Funciones Lineal y Cuadratica
Funciones Lineal y Cuadratica
Funciones Lineal y Cuadratica
PALMA DE MALLORCA
ÉCHAME UNA MANO PARA QUE LA WEB CREZCA. CADA VEZ QUE MIRES UN VÍDEO
DALE A ME GUSTA.
1. a. Representa la función y = 2x – 1
b. Tomando dos puntos de la recta obtener la expresión analítica de la función.
VER VÍDEO https://youtu.be/NcaKOxCIQ2M
y
8
y = 2x – 1
6
2
x y x
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
0 -1 -2
1 1 -4
2 3 -6
-8
CARLOS ALCOVER GARAU. LICENCIADO EN CIENCIAS QUÍMICAS (U.I.B.) Y DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (I.A.T.A.).
ACADEMIA ALCOVER. PALMA DE MALLORCA
2 2. a. Representa la función y = – 2x + 1
b. Tomando dos puntos de la recta obtener la expresión analítica de la función.
VER VÍDEO https://youtu.be/nPcsjSl4Y34
y
8
y = – 2.x + 1
6
2
x y x
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
0 1 -2
1 –1 -4
2 –3 -6
-8
(0,1) 1 =m·0+n m = −2
{ → y = mx + n → { →{ → y = −2x + 1
(1, −1) −1 = m · 1 + n n=1
€ días
(6,45) 45 = m · 6 + n m=5
{ → y = mx + n → { →{ →⏞
y=5 ⏞
x + 15
(10,65) 65 = m · 10 + n n = 15
a. 15 €/mes
b. 5 €/día.
c. y = 5x + 15
d. y = 5·15 + 15 = 90 €
4. Un taxista me ha cobrado 13 € por un viaje de 6 Km., otro día me cobra 25 € por un viaje de 14 km.
a. Escribe una expresión analítica (función lineal) que nos dé el coste en función de los
kilómetros recorridos
b. ¿Cuánto me cobrará por un viaje de 11 kilómetros?
VER VÍDEO https://youtu.be/lvowNZO4jd8
€ Km
(6,13) 13 = m · 6 + n m = 1,5
{ → y = mx + n → { →{ →⏞
y = 1,5 ⏞
x +4
(14,25) 25 = m · 14 + n n=4
a. y = 1,5x + 4
b. y = 1,5·11 + 4 = 20,5 €
CARLOS ALCOVER GARAU. LICENCIADO EN CIENCIAS QUÍMICAS (U.I.B.) Y DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (I.A.T.A.).
ACADEMIA ALCOVER. PALMA DE MALLORCA
a. Escribe una expresión analítica (función lineal) que nos dé el coste en función de los
3
kilovatios consumidos.
b. ¿Cuánto pagaremos sí hemos consumido 75 Kw.?
VER VÍDEO https://youtu.be/66ip1qhXju4
€ Km
(50,45) 45 = m · 50 + n m = 0,7
{ → y = mx + n → { →{ →⏞
y = 0,7 ⏞
x + 10
(60,52) 52 = m · 60 + n n = 10
a. y = 0,7x + 10
b. y = 0,7·75 + 10 = 62,5 €
y = x2 – 4x + 3
1. a > 0 →
−b 4 y
2. El eje es x = →x= =2 8
2a 2
xvértice = 2 6
3. Vértice: { ; (2, −1)
yvértice = 22 − 4.2 + 3 = −1 4
x=1 x
Eje X: x 2 − 4. x + 3 = 0 { -8 -6 -4 -2 2 4 6 8
x=3 -2
Eje Y: (0, c) = (0, 3)
5. -4
x y -6
0 3 -8
1 0
Vértice → 2 -1
3 0
4 3
4 y = x2 – 6x + 5
1. a > 0 →
−b 6 y
2. El eje es x = →x= =3 8
2a 2
xvértice = 3 6
3. Vértice: { ; (3, −4)
yvértice = 32 − 6.3 + 5 = −4 4
x=1 x
Eje X: x 2 − 6. x + 5 = 0 {
x=5 -8 -6 -4 -2
-2
2 4 6 8
x y -6
1 0 -8
2 -3
Vértice → 3 -4
4 -3
5 0
y = – x2 + 2x + 3
1. a < 0 →
−b −2 y
2. El eje es x = →x= =1
2a −2 8
xvértice = 1
3. Vértice: { ; (1, 4) 6
yvértice =– 12 + 2.1 + 3 = 4 4
4. Cortes con los ejes:
2
x = −1
Eje X: −x 2 + 2. x + 3 = 0 { x
x=3 -8 -6 -4 -2 2 4 6 8
Eje Y: (0, c) = (0, 3) -2
5. -4
x y
-6
-1 0
-8
0 3
Vértice → 1 4
2 3
3 0
CARLOS ALCOVER GARAU. LICENCIADO EN CIENCIAS QUÍMICAS (U.I.B.) Y DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (I.A.T.A.).
ACADEMIA ALCOVER. PALMA DE MALLORCA
y = x2 + x + 3
5 1. a > 0 →
−b −1
2. El eje es x = →x=
2a 2 y
−1
xvértice = −1 11
2
3. V: 2 ;( , )
−1 −1 7 2 4 5
{ yvértice = – ( ) + 2. + 3 =
2 2 4
4. Cortes con los ejes: x
Eje X: x 2 + x + 3 = 0 ∄ sol. -8 -6 -4 -2 2 4 6 8
CARLOS ALCOVER GARAU. LICENCIADO EN CIENCIAS QUÍMICAS (U.I.B.) Y DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS (I.A.T.A.).