Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas
ODI Jose S
Cargado por
leonardo
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar ODI Jose S para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
ODI Jose S
Cargado por
leonardo
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas
4 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar ODI Jose S para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas
4 páginas
ODI Jose S
Cargado por
leonardo
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar ODI Jose S para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 4
Buscar dentro del documento
pantalla completa
En contormidad en Jo dispuesto en el Decreto Supremo N® 40 del Ministerio del Trabajo y_ [previsidn Social que aprueba el “Reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales", en su_ {itulo VI "De las Obligaciones de informar los Rlesgos Laborales*,articulos N° 21, 22,23. La empresa SOC, DE TRANSPORTES PATRICIA DIAZ SPA Rut: 77.033.473-K En conocimiento dela Ley 16.744 sobre "Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”, ha informado en forma ‘oportune @ sus trabajadores de los riesios asoclados @ la actividad especfica a ejecutar y los procedimientos correspondientes de trabajo seguro, con el objetivo de dar cumplimiento ala normativa legal existente y generar conciencia y actitudes pro-activas en cada integrante de esta organizacién, RIESGOS TIPICOS | CONSECUENCIAS | MEDIDASPREVENTIVAS METODO CORRECTO ‘Volcamiento, Golpes, fracturas, 'e Siadelanta a otro vehiculo hagalo con Be Colisién, heridas, esguinces precaucion y en zonas permitidas. Si su: | atropellamiento, vehiculo sufre un desperfecto, | atrapamiento estaciénese en la berma y, para su. seguridad, utile los tridngulos feflectantes, Mientras Conduce Sihabla por celular o radio transmisor debe utilizar sistema manos libres. Antes de salir efectue check list del vehiculo, Use el cinturén de seguridad. Respetar los limites de velocidad establecidos en las normas de transite. ‘Asegurese que nada obstruya su Visibilidad. Adelante sélo por la izquierda. onduzca por la derecha. Si utiliza la radio, hagalo con volumen moderado, Noadelante en curva No estacione en Berma, Silo adelantan, mantenga o disminuya la velocidad Mantener una distancia razonable y prudente can el vehiculo que le antecede, permite reaccionar a tiempo fen caso de una emergencla En earretera 0 autopistas El adelantamiento es la maniobra mas peligrosa que ejecuta un conductor.No dificulte su visibilidad poniendo: objetos en la ventana de su vehiculo, No conduzca si siente suefio 0 cansancio. ‘Si el vehiculo que conduce tiene un desperfecto: deténgase fuera dela carretera, coloque elementos de advertencia e informe de inmediato al supervisor. Nunca conduzca bajo Ia influencia del alcohol, drogas o estupefacientes. ¢ Use y mantenga en buen estado los espejos retrovisores. lumbar Gaidas al Mismoy | Golpes, fracturas, Usar calzado adecuado. Distinto Nivel heridas, esguinces Revisar que no haya derrames de liquidos en el suelo, Después de utilizar las herramientas del vehiculo guardelas inmediatamente. Sobreesfuierzos | Sindrome dolor Hacer pausas durante el viaje. Realizar estiramientos de musculos que se han esforzado en demasiado. Contagio Covid-19 Contagiarse con covid- 19 Se recomienda lavar las manos con agua yjabén o una solucién de alcohol gel Se recomienda usar mascarilla Se recomienda mantener distanciamiento social de al menos 1 metro de distancia Se recomienda no saludar de mano ni beso a otras personas. Infor mar cualquier sintoma que pueda presentar. Se recomienda mantener alcohol gel dentro del camién para su disposicién. Golpeado por/con/ co Golpes, fracturas, heridas, esguinces, ‘Alcargar la plataforma, ordene la carga segiin la entrega, Use ambas manos al sacar, acomadar y cargas desde la plataforma del camién. Use sempre guantes y zapatos de‘+ Mientras camine observe por donde se desplaza, en especial por caminos 0 veredas en mal estado, cruzar en las esquinas, observando siempre el semaforo y por los pasos peatonales, ‘+ Subit y bajar vehiculos de transporte cuando estos se encuentren detenidos. ‘* Evite transitar donde existan perros callejeros, ‘+ No se exponga y evite lugares solitarios. En la eventualidad de un asalto, no oponga resistencia. De los Equipos de Proteccién Personal: - Utiizar sus elementos de proteccién personal correspondientes cuando estén cargando 6 descargando productos. ~ Botin de Seguridad, (que protejan los dedos de los pies, los pies y los tobillos contra lesiones. ‘ocasionadas por caidas de cilindros, etc.) - Casco de Seguridad (en cada maniobra de carga o descarga), - Chaleco Reflectante (segtin corresponda). ~Lentes de Seguridad claros o con proteccién de Rayos U.V.( segtin corresponda) -Guantes de Seguridad. ‘Medidas Preventivas Radiacion UV : '* Use bloqueador solar con un factor minimo 30 (SPF 30). ‘= Apliquese bloqueador 30 minutos antes de exponerse al sol, repitiendo entre las jornadas de trabajo donde existe mayor radiacidn solar, entre las 10:00 y |as 15:00 horas, ‘© Al encontrarse en perfodos de descanso o espera de carga y descarga, hagalo bajo la sombra. Consuma agua regularmente (evite la deshidratacién).
También podría gustarte
Contrato Abel
Documento
1 página
Contrato Abel
leonardo
Aún no hay calificaciones
Certificado Zapatos
Documento
2 páginas
Certificado Zapatos
leonardo
Aún no hay calificaciones
Registros Reglamento
Documento
3 páginas
Registros Reglamento
leonardo
Aún no hay calificaciones
Odi Abel..
Documento
2 páginas
Odi Abel..
leonardo
Aún no hay calificaciones
ODI Julio S
Documento
4 páginas
ODI Julio S
leonardo
Aún no hay calificaciones
Certificado Calidad Bota Bata Snow 1
Documento
5 páginas
Certificado Calidad Bota Bata Snow 1
leonardo
Aún no hay calificaciones
Certificado Calidad Guante Cabritilla Corto Sin Forro 6409 1
Documento
5 páginas
Certificado Calidad Guante Cabritilla Corto Sin Forro 6409 1
leonardo
Aún no hay calificaciones
PTS Maquina Cosechadora de Frambuesas
Documento
11 páginas
PTS Maquina Cosechadora de Frambuesas
leonardo
Aún no hay calificaciones
PR-07 Procedimiento de Colgado de Carpas
Documento
13 páginas
PR-07 Procedimiento de Colgado de Carpas
leonardo
Aún no hay calificaciones
PR-05 - Procedimiento Cosechero
Documento
17 páginas
PR-05 - Procedimiento Cosechero
leonardo
0% (1)