MSC 104
MSC 104
MSC 104
CIRCULAR O-71/027
ARMADA DE CHILE
DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO
Y DE MARINA MERCANTE
R E S U E L V O:
1 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
I. INFORMACIONES.
2.- La regla 3 del Capítulo IX del Convenio SOLAS, establece que las
Compañías y sus buques afectos al Convenio, cumplirán las prescripciones
del Código internacional de gestión de la seguridad “IGS”.
3.- La regla 4 del capítulo IX antes citado, establece que la Administración o las
Organizaciones Reconocidas por ella, expedirán a las compañías y sus
buques los documentos de cumplimiento y los certificados de gestión de la
seguridad correspondientes.
5.- El Código IGS estipula que las compañías navieras deben establecer los
objetivos de seguridad, destinados a garantizar la seguridad marítima y evitar
daños o pérdidas de vidas humanas y los daños al medio ambiente, además
de elaborar, implantar y mantener un sistema de gestión de la seguridad, que
incluya principios de seguridad y protección del medio marino; instrucciones y
procedimientos que garanticen la seguridad operacional de los buques;
niveles definidos de autoridad y vías de comunicación entre el personal de
tierra y de a bordo; procedimientos para notificar accidentes y casos de
incumplimiento de las disposiciones del Código; procedimientos para hacer
frente a situaciones de emergencia y, procedimientos para efectuar auditorias
internas y evaluaciones de la gestión.
2 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
II. INSTRUCCIONES.
2.- Para lo anterior, las compañías y sus buques deberán ser sometidos a
auditorías o verificaciones periódicas, que garanticen que se cumplen las
normas y reglas obligatorias del Código, pudiendo examinarse los registros
correspondientes, para establecer su autenticidad y veracidad.
1.- Cuando una compañía se establezca por primera vez o, cuando vayan a
añadirse nuevos tipos de buques a un documento de cumplimiento existente,
se le expedirá un documento provisional de cumplimiento, una vez
efectuadas las verificaciones correspondientes.
3 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
ampliar, por una sola vez dicho plazo de validez, por un período adicional de
hasta seis meses a partir de su fecha de expiración. Concluida la auditoría de
la compañía, se deberán evaluar sus buques.
3.- A los buques de una compañía, una vez auditados, se les expedirá un
certificado provisional de gestión de la seguridad, cuando sea un buque
nuevo, cuando una compañía se hace cargo de la explotación de un buque
nuevo en esa compañía, o cuando un buque cambia de pabellón. El
certificado provisional tendrá una validez máxima de seis meses y, en casos
especiales, la Administración puede ampliar el plazo de validez por un
período adicional de hasta seis meses.
4.- Además, conforme se establece en la Regla 14.3 del Código, por petición de
otro Gobierno Contratante, podrá ampliarse por una sola vez, el plazo de
validez del certificado de gestión de la seguridad provisional a un buque de
su pabellón, por un período adicional de hasta seis meses, a partir de la
fecha de su expiración.
2.- El documento de cumplimiento expedido, será válido sólo para los tipos de
buques que se indiquen expresamente en el documento.
4 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
5 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
6 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
III.- ARCHIVO.
7 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
IV.- DIFUSIÓN.
V.- ANEXOS.
FDO.
8 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
DISTRIBUCIÓN:
1.- A.N.A.
2 al 7.- SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN RECONOCIDAS.
8.- D.S. y O.M.
9.- D.I.M. y M.A.A.
10/25.- GENGOBMAR.
26.- DEPTO. JURÍDICO/DIV. R. y P.
27.- ARCHIVO SIM.
9 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
ANEXO “A”
Resolución A.913(22)
LA ASAMBLEA,
10 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
11 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
ANEXO
Índice
INTRODUCCIÓN
1 ALCANCE Y APLICACIÓN
3 PROCESO DE CERTIFICACIÓN
1 Introducción
2 Normas de gestión
3 Normas de competencia
INTRODUCCIÓN
El Código IGS
12 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
13 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
1 ALCANCE Y APLICACIÓN
1.1 Definiciones
1.2.2 Las presentes Directrices son aplicables a las Administraciones a partir del
1 de julio de 2002.
2.1 Generalidades
2.1.1 Para cumplir las prescripciones del Código IGS, las compañías deben
elaborar, aplicar y mantener un sistema de gestión de la seguridad que garantice
14 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
15 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
2.2.2 Estos objetivos ofrecen una orientación clara a las compañías para elaborar
sistemas de gestión de la seguridad conformes con el Código IGS. De cualquier
modo, no deben servir de base para formular interpretaciones detalladas que se
usen para verificar si las prescripciones del Código se observan o no, teniendo en
cuenta que puede verificarse si el sistema de gestión de la seguridad cumple las
prescripciones del Código pero no determinar si dicho sistema permite alcanzar
tales objetivos eficazmente.
2.3.2 Todos los registros que puedan facilitar la verificación del cumplimiento del
Código IGS podrán examinarse durante una inspección. A tal efecto, la
Administración se asegurará de que la compañía facilita a los auditores los
registros reglamentarios y de clasificación correspondientes a las medidas
adoptadas por la compañía con objeto de garantizar que se cumplen las normas y
reglas obligatorias. A este respecto, se podrán examinar los registros para
establecer su autenticidad y veracidad.
16 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
3 PROCESO DE CERTIFICACIÓN
17 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
.1 verificación inicial;
.3 verificación de renovación; y
.4 verificación adicional.
3.2.5 Cuando los certificados sean expedidos por una organización reconocida,
también se enviarán copias de todos los certificados a la Administración.
18 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
19 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
3.4.2 Si sólo se realiza una verificación intermedia, ésta debe tener lugar entre el
segundo vencimiento anual del certificado de gestión de la seguridad y el tercero.
20 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
3.9.2 El auditor proporcionará los documentos de trabajo por los que se regirá la
ejecución de la auditoría, con objeto de facilitar la realización de las evaluaciones,
las investigaciones y los exámenes de conformidad con los procedimientos,
instrucciones y formularios establecidos para garantizar la uniformidad de las
prácticas de auditoría.
3.10.1 La auditoría debe comenzar con una reunión inicial para presentar el
equipo de auditores a la dirección de la compañía, resumir los métodos empleados
para llevar a cabo la auditoría, confirmar que todas las instalaciones convenidas
están disponibles, confirmar la fecha y hora de la reunión de clausura y tratar
todos los detalles relacionados con la auditoría que requieran aclaración.
3.10.4 Las observaciones hechas durante la auditoría constarán por escrito. Una
vez realizada la auditoría de las actividades, el equipo de auditores examinará sus
observaciones con objeto de decidir cuáles deben notificarse como casos de
incumplimiento. Esos casos se notificarán relacionándolos con las disposiciones
generales y particulares del Código IGS.
21 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
3.11.3 La compañía debe recibir una copia del informe de auditoría y se le pedirá
que proporcione al buque copia de los informes de las auditorías realizadas a
bordo.
22 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
23 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
APÉNDICE
1 INTRODUCCIÓN
2 NORMAS DE GESTIÓN
24 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
3 NORMAS DE COMPETENCIA
3.2.2 El personal debe haber recibido una formación que garantice la adquisición
de una competencia y unos conocimientos prácticos suficientes para verificar el
cumplimiento de las prescripciones del Código IGS, especialmente en lo que
respecta a:
.3 los parámetros que las compañías han de tener en cuenta, según las
prescripciones del Código IGS;
25 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
3.3.2 Este nivel de competencia puede ser alcanzado por equipos que,
colectivamente, posean la competencia necesaria.
26 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
____________
27 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
ANEXO “B”
MSC/Circ.1059
MEPC/Circ.401
16 diciembre 2002
***
28 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
ANEXO
29 ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR O-71/027
___________
30 ORIGINAL