Guia 7 Movimiento Semiparabolico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

COLEGIO DISTRITAL JORGE En el eje horizontal.

SOTO DEL CORRAL


X=V.T La velocidad es constante
FISICA DECIMO

GUIA DE TRABAJO No. 7 En el eje Vertical.

Nombre: y = g . t2 La aceleración es constante


TEMA: Movimiento Semiparabólico 2
 Competencia: Describo la
trayectoria de un movimiento
Semiparabólico.

Instrucciones: Lee mentalmente la guía de trabajo,


piensa y analiza el contenido dado y desarrolla el
taller indicado.

CONCEPTOS BASICOS
Un cuerpo realiza un movimiento semiparabólico,
cuando éste es lanzado horizontalmente desde una
cierta altura, describiendo una curva en forma
semiparabólica.

Ejemplos: Cuando una pelota sale rodando por el


borde de una escalera, Cuando un avión vuela
horizontalmente y deja caer un objeto, el
lanzamiento de un proyectil desde una cierta altura.

P or lo tanto dicho movimiento es sometido a


un movimiento horizontal con velocidad
constante y otro movimiento vertical con
aceleración constante.

Problemas de Aplicación

1.Una esfera es lanzada horizontalmente desde una


platabanda a una altura de 2 metros con velocidad
inicial de 50 m/s.

Calcular:

A. El tiempo que dura la esfera en el aire


B. El alcance horizontal
C. La velocidad con que llega al suelo

Solución
- Calculamos primero el tiempo de caída, aplicando la
Ecuaciones del Movimiento Semiparabolico siguiente formula.
Las ecuaciones del movimiento semiparabolico
Se obtienen utilizando el principio de independencia
y = g . t2 Donde t = 2.y
de los movimientos en los ejes horizontal y vertical. 2 g
Reemplazamos datos.
PROBLEMAS DE APLICACION
t= 2.(4m) t= 8m
1. Desde el borde de una mesa, se lanza
10m/s2 10 m/s2
horizontalmente una esfera A, con cierta velocidad
inicial, y simultáneamente se deja caer desde el
mismo punto otra esfera B.
t= 0,8 s2 donde t = 0,89 s

- Luego hallamos el alcance horizontal, aplicando la


siguiente formula.

X=V.T

Reemplazamos datos.

X = ( 50 m/s ) . ( 0,89 s )

X = 44,5 m ¿Cuál de las dos esferas llega primero al suelo?

Por ultimo calculamos la velocidad con que la esfera


llega al suelo, aplicando la siguiente formula: 2. Un proyectil es lanzado horizontalmente desde una
altura de 12 metro con una velocidad de 80 m/s.

VF = Vx 2 + Vy2

Calculamos la velocidad en y ( Vy )

Vy = g . t
Vy = ( 10 m/s2 ) . ( 0,89 s )

Vy = 8,9 m/s
- Calcular el tiempo de vuelo
La velocidad en x es Vi
- Su alcance horizontal
donde Vi = 50 m/s

Vx = 3. Una pelota sale rodando del borde de una mesa de


120 cm de altura. Si cae al suelo en un punto situado
VF= ( 50 m/s )2 + ( 8,9 m/s )2
a 1,5 metros del pie de la mesa.

¿Qué velocidad llevaba la pelota al salir de la mesa?


VF = 2500 m2/s2 + 79,21 m2/s2

VF = 2579,21 m2/s2

VF = 50,78 m/s

NOTA.

Para desarrollar correctamente un problema, debe TOMADO DE: www.alcape.jimdo.com


tener en cuenta: Los datos que le dan, la incógnita y
la formula aplicar.

Pilas con las conversiones de unidades……..

También podría gustarte