Practica No 6
Practica No 6
Practica No 6
“ ESPERMATOBIOSCOPIA ”
Fundamento:
EL estudio de el esperma en el laboratorio clínico en su gran mayoría tiene que ver con determinar
o descartar algún problema de pareja ante la dificultad para concebir un hijo.
Otra utilidad del análisis del semen es para comprobar la eficiencia de la vasectomía.
MATERIAL.
-Eosina-Nigrosina Micropipeta de 20 mL
-Cubreobjetos
RECOLECCIÓN DE MUESTRA:
La muestra debe ser recolectada después de un periodo de abstinencia sexual de al menos 2 días.
Las muestras deben ser rotuladas con nombre completo del paciente y edad.
La muestra debe ser depositada en los anexos del laboratorio clínico. Y se debe de anotar la hora
exacta de la recolección de la muestra y la hora en la que se entrega al laboratorio.
NOTA: TODAS LAS MUESTRAS DE SEMEN SON POTENCIALES RECERVORIOS DE VIRUS DE HIV Y
HEPATITIS. Por lo que estrictamente se les pide que sean manipuladas con el uso de guantes de
látex a la medida.
Técnica:
pH: De 7.2 a 8. Se coloca una gota en la almohadilla de la tira reactiva para medir el pH. Comparar
con la gama de colores para obtener el resultado.
RECUENTO DE ESPERMATOZOIDES:
Se coloca una gota de la dilución en la cámara de Neubauer. Se deja que se estabilice de 3 a 5 min.
Y se observa al microscopio.
CALCULO:
Motilidad espermática: se evalúa después de la licuefacción del semen, dentro de la primera hora.
Cuestionario:
1.- ¿Cuáles son las 4 partes que forman el semen y de donde viene cada una de ellas?
3.- ¿En qué parte del eyaculado se contiene mayor cantidad de espermatozoides?
5.- ¿Por qué no es recomendable el coito interrumpido para la recolección de la muestra y en dado
caso que se obtenga de esa forma, indique las características del preservativo indicado para estos
casos?