CCSS Ie

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INTEGRACIÓN

ECONÓMICA
DEFINICIÓN
Es un proceso mediante el cual 2 o mas países unifican sus economías formando un bloque económico. Esta
integración se da con la reducción de Barreras arancelarias y progresivamente hasta llegar a su eliminación.
La integración económica es parte del tema de la Globalización que se da para incrementar los Mercados
comerciales y acceder a nuevas fuentes de materia prima, al expandirse económicamente.
Y esto se da mediante la aplicación de tratados comerciales en los ámbitos, económico, financiero,
comercial, monetario, entre otros.
Razones de la Integración

POLÍTICAS
ECONÓMICAS
 La integración busca ampliar mercados.  Poner fin a enfrentamientos entre países en los
 Busca incrementar la competencia al temas de precios, movilidad de capitales .
interior del bloque económico, puesto que  Impedir enfrentamiento bélico.
acelera la inversión.
ETAPAS DE LA INTEGRACIÓN
 Ta
1. ZONA DE PREFERENCIAS

2. ZONA DE LIBRE COMERCIO

3. UNIÓN ADUANERA

4. MERCADO COMÚN

5. UNIÓN ECONÒMICA

6. UNIÒN MONETARIA

7. INTEGRACIÒN ECONÒMICA TOTAL


ZONA DE PREFERENCIAS
Se da la Reducción de aranceles

ZONA DE LIBRE COMERCIO


Se eliminan los aranceles

UNIÓN ADUANERA
Establecimiento de un arancel externo común

MERCADO COMÚN
Libre movilidad de los factores
productivos(capital, trabajo, empresa)

UNIÓN ECONÓMICA
Armonización, igualdad de políticas económicas

UNIÓN MONETARIA
Establecimiento de una única moneda

INTEGRACIÓN ECONÓMICA TOTAL


Se integran totalmente las economías
LA UNIÒN EUROPEA
 Organización económica europea, se fundo con el nombre de Comunidad Económica Europea
en base al tratado de Roma el 25 de marzo de 1957, tienen su propia moneda que es el
“Euro”
 Esta conformado por 27 países miembro. El Reino Unido de Gran Bretaña salió de este
organización el 31 de enero del 2020.
 Países de la Unión Europea (UE): Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Letonia,
Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República
Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.

OBJETIVOS
. Instruir una ciudadanía europea.
. Garantizar la libertad, la seguridad y la justicia.
. Afirmar el papel de Europa en el mundo.
COMUNIDAD ANDINA (CAN) ALADI
➢ Es la Asociación Latinoamericana de
 Es una organización subregional con personalidad Integración, que es una organización
jurídica internacional. Sus antecedentes se remontan a internacional de ámbito regional.
1969 cuando se firmo el Acuerdo de Cartagena,
también conocida como el Pacto Andino. ➢ Fue creado el 12 de agosto de 1980 por
 Países miembros (4 países) el Tratado de Montevideo.

 Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. ➢ Países miembros (13 países)


➢ Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Cuba, Ecuador, México,
 OBJETIVOS Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y
 Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Venezuela.
países miembros.
➢ OBJETIVOS
 .Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las ➢ promover la integración de la región
diferencias de desarrollo existentes entre los países con el objetivo de establecer un
miembros. mercado común latinoamericano.
MERCOSUR ALIANZA DEL PACÌFICO
 Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del
Tratado de Asunción. Es un mecanismo de integración económica y
comercial, basado en 4 pilares: libre movilidad de
 Su sigla significa “Mercado Común del Sur” bienes, servicios, capitales y personas y un eje
 INTEGRANTES (5 países): transversal de cooperación.
 Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Países miembros (4 países)
Chile, Colombia, México y Perú.
 OBJETIVOS  Esta Alianza ha traído
 .La libre circulación de bienes, servicios y múltiples beneficios a los ciudadanos de los
factores productivos entre los países. países miembros, como la exoneración de
 .El establecimiento de un arancel externo común. visas de visitantes por parte de México a
nacionales de Colombia y Perú. Asimismo,
 La armonización de las legislaciones para lograr el Perú exoneró a los nacionales de México,
fortalecimiento del proceso de integración. Chile y Colombia, del requisito de Visa
Temporal en la Calidad Migratoria de
Negocios.
APEC
 En 1989, países de la Cuenca del Pacifico formaron una asociación económica
abierta llamada APEC en sus siglas en ingles que significa: El Foro de Cooperación
Económica Asia Pacífico.

 PAISES MIEMBROS: 21
 Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Corea, Chile, China, Estados Unidos,
Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa
Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

 OBJETIVOS:
 .Fomentar la cooperación económica entre sus miembros.
 .Preservar la paz y seguridad de la región.
 SEDE:
 2007 AUSTRALIA
 2008 PERU
 2009 SINGAPUR
 2010 YOKOHAMA( JAPON)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
Consiste en un acuerdo comercial regional o
bilateral para ampliar el mercado de bienes y
servicios ente los países participantes.

OBJETIVOS:
.Eliminar barreras que afecten el comercio.
.Promover las condiciones para una competencia justa.
.Incrementar las oportunidades de inversión.
.Establecer procesos efectivos para la estimulación de la
producción nacional.

También podría gustarte