Trabajo Efi, Básquet - Cassandra Mangieri

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Trabajo practico N°2: Básquet.

1- Realice una breve descripción del juego y explique cuál es el objetivo principal de este
deporte.
2- ¿Cuáles son las formas de moverse, con balón y sin balón? Describe
3- Explique formas de puntuación de los diferentes lanzamientos (triple, doble, tiro libre).
Desde que lugar de la cancha se lanza, etc.
4- ¿Cómo es la duración de un partido de básquet? (cuartos y descansos)
5- Explique 5 reglas de este deporte.
6- ¿Cuáles son las dimensiones de la cancha? Dibuje.

1. El básquet es un deporte en equipo, en el que dos bandos de jugadores se enfrentan y


tienen como objetivo hacer entrar un balón en el aro del equipo contrario. Gana el juego el
equipo que más anotaciones.
2. Los desplazamientos ofensivos pueden ser con balón y sin balón; los desplazamientos
ofensivos sin balón, no tienen ninguna limitación reglamentaria. Mientras que los
desplazamientos ofensivos con balón tienen la limitación reglamentaria de que sólo se
pueden dar tres pasos con el balón en las manos. Estos determinan el “Ciclo de Pasos”, es
decir, el máximo desplazamiento que un jugador puede realizar con el balón en las manos.
“El Ciclo de Pasos” consiste en que como máximo un jugador puede dar 3 pasos + bote (s) +
3 pasos, después debe lanzar o pasar en un máximo de 3 segundos.
3.

4. Cada partido dura cuarenta minutos divididos en cuatro cuartos de diez minutos cada uno.
Cada equipo puede solicitar 2 tiempos muertos en la primera mitad del partido y 3 en la
segunda mitad del partido.
5. 5 reglas del básquet:
 Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección.
 Es permitido palmear el balón con una o ambas manos en cualquier dirección.
 Es prohibido correr con el balón en las manos. El jugador debe lanzarlo desde el lugar
donde lo toma.
 El balón solo puede sujetarse con las manos, no con los brazos ni con el cuerpo.
 No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un
oponente. La primera infracción a esta regla constituye una falta. La segunda infracción
descalificará al jugador hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente
intención de causar una lesión, durante el resto del partido. Además, no se permitirá la
sustitución del infractor.
6. Según la FIBA, una cancha de juego adecuada debe tener una superficie plana y libre de
obstrucciones, las dimensiones de son de 28 metros de largo por 15 metros de ancho,
medidas desde el borde de la línea limite.

También podría gustarte