Comunicación 2
Comunicación 2
Comunicación 2
MOMENTOS ESTRATEGIA
INICIO
10 minutos Saludo cordialmente a los estudiantes para propiciar un clima de confianza.
Plan Lector. (20 min.)
Actividad Fisica: (10min)
La reina manda (pedir objetos por grupos y hay un ganador).
Jugamos a ritmo a go-gó mencionando cosa, lugares, hechos que contaminan nuestro planeta.
Interrogamos:
-¿de qué trato?, ¿Qué mencionamos? ¿Estará bien todo lo que dijimos? ¿Por qué??
Se anota sus respuestas.
Doy a conocer el propósito de la actividad:
Hoy recogeré la información importante que está en los párrafos del texto
y en los gráficos para responder con claridad a preguntas dadas.
Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.
Escuchar atentamente.
Participar respetando a los demás.
Se le comunica los criterios de Evaluación.
Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita.
Jerarquiza ideas principales y complementarias a partir de información explícita e implícita.
Reflexiona sobre el perjuicio que ocasionamos al contaminar el planeta.
Desarrollo
70 minutos Antes de la lectura
* En grupo clase
Presento a los estudiantes la siguiente imagen del texto del libro de Comunicación
Ahora, observan el texto “Población del mundo sin aire limio”, se tiene en cuenta la forma en la
que presenta la información; presta atención a los subtítulos, las imágenes y otros aspectos que
consideres. Luego, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
- ¿Qué te llama la atención del texto?
- ¿De qué tratará?
- ¿Estará dirigido a una sola persona?, ¿por qué crees eso?
- ¿Crees que contiene información útil para tu indagación?
Durante la lectura
Después de la lectura
En grupo clase
- Invito a que comenten e intercambien información sobre el contenido del texto leído; si muestran
dificultad para hacerlo, inicia tú el diálogo haciendo algún comentario.
- Brindo un tiempo prudencial para que confronten sus hipótesis con la información obtenida de la lectura.
Preguntando:
- ¿Para qué habrá colocado esta información el autor del texto?
- ¿De qué trata el texto?
- ¿A quién está dirigida?
En pareja, realizan la comprensión del texto desarrollando el libro de comunicación las páginas del 93 al
96.
Actividad para la casa para mejorar su cuadro sinóptico. (anexo)
Cierre
10 Minutos Recuerdo junto con los estudiantes las actividades realizadas paso a paso, recojo las ideas sobre la
cartilla y recuerdan los procesos de la lectura y lo aprendido. Evalúo el cumplimiento de las normas de
convivencia durante el transcurso de la sesión.
REFLEXIONAMOS
Hago las preguntas a los estudiantes y que expliquen con sus propias palabras su proceso de
aprendizaje
¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué dificultades tuviste?
¿De qué manera pueden aplicar en su vida diaria lo aprendido el día de hoy?
Leo el propósito de la sesión y pegunto: ¿consideran que se cumplió el propósito de esta sesión?, ¿por
qué?
Felicito a todos los estudiantes por el buen trabajo realizado.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Logrado X No logrado
ANEXO
TITULO: _______________________________