CORO JUVENIL MUNICIPAL - Espectáculo 2023 Hasta Northen
CORO JUVENIL MUNICIPAL - Espectáculo 2023 Hasta Northen
CORO JUVENIL MUNICIPAL - Espectáculo 2023 Hasta Northen
ESPECTÁCULO 2023
PERSONAJES
PUNTOS CARDINALES
ESTE/ TENORES Y SOPRA 2: Amanecer / Fuego / Viento / Aire / Espíritu. Color: naranjas,
amarillentos.
SUR / SOPRA 1: Frío / Lento / Sencillez / introspección / Tierra, firmeza, lugar del que
venimos. Color: verdes.
OESTE / CONTRAS: Atardecer / aventura / misterio / cosas nuevas / Color: violetas, azules.
NORTE / BAJOS: Fuego, vibrar, movimiento, dirección / Color: vibrante, brillante.
NARRADORES:
Norte: Conrado
Oeste: María
Sur: Agos
Este: Rocío
INICIO
ESTE
CONTRAS SOPRA 1
OESTE SUR
Escenario
BENJA: ¿Cuál es el significado de la vida? ¿Por qué nací en estas circunstancias? ¿Quién
soy?
MIA: ¿Por qué no sabe a qué aferrarse cuando se hace daño a sí misma?
BENJA: El dolor es muy grande pero no tan grande como un corazón ligado a la memoria
que nos ayuda a seguir intentando.
ANTO: La noche es más oscura antes del amanecer. En este momento de oscuridad
absoluta, solo resta el avance de la luz.
1. CANTO DE INTRODUCCIÓN.
Movimiento con telas blancas, nos aferramos a totoras colgadas del techo. Se desplazan
círculos y cintas, representando el fluir de la corriente.
ROCIO: La corriente del río se deslizaba sobre todos sus habitantes: jóvenes y ancianos,
ricos y pobres, buenos y malos y la corriente seguía su camino ajena a todo lo que no fuera
su propia esencia de cristal.
MARÍA: Cada criatura se aferraba como podía a las ramitas y rocas del lecho del río,
porque su modo de vida consistía en aferrarse y porque desde la cuna todos habían
aprendido a resistir la corriente.
LUCAS/BENJA:
- Estoy harto de estar acá aferrado, aunque no lo veo con mis propios ojos, confío en
que la corriente sabe a dónde va. Voy a soltarme y voy a dejar que me lleve a donde
quiera. ¡No puedo seguir en esta monotonía!
FER:
Tela blanca, lunas danzan. Una luna sobre el río (el pescador), la otra sobrevolando (la
amada en el pensamiento / Azul).
Sonido: viento, chas chas como agua, palo de lluvia. La luz sube de a poco. El viento
arrastra al jóven hacia los distintos puntos cardinales y dialoga.
XIME: El sur es tu tierra, tus raíces.Habitar el sur es saber que tenemos un lugar al que
pertenecemos. Seguí aferrándote.
NATY: No te aferres, buscá el fluir. Confiá, el río sabe a dónde va, escuchá y soltá.
3. MANIFIESTO
PALO: En el lecho de un gran río cristalino, donde el tiempo fluye en silente armonía, un
joven mira con anhelo el destino, en busca de su rumbo y sabiduría.
…………..: Aquel lienzo en blanco del destino susurra paz y serenidad, incertidumbre e
inquietud, así como en el cielo las luces del norte se alzan en un ballet celestial, un
misterioso destello. El joven se encuentra con la belleza.
4. Northen lights
ALMA: Comienza un nuevo viaje. Zambullirse hacia adentro y desde este universo a
explorar, el propio interior y también el exterior, conectar con otros.
JOVEN 3:
Somos parte de una cadena de cantores. Voces de una historia que tiene miles de años,
miles de voces que han cantando y transmitieron ese cantar a los siguientes, cadena infinita
que hoy nos encuentra, nuestra voz se eleva una vez más..
JOVEN 2:
“Muchas veces estoy triste, ya no encuentro la razón
Para seguir adelante cuando todo tira atrás
Muchas veces estoy solo con esta triste canción
Siento que se va la vida como cuando falta el sol
JOVEN 4:
Y miro hacia el cielo, no veo la luz
Y toco la tierra, no siento el calor
Y viene un amigo y me hace recordar
Que la vida es un gran regalo
Que la vida es un gran regalo”.
(Conectar con gratitud. Texto de Nano Stern “La vida es un regalo”)
5. Gaelic
JOVEN: Pero muchas veces me siento agobiado, me cuesta encontrar el rumbo, incluso en
este momento en el que ya no estoy tan aferrado.
Talvez aca la brújula puede usar el texto en alicia del país de las maravillas:
“¿Me podrías indicar, por favor, hacia dónde tengo que ir desde aquí?”. (Joven?)
– “En ese caso, da igual hacia dónde vayas”, interrumpió el Gato. (Brújula)
– “…siempre que llegue a alguna parte”, terminó Alicia a modo de explicación. (Joven)
– “¡Oh! Siempre llegarás a alguna parte”, dijo el Gato, “si caminas lo bastante”. (Brújula)
(Representar al personaje rodeado por puntos cardinales que giran y hablan a la vez. La
voz del corazón/brújula le habla. Conecta. Toma una decisión. Avanza.)
ROCIO: “Ante las adversidades de la vida uno siente que la tempestad es lo único
que ha de presentarse, arrasando con todo lo que se encuentra a su paso, borrando
las rutas, cegando nuestro sendero.
6. La tempestad
TAMARA GALLARDO: ¿Qué es la vida?¿Que nos pide? La vida nos pide que nos quedemos
quietos ni que corramos como locos, si no que aceptemos que nuestro fin es la muerte y que
lo que importa es encontrar el amor y luchar (aún uno mismo). No hay rima que rime con vivir!
Somos el sur, norte, este y oeste, llevamos la brújula en el corazón. La vida es búsqueda de
nosotros mismos a través del camino con sus distintos escenarios que nos hacen de espejo.
Avanzamos!
7. El témpano