Tarea 1 - James - Villegas
Tarea 1 - James - Villegas
Tarea 1 - James - Villegas
Grupo 112001_1330
Tutora:
Irma Parra Gaitan
Estudiante:
James Fabian Villegas Robayo
1
Tabla de contenido
Introducción______________________________________________________________3
Objetivos________________________________________________________________4
Actividad 1 actualizar perfil__________________________________________________5
Actividad 2 presentación en el foro____________________________________________6
Actividad 3 revisar los tres entornos del curso___________________________________7
Actividad 4 apropiación de la agenda__________________________________________8
Actividad 5 defina con sus propias palabras_____________________________________9
Conclusión______________________________________________________________10
Referencias bibliográficas__________________________________________________11
2
Introducción
El objetivo principal del proyecto presente es indicar al estudiante familiarizarse con el
campus virtual del UNAD, la forma mas compleja es interactuando y realizando sus
funciones y el uso que cada entorno tiene con sus actividades, que información brinda cada
entorno y como puede sr útil referente a los desarrollos de cada curso programado.
3
Objetivos
Generales.
Especificos.
4
Actividad No. 1: Actualizar el Perfil Personal: Cada estudiante debe actualizar su perfil
con una descripción personal general, quién es, a qué se dedica, dónde se encuentra
matriculado, en qué programa, datos de contacto (Skype, móvil, correo electrónico),
colocar su fotografía personal y actual, (No se aceptan fotos de mascotas, logos, escudos,
emoticones, etc.) y todos aquellos datos que el estudiante considere importante compartir
para fortalecer la comunicación con su grupo y su Tutor de Grupo. En el siguiente tutorial
encuentra una guía: https://www.youtube.com/watch?v=nMva2b1GNcU
5
Actividad No. 2: Presentación en el Foro: En el Entorno de Aprendizaje se encuentra el
Foro para el desarrollo de la Tarea 1.
Participantes 112001_1330.
FUNDAMENTOS DE GESTION INTEGRAL (112001B_1144).
Buenas tardes, compañeros, tutor y director del curso, reciban un cordial saludo de mi
parte, mi nombre es James Villegas estudiante de ingeniería de sistemas y reciban mis
agradecimientos en compartir con ustedes el mayor conocimiento durante el tiempo de las
actividades de fundamentos de gestión integral.
Gracias a este excelente grupo conformado por los compañeros (Luis Esteban Vázquez,
Juan Pablo Rey Ruiz, Jennifer Tatiana Nuñez García, José Ignacio Galindo), gracias a la
tutora Irma Parra Gaitán, y director (a) del curso Eunice Robles Cantillo, espero ayudarle
en todo lo que necesiten mi WhatsApp es 3213509944 para compartir conocimientos y
actividades académicas.
En mi carrera de formación ingeniería de sistemas, una de las mayores formas de adquirir y
aprovechar cualquier conocimiento de vida es siempre aplicando o llevándolo a la práctica,
siempre innovando, la automotivación, mejorando los conocimientos y las herramientas que
se nos presentan a nivel profesional, personal y familiar.
6
Actividad No. 3: Revisar los tres entornos del curso: Información inicial, Aprendizaje y
Evaluación, y luego, mediante el diseño de una tabla con tres columnas. Cada columna,
debe ir identificada de la siguiente forma.
El entorno de evaluación es el
Evaluaciones medio de entrega de cada actividad
durante curso, y eso donde genera
Evaluación
Inicial la apertura y cierre de cada tarea,
Intermedia con el fin de llevar control con el
Final cronograma del curso.
7
La unidad 1, introducción a la gestión económico social, hace un gran énfasis a los
procesos social en la producción comercial y sociales de los países, como generan
estrategias en organizaciones empresariales y las diferentes maneras de aplicar eso
procesos. Su único objetivo es siempre encontrar una mejora, y ese proceso administrativo
forma parte de la planificación, diseñar, organizar, coordinar, dirigir siempre de forma
eficiente y constante, el tema esta estructurado completamente con todos los conceptos en
fundamentos de economía para compañías, multinacionales y demás organización en el
diseño de sus proyectos de planificación, está dirigido para brindar un conocimiento
teórico, práctico y seguro en el campo financiero, campo académico y profesionales en
todas las áreas económicas o contabilidad.
1. Identificación de la tarea
2. Puntaje o peso evaluativo
3. Fecha de Inicio
4. Fecha de cierre
5. Fecha de realimentación
8
las tres Unidades.
Actividad No. 5:
1 ¿Qué es Economía?: forma parte de un dominio social que idealiza las prácticas y
expresiones materiales dirigidas a toda producción o servicio, que da uso de manejar
cualquier recurso y destinarlo a un mejor beneficio personal o socioeconómico.
¿Para qué sirve?: tiene como objetivo satisfacer cada necesidad y comodidad para las
personas en sectores familiares, financieras, urbanos y nivel profesional, así mismo utilizan
los escasos recursos de existentes.
¿Para qué sirve?: En realidad, para que la administración logre alcanzar sus objetivos, se
tiene que hacer uso de una forma coordinada de los recursos humanos, intelectuales,
materiales, tecnológicos y financieros que se poseen. Esto, buscando la estabilidad, el
mantenimiento y el crecimiento de los grupos sociales o de las instituciones.
3 ¿Qué es Contabilidad?: es la ciencia que estudia gran parte de las finanzas y el control
de todo movimiento financiero, económico de las empresa o organizaciones empresariales.
¿Para qué sirve?: conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa y, con
esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su
rendimiento económico.
¿Cómo usaría la Contabilidad, en una empresa, a fin a su carrera de estudio en la
UNAD?: sería una manera eficiente de controlar cada movimiento económico en mi vida
9
personal no solo en los temas universitarios, sino también temas de estilos de vida
cotidianos, cada empresa debe llevar su contabilidad tener la planeación de cada activo o
patrimonio que , ingresos o costos que la empresa genere legalmente, la contabilidad busca
como controlar eso medios mejorando los fines futuros de la compañías
Conclusiones
Conocer los instructivos del campus virtual nos brinda la facilidad de aprender y desarrollar
las actividades, los entornos tienen apoyos completos en cada curso, también nos dirige a
un control de cada taller, llevar el control del tiempo, la realización pasos a paso, un apoyo
de retroalimentación de nuestros tutores, la UNAD siempre busca la superación personal y
profesional de cada integrante de los campus virtuales.
10
Bibliografía
11
12