Gestion Semana 3 y 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

GESTION FINANCIERA

• INTEGRANTES:
* JAULIS MALDONADO JHANET
* GARAMENDI HUAMANI ROSMERY ANALI
* LARA PALMA BRYLLYT
* MILLA MEZA CRISTIAN
* RUIZ NARVAEZ DEYVI

DOCENTE:
Yuri Gonzales Rentería
EL ANÁLISIS FINANCIERO
EL ANÁLISIS FINANCIERO ES FUNDAMENTAL PARA EVALUAR LA SITUACIÓN Y EL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y
FINANCIERO REAL DE UNA EMPRESA, DETECTAR DIFICULTADES Y APLICAR CORRECTIVOS ADECUADOS PARA
SOLVENTARLAS
OBJETIVO DEL ANÁLISIS FINANCIERO

• Esta permite comprender la • Mediante el análisis financiero


estructura financiera de la empresa, se pueden identificar debilidades
respecto a sus ingresos, gatos, y riesgos de la empresa, lo
costos, activos, y el comportamiento mismo que su potencial, y sobre
que estos han tenido en los periodos
todo tendencia que permiten
analizados.
hacer proyecciones futuras.
LOS RATIOS
• Los ratios son herramientas que cualquier director financiero utiliza para analizar la situación
de su empresa. Fundamentalmente los ratios están divididos en 4 grandes grupos:

Índices de Liquidez Índices de Gestión o actividad

Índices de Solvencia,
endeudamiento o apalancamiento Índices de Rentabilidad
ANALISIS DE LIQUIDEZ
Los análisis de liquidez permite comprobar si la empresa se encuentra con una buena salud
financiera y poder atender las deudas contraídas a corto plazo, es decir la capacidad puntual de
convertir los activos en líquidos en el corto plazo.

Ratio de liquidez general o razón corriente Ratio prueba ácida

Ratio prueba defensiva Ratio capital de Trabajo

Capital de Trabajo = Act. Corriente – Pas.


Corriente = UM
1b) Ratio rotación de 3b) Período promedio de pago
cartera (cuentas por a provedores
cobrar)
Período de cobros o
rotación anual

2b) Rotación de los inventarios


Período de la inmovilización de inventarios o
rotación anual
1c) Estructura del 3c) Cobertura de gastos
2c) Endeudamiento 4c) Cobertura
capital (deuda financieros
para gastos fijos
patrimonio)
MARGEN NETO
Relaciona la utilidad líquida con el nivel de las ventas netas.

Margen Neto de Utilidad = Utilidad Neta =%


Ventas Netas

ANÁLISIS DU – PONT
Este ratio relaciona los índices de gestión y los márgenes de utilidad, mostrando la
interacción de ello en la rentabilidad del activo.

Dupont = Utilidades antes de impuesto = %


activo total
RATIO CRECIMIENTO DE LAS VENTAS
Hay que comparar el valor obtenido en este ratio con el de años anteriores para ver si las ventas de la empresa se van acelerando.
• Cuota de mercado = ventas de la empresa / ventas del sector
• Composición de las ventas por productos

Las transferencias ocurren en tres formas diferentes:


Mercados de valores : aquí se establecen los precios de las acciones de las empresas y busca maximizar el valor de la acciones.
La bolsa de valores: son entidades físicas donde se dirigen los mercados de subastas de valores específicos en lista dos en la
bolsa
El costo del dinero: la tasa de interés es el precio que se paga por solicitar en préstamo capital de deuda

Niveles de las tasas de interés:


Existen muchos mercados de capitales y por lo tanto existe un precio para cada tipo de capital y estos precios cambian a
través del tiempo a medida que ocurren cambios en las condiciones de la oferta y la demanda .
ELABORACION Y ANALISIS DE RATIOS FINANCIEROS

Al inicio del presente capítulo hemos vertido los conceptos de los principales indicadores financieros, ahora es
conveniente aplicar, formular o elaborar los ratios correspondientes a partir de dos estados financieros que son
fundamentales, y estos son el Balance General y el Estado de Resultados a Ganancias y Pérdidas.

CONSTRUYENDO LOS RATIOS DE LIQUIDEZ

 Ratio Liquidez General


 Ratio Prueba defensiva
 Ratio Capital de Trabajo
 Período promedio de cobranza
CONSTRUYENDO LOS
RATIOS DE GESTIÓN
ROTACION DE ROTACION DE
CARTERA INVENTARIOS

Ratio rotación de caja y


banco
Rotación Anual

Ratio de activo fijo


Ratio rotación de activos
totales
Ratio rendimiento sobre el
Análisis de solvencia, patrimonio
endeudamiento o apalancamiento

Ratio estructura de capital Ratio rendimiento sobre la


inversión

Ratio razón de Análisis de rentabilidad


endeudamiento Ratio utilidad de activo

ESTADOS DE Ratio utilidad de ventas


UTILIDADES RETENIDAS
ANÁLISIS DE LIQUIDEZ

Ratio de liquidez general o razón Ratio prueba ácida


corriente

Ratio prueba defensiva Ratio capital de Trabajo


ANÁLISIS DE LA GESTIÓN O
ACTIVIDAD

Ratio Periodo promedio de Ratio Rotación de inventarios Rotación de Activos Totales


Cobranza (cuentas por cobrar)

Período promedio de pago a Rotación de Efectivo y


Rotación del Activo Fijo
proveedores equivalente de efectivo.

También podría gustarte