Programacion 17 Al 19 Julio
Programacion 17 Al 19 Julio
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
INTENCIONALIDADES DE LA EXPERIENCIA
PEDAGÓGICA
PARA TENER EN
CUENTA:
Teniendo en cuenta la importancia de la higiene, es de resaltar que
antes y después de cada momento de alimentación (Refrigerio
reforzado, Almuerzo y Refrigerio tarde), se realizara el respectivo
lavado de manos. Esto se realiza incentivando a los niños y niñas por
medio de la canción Mi Amigo Timón
https://www.youtube.com/watch?v=LYVsW6Kuqlo.
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.
La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.
https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ
luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado, insentivandolos a consumir todos sus
alimentos y comer solitos, se ira incentivando con canciones infantiles. (Cancion de las
frutas)
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
Se les menciona que esta bandera, la de nuestro país tiene tres colores, como lo es
amarillo, que este color representa la riqueza de nuestro suelo como lo es el oro y el sol, el
azul representa todo el cielo y las aguas que nos bañan, mares y ríos, el rojo representa la
sangre derramada por los héroes, para darlos la libertad.
Adicional se les menciona que la bandera de nuestro país la izamos, en las fiestas patrias,
en los actos públicos.
Para reforzar los colores de la bandera de nuestro país, pasaran al crear su propia bandera
con papel, seda de los tres colores de la bandera, la agente educativa le hará entrega tiras
de papel seda, de color amarillo, azul y rojo, le dará pegamento y les ira indicando como
deben de ir acomodando los tres colores, para que queden en orden, y luego lo pequen en
palillo de pincho y así puedan abatir sus banderas.
Posteriormente pasaran a una nueva experiencia, que tiene por nombre seguimiento a la
caracterización, podrán encontrar imágenes colgaditas en una cuerda de las experiencias
pedagógicas vivenciadas durante todo el año, y lo cual los niños y niñas deberán de
manifestar por medio de colores las de su mayor agrado, por medio de colores así;
Verde me gusta, amarillo es de mi agrado, rojo no me gusta.
A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas entonando la cancion (es la hora de comer,
tengo hambre y tengo sed) https://www.youtube.com/watch?v=RV1na8VRAss
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de una imagen de la bandera y mediante la técnica
del puntillismo con un copito lo iran pintando con sus respectivos colores , si en alguno de
los usuarios requiere un momento del descanso se le hará entrega de una colchoneta y los
demás niños seguirán disfrutando de su experiencia pedagógica.
Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.
La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.
https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado en el cual se ira incentivando con canciones
infantiles. (Cancion de las frutas)
Seguidamente la agente educativa les irá explicando que representa cada imagen que tiene
nuestro escudo de Colombia,
está conformado por los siguientes elementos:
El Cóndor de los Ándes esta ave simboliza la libertad del país. Hace honor a que
Colombia es un país libre.
Los cuernos dorados Un cuerno tiene unas monedas, esto es por las riquezas minerales del
país y el otro, frutas, es una mención a la agricultura del país.
El gorro frigio Este gorro representa libertad.
Dos barcos Colombia es el único país de toda América Latina que está rodeado por dos
mares distintos: El océano Pacífico y Atlántico.
También representa que el país tiene buenas relaciones con otros.
La flor de Granada Nueva Granada era el nombre de Colombia antes de ser un país libre y
esta flor hace hora de su pasado, se enorgullece de sus raíces.
La cinta Esta cinta tiene escrito “Libertad y Orden”, esto representa dos de las cualidades
que más enorgullecen al país.
Para ello los niños niñas podrán observar en la parte izquierda del Stan , el escudo de
Colombia y en la parte derecha serán los niños y niñas los que armaran el escudo de
Colombia con la ayuda de la docente, la cual allí encontraran cada una de las partes de
forma de rompecabezas, para que los niños niñas ellos sean los que lo armen y se les ira
preguntando que representa cada imagen que contiene nuestro escudo.
Al finalizar de armar y acomodar cada una de las partes del rompecabezas del escudo, se
les enseñara el himno de Colombia, para ello con la ayuda del parlante, se les pondrá el
himno y además se les debe enseñar la posición firmes y la mano derecha en el corazón y
el respeto que deben de tener al entonar el himno de la republica de Colombia.
A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas donde tendran una diadema de una fruta o
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de una imagen del escudo de Colombia, para que lo
decoren, con crayolas o con colores, si en alguno de los usuarios requiere un momento del
descanso se le hará entrega de una colchoneta y los demás niños seguirán disfrutando de
su experiencia pedagógica.
Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.
La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.
https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ
luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado en el cual se ira incentivando con canciones
infantiles. (Cancion de las frutas)
https://www.youtube.com/watch?v=N9TTN5smxcs&t=7s
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”
con anterioridad se les solicita a los padres de familia que los niños y niñas deben de traer,
un buso de Colombia o de color amarillo.
https://www.youtube.com/watch?v=9L7d-Epi5tM
https://www.youtube.com/watch?v=5fSaHrxUpr8
https://www.youtube.com/watch?v=IXNLNLx38gs
luego se realizará una pequeña asamblea, para hablar un poco del video educativo y con
ayuda de ilustraciones, se les reforzara cada uno de los personajes y situaciones que
sucedieron en la independencia de Colombia.
Para reforzar la independencia de Colombia y conmemorar este día, se les hará entrega de
unos mensajes, frases célebres por el día de la independencia, para que ellos las decoren
en cada cartel con su mensaje y con la ayuda de la agente educativa los leerán en voz alta
y se aprenderá el mensaje que más le llame la atención.
A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas donde tendran una diadema de una fruta o
verdura, entonando la cancion (ES LA HORA DE COMER, TENGO HAMBRE
TENGO SED)
Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de uan imagen alusiva a la independencia de
Colombia, si en alguno de los usuarios requiere un momento del descanso se le hará
entrega de una colchoneta y los demás niños seguirán disfrutando de su experiencia
pedagógica.
cierre a las experiencias pedagógicas donde los niños y niñas observarán una carita feliz y
una carita triste y por medio de ellas se les indagaran si les gusto las experiencias
desarrolladas durante el día e incentivándolos a que regresen al día siguiente a explorar
nuevas experiencias pedagógicas.
RECURSOS O MATERIALES
Papel seda de color amarillo, azul, rojo, palillos de pincho, pegamento, bandera de
Colombia, ilustraciones representativas del significado de cada color amarillo, azul,
rojo, medallas de fomi, bafle, escudo de Colombia, rompecabeza, ilustraciones de
escudo de Colombia, disfraces de personaje de la independencia de Colombia.
hasta que lo lograra hacer, se portaron super juiciosos y atentos ya que todos los
niños y niñas fueron premiados con una medalla, unos con el mensaje en su
medalla de buen comportamiento, otros por su compañerismo, otros por su
participación en las experiencias, otro por su respeto hacia los compañeros,
incentivándolos a que cada días tengan buenas conductas y puedan seguir ganando
medallas por otras virtudes a mejorar, se sentían muy orgullosos de poderse ganar
esta medalla, en el canto del himno se les enseño la posición firmes y la mano
derecha en el corazón y el respeto que deben de tener al entonar el himno de la
república de Colombia.
Además se les enseño a los niños y niñas sus características y algunos de los
lugares donde siempre se encuentra la bandera y dónde se canta el himno,
instruyéndolos sobre estos símbolos, les ayudamos a desarrollar un sentido de
pertenencia y conexión con nuestra nación.