Semana 08. 16mayo2023. IBCN52
Semana 08. 16mayo2023. IBCN52
Semana 08. 16mayo2023. IBCN52
“Bioestadística Aplicada”
IBCN 52
2023
3. probabilidad subjetiva
basado en una combinación de la experiencia pasada de un indivi-
duo, la opinión personal y el análisis de una situación particular
Ejemplo de probabilidad a priori
𝑋 31 días en 𝐸 𝑛 𝑒 𝑟 𝑜 31
= = == =0.085
𝑇 365 días en 2015 365
Ejemplo de probabilidad empírica
Encuentre la probabilidad de seleccionar un macho que prefieren
alimentarse de moluscos, en una especie de jaiba, en base a la
Tabla de Frecuencia siguiente:
◼ Evento conjunto
Días de
enero
miércoles
Organización y visualización de eventos
(continuación)
miércoles
No miérc
286
Definición: Probabilidad Simple
P(Ene.) = 31 / 365
Definición: probabilidad conjunta
Mierc. 4 48 52
Not Mierc. 27 286 313
P(Mierc.)
Mierc. 4 48 52
No Mierc. 27 286 313
Evento
Evento B1 B2 Total
A1 P(A1 and B1) P(A1 and B2) P(A1)
P(A y B) La probabilidad
P(B|A) = condicional de B dado
P(A) que A ha ocurrido
P(A y B) La probabilidad
P(A|B) = condicional de A dado
P(B) que B ha ocurrido
Ejemplo de Probabilidad Conditional
◼ Autos usados que tienen aire acondicionado (AC), 70%
y 40% tienen GPS y
20% tienen ambos.
GPS No GPS Total
AC 0.2 0.5 0.7
No AC 0.2 0.1 0.3
Total 0.4 0.6 1.0
P(A | B) = P(A)
◼ Los eventos A y B son independientes cuando la
probabilidad de un evento no se ve afectada por el hecho de
que el otro evento haya ocurrido.
Regla de Multiplicación
P(A y B) = P(A|B)P(B)
P(A y B) = P(A)P(B)
Probabilidad Marginal
kn
◼ Ejemplo
◼ Si lanzas un dado 3 veces, entonces hay 63 = 216
resultados posibles
Reglas de Conteo
◼ Regla de Conteo 2:
◼ Si hay k1 eventos en el primer intento, k2 eventos en
el segundo intento... y kn eventos en el n-ésimo
intento, el número de resultados posibles es
(k1)(k2)…(kn)
◼ Example:
◼ Quieres ir a un parque, comer en un restaurante y ver una
película. Hay 3 parques, 4 restaurantes y 6 opciones de
películas. ¿Cuántas combinaciones diferentes posibles hay?
◼ Regla de Conteo 3:
◼ El número de formas en que se pueden ordenar n
elementos es
n! = (n)(n – 1)…(1)
◼ Ejemplo:
◼ Tienes cinco libros para poner en una estantería. ¿De
cuántas maneras diferentes se pueden colocar estos libros
en el estante?
n!
n Px =
(n − X)!
◼ Ejemplo:
◼ Tienes cinco libros y vas a poner tres en una estantería.
¿De cuántas maneras diferentes se pueden ordenar los
libros en la estantería?
◼ Respuesta:
n! 5! 120
n Px = = = = 60 different possibilities
(n − X)! (5 − 3)! 2
Reglas de Conteo
◼ Regla de Conteo 5:
◼ Combinaciones: el número de formas de seleccionar
X objetos de n objetos, independientemente del
orden, es
n!
n Cx =
X! (n − X)!
◼ Example:
◼ Tienes cinco libros y vas a seleccionar tres para leer.
¿Cuántas combinaciones diferentes hay, ignorando el orden
en que se seleccionan?
◼ Respuesta:
n! 5! 120
n Cx = = = = 10 different possibilities
X!(n − X)! 3!(5 − 3)! (6)(2)
Resumen de lo que revisamos en
esta clase
1928-
Es una novela
construida sobre la
base del temor
ancestral de las
comunidades humanas
a la consanguinidad
Guiñez
Genealogía de los Buendía
Guiñez 2002
José Arcadio Buendía Úrsula Iguarán
José Mauricio
Meme
Arcadio Babilonia
Amaranta
Aureliano Úrsula Gastón
El último
Aureliano
José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son primos que se casaron llenos de presagios y temores por su
parentesco y el mito en la región de que su descendencia podía tener cola de cerdo.
El trasfondo del temor ancestral contra
el casamiento entre parientes está
asociado con un fenómeno conocido
como:
La Depresión endogámica
(Inbreeding depression)
La que corresponde a la declinación del valor
promedio de un rasgo debido a la
consanguinidad.
Guiñez
El Coeficiente de Consanguinidad
Es una medida de la consanguinidad cuyo
valor se denomina como F
Valores de F
0 +1
Autofecundación
Grado de parentezco
(mayor valor)
Guiñez
Identidad Genética:
Genotipo en
el presente
Ancestro común
a aa Autocigoto
b
...... bg Alocigoto
Generaciones
Genotipo
Identidad por
Estado Descendencia
Población ancestral
A1 A1 Homocigoto Autocigoto
A1 A1 A2 A2 Homocigoto Autocigoto
A2 A2
A1
A1 A1 Homocigoto Alocigoto
A2
A1
A2 A2 A2 Homocigoto Alocigoto
A1
A1
A2 A1 A2 Heterocigoto Alocigoto
A2
C E C E
Genealogía con 1 cadena
Individuo A no es consanguíneo I I
?? ??
ab ab ab ab
1/2 A 1/2 A A A
B D B D B D B D
1/2 1/2
C E C E C E C E
1/2 I 1/2 I I I
aa bb ab ba
6 5
3
1 1
3 3
1 1
3
1 1
FI = + + 0 + 0 = 2 =
2 2 2 2 2 2
Genealogía de los Buendía (temor de Úrsula Iguarán: Cola de cerdo)
José Arcadio Buendía Úrsula Iguarán
Guiñez
José Mauricio
Meme
Arcadio Babilonia
Amaranta
Aureliano Úrsula Gastón
El último
Nace con cola de cerdo
Aureliano
The Role of Inbreeding in the Extinction of a European Royal Dynasty , Journal information: Plops ONE (www.plosone.org) -
April 2009 | Volume 4 | Issue 4 |
Carlos II, hijo del demonio
La endogamia en los Austrias
INTRODUCCIÓN
• Felipe I , el Hermoso y Juana la Loca fundadores dinastía Austria.
❖Trastorno heterogéneo :
➢ hereditario
➢ idiopático
➢ adquirido
❖Malformación genética:
➢Dominante
➢Recesivo.
❖ A los 40 osteoporosis.
❖ Esterilidad.
Mortalidad natal en los Austrias.
• Desde 1527 hasta 1661, en familias reales 34 niños:
•29.4% murieron antes del año
•50% antes de los 10.
•Cifras superiores a tasas de mortalidad infantil contemporánea.