Concurso 2023 de Monitores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Explicación: La opción A es la correcta.

Microsoft Excel es una aplicación ampliamente utilizada


en la gestión administrativa para realizar tareas contables, como la creación de hojas de
cálculo, el registro de transacciones y la generación de informes financieros.

Competencia: Aplicar normas de ética y responsabilidad profesional.

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes acciones es una muestra de ética profesional en el área
tributaria?

A) Sobornar a un funcionario para evitar el pago de impuestos.

B) Manipular la contabilidad para reducir la carga tributaria.

C) Informar de manera veraz y completa al cliente sobre sus obligaciones tributarias.

D) Ocultar información financiera para evadir impuestos.

Explicación: La opción C es la correcta. Una muestra de ética profesional en el área tributaria es


informar de manera veraz y completa al cliente sobre sus obligaciones tributarias, ayudándolo
a cumplir con sus responsabilidades fiscales de manera legal y transparente.

Casos áulicos:

Pregunta: En tu clase, un estudiante interrumpe constantemente a sus compañeros y no


respeta el turno de palabra. ¿Cuál de las siguientes estrategias sería la más adecuada para
abordar esta situación?

a) Ignorar el comportamiento y continuar con la clase.

b) Llamar la atención al estudiante y reprenderlo públicamente.

c) Conversar en privado con el estudiante para establecer normas de comportamiento.

d) Excluir al estudiante de las actividades grupales.

Explicación: La opción c) conversar en privado con el estudiante para establecer normas de


comportamiento sería la más adecuada, ya que permite abordar el problema de manera
individual, establecer acuerdos y brindar orientación al estudiante sobre cómo comportarse
correctamente en el aula.

Manual de convivencias:

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes elementos es fundamental incluir en un manual de


convivencias escolar?

a) Las sanciones para las faltas cometidas.

b) Los horarios de clase y actividades extracurriculares.


c) Los logros académicos de los estudiantes.

d) Las expectativas y normas de comportamiento.

Explicación: La opción d) las expectativas y normas de comportamiento es fundamental


incluirla en un manual de convivencias escolar, ya que establece las pautas de convivencia y
comportamiento esperadas por la institución educativa, fomentando un ambiente respetuoso
y seguro para todos los miembros de la comunidad escolar.

Faltas leves, graves y muy graves:

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes acciones se considera una falta grave en el ámbito escolar?

a) Llegar tarde a clase ocasionalmente.

b) Utilizar lenguaje ofensivo o discriminatorio hacia un compañero.

c) Olvidar el material escolar en casa.

d) No participar activamente en una actividad extracurricular.

Explicación: La opción b) utilizar lenguaje ofensivo o discriminatorio hacia un compañero se


considera una falta grave, ya que afecta la convivencia escolar y puede generar un ambiente de
hostilidad e intimidación.

Estrategias de enseñanza y aprendizaje:

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes estrategias promueve la participación activa de los


estudiantes en el proceso de aprendizaje?

a) Clases magistrales sin interacción.

b) Lectura individual en silencio.

c) Trabajo colaborativo en grupos pequeños.

d) Evaluaciones escritas de opción múltiple.

Explicación: La opción c) trabajo colaborativo en grupos pequeños promueve la participación


activa de los estudiantes, ya que les brinda la oportunidad de intercambiar ideas, discutir y
construir conocimiento de manera conjunta.

Instrumentos de evaluación:

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación permite obtener información


cualitativa sobre el desempeño y los logros de los estudiantes?

a) Examen escrito de opción múltiple.

b) Prueba oral individual.

c) Cuestionario de respuesta breve.


d) Prueba de respuesta cerrada.

Explicación: La opción b) prueba oral individual permite obtener información cualitativa sobre
el desempeño de los estudiantes, ya que permite evaluar su capacidad para expresarse
oralmente, argumentar y demostrar su comprensión de los contenidos.

Recuerda que estos son solo ejemplos y puedes crear más ítems de opción múltiple con
explicaciones basadas en los contenidos y competencias específicas de tus módulos formativos.

Estatuto Docente:

Pregunta: Según el Estatuto Docente, ¿cuál de las siguientes situaciones constituye una falta
disciplinaria?

a) La participación en actividades extracurriculares de la escuela.

b) El rechazo de una propuesta de mejora educativa.

c) La discriminación de un estudiante por motivos de género.

d) La solicitud de licencia médica por enfermedad justificada.

Explicación: La opción c) la discriminación de un estudiante por motivos de género constituye


una falta disciplinaria según el Estatuto Docente. Los docentes tienen la responsabilidad de
promover un ambiente inclusivo y respetuoso, por lo que cualquier forma de discriminación va
en contra de estos principios.

a) Ordenanza de horarios escolares.

b) Ordenanza de evaluación del desempeño docente.

c) Ordenanza de convivencia escolar.

d) Ordenanza de uso responsable de tecnología.

Explicación: La opción d) ordenanza de uso responsable de tecnología se aplica al uso de


recursos tecnológicos en el aula. Esta ordenanza establece normas y pautas para garantizar un
uso adecuado y seguro de la tecnología, así como promover la alfabetización digital entre los
estudiantes.

Habilidades cognitivas:

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes habilidades cognitivas se enfoca en la capacidad de evaluar


información críticamente y tomar decisiones informadas?

a) Creatividad.

b) Pensamiento crítico.

c) Memoria de trabajo.

d) Resolución de problemas.
Explicación: La opción b) pensamiento crítico se enfoca en la capacidad de evaluar información
críticamente y tomar decisiones informadas. Esta habilidad implica analizar, sintetizar y evaluar
información de manera objetiva y reflexiva.

Casos áulicos:

Pregunta: En tu clase, varios estudiantes se muestran desmotivados y desinteresados en


participar. Al investigar, descubres que provienen de contextos socioeconómicos
desfavorecidos y tienen dificultades académicas. ¿Cuál de las siguientes estrategias sería la más
efectiva para abordar esta situación?

a) Aplicar sanciones disciplinarias más estrictas para motivar a los estudiantes.

b) Ofrecer recompensas tangibles, como regalos, a los estudiantes que participen activamente.

c) Implementar actividades y proyectos que conecten los contenidos con la realidad de los
estudiantes.

d) Asignar tareas y deberes adicionales para compensar las dificultades académicas.

Explicación: La opción c) implementar actividades y proyectos que conecten los contenidos con
la realidad de los estudiantes sería la más efectiva en este caso. Al vincular los contenidos con
su contexto y ofrecerles experiencias de aprendizaje significativas, se puede aumentar su
motivación y participación, además de facilitar la comprensión de los conceptos.

Manual de convivencias:

Pregunta: En un conflicto entre estudiantes, uno de ellos acusa a otro de haberlo agredido
físicamente. Sin embargo, no hay testigos presenciales y no hay pruebas materiales. ¿Cuál de
los siguientes enfoques sería el más apropiado según el manual de convivencias?

a) Sancionar al acusado basándose en la declaración de la víctima.

b) Realizar una investigación exhaustiva para recopilar pruebas adicionales antes de tomar una
decisión.

c) Mediar entre las partes involucradas para encontrar una solución de reconciliación.

d) Ignorar la acusación ya que no hay pruebas contundentes.

Explicación: La opción b) realizar una investigación exhaustiva para recopilar pruebas


adicionales antes de tomar una decisión sería el enfoque más apropiado en este caso. Es
importante garantizar la imparcialidad y recopilar evidencia sólida antes de tomar cualquier
decisión disciplinaria o sancionatoria.

Estatuto Docente:

Pregunta: Según el Estatuto Docente, ¿cuál de las siguientes acciones se considera un deber
profesional del docente?

a) Realizar evaluaciones sumativas para calificar a los estudiantes.

b) Proporcionar a los estudiantes materiales educativos de manera opcional.


c) Participar en actividades extracurriculares de la escuela.

d) Mantener actualizados sus conocimientos y habilidades profesionales.

Explicación: La opción d) mantener actualizados sus conocimientos y habilidades profesionales


se considera un deber profesional del docente según el Estatuto Docente. Es fundamental que
los docentes se mantengan actualizados en su campo y mejoren continuamente sus
competencias para brindar una educación de calidad.

Recuerda que en cada caso es importante analizar detenidamente las opciones y elegir la
respuesta más adecuada en función de los principios éticos, normativas y mejores prácticas en
el ámbito educativo.

Ordenanzas:

Pregunta: Según las ordenanzas escolares, ¿cuál de las siguientes situaciones constituye una
falta leve?

a) Agredir físicamente a un compañero de clase.

b) Llegar tarde a clase sin justificación en repetidas ocasiones.

c) Utilizar lenguaje ofensivo hacia un profesor.

d) Ausentarse de la escuela sin permiso por varios días consecutivos.

Explicación: La opción b) llegar tarde a clase sin justificación en repetidas ocasiones se


considera una falta leve según las ordenanzas escolares. Aunque es una falta, no alcanza el
nivel de gravedad de las otras opciones mencionadas.

Habilidades cognitivas:

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes habilidades cognitivas se relaciona con la capacidad de


encontrar patrones y establecer relaciones entre diferentes elementos?

a) Creatividad.

b) Pensamiento crítico.

c) Razonamiento lógico.

d) Memoria de trabajo.

Explicación: La opción c) razonamiento lógico se relaciona con la capacidad de encontrar


patrones y establecer relaciones entre diferentes elementos. Implica el uso de la lógica y la
deducción para llegar a conclusiones basadas en evidencia y estructuras de pensamiento.

Instrumentos de evaluación:

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación se utiliza para medir los
conocimientos adquiridos por los estudiantes al final de un período de tiempo determinado?
a) Examen diagnóstico.

b) Trabajo colaborativo en grupo.

c) Portafolio de evidencias.

d) Examen sumativo.

Explicación: La opción d) examen sumativo se utiliza para medir los conocimientos adquiridos
por los estudiantes al final de un período de tiempo determinado. Este tipo de examen evalúa
el aprendizaje acumulado y permite tomar decisiones sobre el nivel de dominio de los
contenidos.

Recuerda que en este tipo de ítems es importante leer cuidadosamente las opciones y analizar
las características y conceptos clave para seleccionar la respuesta más precisa y fundamentada

Estrategias de enseñanza y aprendizaje:

Pregunta: Al enseñar un concepto complejo, ¿cuál de las siguientes estrategias promovería una
comprensión más profunda por parte de los estudiantes?

a) Proporcionar una definición y ejemplos del concepto.

b) Presentar imágenes y diagramas relacionados con el concepto.

c) Fomentar el debate y la discusión entre los estudiantes sobre el concepto.

d) Repetir la información varias veces para asegurar la retención.

Explicación: La opción c) fomentar el debate y la discusión entre los estudiantes sobre el


concepto promovería una comprensión más profunda. Al involucrar a los estudiantes en la
exploración y el análisis crítico del concepto a través del debate y la discusión, se estimula su
pensamiento reflexivo y la construcción conjunta de significados.

Manual de convivencias:

Pregunta: Según el manual de convivencias, ¿cuál de las siguientes acciones se consideraría


una falta leve en relación con el uso de dispositivos electrónicos en el aula?

a) Usar el teléfono móvil durante una actividad grupal sin permiso.

b) Grabar y difundir sin autorización el contenido de una clase.

c) Acceder a sitios web no relacionados con el tema de la lección.

d) Olvidar el dispositivo en casa y no tener acceso a él durante la clase.


Explicación: La opción a) usar el teléfono móvil durante una actividad grupal sin permiso se
consideraría una falta leve en relación con el uso de dispositivos electrónicos en el aula.
Aunque no cumple con las expectativas establecidas, no implica un daño significativo ni una
violación grave de la privacidad o la seguridad.

Estatuto Docente:

Pregunta: Según el Estatuto Docente, ¿cuál de las siguientes situaciones se consideraría una
falta ética?

a) Brindar apoyo adicional a un estudiante con dificultades de aprendizaje.

b) Participar en actividades de formación profesional para mejorar las habilidades docentes.

c) Utilizar el cargo docente para obtener beneficios personales o ventajas indebidas.

d) Implementar estrategias pedagógicas innovadoras en el aula.

Explicación: La opción c) utilizar el cargo docente para obtener beneficios personales o ventajas
indebidas se consideraría una falta ética según el Estatuto Docente. Los docentes deben actuar
de manera ética y evitar cualquier conflicto de intereses o acciones que comprometan su
imparcialidad y profesionalismo.

Recuerda leer cuidadosamente cada opción y analizarla en relación con las normas, principios y
valores éticos establecidos en el ámbito educativo para seleccionar la respuesta más adecuada.

Casos áulicos:

Pregunta: En tu clase, un estudiante ha estado mostrando un comportamiento disruptivo y


desafiante. Al investigar, descubres que el estudiante enfrenta problemas familiares difíciles.
¿Cuál de las siguientes estrategias sería la más apropiada para abordar esta situación?

a) Aplicar sanciones disciplinarias más severas para controlar el comportamiento del


estudiante.

b) Ignorar el comportamiento disruptivo y esperar a que el estudiante mejore.

c) Establecer una comunicación abierta con el estudiante y brindarle apoyo emocional.

d) Remitir al estudiante a un psicólogo sin intervenir directamente.

Explicación: La opción c) establecer una comunicación abierta con el estudiante y brindarle


apoyo emocional sería la más apropiada en esta situación. Al mostrar comprensión y empatía,
estableciendo un ambiente de confianza, puedes ayudar al estudiante a gestionar los
problemas familiares y fomentar un cambio positivo en su comportamiento.

Faltas leves, graves y muy graves:


Pregunta: Según las regulaciones escolares, ¿cuál de las siguientes acciones se consideraría una
falta grave?

a) Llegar tarde a clase ocasionalmente sin justificación.

b) Utilizar lenguaje ofensivo hacia un compañero de clase.

c) Incumplir con una tarea asignada por el profesor.

d) Olvidar el material escolar en casa en repetidas ocasiones.

Explicación: La opción b) utilizar lenguaje ofensivo hacia un compañero de clase se consideraría


una falta grave según las regulaciones escolares. Esta acción afecta la convivencia escolar y
puede generar un ambiente hostil e inseguro para los estudiantes.

Estrategias de evaluación:

Pregunta: Al evaluar la comprensión de lectura de los estudiantes, ¿cuál de los siguientes


instrumentos sería el más adecuado para obtener información detallada sobre su nivel de
comprensión y análisis?

a) Prueba de opción múltiple.

b) Resumen escrito.

c) Presentación oral.

d) Debate grupal.

Explicación: La opción b) resumen escrito sería el instrumento más adecuado para obtener
información detallada sobre el nivel de comprensión y análisis de los estudiantes. Al solicitarles
que resuman por escrito el contenido leído, se les pide que demuestren su comprensión,
identifiquen los puntos clave y los relacionen de manera coherente.

Recuerda considerar el contexto específico de tu área y adaptar los ítems de opción múltiple a
tus módulos formativos, regulaciones y prácticas educativas.

E/A y estrategias de enseñanza:

Pregunta: Al enseñar un tema complejo, ¿cuál de las siguientes estrategias de enseñanza


promovería un enfoque constructivista del aprendizaje?

a) Presentar la información de manera directa y expositiva.

b) Facilitar actividades de investigación y descubrimiento por parte de los estudiantes.

c) Proporcionar un resumen completo del tema sin involucrar a los estudiantes.

d) Evaluar a los estudiantes únicamente a través de exámenes estandarizados.

Explicación: La opción b) facilitar actividades de investigación y descubrimiento por parte de los


estudiantes promovería un enfoque constructivista del aprendizaje. Al involucrar a los
estudiantes en la exploración y el descubrimiento activo, se fomenta la construcción de
conocimiento y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico.

Manual de convivencia:

Pregunta: Según el manual de convivencia, ¿cuál de las siguientes acciones se consideraría una
falta muy grave?

a) Llegar tarde a clase ocasionalmente sin justificación.

b) Utilizar lenguaje inapropiado en presencia de un docente.

c) Realizar bromas leves con un compañero de clase.

d) Copiar en un examen sin ser detectado.

Explicación: La opción d) copiar en un examen sin ser detectado se consideraría una falta muy
grave según el manual de convivencia. La copia en un examen va en contra de la integridad
académica y los principios éticos, y se considera una violación grave de las normas escolares.

Habilidades cognitivas:

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes habilidades cognitivas se relaciona con la capacidad de


analizar, evaluar y generar nuevas ideas?

a) Memoria.

b) Pensamiento crítico.

c) Atención selectiva.

d) Resolución de problemas.

Explicación: La opción b) pensamiento crítico se relaciona con la capacidad de analizar, evaluar


y generar nuevas ideas. Implica un pensamiento reflexivo, la consideración de diferentes
perspectivas y la capacidad de tomar decisiones informadas y fundamentadas.

Recuerda que estos ejemplos se pueden adaptar según tus necesidades específicas y los
contenidos de tus módulos formativos. Asegúrate de leer cuidadosamente cada opción y
seleccionar la respuesta más precisa y fundamentada.

Por supuesto, aquí tienes más ejemplos de ítems de opción múltiple que requieren análisis e
interpretación:
Estatuto docente:

Pregunta: Según el estatuto docente, ¿cuál de las siguientes situaciones se consideraría una
falta administrativa?

a) Participar en actividades extracurriculares con los estudiantes.

b) Utilizar recursos propios para enriquecer el proceso de enseñanza.

c) Negarse a colaborar con otros docentes en proyectos interdisciplinarios.

d) No asistir a una reunión de padres y representantes.

Explicación: La opción c) negarse a colaborar con otros docentes en proyectos


interdisciplinarios se consideraría una falta administrativa según el estatuto docente. Los
docentes son responsables de colaborar y trabajar en equipo para mejorar la calidad de la
educación.

Casos áulicos:

Pregunta: En tu clase, un estudiante ha mostrado una disminución significativa en su


rendimiento académico y se ha vuelto retraído. Al indagar, descubres que recientemente ha
sufrido una pérdida familiar. ¿Cuál de las siguientes acciones sería la más apropiada para
apoyar al estudiante?

a) Ignorar la situación y esperar a que el estudiante se recupere por sí solo.

b) Brindarle tutorías intensivas para ponerse al día con las tareas académicas.

c) Establecer una comunicación empática y ofrecerle apoyo emocional.

d) Remitirlo a servicios de asesoramiento sin intervenir directamente.

Explicación: La opción c) establecer una comunicación empática y ofrecerle apoyo emocional


sería la más apropiada para apoyar al estudiante. Al mostrar comprensión y brindarle apoyo
emocional, puedes ayudar al estudiante a manejar su pérdida y crear un ambiente de apoyo en
el aula.

Evaluación formativa:

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el propósito de la evaluación


formativa?

a) Evaluar el nivel de conocimiento adquirido por los estudiantes al final de un período de


tiempo.

b) Proporcionar retroalimentación y guía para mejorar el aprendizaje en curso.

c) Comparar el desempeño de los estudiantes con un estándar predefinido.

d) Clasificar a los estudiantes en categorías de rendimiento (por ejemplo, sobresaliente,


promedio, bajo).
Explicación: La opción b) proporcionar retroalimentación y guía para mejorar el aprendizaje en
curso describe mejor el propósito de la evaluación formativa. Se centra en el proceso de
aprendizaje, brindando información oportuna y específica para ayudar a los estudiantes a
identificar áreas de mejora y tomar medidas para mejorar su rendimiento.

Recuerda leer cuidadosamente cada opción y considerar las características y principios clave
para seleccionar la respuesta más adecuada y fundamentada en el contexto de tus módulos
formativos.

También podría gustarte