Guía de Comprensión Lectora 7°A
Guía de Comprensión Lectora 7°A
Guía de Comprensión Lectora 7°A
Lectora
Inferencias
7º y 8º básicos
Estimada/o estudiante, a continuación, se presenta una guía de comprensión lectora que tiene como objetivo
ayudarte a responder preguntas de inferencia en distintas lecturas.
Instrucciones generales:
I. Aproximación a la lectura.
Si producto de una publicación en redes sociales, tu imagen fuera dañada seriamente ¿Qué harías?
¿Conoces algún caso en que se haya dañado la imagen de una persona por redes sociales?
Relata brevemente.
1
II. Lee atentamente el siguiente texto y desarrolla lo que se plantea a continuación.
Transmisión de concepto:
Inferencia Compleja: Esta estrategia consiste en relacionar globalmente datos que están lejanos. También
puede ser necesario aplicar un conocimiento previo que tiene el lector.
Estrategia: Reconocimientos de palabras clave:
6. Frente a una publicación que denosta y daña la honra, la víctima puede poner un recurso de protección en
la Corte de Apelaciones correspondiente incluso sin la colaboración de un abogado habilitado, con la
finalidad de que, por su vía expedita y extraordinaria, se ponga cese al hecho vulneratorio en sí. El
problema es que es una herramienta proteccional, no sancionatoria ni de resarcimiento (2), por lo que, en
el mejor de los eventos, permite “bajar” la publicación u obtener una disculpa pública, pero no otorga
indemnizaciones ni sanciona la conducta lesiva en sí.
7. Desde la perspectiva del resarcimiento, está el amparo que ofrece la demanda civil de indemnización de
perjuicios por responsabilidad extracontractual civil del artículo 2314 del Código Civil, epígrafe que refiere
a que todo daño debe ser indemnizado, por lo tanto, aquí sí entrarían eventualmente materias como
el “asesinato de imagen” o daño por comentarios en redes sociales.
11.Por lo tanto, no existe una legislación moderna, a la par con la realidad cotidiana, que permita
sancionar estas conductas de manera expedita, rápida y eficiente; y conforme al daño que estas
producen. Tarea pendiente para legisladores y quienes trabajamos en el área.
A partir de la lectura se puede inferir que el emisor del texto es experto en: (Inferencia compleja)
a) Informática.
b) Leyes.
c) Investigación.
d) Política.
Transmisión de concepto:
Inferir punto de vista del autor:
Esta habilidad consiste en identificar la opinión que tiene el autor frente al tema del texto o un párrafo
específico.
¿Qué piensa el autor sobre la idea de realizar una demanda civil en contra del daño de imagen?
a) Que no es simple porque se necesita un abogado.
b) Que es una mala idea porque es cara y demorosa en su proceso.
c) Que puede valer la pena porque el gasto es bajo respecto a las expectativas.
d) Que es expedita y extraordinaria porque termina con el daño.
III. Relee el texto y marca una alternativa como correcta según la información contenida en el
texto.
7. En el párrafo 5 ¿Con qué intención se menciona el artículo Nº 2314 del Código Civil?
a) Fundamentar lo obsoleto de la legislación en esta materia.
b) Exponer una solución para todos los problemas tecnológicos.
c) Criticar la inoperancia de los jueces en materia legislativa. 4
d) Informar una posibilidad jurídica parar lograr una compensación.
8. En el primer párrafo ¿qué significa la palabra Vertiginoso?
a) Conectado.
b) Peligroso.
c) Rápido.
d) Cambiante.
El emisor plantea “no existe una legislación moderna, a la par con la realidad cotidiana, que permita
sancionar estas conductas de manera expedita, rápida y eficiente; y conforme al daño que estas
producen.”
¿Qué sanciones, aparte de las ya mencionadas en el texto, propones para regular de mejor
manera este tema?
Debes reflexionar frente al tema y proponer soluciones como por ejemplo: trabajo comunitario,
bloqueo en redes sociales, etc.
Respuesta: