Taller Del Hueso
Taller Del Hueso
Taller Del Hueso
Biomecánica
T01
Allix Ávila
Barbara Briceño
Joel Machacón
María Ramírez
Andrea Torres
Universidad Simón
Bolívar Barranquilla
2023
i
Taller
Osteoblasto. Se encuentra dentro del hueso y su función es formar nuevo tejido óseo.
Osteoclasto. Una célula muy grande formada en la médula ósea cuya función consiste
La constitución general del hueso es la del tejido óseo. Si bien no todos los huesos son
agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia orgánica,
Los minerales de los huesos no son componentes inertes ni permanecen fijos, sino que son
4. Describa las propiedades biomecánicas que poseen los huesos del cuerpo humano
Los huesos responden a las fuerzas aplicadas sobre su superficie siguiendo un patrón
característico. La primera fase es elástica y depende de la rigidez del hueso. En esta fase, la
tras lo cual, el hueso recupera su forma original. Si la fuerza aumenta, se entra en una fase
plástica y el hueso, aunque se recupera parcialmente, queda deformado. Por último, cuando
La respuesta de tejido óseo frente a las fuerzas que se aplican sobre su superficie dependerá
del tipo de fuerza, del tipo de hueso, así como de la densidad, arquitectura y composición
Fuerzas que soportan el hueso: Las fuerzas que pueden actuar sobre el tejido óseo son de
tres tipos tensión, compresión y torsión. Además, pueden ser aplicadas de forma
cizallamiento).
Las fuerzas que pueden actuar sobre el tejido óseo son de tres tipos tensión, compresión y
torsión. Además, pueden ser aplicadas de forma perpendicular a la superficie ósea (fuerza
Los huesos son menos fuertes bajo tensión que bajo comprensión, una fuerza de tensión de
120 N/mm puede causar rotura de un hueso, así como puede causarla una fuerza de torsión,
y estás roturas son diferentes. Cuando el cuerpo se fractura, puede repararse rápidamente si
Una fractura es una solución de continuidad de la sustancia ósea. Dicho con otras palabras:
mismo de una fuerza superior a la que éste puede resistir. Dentro de la categoría de
fracturas incluimos tanto las fracturas alta conminución como las pequeñas fisuras apenas
perceptibles.
Las causas para que un hueso se rompa pueden ser muy variadas. Los traumatólogos se
suelen referir a este hecho como mecanismo de producción de la fractura y, aunque pueden
categorías:
patología, por lo que el hueso se rompe incluso frente a fuerzas leves. Ejemplo:
Fractura por fatiga o estrés: Se originan por fuerzas que actúan sobre el hueso con
mucha frecuencia, pese a que puedan ser de baja intensidad relativa. Ejemplo: fractura
sesamoideos.
Hay huesos planos en la estructura ósea de la cabeza (occipital, parietal, frontal, nasal,
lagrimal y vómer), la caja torácica (esternón y costillas) y la pelvis (ilion, isquion y pubis).
La función de los huesos planos es proteger los órganos internos como el encéfalo, el
corazón y los órganos pelvianos. Los huesos planos son algo aplanados y pueden brindar
protección, como un escudo; los huesos planos también pueden proporcionar áreas grandes
Los huesos largos, más largos que anchos, incluyen el fémur (el hueso más largo del
cuerpo), así como huesos relativamente pequeños en los dedos de las manos. La función de
los huesos largos es soportar el peso del cuerpo y facilitar los movimientos. Los huesos
miembros inferiores (la tibia, el peroné, el fémur, los metatarsianos y las falanges) y
huesos en los miembros superiores (el húmero, el radio, el cúbito, los metacarpianos y las
falanges).
Los huesos cortos tienen aproximadamente la misma longitud que ancho. Los huesos
los tarsianos en los tobillos (calcáneo, astrágalo, navicular, cuboides, cuneiforme lateral,
Los huesos irregulares varían en forma y estructura y, por lo tanto, no caben en ninguna
otra categoría (planos, cortos, largos o sesamoideos). Con frecuencia tienen una forma
bastante compleja, que ayuda a proteger órganos internos. Por ejemplo, las vértebras,
Los huesos sesamoideos son huesos que están incluidos en tendones. Estos pequeños
huesos redondos habitualmente se encuentran en los tendones de las manos, rodillas y pies.
La función de los huesos sesamoideos es proteger los tendones del estrés y el deterioro. La
Referencias bibliográficas
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomyofthebone-85-P03232
http://www.conganat.org/iicongreso/conf/018/biomec.htm
https://www.mba.eu/blog/tipos-de-fracturas/
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X2013000200007
https://www.visiblebody.com/es/learn/skeleton/types-of-bones