Unidad de Aprendizaje Agosto 2023 - 123018
Unidad de Aprendizaje Agosto 2023 - 123018
Unidad de Aprendizaje Agosto 2023 - 123018
I. DATOS INFORMATIVOS:
TÍTULO DE LA UNIDAD : Reconocemos y revaloremos nuestras costumbres, respetando la diversidad cultural de nuestra comunidad
DURACIÓN : 7 al 31 de agosto
GRADO Y SECCIÓN : 4to “A”
ÁREAS : Todas las áreas
DOCENTE : Prof. Aurea Irene Díaz Quispe
1
Elaboramos trípticos sobre las costumbres en la fiesta patronal
III. SABERES LOCALES
Acontecimientos y actividades comunales agrícolas rituales y festivas
Meses Ciclo anual de eventos Calendario cívico Implicancias rituales Espacios y Actividades Astros (señas y Nombre de la unidad
/tiempo comunales/locales Escolar personas lúdicas señaleros)
AGOSTO Herranza de los Día de la defensa Ritual al wamani o cerros. Director, Profesor Jueg *Presenci Cuidemos
animales. nacional. Ofrenda con caramelos y de aula, padres de o con yaz. a de ventarrón . nuestra salud
Fiesta patronal “San otros a los animales. familia. vuel protegiéndonos de las
Luis”. Poner la marca a los o de inclemencias del
Construcción de viviendas ganados. cometas. tiempo.
Pacha Raymi(01 de agosto)
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
INTERCULTURAL Respeto a la identidad Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo. Utilizan sus
cultural cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y
colectivo.
V. MATRIZ DE COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS .
Producción/
Área
• Construye normas y asume Delibera sobre asuntos de interés público • Expresa su desacuerdo frente Identificamos las actividades para
acuerdos y leyes. (problemas de seguridad vial, delincuencia a situaciones de malos hábitos la festividad de San Luis.
• Maneja conflictos de manera juvenil, incumplimiento de sus derechos, etc.) y ciertos comportamientos en Como disminuir los malos hábitos
constructiva. para proponer y participar en actividades su cultura. durante las festividades.
• Delibera sobre asuntos públicos. colectivas orientadas al bien común, y reconoce • Propone y realiza acciones Identificamos nuestros
• Participa en acciones que que existen opiniones distintas a la suya. orientadas a valorar al Perú, la comportamientos que influyen en
promueven el bienestar común. comunidad y la I.E. donde se nuestro bienestar físico-
encuentra. autoconocimiento
2
CONSTRUYE INTERPRETACIONES Explica hechos o procesos históricos claves de • Interpreta información de Conocemos la cultura Chavín y Ficha de
HISTÓRICAS su región, de las principales sociedades diversas fuentes sobre hechos Nazca aplicación
• Interpreta críticamente fuentes andinas, pre incas e incas, y la Conquista; importantes de las cultura pre Conocemos la cultura Paracas y Lista de cotejo
diversas reconoce las causas que los originaron y sus incas e incas. Mochica Videos
• Comprende el tiempo histórico consecuencias teniendo en cuenta más de una • Comprendemos la importancia Conocemos la cultura Tiahuanaco Organizadores
• Elabora explicaciones sobre dimensión (política, económica, ambiental, de los sucesos que conoce a y Chimú visuales
procesos históricos social, cultural, entre otras). través del tiempo y que causas El origen del imperio incaico Línea del
Secuencia imágenes, objetos o hechos, y y consecuencias tuvieron. Explicamos la ubicación, tiempo
describe algunas características que muestran • Explica el proceso que tuvo organización y cultura del
los cambios en diversos aspectos de la vida los eventos en una línea del Tahuantinsuyo
cotidiana y de las grandes etapas tiempo. América y Europa se encuentran
convencionales de la historia del Perú utilizando • Utiliza diversos organizadores
categorías temporales (años, décadas y siglos). visuales para recopilar con más
claridad la información que se
le proporciona.
SE COMUNICA ORALMENTE EN Adecúa su texto oral a la situación • Conoce los elementos para Explicamos una lectura sobre una Ficha de
SU LENGUA MATERNA comunicativa, de acuerdo al propósito mejorar su expresión corporal y festividad de la virgen de Asunción. aplicación
• Obtiene información del texto oral comunicativo, así como a las características usa un lenguaje adecuado para Realizamos un debate sobre el Lista de cotejo
• Infiere e interpreta información del más comunes del género discursivo. Distingue las personas a quien se dirige. comportamiento en la fiesta de Intervenciones
texto oral el registro formal del informal recurriendo a su • Interpreta la información y nuestro país. verbales
• Adecúa, organiza y desarrolla las experiencia y a algunas fuentes de información explica sobre el tema y los Compartimos información sobre
ideas de forma coherente y complementaria. temas relevantes para nuestra comunidad.
cohesionada Emplea gestos y movimientos corporales que compartir con los demás. Narramos leyendas para mantener
Comunicación
• Utiliza recursos no verbales y enfatizan lo que dice. Mantiene contacto visual • Organiza la información para viva nuestra tradición oral sobre la
paraverbales de forma estratégica con sus interlocutores. Se apoya en el volumen hablar con elocuencia. fundación de Huancapi.
• Interactúa estratégicamente con y la entonación de su voz para transmitir • Hace uso de gestos y
distintos interlocutores emociones, caracterizar personajes o dar movimientos para comunicar su
• Reflexiona y evalúa la forma, el claridad a lo que dice. emociones y punto de vista
contenido y contexto del texto oral Opina como hablante y oyente sobre ideas, sobre el tema
hechos y temas de los textos orales, del ámbito • Reflexiona sobre la
escolar, social o de medios de comunicación, a importancia de la expresión oral
partir de su experiencia y del contexto en que y la relación con sus
se desenvuelve. movimientos para comunicarse
con su entorno.
3
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Identifica información explícita y relevante que • Identifica a quién está dirigido Lee una leyenda para conocer Texto resumen
ESCRITOS EN SU LENGUA se encuentra en distintas partes del texto. el texto, qué elementos posee nuestras tradiciones (San Luis) de texto
MATERNA Distingue esta información de otra semejante, el texto, a qué tipo textual sobre el cedro, fundación. Ficha de
• Obtiene información del texto en la que selecciona datos específicos, en pertenece, de quién o qué se Deduce el contenido y determina el aplicación
escrito diversos tipos de textos de estructura simple, habla, qué es lo que nos dicen, significado de las palabras según el Lista de cotejos
• Infiere e interpreta información del con algunos elementos complejos, así como qué nos quieren comunicar. contexto o utilice el diccionario. Plan lector
texto vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas • Organiza las ideas Leemos textos de diferentes tipos
• Reflexiona y evalúa la forma, el abordadas. identificando el propósito del textuales para identificar sus
contenido y contexto del texto Dice de qué tratará el texto, a partir de algunos texto y los elementos que lo elementos.
indicios como subtítulos, colores y dimensiones componen.
de las imágenes, índice, tipografía, negritas, • Reflexiona sobre la
subrayado, etc.; asimismo, contrasta la importancia de la lectura,
información del texto evaluando el contexto del texto
que lee. y en qué situaciones es
Opina acerca del contenido del texto, explica el necesario.
sentido de algunos recursos textuales (uso de
negritas, mayúsculas, índice, tipografía,
subrayado, etc.), a partir de su experiencia y
contexto, y justifica sus preferencias cuando
elige o recomienda textos según sus
necesidades, intereses y su relación con otros
textos, con el fin de reflexionar sobre los textos
que lee.
4
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos • Utiliza adecuadamente las Escribimos textos descriptivos de Producción de
TEXTOS EN SU LENGUA (por ejemplo, el punto seguido y las comas comas, el punto final y las su comunidad. textos en
MATERNA enumerativas) que contribuyen a dar sentido a mayúsculas. Crea poesías al cedro por su papelotes.
• Adecúa el texto a la situación su texto, e incorpora algunos recursos textuales • Utiliza los recursos leyenda usando recursos Organizadores
comunicativa (por ejemplo, el tamaño de la letra) para ortográficos las acciones gramaticales. visuales
• Organiza y desarrolla las ideas de reforzar dicho sentido. Emplea comparaciones (tiempos verbales) y Describimos la víspera de la fiesta
forma coherente y cohesionada y adjetivaciones para caracterizar personas, características (adjetivo) en patronal.
• Utiliza convenciones del lenguaje personajes y escenarios, y elabora rimas y primera persona. Elaboramos letreros con mensajes
escrito de forma pertinente juegos verbales apelando al ritmo y la • Adecúa el texto a la situación sobre el cuidado de la ciudad”
• Reflexiona y evalúa la forma, el musicalidad de las palabras, con el fin de comunicativa. Huancapi te quiero limpio”
contenido y contexto del texto escrito expresar sus experiencias y emociones. • Organiza y desarrolla las Usamos de la Mp y Mb a partir de
- Escribe textos de forma coherente y ideas de forma coherente y imágenes
cohesionada. Ordena las ideas en torno a un cohesionada. Usamos de la s c z en oraciones.
tema y las desarrolla para ampliar la • Utiliza convenciones del Escribimos la leyenda del cedro de
información, sin contradicciones, reiteraciones lenguaje escrito de forma Huancapi haciendo uso de los
innecesarias o digresiones. Establece pertinente. conectores y recursos ortográficos.
relaciones entre las ideas, como adición, causa- • Reflexiona y evalúa la forma,
efecto y consecuencia, a través de algunos el contenido y contexto del texto
referentes y conectores. Incorpora un escrito.
vocabulario que incluye sinónimos y algunos
términos propios de los campos del saber.
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre datos y una o más • Interpreta situaciones de Ubican los números decimales en Planteamiento
CANTIDAD acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, características y propiedades el tablero de valor posicional hasta y resolución de
• Traduce cantidades a expresiones reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar de los decimales para resolver el centésimo. problemas
numéricas colecciones, para transformarlas en situaciones cotidianas. Resolvemos problemas con la textuales en
• Comunica su comprensión sobre los expresiones numéricas (modelo) de adición, • Resuelves los ejercicios y adición y sustracción de números papelotes y
números y las operaciones sustracción, multiplicación y división con problemas aplicando las decimales. cuadernos de
• Usa estrategias y procedimientos de números naturales de hasta cuatro cifras. propiedades que aprendió. Resolvemos problemas con la trabajo.
Matemática
estimación y cálculo Reconoce la posición en el tablero de valor • Utiliza procedimientos sobre multiplicación y división de Fichas de
• Argumenta afirmaciones sobre las posicional del sistema de numeración decimal, las reglas y propiedades de la números decimales. Parte 1 trabajo
relaciones numéricas y las sus equivalencias entre unidades menores, el multiplicación de decimales. Resolvemos problemas con la
operaciones valor posicional de un dígito en números de • Explica la respuesta que multiplicación y división de
cuatro cifras y la comparación y el orden de obtuve, la comprueba y números decimales. Parte 2
números relaciona con los Resolvemos problemas con la
procedimientos que realizo. potenciación.
Operaciones combinadas con
números decimales.
5
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre los datos de una • Utiliza situaciones cotidianas Usamos la unidad del metro (pág. Planteamiento
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y regularidad y los transforma en patrones de para representar datos a 85-86) y resolución de
CAMBIO repetición (que combinan criterios perceptuales expresiones matemáticas de Relacionamos magnitudes (pág. 95 problemas
• Traduce datos y condiciones a y un criterio geométrico de simetría) o patrones ñas equivalencias y al 97) textuales en
expresiones algebraicas y gráficas. aditivos o multiplicativos (con números de hasta magnitudes. Usamos equivalencias (pág. 115 al papelotes y
• Comunica su comprensión sobre las 4 cifras). • Explica la relación que tiene 116) cuadernos de
relaciones algebraicas. Hace afirmaciones sobre las regularidades, las las cuatro operaciones con las Resuelven problemas con trabajo
• Usa estrategias y procedimientos relaciones de cambio entre magnitudes, así situaciones que se le ha magnitudes. matemática.
para encontrar equivalencias y reglas como los números o elementos que siguen en planteado. Resuelve problemas de equilibro a Fichas de
generales. un patrón, y las justifica con sus experiencias • Utiliza estrategias de cómo través de la balanza trabajo
• Argumenta afirmaciones sobre concretas. Así también, justifica sus procesos resolver las situaciones de
relaciones de cambio y equivalencia. de resolución. patrón y magnitudes explicando
las equivalencias.
• Argumenta las respuestas que
obtiene del patrón y las
magnitudes.
RESUELVE PROBLEMAS DE • Establece relaciones entre los datos de • Explica la relación la Resolvemos problemas con Planteamiento
FORMA, MOVIMIENTO Y ubicación y recorrido de los objetos, personas y capacidad de recipientes y las medidas de superficie. Pág. 139 y resolución de
LOCALIZACIÓN lugares cercanos, así como la traslación de los medidas. Medimos el perímetro. Pág. 129 problemas
• Modela objetos con formas objetos o figuras, y los expresa en gráficos o • Interpreta los datos que tiene textuales en
geométricas y sus transformaciones. croquis teniendo a los objetos y lugares fijos para reconocer formas de los papelotes y
• Comunica su comprensión sobre las como puntos de referencia. cuerpos geométricos. cuadernos de
formas y relaciones geométricas. • Expresa con material concreto o gráficos su • Utiliza procedimientos para trabajo
• Usa estrategias y procedimientos comprensión sobre el perímetro y la medida de resolver situaciones con los matemática.
para orientarse en el espacio. capacidad de los recipientes para determinar cuerpos geométricos. Fichas de
• Argumenta afirmaciones sobre cuántas veces se puede llenar uno con el otro. • Argumenta su respuesta de trabajo
relaciones geométricas Asimismo, su comprensión sobre la medida de cómo resolvió.
la superficie de objetos planos, de manera
cualitativa y con representaciones concretas
estableciendo "es más extenso que", "es menos
extenso que" (superficie asociada a la noción
de extensión) y su conservación.
6
Resuelve problemas de gestión de Resuelve problemas referidos a situaciones • Establece relaciones entre los Establecemos relaciones entre los Planteamiento
datos e incertidumbre aleatorias y situaciones referidas a caracterizar datos y el gráfico de barras. datos y el gráfico de barras. Pág. y resolución de
• Representa datos con gráficos y una población basado en una muestra • Interpreta pictogramas. 125 problemas
medidas estadísticas o representativa. Emplea técnicas de muestreo • Organiza información en un Interpreta pictogramas. textuales en
probabilísticas estratificado y recolecta datos, usando diversas pictograma. papelotes y
• Comunica la comprensión de los estrategias y procedimientos; determina el cuadernos de
conceptos estadísticos y quintil. Representa el comportamiento de los trabajo
probabilísticos datos usando gráficos y tablas pertinentes, matemática.
• Usa estrategias y procedimientos estadísticos, relaciones entre medidas de Fichas de
para recopilar y procesar datos tendencia central y el coeficiente de variación, trabajo
• Sustenta conclusiones o decisiones identificando lo más óptimo. Interpreta la
basado en información obtenida. información sobre el comportamiento de los
datos y la probabilidad condicional. Contrasta
conclusiones sobre la relación entre variables .
Indaga mediante métodos científicos Establece relaciones que expliquen el • Plantea alternativas para Aprendamos a elaborar productos Fichas de
para construir sus conocimientos. fenómeno problemas de la vida cotidiana caseros para eliminar la plaga que trabajo
• Problematiza situaciones estudiado. Utiliza los datos cualitativos y en su comunidad. altera a nuestro producto. Videos
• Diseña estrategias para hacer cuantitativos que obtuvo y los compara con la • Comunica a través de gráficos Recogemos información sobre las Imágenes
Ciencia y Tecnología
indagación respuesta que propuso, así como con y experimentación para costumbres de cómo guardar los Lista de cotejo
• Genera y registra datos e información científica. Elabora sus recolectar datos. productos de la cosecha.
información conclusiones. • Explica a través de los datos Conoce y explica los estímulos que
• Analiza datos e información Comunica las conclusiones de su indagación y obtenidos sus conclusiones. percibe su cuerpo.
• Evalúa y comunica el proceso y los lo que aprendió usando conocimientos
resultados de su indagación. científicos, así como el procedimiento, los
logros y las dificultades que tuvo durante su
desarrollo. Propone algunas mejoras. Da a
conocer su indagación en forma oral o escrita
7
Explica el mundo físico basándose en Describe los órganos que conforman los • Identifica información sobre Conocemos la función del sistema Fichas de
conocimientos sobre los seres vivos, sentidos, las enfermedades y cuidados que se los sentidos, aparatos, excretor trabajo
materia y energía, biodiversidad, debe tener para mantenernos bien de salud. enfermedades y cuidados. Conocemos el aparato reproductor Videos
tierra y universo Explica la relación de todos los sentidos y la • Evalúa los órganos que femenino y masculino Imágenes
• Comprende y usa conocimientos importancia de cada uno de ellos. componen los aparatos. Conocemos la función del sistema Lista de cotejo
sobre los seres vivos, materia y Argumenta por qué las plantas y los animales • Elabora organizadores nervioso
energía, biodiversidad, tierra y poseen estructuras y comportamientos visuales de las partes y Indagamos formas de reproducción
universo. adaptados a su hábitat. Ejemplo: El estudiante funciones de los aparatos. de las plantas.
• Evalúa las implicancias del saber y da razones de por qué un camaleón se • Identifica información sobre Describe el ciclo vital de las
del quehacer científico y tecnológico. mimetiza con su ambiente o por qué los cactus las funciones de las plantas y plantas.
tienen espinas en lugar de hojas. su ciclo vital.
• Evalúa el proceso de
reproducción que tienen las
plantas.
• Elabora organizadores
visuales.
Diseña y construye soluciones Construye su alternativa de solución • Utiliza conocimientos previos Diseña y construye soluciones Fichas de
tecnológicas para resolver problemas tecnológica manipulando materiales, para diseñar y construir tecnológicas para resolver trabajo
de su entorno instrumentos y herramientas según sus soluciones a problemas de su problemas de su entorno Videos
• Comprende y usa conocimientos funciones; cumple las normas de seguridad y comunidad. Busca un plan de acción para Imágenes
sobre los seres vivos, materia y medidas de ecoeficiencia. Usa unidades de • Evalúa la eficiencia de su afrontar la contaminación ambiental Lista de cotejo
energía, biodiversidad, Tierra y medida convencionales. Realiza cambios o trabajo y cómo compartirlo con en su localidad
universo. ajustes para cumplir los requerimientos o su comunidad. Diseña macetas ecológicas como
• Evalúa las implicancias del saber y mejorar el funcionamiento de su alternativa de alternativa para el cuidado y
del quehacer científico y tecnológico. solución tecnológica. protección de la biodiversidad.
APRECIA DE MANERA CRÍTICA Describe y analiza los elementos del arte que • Reconoce los elementos de • Investiga y opina acerca del Presentación
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO- identifica en el entorno y en manifestaciones manifestaciones artístico- origen y las formas de de los
CULTURALES artístico-culturales, e identifica los medios culturales de su localidad. manifestaciones artísticas de su elementos
• Percibe manifestaciones artístico- utilizados. Relaciona elementos con ideas, • Investiga sobre el origen del comunidad. artísticos
Arte y Cultura
8
CREA PROYECTOS DESDE LOS Combina y busca alternativas para usar • Elaboran trabajos artísticos Canta canciones sobre la herranza. Elaboración e
LENGUAJES ARTÍSTICOS elementos de los lenguajes artísticos, medios, utilizando las materiales y Dramatizan las costumbres qarawi interpretación
• Explora y experimenta los lenguajes materiales, herramientas, técnicas, recursos estrategias adecuadas para (salviay) de lenguajes
del arte tecnológicos a su alcance, así como prácticas representar su compromiso Elaboran pancartas contra la artísticos
• Aplica procesos creativos tradicionales de su comunidad, para expresar como ciudadano y estudiante. contaminación de la ciudad de
• Evalúa y comunica sus procesos y de diferentes maneras sus ideas. • Demuestra sus habilidades en Huancapi por motivo de las fiestas
proyectos la creación y uso de materiales Patronales.
para las diversas actividades.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD • Identifica la acción de Dios en diversos • Conoce cómo Jesús enseña a Aprendemos y explicamos el credo. Fichas de
COMO PERSONA HUMANA, acontecimientos de la Historia de la Salvación. través de las parábolas. Rezamos el rosario aplicación
AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE • Conoce a Dios Padre, que se manifiesta en • Valora los mensajes de las Leemos la parábola de Jesús a Lista de cotejo
Y TRASCENDENTE, las Sagradas Escrituras, y acepta el mensaje parábolas para aplicarlas en la través de las citas bíblicas
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA que le da a conocer para vivir en armonía con vida cotidiana. Identificamos la división y
DE SU PROPIA RELIGIÓN, Él y con los demás. • Explica la división de la Biblia. clasificación de la Biblia
ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS • Expresa su fe al participar en su comunidad y
QUE LE SON CERCANAS respeta a sus compañeros y a los que profesan
• Conoce a Dios y asume su diferentes credos.
identidad religiosa y espiritual como • Se compromete a una convivencia cristiana
persona digna, libre y trascendente basada en el diálogo y el respeto mutuo.
• Cultiva y valora las manifestaciones
Educación Religiosa
religiosas de su entorno
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa
ASUME LA EXPERIENCIA DEL Expresa su fe mediante acciones concretas en • Transforma situaciones de su Identifica, acciones inadecuadas en Ficha de
ENCUENTRO PERSONAL Y la convivencia diaria; para ello, aplica las vida cotidiana a través del las celebraciones religiosas en aplicación
COMUNITARIO CON DIOS EN SU enseñanzas bíblicas y de los santos. encuentro personal para aplicar nuestra comunidad. Lista de cotejo
PROYECTO DE VIDA EN Reconoce el amor de Dios asumiendo acciones los valores religiosos. Comprende la importancia del
COHERENCIA CON SU CREENCIA para mejorar la relación con su familia, • Actúa a través de los respeto, la fe y el amor a Dios a
RELIGIOSA institución educativa y comunidad. principios de su conciencia partir de las enseñanzas de Jesús,
• Transforma su entorno desde el Interioriza la acción de Dios en su vida personal moral que aplica en situaciones para vivir nuestra fe en las
encuentro personal y comunitario con y en su entorno, y celebra su fe con confianza y de su vida. celebraciones religiosas.
Dios y desde la fe que profesa gratitud.
• Actúa coherentemente en razón de
su fe según los principios de su
conciencia moral en situaciones
concretas de la vida
9
SE DESENVUELVE EN LOS Organiza información, según su propósito de • Navega en entornos virtuales, Exploración del equipo computador -Archivos
ENTORNOS VIRTUALES estudio, de diversas fuentes y materiales selecciona recursos digitales Creación de archivos digitales con digitales
GENERADOS POR LAS TIC digitales. según un propósito definido. el programa Paint. -Captura de
• Personaliza entornos virtuales Aplica normas de comportamiento y seguridad • Establece semejanzas y Observación de recursos digitales imágenes
• Gestiona información del entorno en actividades colaborativas en espacios diferencias. en relación a las áreas curriculares
virtual virtuales compartidos, con respeto hacia los
Competencias transversales
____________________________ _____________________________
V°B° DIRECTOR DOCENTE
12