Vice Rectorados de La UNELLEZ

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”


PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS SUB PROGRAMA
DE DERECHO
BARINAS ESTADO BARINAS

Vicerrectorados de la Unellez

Sandra Nailth Rivas La Cruz


C.I: V-12.203.366
Derecho SP-02
Modalidad: Semi presencial
Prof. María Terrero.

Barinas, Julio 2023


La UNELLEZ, fue creada con el objetivo de desarrollar la formación de profesionales altamente
calificados en función del desarrollo de la región de los llanos occidentales. Entre sus objetivos
también encontramos contribuir al desarrollo sustentable de la humanidad, asesorar y estimular
la competencia, la innovación y la creación en cuanto a tecnología, planes y proyectos para el
desarrollo local, regional y nacional con grandes alcances pero enmarcado en la conservación
del ambiente y los recursos naturales. La universidad se divide en cuatro Vice-Rectorados, a
continuación descripción de los mismos:

1.- Vice-Rectorado de Planificación y Desarrollo Social


Ubicada la parte alta de la ciudad de Barinas, Estado homónimo en una zona desarrollada y a
una altura bastante mayor que el centro geográfico de la ciudad, es el núcleo de mayor
extensión del Estado con cerca de 2 km² de superficie, compuesta por 3 programas, una
biblioteca integrada (una misma para los tres subprogramas), El Rectorado, Vice Rectorado
Administrativo, Vice rectorado Académico, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social
(V.P.D.S.), Admisión, Registro, y Seguimiento Estudiantil (A.R.S.E.), unidades de Investigación,
gimnasio, canchas, piscinas, comedores, cafetines, Jardín Botánico y el Domo universitario.
Oferta académica:
*Programa de Ciencias del Agro y del Mar
Economía Agrícola, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Producción Animal.
*Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología
Ingeniería de Petróleo, Técnico Superior Universitario en Construcción Civil, Ingeniería en
Informática, Técnico Superior Universitario en Informática
*Programa de Ciencias Sociales
Licenciatura en Administración, Licenciatura en Contaduría Pública, Sociología del Desarrollo
Social, y Derecho
*Programa de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Educación mención: Integral, Licenciatura en Educación mención: Deportes y
Recreación, Licenciatura en Educación mención: Castellano y Literatura, Licenciatura en
Educación mención: Geografía e Historia, Licenciatura en Educación mención: Artes,
Licenciatura en Educación mención: Matemáticas, y Licenciatura en Educación mención: Física
y la carrera de veterinaria.
2.- Vice-Rectorado de Producción Agrícola
Se encuentra ubicado Mesa Cavaca, Guanare, Estado Portuguesa
Oferta académica:
*Programa de Ciencias del Agro y del Mar
Ingeniería de Producción Animal, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agrícola Vegetal,
Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Recursos Naturales Renovables.
*Programas de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Educación mención: Integral, Licenciatura en Educación mención: Deportes y
Recreación, Licenciatura en Educación mención: Castellano y Literatura, Licenciatura en
Educación mención: Geografía e Historia, Licenciatura en Educación mención: Matemáticas, y
Licenciatura en Educación mención: Física.
*Programa de Ciencias Sociales Derecho
3.- Vice-Rectorado de Infraestructura y Procesos Industriales
Ubicada en la Carrera vía Manrique, Km. 4, Apartado No. 30, San Carlos, Estado Cojedes.
Oferta académica:
*Programa Ciencias del Agro y del Mar
Técnico Superior en Agroindustrial mención Granos y semillas, ingeniería Agroindustrial,
Tecnología Agroindustrial, Técnico Superior Universitario en Tecnología de Alimentos.
*Programa de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Educación mención: Integral, Licenciatura en Educación mención: Deportes y
Recreación, Licenciatura en Educación mención: Castellano y Literatura, Licenciatura en
Educación mención: Geografía e Historia, Licenciatura en Educación mención: Matemáticas,
Licenciatura en Educación mención: Física, Licenciatura en Educación mención: Química, y
Licenciatura en Educación mención: Biología.
Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología
Técnico Superior Universitario en Topografía, Técnico Superior Universitario en Construcción
Civil, Ingeniería Agrícola e Ingeniería Civil.
Programa de Ciencias Sociales: Administración, Contaduría y Derecho.
4.- Vice-Rectorado de Planificación y Desarrollo Rural
Vice-rectorado: Ubicado en la Calle Queseras del Medio, San Fernando de Apure, Estado
Apure.
Campus: Ubicado en la Av. 5 de julio. El Recreo. San Fernando de Apure, Estado Apure.
Campus: Ubicado en la Av. Perimetral Norte. Biruaca. San Fernando de Apure, Estado Apure.
Oferta académica:
*Programa de Ciencias del Agro y del Mar
Ingeniería en Producción Animal, Ingeniería en Producción Vegetal, Técnico Superior
Universitario en Pesca Continental y Piscicultura, Técnico Superior en Construcción Civil,
Técnico Superior Universitario en Informática.
*Programa Ciencias Sociales
Derecho, Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Administración, y Planificación
Regional
*Programa Ciencias de la Educación
Licenciatura en Educación mención: Deportes y Recreación, Licenciatura en Educación
mención: Castellano y Literatura.
Coordinación de Educación a distancia de la Unellez:
La SEEaD nace en el año 2009 con la finalidad de extender las posibilidades de acceso y
difusión del conocimiento por medio de las tecnologías de información y comunicaciones, este
es un campus que logra recrear espacios, recursos, elementos tecnológicos, y académicos
mediante el uso del internet, a través del cual se busca brindar apoyo a la enseñanza, al
aprendizaje, a la investigación científica, como a los procesos docentes, favoreciendo a la
comunidad universitaria en general.
Es accesible para cualquier usuario, formador, estudiante, o personal administrativo desde
cualquier dispositivo con conexión a internet mediante la modalidad en línea; a través de este
entorno se hace posible la diversificación de la oferta de programas de estudios, brindando
oportunidades en la profesionalización y estudios de posgrado.
Dentro de la estructura del campus virtual Edudigital se emplean diversas plataformas o
sistemas para la gestión del aprendizaje (LMS) que consienten la experiencia de la educación
en la modalidad virtual; actualmente gracias a un grupo de profesionales en el área y el uso de
estas herramientas, se tiene a disposición para la colectividad universitaria de la UNELLEZ más
de 20 plataformas instaladas y funcionales para el desarrollo de procesos formativos.
El campus virtual Edudigital cuenta con un conjunto de servidores y servicios que permite el
alojamiento de las diversidad de tecnologías, utilizando siempre de preferencia el software libre
en los sistemas manejados, entre los LMS dentro del campus se encuentra la plataforma
Moodle empelada desde los inicios para la creación de diversos cursos de formación y
proyectos educativos, como también cuenta con una nueva adquisición para el apoyo
tecnológico y de modelos formativos conocido como el LMS Chamilo, ambas herramientas
poseen recursos y elementos que permiten mantener el desarrollo académico en la modalidad
a distancia, promoviendo la innovación tecnológica en la diversidad de áreas educativas dentro
de la universidad.
Ubicación: SEEaD - UNELLEZ.
Av. 23 de Enero, Redoma de Punto Fresco, Pabellón 01 de Barinas I Sede UNELLEZ - Barinas.
Teléfono 0273-5302195 IP: 1195
Como funcionalidad general podríamos concluir que esta coordinación se crea para
democratizar, aún más el acceso a la educación tanto a nivel de pregrado como de postgrado,
facilitando herramientas en el entorno virtual que permitan a todos y todas a una formación de
calidad adaptado a la era digital en que vivimos.
En resumen el propósito formativo, educativo y social para el cual fue creada nuestra
universidad, hoy se cumple al desempeñar programas que garantizan la profesionalización de
los habitantes de nuestra región, con un plan acorde a las necesidades que se han presentado
desde su creación hasta la actualidad, al punto de crear una secretaria de estudios a distancia
que garantiza el acceso de aquellos estudiantes que no pueden asistir a un régimen presencial
diario, todo en ello apoyado en una esperanza de construir día a día un mejor futuro, no solo
para los llanos occidentales sino hoy con una visión amplia de país.
Bibliografía

 Unellez: Un Camino (Reseña histórica)


(http://derecho.edudigital.unellez.edu.ve/mod/book/view.php?id=7671)

 Creación de la SEEAD
http://www.edudigital.unellez.edu.ve/campus/principal/acerca.htm

 https://es.wikipedia.org/wiki/
Universidad_Nacional_Experimental_de_los_Llanos_Occidentales_Ezequiel_Zamora

También podría gustarte