Nissan Tsuru V16
Nissan Tsuru V16
Nissan Tsuru V16
2 idiomas
• Artículo
• Discusión
• Leer
• Editar
• Ver historial
Herramientas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Datos generales
Período 1982-2017
Configuración
Segmento Segmento A
Otros modelos
El Nissan Sentra Clásico, Nissan Tsuru, Nissan Sunny B13 o Nissan Tsuru
V16 es un automóvil del segmento A sedán de bajo costo comercializado en
América del Norte y América del Sur, caracterizado por su trayectoria de gran éxito
comercial a nivel mundial y en localidades que cuentan con carreteras en zonas
de sierra es conocido por ser un infalible ataúd metálico. El Nissan Sunny B13 fue
producido en Japón entre 1990 y 1994. La fabricación de este automóvil se
realizaba en la planta de Nissan Mexicana en la planta de CIVAC,
en Cuernavaca, México. Es considerado un automóvil inseguro1 por el Programa
de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe ,2 debido a su
carencia de elementos de protección a sus ocupantes en caso de un accidente
vial, la cual ha involucrado al modelo de 2007 a 2012 en 4.000 muertes en México,
uno de sus principales mercados y donde es considerado el más inseguro de
todos los modelos a la venta.2 Nissan anunció oficialmente que dejará de fabricar
este modelo en 2017 debido a las normas de seguridad vehicular que entrarán en
vigencia en 2019.3
• Sedán
• Ex/Kai (Usado mucho como taxi en esa época por ser el modelo más
económico)
• Ex Saloon STD
• Ex Saloon EQ
Seguridad[editar]
Según la prueba LatinNCAP, el Nissan Tsuru es un vehículo que no posee
estándares mínimos de seguridad, ya que en dicha evaluación obtuvo 0 estrellas
de 5, por lo que se le ha considerado como uno de los automóviles más inseguros
del mundo.219 No cuenta con ningún equipamiento extra de seguridad, como
frenos ABS o bolsas de aire (airbag) y tiene un alto índice de destrucción general
debido al bajo calibre de la lámina, por eso su comercialización se ha empezado a
prohibir en ciertos mercados. Pero en México, no fue hasta abril de 2017 que se
publicó la Norma Oficial Mexicana que obliga a las armadoras a incluir al menos 2
bolsas de aire y frenos ABS en todos sus modelos.
Según LatinNCAP el auto debería salir inmediatamente del mercado de América
Latina debido al alto índice de mortalidad en los accidentes fatales en los que
participó, más de 4000 entre 2007 y 2012 sólo en México.2
A finales de 2016, Nissan anunció oficialmente que dejaría de fabricar este modelo
en 2017 debido a las normas de seguridad vehicular que entran en vigencia en
México en 2019. Aunque a inicios de 2017, y por un precio elevado, Nissan
México lanzó al mercado una última edición del Tsuru llamada "Buen Camino",
que se distingue por tener tanto interior como exterior en azul, escape con
terminación en cromo y por contar con equipo de confort adicional, aunque sin
ninguna mejora en términos motrices o de seguridad, para los que adquieran una
unidad Tsuru "Buen Camino" además se les incluye un paquete conmemorativo
consistente en un llavero alusivo a la ocasión y una carta de agradecimiento por
haber sido parte de dicha experiencia.3
Posteriormente, los clientes potenciales de este auto están siendo redirigidos a
otros vehículos que suplirán su función de entrada a la gama, siendo los
modelos Versa (Sedán), Note (Monovolumen) y March (Hatchback) los que están
en ese segmento para distintos presupuestos cuyo objetivo es estar al alcance
tanto de familias, quienes adquieren su primer auto así como también de uso
intensivo (flotillas, taxis, etc.).
Véase también[editar]
• Nissan
Notas y referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b «Nissan Tsuru involucra más de 4 mil muertes en México por accidentes
viales». El Universal. Consultado el 9 de abril de 2016.
2. ↑ Saltar a:a b c d «Más de 4,000 personas fallecieron en siniestros viales involucrando a
un Nissan Tsuru entre 2007 y 2012 en México». LATIN NCAP - PARA AUTOS MAS
SEGUROS. Consultado el 9 de abril de 2016.
3. ↑ Saltar a:a b «Nissan confirma que dejará de producir el Tsuru en 2017». El Universal.
Consultado el 26 de octubre de 2016. Error en la cita: Etiqueta <ref> no
válida; el nombre «eluniversal_1» está definido varias veces
con contenidos diferentes
4. ↑ Saltar a:a b «Tsuru continuará en el mercado mexicano:
Nissan». eleconomista.com.mx. Consultado el 9 de abril de 2016.
5. ↑ «Automanía.com.mx Foro de discusión acerca de la historia del Nissan Tsuru.
Publicado el 09.08.2008». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2010.
6. ↑ «Autoblog en Español 06.02.2009».
7. ↑ «"Tsuru de Nissan para rato" Artículo en línea de CNN Expansión en español
8/ene/2013».
8. ↑ «Renovación de taxis en el DF ‘dará gasolina’ a las armadoras en
México». www.elfinanciero.com.mx. Consultado el 9 de abril de 2016.
9. ↑ «Los 9 autos más y menos inseguros en México». Excélsior. Consultado el 9 de abril
de 2016.