Resumen Nia 240

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

NIA-240

RESPONSABILIDADES DEL
AUDITOR CON RESPECTO AL
FRAUDE EN AUDITORÍAS DE
ESTADOS FINANCIEROS
 Establecer normas y dar lineamientos sobre la responsabilidad del auditor
en considerar el riesgo de fraude en la auditoría de los estados
financieros.

 Esta norma distingue, entre fraude y error, y distingue los dos tipos de
fraude que son relevantes para el auditor.

 Malversación de activos y emisión de estados financieros fraudulentos.

Definición  Requiere que el auditor mantenga una actitud de escepticismo


profesional.

 Requiere que el auditor evalué el riesgo de fraude y determiné respuestas


sobre los riesgos evaluados.

 Comunicarse con la administración y con los miembros del gobierno


corporativo.
ALCANCE:

Trata de las responsabilidades que tiene el auditor con


respecto al fraude en la auditoria de EEFF.

La responsabilidad del auditor es obtener una seguridad


razonable que todos los Estados financieros no tengan
incorrecciones materialidad ocasionada por el fraude o
error.

Cuando el auditor hace auditoria de los EEFF y encuentra


incorrecciones que fueron intencionales con el objetivo de
obtener una utilidad quiere decir que si se trata de un
fraude.
OBJETIVO:

 1)Identificar y valorar los riesgos de


incorrección material
 2)Obtener evidencia suficiente y
adecuada de las incorreciones
materiales
 3)Responder adecuadamente al
frauce durante la auditoría
REQUERIMIENTO:
A)Escepticismo profesional

•Reconcer que a pesar de la experiencia obtenida es posible que exista una incorrección material debido a
fraude

B)Discusión entre los miembros del equipo

•Sobre como los EF pueden estar expuestos a incorrección material debida a fraude y las partidas a las que
puede afectar

C)Procedimientos de la valoración del riesgo y actividades relacionadas

•La dirección y otras personas de la entidad


•1) Indagar las valoraciones de riegos de la dirección
•2) Indigar el proceso para dar respuesta a los riegos
•Responsables del gobierno de la entidad
•Obtener conocimiento de la forma en que los responsables del gobierno de la entidad ejerce supervisión de
los procesos de la dirección para los procesos para identificar y responder a los riesgos de fraude
•Otra información
•El auditor tendrán en cuentra si otra información que haya obtenido indica la existencia de riesgos de
incorreción material debida a fraude
•Evaluación de factores de riesgo de fraude
•El auditor evaluará si la información obtenida mediante otros procedimientos de valoración del riesgo indican
la presencia de factores de riesgo de fraude
D)Identificación y valotación de los riesgos

1)En los EF y afirmaciones

2)Evaluar que tipos de ingresos dan lugar a riesgos

3)Conocer los controles de la entidad para los riesgos

E) Respuestas a los riesgos valorados


•Respuestas globales
•1)Asignar y supervisar al personal teniendo en cuenta su capacidad en relación con los riesgos
•2)Evaluar si las políticas contables pueden ser indicativas de información financiera fraudulenta por intentos de manipulación
•3)Realizar procedimientos sin previo aviso (ajuste en la fecha de la realización de un procedimiento, aplicar procedimientos
diferentes

F)Evaluación de la evidencia de auditoría


•1)Evaluar si los procedimientos analíticos son congruentes con la entidad
•2) Si existe indicio de fraude se deben evaluar las implicaciones en relación con las manifestaciones
•3)Si existe una incorrección se debe reconsiderar laaa implicación de empleados, dirección o terceros

G)Imposibilidad de continuar con el encargo


•1)Se determinan las responsabilidades profesionales y legales para informar a las autoridades
•2)Considerar renunciar si las disposiciones legales lo permiten
I)Comunicaciones a la
H)Manifestaciones escritas de
dirección y a los responsables J)Documentación
la dirección
del gobierno de la entidad
• 1)Que reconocen su • 1) Se debe comunicar • En relación con el
responsabilidad en la oportunamente al nivel conocimiento de la emtidad
implementación del control adecuado y su entorno y valoración del
interno para detectar fraudes riesgo
• 2)Si el fraude particip la • 1)Decisiones significativas
• 2)Que han revelado al auditor dirección, empleados y otras durante las discusiones en
los resultados de la valoración personas se debe comunicar relación con la probabilidad
del riesgo de fraude con el gobierno de la entidad del fraude
• 2)los riesgos indentificados y
• 3)Que han revelado al auditor • 3)Se debe comunicar al valorados de fraudes
su conocimiento de gobierno de la entidad • En relación con las respuestas
fraudes4)Que han revelado al cualquier otra cuestión del auditor a los riesgos
auditor su conocimiento de relativa al fraude valorados de fraude
cualquier denuncia de fraude • 1)Las respuestas globales a
que afecten los EF los riesgos de fraude en los
EF, procedimientos de
auditoría y afirmaciones
• 2)Los resultados de los
procedimientos de ausitoría

También podría gustarte