El documento presenta el análisis de dos electrocardiogramas. El primer EKG muestra un ritmo sinusal normal con ondas, intervalos y ejes dentro de los límites normales, recibiendo un diagnóstico de EKG normal. El segundo EKG presenta un ritmo nodal con eje desviado a la izquierda, complejo QRS y intervalo QT prolongados, diagnosticándose como síndrome de Wolf-Parkinson-White.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas
El documento presenta el análisis de dos electrocardiogramas. El primer EKG muestra un ritmo sinusal normal con ondas, intervalos y ejes dentro de los límites normales, recibiendo un diagnóstico de EKG normal. El segundo EKG presenta un ritmo nodal con eje desviado a la izquierda, complejo QRS y intervalo QT prolongados, diagnosticándose como síndrome de Wolf-Parkinson-White.
El documento presenta el análisis de dos electrocardiogramas. El primer EKG muestra un ritmo sinusal normal con ondas, intervalos y ejes dentro de los límites normales, recibiendo un diagnóstico de EKG normal. El segundo EKG presenta un ritmo nodal con eje desviado a la izquierda, complejo QRS y intervalo QT prolongados, diagnosticándose como síndrome de Wolf-Parkinson-White.
El documento presenta el análisis de dos electrocardiogramas. El primer EKG muestra un ritmo sinusal normal con ondas, intervalos y ejes dentro de los límites normales, recibiendo un diagnóstico de EKG normal. El segundo EKG presenta un ritmo nodal con eje desviado a la izquierda, complejo QRS y intervalo QT prolongados, diagnosticándose como síndrome de Wolf-Parkinson-White.