Concurso 2023 de Monitores
Concurso 2023 de Monitores
Concurso 2023 de Monitores
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes acciones es una muestra de ética profesional en el área
tributaria?
Casos áulicos:
Manual de convivencias:
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes acciones se considera una falta grave en el ámbito escolar?
Instrumentos de evaluación:
Explicación: La opción b) prueba oral individual permite obtener información cualitativa sobre
el desempeño de los estudiantes, ya que permite evaluar su capacidad para expresarse
oralmente, argumentar y demostrar su comprensión de los contenidos.
Recuerda que estos son solo ejemplos y puedes crear más ítems de opción múltiple con
explicaciones basadas en los contenidos y competencias específicas de tus módulos formativos.
Estatuto Docente:
Pregunta: Según el Estatuto Docente, ¿cuál de las siguientes situaciones constituye una falta
disciplinaria?
Habilidades cognitivas:
a) Creatividad.
b) Pensamiento crítico.
c) Memoria de trabajo.
d) Resolución de problemas.
Explicación: La opción b) pensamiento crítico se enfoca en la capacidad de evaluar información
críticamente y tomar decisiones informadas. Esta habilidad implica analizar, sintetizar y evaluar
información de manera objetiva y reflexiva.
Casos áulicos:
b) Ofrecer recompensas tangibles, como regalos, a los estudiantes que participen activamente.
c) Implementar actividades y proyectos que conecten los contenidos con la realidad de los
estudiantes.
Explicación: La opción c) implementar actividades y proyectos que conecten los contenidos con
la realidad de los estudiantes sería la más efectiva en este caso. Al vincular los contenidos con
su contexto y ofrecerles experiencias de aprendizaje significativas, se puede aumentar su
motivación y participación, además de facilitar la comprensión de los conceptos.
Manual de convivencias:
Pregunta: En un conflicto entre estudiantes, uno de ellos acusa a otro de haberlo agredido
físicamente. Sin embargo, no hay testigos presenciales y no hay pruebas materiales. ¿Cuál de
los siguientes enfoques sería el más apropiado según el manual de convivencias?
b) Realizar una investigación exhaustiva para recopilar pruebas adicionales antes de tomar una
decisión.
c) Mediar entre las partes involucradas para encontrar una solución de reconciliación.
Estatuto Docente:
Pregunta: Según el Estatuto Docente, ¿cuál de las siguientes acciones se considera un deber
profesional del docente?
Recuerda que en cada caso es importante analizar detenidamente las opciones y elegir la
respuesta más adecuada en función de los principios éticos, normativas y mejores prácticas en
el ámbito educativo.
Ordenanzas:
Pregunta: Según las ordenanzas escolares, ¿cuál de las siguientes situaciones constituye una
falta leve?
Habilidades cognitivas:
a) Creatividad.
b) Pensamiento crítico.
c) Razonamiento lógico.
d) Memoria de trabajo.
Instrumentos de evaluación:
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación se utiliza para medir los
conocimientos adquiridos por los estudiantes al final de un período de tiempo determinado?
a) Examen diagnóstico.
c) Portafolio de evidencias.
d) Examen sumativo.
Explicación: La opción d) examen sumativo se utiliza para medir los conocimientos adquiridos
por los estudiantes al final de un período de tiempo determinado. Este tipo de examen evalúa
el aprendizaje acumulado y permite tomar decisiones sobre el nivel de dominio de los
contenidos.
Recuerda que en este tipo de ítems es importante leer cuidadosamente las opciones y analizar
las características y conceptos clave para seleccionar la respuesta más precisa y fundamentada
Pregunta: Al enseñar un concepto complejo, ¿cuál de las siguientes estrategias promovería una
comprensión más profunda por parte de los estudiantes?
Manual de convivencias:
Estatuto Docente:
Pregunta: Según el Estatuto Docente, ¿cuál de las siguientes situaciones se consideraría una
falta ética?
Explicación: La opción c) utilizar el cargo docente para obtener beneficios personales o ventajas
indebidas se consideraría una falta ética según el Estatuto Docente. Los docentes deben actuar
de manera ética y evitar cualquier conflicto de intereses o acciones que comprometan su
imparcialidad y profesionalismo.
Recuerda leer cuidadosamente cada opción y analizarla en relación con las normas, principios y
valores éticos establecidos en el ámbito educativo para seleccionar la respuesta más adecuada.
Casos áulicos:
Estrategias de evaluación:
b) Resumen escrito.
c) Presentación oral.
d) Debate grupal.
Explicación: La opción b) resumen escrito sería el instrumento más adecuado para obtener
información detallada sobre el nivel de comprensión y análisis de los estudiantes. Al solicitarles
que resuman por escrito el contenido leído, se les pide que demuestren su comprensión,
identifiquen los puntos clave y los relacionen de manera coherente.
Recuerda considerar el contexto específico de tu área y adaptar los ítems de opción múltiple a
tus módulos formativos, regulaciones y prácticas educativas.
Manual de convivencia:
Pregunta: Según el manual de convivencia, ¿cuál de las siguientes acciones se consideraría una
falta muy grave?
Explicación: La opción d) copiar en un examen sin ser detectado se consideraría una falta muy
grave según el manual de convivencia. La copia en un examen va en contra de la integridad
académica y los principios éticos, y se considera una violación grave de las normas escolares.
Habilidades cognitivas:
a) Memoria.
b) Pensamiento crítico.
c) Atención selectiva.
d) Resolución de problemas.
Recuerda que estos ejemplos se pueden adaptar según tus necesidades específicas y los
contenidos de tus módulos formativos. Asegúrate de leer cuidadosamente cada opción y
seleccionar la respuesta más precisa y fundamentada.
Por supuesto, aquí tienes más ejemplos de ítems de opción múltiple que requieren análisis e
interpretación:
Estatuto docente:
Pregunta: Según el estatuto docente, ¿cuál de las siguientes situaciones se consideraría una
falta administrativa?
Casos áulicos:
b) Brindarle tutorías intensivas para ponerse al día con las tareas académicas.
Evaluación formativa:
Recuerda leer cuidadosamente cada opción y considerar las características y principios clave
para seleccionar la respuesta más adecuada y fundamentada en el contexto de tus módulos
formativos.