MODULO IV Diario Reflexivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ENCUENTRO 1:

• ¿Qué se hizo? Fue una clase presencial, en esta se nos presentó nuestra
maestra, la cual nos dictamino las directrices a seguir y nos explicó grosso
modo todo lo concerniente a nuestro modulo V, estuvimos analizado
algunos de documentos sobre se nos hablaba sobre la evaluación por
competencia, su importancia, sus enfoques y su correcta implementación en
el ejercicio docente.

• ¿Cómo se hizo? Se nos dio participación a cada uno a la hora de


presentar los documentos de manera presencial, leímos analizamos los
documentos y cada docente iba realizando una síntesis de lo presentado, los
documentos se nos presentaba en una pantalla PDI.

• ¿Con qué se hizo? Con documentos PDF, valiéndose de un PDI para leer
y analizar dichas informaciones.

• ¿Qué aprendí? Puede apreciar las características que componen las


evaluaciones por competencias, ya que, esta forma de evaluar esta mas
acorde a los tiempos y a lo que se quiere implementar que es no solamente
brindar conocimientos y aprendizajes a los estudiantes sino brindarles las
herramientas que le serán de ayuda a la hora de realizar su función en la
sociedad y para esto se necesita una correcta evaluación teniendo en cuenta
lo anteriormente mencionado.

• ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas? Lo puedo aplicar en cualquier


momento que valla a evaluar y sabiendo el enfoque que tiene, su estructura
y su correcta implementación me garantiza que podre evaluar de una
manera correcta a mis alumnos.

ENCUENTRO 2

• ¿Qué se hizo? Tuvimos clases con la maestra Carmen Viviana ya que


nuestra facilitadora Danauris no pudo asistir por compromisos, y con esta
docente tuvimos un dialogo reflexivo en donde dimos nuestro parecer sobre
una reflexión presentada, ella nos proyecto una diapositiva que nos hablaba
sobre los documentos que abalan las evaluaciones implementadas en
nuestro currículo por competencias y tuvimos leyendo y opinando al
respecto durante la clase.

• ¿Cómo se hizo? Se realizo una presentación digital por medio de una


PDI en donde se respondieron inquietudes de los docentes, se leyó
documentos y diapositivas y así se fue desarrollando la clase.
• ¿Con qué se hizo? Utilizando la PDI, dinámicas grupales, y lectura y
opinión.

• ¿Qué aprendí? Algunas informaciones de lugar con respecto a nuestro


curriculum y como se desarrolla una evaluación correcta sin dejar afuera
los estamentos (leyes, ordenanzas, instituciones etc.) que velan por una
correcta evaluación apegada al curriculum.

• ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas? Me sirve ya que son conocimientos


importantes a la hora de desarrollar nuestra planificación de manera que
esta esté bien planteada para su posterior utilización y que pueda servir
como una herramienta de evaluación y planeamiento según nuestro
curriculum adecuado por competencias.

ENCUENTRO 3

• ¿Qué se hizo? Tuvimos una retroalimentación al principio de la clase


donde hablamos de la temática y de los temas que se desglosaron en la 2da
clase presencial que tuvimos, de igual forma vimos una pequeña reflexión
donde algunas personas dieron su parecer al respecto, luego mediante un
Quiz que llenamos de manera individual, respondimos algunas preguntas
sobre las clases pasada como manera de repaso. Así como también se
realizaron subgrupos de los cuales se les asigno temas específicos para
luego explicar en la reunión, en el caso de nuestro grupo nos toco hablar
sobre el proyecto participativo de aula.

• ¿Cómo se hizo? Se explico el tema luego de haber presentado una


pequeña reflexión, para luego leer algunas de los documentos que presento
nuestra facilitadora con la cual pudimos llevar la clase utilizando dichos
materiales.

• ¿Con qué se hizo? Con la lectura y análisis de documentos y


proyecciones suministradas por la maestra.

• ¿Qué aprendí? Pude apreciar los diferentes enfoques que tienen cada
tipo de evaluación y como esta se puede aplicar de manera diferentes
durante una clase y puede apreciar y entender la importancia que tiene cada
de estas para con esto medir de manera asertiva los conocimientos de
nuestros niños.

• ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas? A aplicar cada tipo de valuación


de manera correcta y oportuna en el desarrollo de una clase.
ENCUENTRO 4

• ¿Qué se hizo? Se empezó la clase con una oración y posterior a esto se


dio por empezada nuestra clase presencial donde se nos impartió un rico y
nutritivo taller sobre los registros de grado ahora orientados a evaluar por
competencias, en donde los técnicos nos dieron un desglose de estos y de
su correcta implementación, uso y llenado.
• ¿Cómo se hizo? Se nos presentó una diapositiva que posteriormente fue
mandando a nuestro grupo de WhatsApp para ir leyendo y comprendiendo
mas esta herramienta, se nos presentó el registro, sus características,
enfoque, desglose de las competencias, puntuajes, porcentajes etc. De
manera virtual utilizando la PDI del salón como también de manera física,
luego de ellos se dio un espacio de preguntas y repuesta sobre las
inquietudes que se vieron en ese momento.

• ¿Con qué se hizo? Con la PDI y documentos físicos.

• ¿Qué aprendí? Puede entender de manera mas amplia la nueva


metodología del registro de grados nuevos y se respondieron preguntas
claves que se que con este taller podre de manera mas asertiva y correcta
poder utilizar dicho registro.

• ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas? Lo aplico de manera directa a mi


desempeño docente y será de utilidad a la hora de colocar calificación a los
alumnos.

ENCUENTRO 5
• ¿Qué se hizo? Se empezó la clase observamos una video reflexión,
donde3 participante dio su parecer respecto a la reflexión, anterior a eso se
realizó una oración para empezar de buen pie la clase del día. Luego
realizamos una retroalimentación de la clase anterior y de lo que
aprendimos, respondimos a varias preguntas propuestas por la facilitadora e
tuvimos que hacer de manera grupal en subgrupos de Zoom instrumentos
de evaluación.
• ¿Cómo se hizo? Se utilizo YouTube para presentar el video reflexivo de
la clase y material power poni toara retroalimentar los temas a manera de
repaso del módulo, y se utilizo subgrupos de zoom para que cada grupo
realizara un instrumento de un tipo de evaluación diferente.
• ¿Con qué se hizo? Con herramientas tales como: Zoom, Youtube,
Zoom y Power Point.
• ¿Qué aprendí? Aprendí a realizar un instrumento de evaluación
correctamente con fines de ejecutarlo cuando lo necesité en mi centro,
aparte de que ya logré identificar esas características esenciales de nuestro
curriculum dominicano.
• ¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas? Lo que se impartió en este módulo
será de provecho ya que tenia algunas carencias a la hora de realizar
instrumentos de evaluación que si evalúen las competencias de los jóvenes
y así como las secuencias didáctica de mi planificación de unidad, esto
facilitara y mejorara mi labor docente a la hora de entregar mis
planificaciones.

También podría gustarte