¿Qué Es Un Plan de Acción
¿Qué Es Un Plan de Acción
¿Qué Es Un Plan de Acción
Todo plan de acción despliega entonces los parámetros y el sistema de medición de resultados para
cada asignación. Siempre con el claro objetivo de obtener los mejores resultados para tus
proyectos.
Cabe destacar que un plan de acción no te dará resultados si no acatas cuidadosamente los criterios
que impusiste en él.
Con esta herramienta te aseguras de una adecuada ejecución de las tareas asignadas, sin
desperdiciar tiempo y recursos.
Te preguntarás entonces, ¿cómo puede ayudarme? Es una excelente herramienta para formular tus
metas. Si aún no tienes un objetivo concreto, formular este plan es un excelente ejercicio para
delimitarlo.
No existe como tal, un único modelo para construir un plan de acción. Es una herramienta flexible
para que lo implementes en tu propio elemento y área de trabajo. No obstante, si existen algunos
elementos característicos.
Primero, la meta. Como te comentamos, esta herramienta es ideal para ayudarte a llegar a tus
objetivos, sin embargo, debes conocer con claridad qué deseas lograr. Sin un objetivo claro, los
resultados tampoco lo serán.
Segundo, un buen plan debe ser capaz de adaptarse al cambio. Durante la aplicación de tu plan
descubrirás que, en algunas ocasiones, se presentarán métodos que podrán brindarte mejores
resultados de los esperados, por lo que deberás detenerte a reevaluar tu método.
La ruta debe ser clara, realista y lógica. Tú decidirás la mejor forma para seguir tu plan de acción, sin
embargo, el plazo y los objetivos deben ser realistas y siempre mantener un orden. Un plan de
acción deberá ser siempre organizado de forma inteligente y clara.
Partes que componen un plan de acción
Ahora, ¿Cómo lo organizo? Antes de comenzar a realizar la planificación, debes comprender cuáles
son los pasos a seguir para que tu plan de acción se realice correctamente.
El primer paso para comenzar a organizar tu plan es determinar todas aquellas acciones que son
necesarias e imprescindibles para ejecutar tu proyecto o idea.
Es aquí donde intervienen tus objetivos, pues si conoces a profundidad el proyecto o idea que
deseas realizar y hasta dónde lo quieres llevar, programar tu plan no será una tarea imposible.
¿Cuáles son las necesidades de ese objetivo? ¿Qué necesito para que se cumpla, desde actividades,
acciones o recursos?
Segundo, la ejecución. Ahora que conoces cuáles son los pasos por seguir en tus procesos, debes
determinar en qué momento se llevarán a cabo, por quién se llevará a cabo y cuáles son los
requerimientos para cada acción a ejecutar.
Tercero, el análisis de resultados. Es probable que durante tu primera fase de implementación del
plan de acción notes una diferencia del papel a la realidad. ¿Qué sucede y cuál es el motivo? Realizar
un análisis de los resultados de productividad, tu tiempo y los recursos, te permitirá
identificar las áreas de oportunidad del plan que diseñaste.
¿Qué hacer con un área de oportunidad? Es en este punto donde tu plan de acción debe ser flexible
para comprender dónde suceden los errores y reevaluar el camino tomado. Con estos resultados,
serás capaz de trazar una nueva ruta en el plan de acción hacia tu objetivo. Por ejemplo, la
optimización de tiempo, costos, el servicio, entre otros.
Realizar una idea o un proyecto sin una adecuada organización puede conducirte a resultados
ambiguos. Recuerda que siempre debes designar cuál es tu objetivo, claro y concreto. Mide tus
resultados y observa todo lo que puedes lograr con un plan de acción efectivo.
0 comentarios Ordenar por Más recientes
Agrega un comentario...
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios,
esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los
objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
Más entradas
Persistencia: un elemento fundamental para alcanzar el éxito
por Sofia Reyna • 22 may., 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es
distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos
aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la
convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu
club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Estrategias para fortalecer el liderazgo en tu Club Rotario a un año de la
pandemia por COVID-19
por Sofia Reyna • 23 abr., 2021
La pandemia ha planteado retos sin precedentes para los líderes alrededor del mundo. ¿Quieres
saber cómo convertirte en un líder de la modalidad en línea excepcional? Aquí te contamos todo lo
que necesitarás saber.
Donar dinero a causas sociales es una práctica cada vez más común e importante para muchas
personas alrededor del mundo. ¿Quieres averiguar cuáles son las tendencias entre cada una de las
regiones? En este artículo te compartimos algunos datos
Dr. Carlos Canseco González: un hombre que dió de sí, antes de pensar
en sí
por Sofia Reyna • 23 mar., 2021
El Dr. Carlos Canseco González es un ejemplo de liderazgo y servicio del que los rotarios podemos
sentirnos muy orgullosos. ¿Quieres conocer más a fondo su historia y compromiso con la salud
internacional? Aquí te contamos todo.
Los eventos virtuales se han convertido en la forma de interacción del momento. Pero es importante
evitar caer en dinámicas aburridas, sino darles un giro haciéndolas más entretenidas. Continúa
leyendo y descubre lo qué es la gamificación y las distintas maneras de integrarla en tus eventos.
Hoy en día, cuando los eventos virtuales son más necesarios que nunca, la gamificación se ha
convertido en nuestra mayor aliada para captar verdaderamente la atención de nuestra audiencia. En
este artículo, te hablamos de las mejores herramientas para hacer gamificación en tus eventos.
10 Consejos para mejorar tus eventos virtuales
por Sofia Reyna • 30 ene., 2021
Ya sean seminarios, juntas informativas, o talleres, sigue estos consejos que te ayudarán a mejorar
tus eventos virtuales de Rotary.
Sobre Rotary
Rotary es una red mundial compuesta de 1.200.000 vecinos, amigos, líderes y personas dedicadas a solucionar
problemas, quienes ven un planeta en que las personas se unen y toman acción para generar un cambio
perdurable en el mundo, sus comunidades y en sí mismos.
Contenidos
Sobre Rotary
¿Qué es Rotary?
Participa
Noticias
Calendario
Capacitaciones
Rotary Pinta
Enter email
SUSCRIBIRME