3 Costos y Presupuestos
3 Costos y Presupuestos
3 Costos y Presupuestos
CICLO III
CODIGO 0607
CREDITOS 2
INTENSIDAD HORARIA 3 Horas semanales
PRERREQUISITOS Ninguno
CORREQUISITOS Ninguno
COMPETENCIA DE ENTRADA El estudiante resolverá situaciones problema de su contexto
laboral que requieren la aplicación de conceptos matemáticos
y geométricos como el cálculo de áreas y volúmenes, el uso de
las operaciones con números reales, el cálculo proporcional y
las funciones lineales relacionadas con costos de producción,
productividad y logística.
COMPETENCIA DE SALIDA El estudiante costea una operación de comercio exterior y
hace el presupuesto de ventas y compras de una empresa
para apoyar el proceso de toma de decisiones de la misma.
VERSIÓN 1
En este curso se desarrollara la habilidad de costear y presupuestar una operación de comercio exterior
(Importación Exportación Y Transito) basado en el principio contable, la estructura de los Incoterm, así
como las normas tributarias y de mercado en Colombia y en el exterior. Se comprenderá detalladamente
los procesos logísticos de tiempos y rutas para lograr la satisfacción de un proceso eficiente y rentable.
Para ello las actividades serán de manera práctica de forma tal que a partir de la experiencia de los
procesos se puedan generar análisis y toma de decisiones.
COMPETENCIA DE SALIDA
El estudiante costea una operación de comercio exterior y hace el presupuesto de ventas y compras de
una empresa para apoyar el proceso de toma de decisiones de la misma.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1.1 Realiza una estructura de costos, basado en la matriz de los incoterms, teniendo en cuenta el punto
de partida de la operación de comercio exterior (importación, exportación, transito) para establecer
la viabilidad del proceso con relación al costo beneficio.
1.2 Realiza un presupuesto basado en las fluctuaciones de la inflación y en el mercado de la tasa de
cambio para así anticipar la disponibilidad de flujo de caja tanto para la compra de bienes como
para la venta de los mismos.
1.3 Conoce los tipos de cambio entre las monedas fuertes (USD, EUR) y las monedas exóticas utilizando
el método directo, indirecto y cruzado, para poder realizar una adecuada triangulación de divisa.
Estado de costos (Materias primas, mano de obra,
costos indirectos de fabricación.
Diferencia entre costo y gasto.
Matriz de los incoterms.
Cubicaje maritimo y aéreo.
Composición del flete maritimo, aéreo y carretero.
Manejo de tablas de fletes nacionales, fletes
CONOCIMIENTOS ASOCIADOS /
CONTENIDOS internacionales, Cobros en puertos y aeropuertos.
Estructura de incoterms orientado al proceso de
costos.
Cubrimiento de moneda extranjera y manejo de la
inflación.
Tasa de cambio directa indirecta y cruzada.
Contratación de moneda extranjera.
Tablas de fletes de transporte nacional.
Tablas de fletes de transporte internacional.
REQUERIMIENTOS DE
INFRAESTRUCTURA O MEDIOS Tablas de tarifas portuarias y aeroportuarias.
EDUCATIVOS Computadores con acceso a Internet
Video Beam.
4. EVALUACIÓN
La evaluación del curso contempla 3 cortes evaluativos de acuerdo con la política institucional, con el fin
de que el estudiante conozca los resultados parciales de su progreso en el curso. El docente diseñará de
la forma que considere más conveniente las actividades evaluativas, las cuales deben dar información del
cumplimiento de los indicadores de desempeño para cada estudiante. Para las distintas entregas del
semestre se utilizarán matrices de evaluación que consignan los criterios con los que se valorarán los
diferentes niveles de calidad, correspondientes a notas entre 0 y 5,0. La matriz de evaluación debe ser
utilizada por el estudiante para optimizar la calidad de sus entregas y no sólo por los profesores para
evaluar; por esta razón, cada matriz será presentada con anticipación para la elaboración de los
productos.
indirectos de fabricación.
Utiliza de la matriz de costo según los
incoterms.
Desc2
respectivos cobros.
Desc3
costo al futuro.
Triangulación Presupuesto
7. ACTIVIDADES SUGERIDAS
Se sugiere utilizar el método de casos ya que permite al estudiante aprender por medio del
desarrollo de actividades semejantes al contexto laboral relacionadas con los costos y presupuestos
en comercio internacional. Asi, por medio del planteamiento de distintas situaciones el estudiante
pueda establecer el procedimiento para realizar cada caso, los costos a tener en cuenta, y el
presupuesto de una operación de comercio internacional.
8. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA