Guía 2 - Microbiología 7° Hungría
Guía 2 - Microbiología 7° Hungría
Guía 2 - Microbiología 7° Hungría
Antes de Empezar…
“La disciplina es el mejor amigo del hombre, porque ella le lleva a realizar los anhelos más profundos de
su corazón. “Madre Teresa de Calcuta”
2. Micología
Estudia los hongos, microorganismos eucariotas
quimioheterotrofos, pueden ser unicelulares o multicelulares.
Ejemplos: Aspergillus fumigatus, Histoplasma capsulatum,
Candida albicans, etc.
ÁREAS DE LA MICROBIOLOGÍA
1. Bacteriología
3. Protozoología Microbiología Agrícola: Los microorganismos juegan un
papel m uy importante en la agricultura, tanto desde el punto
Estudia los protozoarios, microorganismos unicelulares de vista beneficioso como perjudicial. La Microbiología
eucariotas. Ejemplos: Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, Agrícola estudia ambos aspectos, entre
Trypanosoma cruzi, etc. otros: el papel de los microorganismos
en la formación y fertilización de los
suelos, el control de los insectos
dañinos para las plantas mediante el
uso de microorganismos, y los efectos
dañinos de los microorganismos sobre
las plantas.
Microbiología Veterinaria:
Enfermedades infecciosas de varios
tipos son responsables de la muerte de
3. Inmunología
muchas mascotas y de animales de
Estudia los mecanismos de defensa del huésped contra las granjas. La Microbiología Veterinaria
enfermedades. se encarga de la prevención y control
de esas enfermedades.
Bibliografía
✓ La microbiología y su objetivo:
http://portal.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_
farmacia/catedraMicro/08_Tema_1_objetivo_micro_
e_historia.pdf