Sismologia Grupo 2
Sismologia Grupo 2
Sismologia Grupo 2
DEL NORTE
INTEGRANTES:
LIMA, PERÚ
2023
SISMOLOGIA
INTRODUCCIÓN
SISMOLOGÍA
PLACAS
TECTÓNICAS
SISMO
CARACTERÍSTICAS
CAUSAS
ÍNDICE DIFERENCIAS
CONSECUENCIAS
DIFERENCIAS
ELEMENTOS DE UN SISMO
ESCALAS DE MEDICION
EFECTO EN ESTRUCTURAS
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
AGRADECIMIENTO
EN ESTE PRESENTE INFORME DAREMOS A
CONOCER CONCEPTOS FUNDAMENTALES
a) Situación sin deformar b) Situación deformada anterior al terremoto c) Situación después de terremoto
¿Para que sirve?
Estudiar la propagación de las ondas sísmicas en el Dar respuesta a la pregunta sobre el origen de los sismos
interior del planeta, lo cual revela información respecto y conocer los distintos tipos que existen: temblores,
de cómo se compone el interior de la Tierra: qué terremotos, maremotos, entre otros, así como sus
materiales, en qué disposición, según qué estructuras. fenómenos asociados: tsunamis, deslizamientos de
tierra, etcétera. Esto con el fin de entenderlos mejor.
Diseñar estrategias para la prevención de sismos que Reunir información sísmica que pueda ser útil a
permitan salvar vidas y minimizar el daño de los otras disciplinas y saberes, para expandir los
temblores. Esto puede darse, por ejemplo, mediante el conocimientos científicos.
aporte de información clave sobre materiales y técnicas
para la industria de la construcción, o el diseño de
manuales de conducta en caso de terremoto.
PLACAS TECTONICAS
Las placas tectónicas o placas litosféricas son los distintos fragmentos en que se divide la
litósfera terrestre, o sea, la capa más superficial del planeta, donde están incluidas la
corteza y la parte superior del manto terrestre. En sus bordes se concentra la actividad
sísmica, volcánica y orogénica.
FORMACIÓN DE MONTAÑAS
VOLCANES
¿Que es un sismo?
Es un movimiento ocurrido en el interior de la tierra, que
se transmite en forma de ondas a su superficie.
TEMBLOR TERREMOTO
es un evento sísmico que no Se le llama ‘Terremoto’ al
ocasiona daños materiales o evento cuando este ocasiona
económicos perceptibles ni daños perceptibles de
pérdidas humanas. cualquier tipo en la sociedad
humana.
ELEMENTOS DE UN SISMO
El peso de las edificaciones es lo que produce el colapso, la forma de estos puede influir en la
respuesta de como van a reaccionar frente a un sismo y la altura influirá en la fuerza que
estará sometida la edificación, por ello la proporción del edificio es muy importante a la
hora que se produzca un sismo.
EFECTO EN LAS ESTRUCTURAS
Las fuerzas horizontales son las que provocan los daños más importantes en
las estructuras y tienden a volcar a éstas; las verticales afectan
fundamentalmente a partes estructurales en voladizos, tales como aleros y
balcones.
La sismología proporciona una base científica para comprender y abordar los desafíos
relacionados con la respuesta sísmica de las estructuras.
La sismología también se utiliza para realizar estudios de peligro sísmico, que identifican las
zonas geográficas más propensas a experimentar terremotos y estiman la probabilidad de
que ocurran eventos sísmicos de diferentes magnitudes.
https://concepto.de/terremoto/
https://rsn.ucr.ac.cr/documentos/educativos/sismologia/325-cual-es-la-diferencia-entre-un-sismo-
un-temblor-y-un-terremoto
https://www.cipsa.com.mx/32/noticias/¿como-afecta-un-sismo-a-una-
edificacion/#:~:text=Un%20sismo%20no%20daña%20a,su%20masa%2C%20afectan%20al%20edificio
https://www.unidiversidad.com.ar/cuales-son-las-formas-de-medir-un-
terremoto#:~:text=Para%20caraterizar%20los%20terremotos%20se,sensación%20percibida%20po
r%20la%20gente.
https://humanidades.com/sismos/
https://www.caracteristicass.de/sismos/
https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Riesgos-geologicos/Causas-caracteristicas-e-
impactos.html
http://www.ssn.unam.mx/divulgacion/preguntas/
AGRADECIMIENTO
Gracias