Mito Selknam
Mito Selknam
Mito Selknam
Presiona AQUÍ para realizar esta misma evaluación de forma online. Así tu
profesor tendrá acceso a tus resultados automáticamente y podrá entregarte la
retroalimentación oportuna.
Kenos era un Howenh, un “antepasado”, que fue enviado por Timaukel a organizar la tierra de los
Selk’nam y se estableció al sur de Karukinka, actualmente Tierra del Fuego, recorrió y observó todos
los rincones y comenzó a repartir todo el ancho mundo, asignando esta tierra a los Selk’nam.
Sin embargo, Kenos se sentía solo pues era el único sobre la tierra. Miró alrededor suyo y fue hacia
un pantano, de donde extrajo un haruwenthos (mata de pasto con tierra adherida), exprimió el agua
obscura, la depositó sobre la tierra y formó un Sees. Luego extrajo otro terrón húmedo y formó un
Asken para luego partir y dejar juntos estos dos terrones. Cada vez que se ponía el sol, Sees y Asken
se unían y un nuevo ser humano nacía. Estos seres humanos crecieron y a la noche siguiente se unían
para hacer nacer un nuevo antepasado y así sucedió todas las noches, durante mucho tiempo, cada
noche surgía un nuevo antepasado y rápidamente se pobló Karukinka, Tierra del Fuego.
Pronto la región estuvo llena de hombres y mujeres, los primeros Selk’nam. Kenos, el creador, les
enseñó la palabra, señalando que hombres y mujeres deben vivir juntos y dispuso cuál sería el trabajo
de cada uno. Padre y Madre deben enseñar a los niños lo establecido por Kenos y de acuerdo con eso
han de actuar.
A) Lo iluminó.
B) Lo acercó a la tierra.
C) Lo empujó hacia arriba.
D) Lo llenó de estrellas.
2. De acuerdo con el contexto en que están escritas, ¿qué representan las palabras Asken y Sees?
A) Sol y luna.
B) Aves y fieras.
C) Flora y fauna.
D) Hombre y mujer.
A) Kenos.
B) Padres.
C) Madres.
D) Madres y padres.
4. ¿Qué quiere decir la frase “todas las horas pasaban en un alba perpetua”?