Qué Es El Sistema Endocrino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Qué es el sistema endocrino?

Este sistema consiste en un conjunto de glándulas distribuidas en distintas


zonas del cuerpo, cuya función es esencial para el mantenimiento de la
homeostasis corporal, es decir, para el mantenimiento de las condiciones
internas necesarias para la vida.

Las glándulas del sistema endocrino elaboran unas sustancias conocidas como
hormonas. Las hormonas son unos compuestos químicos (mensajeros) que se
encargan de regular las funciones de los tejidos y que son vertidas hacia el
torrente sanguíneo por las glándulas endocrinas.
Partes del sistema endocrino

 El hipotálamo, la glándula pituitaria y la glándula pineal (en nuestro


cerebro)
 Las glándulas tiroidea y paratiroidea (en la región de nuestro cuello)
 El timo (entre nuestros pulmones)
 Las glándulas adrenales o suprarrenales (encima de nuestros riñones)
 El páncreas (detrás de nuestro estómago) y
 Los ovarios y testículos (en la porción correspondiente a la pelvis de las
mujeres y de los hombres, respectivamente)

1
El hipotálamo

La glándula pituitaria
Se encarga de producir las hormonas tróficas, las cuales promueven el
crecimiento y el desarrollo de los órganos del cuerpo, así como la capacidad de
secreción hormonal de las otras glándulas.

Sintetiza, entre otras, hormona de crecimiento, oxitocina, hormona antidiurética


(que promueve la vasoconstricción y la retención de líquido), prolactina (que
ayuda a las mujeres a producir leche para amamantar a sus bebés) y hormona
luteinizante (que controla otras hormonas sexuales en los hombres y las
mujeres).

La glándula pineal

La glándula tiroides
Hormonas tiroideas: tiroxina, triyodotironina y calcitonina, que estimulan el
crecimiento, el desarrollo, la respiración celular (las dos primeras) y regulan los
niveles de iones de calcio en la sangre (la última).
Las glándulas paratiroides
on pequeñas glándulas que se ubican “detrás” de la glándula tiroides y que
sintetizan la hormona paratiroidea, que ejerce sus funciones en los
huesos, riñones e intestino delgado; controlando los niveles de calcio y fósforo.

2
Las glándulas adrenales o suprarrenales

on las glándulas que se encuentran justo por encima de nuestros riñones.


Tienen una estructura compuesta por una corteza que recubre su médula, y
cada región se encarga de la síntesis de una hormona.

El páncreas

Este órgano no solo participa en la secreción de enzimas digestivas, sino


también en la producción de hormonas como la insulina y el glucagón, que se
encargan de regular la cantidad de azúcar que está en nuestra sangre y que
entra a nuestras células, así como la formación o hidrólisis de las grasas y el
glucógeno.

3
Los ovarios 

Los ovarios producen estradiol y progesterona, que actúan directamente en el


aparato reproductivo femenino y en las glándulas mamarias. Controla los ciclos
menstruales y la aparición de los caracteres sexuales secundarios en las
mujeres.

Los testículos

Los testículos elaboran la hormona testosterona, encargada de la regulación de


la próstata, de las vesículas seminales y otros órganos, donde media el
desarrollo de las características sexuales secundarias.

4
Hormonas y funciones

Células B (beta o β) - estas células secretan insulina y constituyen cerca del


70% de las células de los islotes pancreáticos. La insulina tiene efectos sobre la
mayoría de las células del cuerpo, más notablemente en el hígado, músculos
y tejido adiposo. La función principal de la insulina está relacionada al
metabolismo de la glucosa

 Células A (alfa o α) - estas células secretan glucagón y constituyen el 15-20%


de las células de los islotes. El glucagón es la hormona antagonista de la
insulina. A grandes rasgos, el glucagón produce un aumento de la glucosa
sanguínea y un incremento de proteólisis y lipólisis.
 Células D (delta o δ) - estas células secretan somatostatina y constituyen el 5-
10% de las células de los islotes. Esta hormona inhibe la liberación de insulina y
glucagón a través de una acción paracrina (es decir, que actúa sobre las células
vecinas). La somatostatina es idéntica a una hormona secretada por el
hipotálamo, que inhibe la liberación de la hormona del crecimiento (GH) y de la
hormona estimulante de tiroides (TSH) en la adenohipófisis.
 Células PP (polipéptido pancreático) - estas células secretan
el polipéptido pancreático y constituyen menos del 5% de las células de los
islotes.

También podría gustarte