04 Territorio Del Perú
04 Territorio Del Perú
04 Territorio Del Perú
DEFENSA NACIONAL
1
Sesión 4: Territorio del Perú
2
Diana Pasaca 3
6. DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIO DEL PERÚ
El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de
América del Sur. Está conformado por un territorio de una superficie
continental de 1.285.215,60 km² de superficie, lo que representa el
0.87% del planeta, que se distribuyen en región costeña 136.232,85
km² (10,6%), región andina 404.842,91 km² (31,5%) y región
amazónica 754.139,84 km² (57,9%); el extremo septentrional del
territorio peruano se encuentra el río Putumayo a 0°02´00" latitud sur,
el extremo meridional se encuentra a orillas del mar en Tacna (punto
La Concordia) a 18°21´03“ latitud sur; el extremo oriental está en el
río Heath en Madre de Dios a 68°39´00" longitud este y el extremo
occidental se encuentra en Caleta Punta Balcones en Pariñas, Talara,
Piura a 81°19'35". El Mar Peruano o Mar de Grau es la parte del
Océano Pacífico que se extiende a lo largo de la Costa peruana en una
extensión de 3080 km. y un ancho de 200 millas mar adentro. Su gran
riqueza ictiológica es resultante de las corrientes marinas de
Humboldt y del Niño. Su mar soberano cuenta con un área marítima
de 991.194,97 km², siendo un país con un gran potencial hidrológico.
4
Fronteras
5
6.1. Clima
Diana Pasaca 6
a. La Costa
La zona central y sur de la costa presentan un
Cuando se presenta el fenómeno climático
clima árido subtropical o desértico, con una
conocido como El Niño es decir cuando la
temperatura promedio de 18 °C y precipitaciones
temperatura del mar sobrepone los 27 °C durante
anuales de 150 mm, En cambio, la zona norte
los veranos el clima de toda la costa varía
posee un clima árido tropical, con una
substancialmente presentándose inundaciones
temperatura promedio por encima de los 24 °C y
que ocasionan daños de diversa naturaleza y el
lluvias durante el verano. Si se produce el
clima se tropicaliza manifestándose no solo en la
fenómeno del Niño, la temperatura promedio de
radiación solar que caracteriza a los veranos y
todo el litoral puede llegar hasta los 40 °C y las
primaveras sino en la vegetación como ocurre en
lluvias se incrementan de manera significativa en
los departamentos de Piura y Tumbes.
la zona norte y central costera.
7
b. La Sierra
Sierra
Selva
Diana Pasaca 10
6.2 La Flora
11
12
6.2.1 Nuestra flora endémica
Flora endémica
13
6.3 La Fauna
14
6.3 La Fauna
Tropical
Corriente de
Humboldt
16
Corriente Antártica
En pequeña proporción aporta lobos de
mar, cachalotes, ballenas y delfines.
Diana Pasaca 17
6.3.1 Fauna terrestre
18
Amazónico Aves Anfibios Reptiles
Originadas en la llanura
central de Sudamérica, se
caracterizan por tener una
gran adaptabilidad a las zonas
húmedas. Habitan la selva y
Perú cuenta con más de 1800
las zonas contiguas al mar
especies de aves, siendo el
tropical. Son representativos
segundo país del mundo en
el jaguar, grandes serpientes,
biodiversidad de su avifauna
caimanes, jabalíes, etc. Hay 576 especies de anfibios Hay 441 especies de reptiles
por detrás de Colombia.1 2
Millones de insectos registradas en Perú. Están registradas en Perú. Están
Pero el Perú posee 103 aves
conocidos y desconocidos y distribuidos en 3 órdenes, 20 distribuidos en 3 órdenes, 32
endémicas, por 83 especies
aves como guacamayos, familias y 79 géneros. familias y 125 géneros.
endémicas colombianas.
loros, y miles más entre
Lamentablemente, existen 83
conocidas y por clasificar. El
especies globalmente
río Amazonas, tiene especies
amenazadas.
de toda naturaleza aún por
clasificar. Además de peces
en los ríos existen caimanes y
tortugas, pero su pesca está
prohibida en definitiva.
19
BIBLIOGRAFIA
Secretaria Nacional de Seguridad y Defensa Nacional
VIDEOS COMPLEMENTARIOS
8 animales en PELIGRO DE EXľINCIÓN en
PERÚ - Nombíes y Datos (2019)
https://www.youtube.com/watch?v=zBEPvOw6o-w
20
FORO
21