Programa y Cronograma de Clases

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Teoría del Delito y Sistemas de la Pena

Cronograma de clases
Lunes de 8:30 a 10:00 hs
Jueves de 8:30 a 10:00 hs

Objetivo: El objetivo de este curso es profundizar en las principales instituciones de la


teoría del delito y analizar los elementos más relevantes de la misma: Debatir los
fundamentos éticos que respaldan la imposición de la pena por parte del Estado y ahondar
en el debate jurídico propuesto por la dogmática penal, estableciendo una conexión entre
los contenidos de la definición analítica del delito y sus diferentes formulaciones, tales
como la intención y la negligencia, la acción y la omisión, el intento y la consumación, así
como la autoría y la participación.

Metodología: Se dictarán 30 clases. Cada tema será abordado por una primera clase de
exposición teórica seguida de una segunda clase de discusión de casos prácticos.

Evaluación: Deberán entregar tres trabajos prácticos con cierta exigencia de rendimiento.
Antes de cada clase práctica se designará a dos alumnos para que expongan de forma oral
en la clase siguiente sobre lo visto en clase.
La nota final será determinada por un Trabajo Práctico Integrador. Para poder rendir, los
alumnos deberán haber entregado los tres trabajos prácticos anteriores. En caso de
promocionar (6 o +), los alumnos podrán optar por rendir el examen final, el cual
reemplazará la nota obtenida.
Para aquellos alumnos que no hayan promocionado, pero sí aprobado, el Trabajo Práctico
Integrador, el examen final es obligatorio.
En caso de desaprobar el Trabajo Práctico Integrador, los alumnos contarán con una
instancia de recuperatorio, que deberán aprobar para poder rendir el examen final.
Bibliografía: Además de los trabajos generales, tratados y manuales reconocidos de
autores nacionales e internacionales (Zaffaroni/Alagia/Slokar, Bacigalupo, Mir Puig,
Roxin, Jakobs, Frister, Stratenwerth, Hilgendorf/Valerius), así como diferentes temas
específicos abordados y tratados por otros autores de renombre (Sancinetti, Lerman, L.
Greco, Alcacer Girao, Gimbernat Ordeig, Pawlik), se indica la lectura recomendada para
cada clase.
De igual modo, para consulta general:
• Helmut, FRISTER, Derecho Penal. Parte general, Hammurabi, Buenos Aires, 2011.
• Fernando, CÓRDOBA, Elementos de teoría del delito, Hammurabi, Buenos Aires,
2021.
• Enrique, BACIGALUPO, Derecho Penal Parte General, Hammurabi, Buenos Aires, 1999
o posteriores.

1. Jueves 17/08/2023 Presentación del curso. Pautas generales

2. Jueves 24/08/2023 Introducción al Derecho Penal

- SANCINETTI, Marcelo, Casos de Derecho Penal, Tomo 1,


Hammurabi, Buenos Aires, 2005, pp. 35/59.

- SILVA SANCHEZ, Jesús María, La expansión del Derecho Penal,


B de F, Buenos Aires, 2006, pp. 11-82 y 178-188.

3. Lunes 28/08/2023 Teorías de la pena

-Helmut Frister, Derecho Penal Parte General. Pp. 59-73

- ROXIN, Claus, Derecho Penal, Parte General, Tomo I, Civitas,


Madrid, p. 81/111.

- SANCINETTI, Marcelo, Las teorías de la pena en el pensamiento


contemporáneo.

4. Jueves 31/08/2023 Teorías de la pena

- Ortiz de Urbina, Iñigo: ¿Consecuencialismo sin consecuencias?


¿Deontología sin merecimiento? Acerca de algunas aporías de la
teoría de la pena en el derecho penal continental, en: Carnevali (ed.),
“Derecho, Sanción y Justicia Penal”, BdF, Montevideo-Buenos
Aires, 2017, 419-444.

- Von Hirsch, Andrew: Retribución y prevención como elementos de


la justificación de la pena, en: Arroyo Zapatero, Luis, Neumann,
Ulrich y Nieto Martín, Adán (coord.) Crítica y Justificación del
Derecho Penal en el cambio de siglo. Ediciones de la Universidad de
Castilla La Mancha, Cuenca, 2003, pp. 125-144

5. Lunes 4/09/2023 Principios constitucionales del Derecho Penal Material:


proporcionalidad, humanidad, ultima ratio y pro homine

- SANCINETTI, Marcelo, Casos…, Tomo 1, pp. 79/87.


- PINTO, Mónica, El principio pro homine. Criterios de
hermenéutica y pautas para la regulación de los derechos humanos,
en Abregu, Martín (coord.) “La aplicación de los tratados sobre
derechos humanos por los tribunales locales”, Ed. CELS- Editores
del Puerto, 1997.
- Fallos: (CSJN) “Acosta” (Fallos 331:858).

6. Jueves 7/09/2023 Principio de acto y principio de culpabilidad

- SANCINETTI, Marcelo, Casos…, Tomo 1, pp. 66/68 y 75/79


- Fallos: (CSJN) “Gramajo” (Fallos 329:3680); “Lambruschi. Pedro
Jorge” (Fallos: 320:2271); (CCCF) Sala I “De Vido, Julio Miguel y
otros s/procesamiento con prisión preventiva”, rto. el 15/4/2019;
(CNACC) Sala 6 “Cataldi, Sergio Ariel”, rto. el 26/10/2009.

7. Lunes 11/09/2023 Principio de legalidad

- SANCINETTI, Marcelo, Casos…, Tomo 1, pp. 66/75


-ROXIN, Claus, Derecho Penal, Parte General, Tomo I, Civitas,
Madrid, p. 136/175.
- SOLZHENITSYN, Alexandr, Archipiélago Gulag, tomo I,
Tusquets Editores S.A., Barcelona, 2018, pp. 86-96.
- Fallos: (CSJN) “Granillo Ocampo” y “Mouviel” (Fallos 237:636);
(CCCF)”Lawless, Alejandro s/sobreseimiento”; (Corte IDH)
“Cantoral Benavides Vs. Perú” párrafos 150 a 158.

Principio de reserva

- SANCINETTI, Marcelo, Casos…, Tomo 1, pp. 61/66


- Sentencia “Puro sacramento”, en SANCINETTI, Marcelo, Casos…,
Tomo 1, pp. 79/128.
- Fallos: (CSJN) “Montalvo” (Fallos 313: 1333); “Arriola” (Fallos:
332:1963).

8. Jueves 14/09/2023 Teoría del Delito. Introducción. La acción

- CÓRDOBA, Fernando, Elementos de teoría del delito, Hammurabi,


Buenos Aires, 2021, pp. 17-23.

- Casos:
El cine (nro. 26), el amigo sonámbulo (nro. 30).
9. Lunes 18/09/2023 Tipicidad. Introducción. Clasificación de los tipos penales.
Introducción al delito de comisión doloso de resultado. El tipo
objetivo. Autor, acción, objeto, resultado y causalidad.

- CÓRDOBA, Fernando, Elementos de teoría del delito, Hammurabi,


Buenos Aires, 2021, pp. 25-31. pp. 31-46 y 82-89.

-Hilgendorf/Valerius, Derecho Penal, Parte General, Ad Hoc, pp. 63-


71

10. Jueves 21/09/2023


El tipo objetivo. La relación de imputación objetiva.
Introducción. Creación de riesgo no permitido. La relación de
imputación objetiva. El parámetro para la determinación del
riesgo. La realización del riesgo

- CÓRDOBA, Fernando, Elementos de teoría del delito, Hammurabi,


Buenos Aires, 2021, pp. 46-82

-Jakobs, Derecho Penal Parte General, Marcial Pons, pp. 243-265

- Casos: La tormenta, El cartero, El bombón envenenado (nro. 43),


Cazadores en lucha (nro. 41), Los enemigos (nro. 32), Las pócimas
paralelas (nro. 37), Un mal día.

11. Lunes 25/09/2023 El tipo subjetivo. Introducción. Dolo

- CÓRDOBA, Fernando, Elementos de teoría del delito, Hammurabi,


Buenos Aires, 2021, pp. 89-107.

- Casos: Tiro al blanco (nro. 116), El día del desfile (nro. 117).
12. Jueves 28/09/2023 El tipo subjetivo. El error de tipo. Dolus Generalis. Aberractio
Ictus. Error en la Persona.

- CÓRDOBA, Fernando, Elementos de teoría del delito, Hammurabi,


Buenos Aires, 2021, pp. 107-129.

-Sancinetti, Teoría del delito y disvalor de acción, pp. 145-210

-Sancinetti, Teoría del delito y disvalor de acción, pp. 301-351

-Fallo Palermo de la Casación

- Casos: Error fatal (nro. 85), Pequeño error, Cuidado con la esposa
(nro. 87), La viga (nro. 92).

13. Lunes 2/10/2023 Antijuricidad. El consentimiento. Legítima defensa. Estado de


necesidad.

Bibliografía:
-Hilgendorf/ Valerius, pp. 87 a 128.
-Helmut Frister, Derecho Penal Parte General. Pp. 265-274
-Helmut Frister, Derecho Penal Parte General. Pp. 301 – 361
-Casos:
Tres enmascarados (nro. 144)
Armas tumberas (guía de trabajos prácticos)
Agresor agredido (nro. 159).
Incendio en el colectivo (nro. 146)
Servicio de urgencia (nro. 152).

14. Jueves 5/10/2023 Antijuricidad. Errores sobre los presupuestos fácticos del tipo
permisivo.

-Helmut Frister, Derecho Penal Parte General. Pp. 277-298.

15. Lunes 9/10/2023 Culpabilidad. Estructura del concepto de culpabilidad.


Capacidad de culpabilidad.

Bibliografía:

- C. Roxin, Derecho Penal parte general, pp. 866-893.

Casos:
- Jugando con fuego
- ¿Inimputable?
16. Lunes 12/10/2023 Culpabilidad. Actio libera in causa. Error de prohibición.
Exigibilidad. Estado de necesidad exculpante.

Bibliografía:

- Pawlik, una teoría del estado de necesidad exculpante, Indret


4/2015.

- Lerman, “Colisión de competencias en estado de necesidad


exculpante”, InDret 1/2017.

Casos:
- Salvamento de una joven;
- En la joyería

17. Jueves 19/10/2023 Tentativa. Actos preparatorios y comienzo de ejecución.


Tentativa acabada e inacabada.

Bibliografía:
- Hilgendorf/ Valerius (clase 1) , pp.225-255.
Casos:
- El hijo de la Sra. Weiss
- Un tiro de tres
18. Lunes 23/10/2023 Tentativa. Idoneidad de la tentativa. Desistimiento.

Casos:
- Tres cables;
- El veneno gota a gota

19. Jueves 26/10/2023 El delito de comisión imprudente de resultado.

Bibliografía:

-Helmut Frister, Derecho Penal Parte General. Pp 249-264

- CÓRDOBA, Fernando, Elementos de teoría del delito, Hammurabi,


Buenos Aires, 2021, pp. 129-153

- Casos:
Representación teatral (nro. 464), La vieja escopeta (nro. 470),
Ambulancia (nro. 467), Limpiaparabrisas (nro. 461)

20. Lunes 30/10/2023 Delitos propios e impropios de omisión. La situación


generadora del deber de actuar. La capacidad de realizar la
acción mandada. La no realización de la acción mandada.
Posiciones de garante. Nexo causal hipotético.
- Frister (clase 1), pp. 423- 461)

- RIGHI, Esteban, Derecho penal: parte general, 3era ed., Abeledo


Perrot, Buenos Aires, 2016, pp. 451- 472

- SANCINETTI, Marcelo, Casos de Derecho Penal, Tomo 1,


Hammurabi, Buenos Aires, 2005, p. 291/301.

21. Jueves 2/11/2023 Delitos de omisión. Continuación.

-Lerman, Marcelo, La omisión por comisión, Abeledo-Perrot,


Buenos Aires, 2013, pp. 221-301

- Casos: El marido permisivo (nro. 321), Negación de alimento (nro.


317), Los andinistas (nro. 341), Guardabarreras (nro. 316).

22. Lunes 6/11/2023 Concurso de personas. La autoría en los delitos de “dominio” y


la autoría en los delitos de “infracción de deber”. Autoría
mediata. Coautoría. Autoría paralela y convergente. La autoría
en los delitos que exigen elementos subjetivos. Delitos de propia
mano.

-Sancinetti, Teoría del delito y disvalor de acción, pp. 631-654

-Hilgendorf/Valerius (clase 1), 175-224

23. Jueves 9/11/2023 Concurso de personas. Participación criminal. Instigación.


Complicidad. Punibilidad de autores y partícipes.
Casos:
- Conspiración;
- Desde puestos convergentes;
- La dama de las joyas
- El Garaje Rivas

24. Lunes 13/11/2023 No hay clase

25. Jueves 16/11/2023 Entrega de los tps finales

26. Jueves 23/11/2023 Devolución/clase de repaso


27. Lunes 27/11/2023 No hay clase

28. Jueves 30/11/2023 Recuperatorio

29. Lunes 4/12/2023 Final Oral

30. Jueves 7/12/2023 Final Oral

También podría gustarte