Wuolah Free Tema 8
Wuolah Free Tema 8
Wuolah Free Tema 8
Pauladelauz
Patología General
2º Grado en Veterinaria
Facultad de Veterinaria
Universidad de León
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Recuerdo Fisiológico.
Los tres mecanismos más importantes para mantener en el rango de normalidad los valores de pH
sanguíneo son los sistemas amortiguadores (tampones), los pulmones y los riñones. Estos mecanismos
reguladores son complementarios. Los sistemas renal y respiratorio tienen una considerable capacidad
compensadora, el primero regulando la excreción de ácidos y bases y el segundo variando la velocidad de
ventilación de CO2.
Aunque los sistemas amortiguadores constituyen la primera línea de defensa e impiden los cambios
drásticos de pH, no pueden corregir el problema aumentando o disminuyendo la eliminación de los iones de
hidrógeno. Por tanto, el pH debe corregirse mediante ajustes en la velocidad de ventilación respiratoria o
por cambios en la función renal.
La actuación pulmonar es rápida aunque limitada (la capacidad de ventilación solo puede variar dentro de
unos márgenes), mientras que la actuación renal es más lenta, pero más potente.
Conceptos.
• Acidosis y alcalosis son procesos que conducen al cúmulo neto de ácidos y bases,
respectivamente (el pH no tiene porqué salirse de los márgenes fisiológicos).
• Acidemia y alcalemia son variaciones, fuera del rango de normalidad, del pH sanguíneo (acidemia
por debajo y alcalemia por encima).
• Aclaración: un individuo sano tendrá el pH, la pCO2 y la concentración de bicarbonato dentro del
rango de normalidad; cuando la pCO 2 o la concentración de bicarbonato se salen del rango de
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4937730
normalidad, pero el pH no, hablamos de acidosis o alcalosis, según hacia donde tienda el pH; y si el
pH se sale del rango de referencia, se habla de acidemia o alcalemia.
Los trastornos de origen respiratorio se compensan por el riñón, aumentando o disminuyendo la
eliminación de hidrogeniones, y ajustando la producción de bicarbonato, mientras que los de origen
metabólico pueden ser compensados por los riñones, si son funcionales y están perfundidos, y por los
pulmones.
Por tanto, cuando un desequilibrio se compensa, la variable no alterada en la patología inicial (pCO 2 o
bicarbonato) se desplaza en el mismo sentido que la alterada inicialmente. Así, en una acidosis respiratoria,
con aumento inicial de la pCO2, el organismo intenta aumentar la concentración de bicarbonato al objeto de
mantener el pH.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Con frecuencia existen trastornos mixtos, es decir más de un trastorno ácido-básico en un mismo paciente.
Así, un paciente con choque séptico puede tener un componente de acidosis metabólica por la producción
de ácido láctico por la menor perfusión de los tejidos por la insuficiencia circulatoria y por la no excreción de
los ácidos producidos debido a la menor perfusión renal, y otro de alcalosis respiratoria por estimulación del
centro respiratorio.
Acidosis.
Respiratoria: causada por un aumento de la pCO2, por hipoventilación alveolar, es compensada por un
incremento de la bicarbonatemia y la eliminación renal de hidrogeniones. Las causas de hipoventilación
alveolar se estudiarán en el aparato respiratorio e incluyen obstrucciones de las vías respiratorias altas,
lesiones pleurales extensas, la depresión del centro respiratorio, la afectación de la musculatura
respiratoria, afectaciones extensas del parénquima pulmonar (edema, neumonía), etc.
1. por consumo del bicarbonato por la acumulación de ácidos (acidosis láctica en hipovolemia,
cetoacidosis en diabetes mellitus) o la menor excreción de hidrogeniones (insuficiencia renal).
2. por pérdida de bicarbonato (diarrea, acidosis tubular renal).
• Un perro adulto con diarrea leve: por las heces perderá líquidos ricos en bicarbonato, provenientes
de las secreciones intestinales, además de agua, sodio, potasio y cloro; si la diarrea es leve y el
perro sigue bebiendo, los riñones estarán perfundidos, y por tanto serán capaces de eliminar el
exceso de hidrogeniones existentes y generar bicarbonato, además de regular la concentración de
los electrolitos; por tanto, siendo funcionales los riñones, resolverán los desequilibrios por sí
mismos.
• Un cachorro con diarrea intensa: igualmente perderá sodio, cloro, potasio, bicarbonato y agua;
como el proceso es intenso probablemente no beba; en estas circunstancias la pérdida de
bicarbonato causa acidosis metabólica; además, al perderse agua y no beber, se deshidrata, lo que
conlleva que el líquido intravascular disminuya y por tanto que haya hipovolemia; al haber
hipovolemia llega menos sangre a los tejidos (y por tanto menos oxígeno), lo que provoca un
metabolismo anaerobio, con producción de ácido láctico (nueva fuente de acidosis metabólica); y
finalmente, como hay hipovolemia, los riñones están mal perfundidos, por lo que no disponen del
material necesario (agua, electrolitos) para realizar su función de eliminación de hidrogeniones y
generación de bicarbonato (tercera causa de acidosis metabólica). En resumen, este cachorro
tendrá una acidosis metabólica intensa.
Consecuencias.
• Arritmias cardiacas (en pacientes chocados son frecuentes las arritmias cardiacas, debiéndose
¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4937730
controlar las alteraciones ácido-básicas y electrolíticas presentes más que administrar fármacos
antiarrítmicos).
• Confusión mental.
• En acidosis metabólica, la hiperventilación compensatoria genera un patrón respiratorio profundo y
lento (respiración de Kussmaul) e hipercaliemia.
En rumiantes hay causas concretas de alteraciones ácido-básicas, como la acidosis ruminal láctica,
impactación de abomaso, acidosis por cetoácidos (cetosis bovina, toxemia de la gestación ovina), ...
– Durante el proceso de acidosis ruminal, se produce un marcado incremento de la acidez,
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
principalmente en la concrentración de ácido láctico a nivel ruminal. Esto conlleva una bajada del
pH sanguíneo.
– Impactación de Abomaso: lo que ocurre es que hay un acúmulo de alimento en el abomaso que
provoca la obstrucción del píloro y se produce una alcalosis metabólica y una fuerte hipocloremia.
– Los cuerpos cetónicos inciden sobre la reserva alcalina provocando una acidosis.
Alcalosis.
Respiratoria: causada por una disminución de la pCO2, por hiperventilación alveolar, es compensada por
una disminución de la bicarbonatemia y de la eliminación renal de hidrogeniones. Las causas incluyen la
ansiedad (personas), jadeos por ejemplo por dolor (perros), fiebre, estimulación del centro respiratorio
(sepsis), etc.
En realidad en la alcalosis metabólica por vómitos gástricos se dan distintas circunstancias que impiden a
los riñones corregirla (ver gráficos laterales):
1. Al haber hipovolemia, por la pérdida de agua, los riñones priorizan el mantenimiento de la volemia
antes que el del balance ácido-básico; por ello, la aldosterona induce la absorción de sodio en
túbulo proximal (lo que posteriormente favorecerá la secreción de ADH y la absorción de agua) que
se acompaña de un anión, en este caso bicarbonato.
2. Como además existe poco cloro (perdido con los jugos gástricos), el filtrado glomerular es pobre en
cloro y rico en bicarbonato (en relación a la concentración plasmática fisiológica), por lo que los
¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4937730
aniones que acompañan al sodio reabsorbido son proporcionalmente más bicarbonatos.
3. Como también se pierde potasio, la disminución de la caliemia induce la salida de potasio de las
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
células (y la entrada de hidrogeniones a cambio, nueva causa de alcalosis metabólica); a nivel de
las células tubulares distales renales este hecho favorece la reabsorción de sodio a cambio de la
excreción de hidrogeniones (más que de iones potasio).
La perfusión intravenosa de soluciones de NaCl al 0,9%, complementadas con potasio, soluciona fácilmente
el desequilibrio, al aportar a los riñones agua, sodio, cloro y potasio.
Consecuencias.
• Tetania muscular al disminuir el calcio ionizado en sangre (aumenta el calcio unido a proteínas).
• En alcalosis metabólica, hipocaliemia.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4937730
En la imagen se resume cómo varían los parámetros (pH, bicarbonato y pCO 2) en cada trastorno antes y
tras ser compensado. Los recuadros solo incluyen trastornos simples (recordamos que con frecuencia un
paciente presenta trastornos mixtos, en los cuales hay dos o más componentes que modifican el equilibrio).
En base a estos recuadros es fácil determinar qué trastorno presenta un paciente, a partir de una
gasometría (ver ejemplo más abajo; haz clic en las flechas para avanzar o retroceder en las diapositivas).
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos.
¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4937730