Iperc - Gerencia Calidad
Iperc - Gerencia Calidad
Iperc - Gerencia Calidad
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL F. de Aprobación: 16/ 12/ 20222
Página: 01 DE 01
SEVE RIDAD
Índice de Probabilidad
EMERG ENFOQUE
PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES REALIZADAS R / NR TIPO DE PELIGRO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA CONTROLES EXISTENTES CONTROLES A IMPLEMENTAR RESP ONS ABLE
EXPOSI CI ON AL
CAP ACITACION
ENCIA F / M / (M/F)
SIGNIFI CANCI A
EXPUESTAS
PERS ONAS
EXISTE NTE
RIES GO
(B)
(D)
(A)
(C)
GRADO DE RIES GO PUNTAJE
Implementación de cartillas de
ergonomía.
Capacitar en ergonomía en
Hábitos Oficina.
Posturas Lesiones al cuerpo
R M/F Ergonómico incorrectos del Uso de silla ergonómica. 1 1 1 2 5 2 MODERADO 10 NO SIGNIFICATIVO Realizar evaluación de factores
inadecuadas (Lumbalgia)
personal de riesgos disergonómicos e
implementar los controles.
Implementar un programa de
pausas activas en oficina.
Implementación de pantalla o
Dolores de cabeza, filtro antireflejo.
Visualización de
visión borrosa, Implementación d eprograma de
R M/F Ergonómico datos en pantalla Fatiga visual - 1 1 2 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO
cansancio, irritación pausas activas.
del computador.
en los ojos. Capacitar al personal en
ergonomía en oficina.
Mantener teclado y mouse sobre
Esfuerzo de la misma superficie.
Repetitividad de Capacitación de personal en
manos y muñecas Síndrome del túnel
R M/F Ergonómico por uso de teclado flexión/extensión carpiano/Tendinitis/ Uso de mousepad. 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO ergonomía para trabajo de
y mouse del de manos y Tenosinovitis oficina.
computador muñecas Implementación de cartilla de
pausas activas.
Capacitación de Ergonomía.
Movimiento Lesiones Tendinitis, síndrome Periodos de descanso (pausas Evaluación de Factores de
R M/F Ergonómico 1 1 1 2 5 2 MODERADO 10 NO SIGNIFICATIVO
repetitivos musculares del túnel carpiano activas) Riesgos Disergonómicos.
Programa de Pausas Activas.
Inhalación de
Particulas
particulas Irritación de nariz y Continuar con la limpeza y
R M/F Químico suspendidas en el Programa de limpieza 1 1 1 3 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO
suspendidas en el ojos, alergias desinfección áreas de trabajo.
ambiente
ambiente
Choque contra
Contusiones, Distribución de mobiliario. Orden Mantener Orden y Limpieza en
R M/F Locativo objetos fijos (silla, Golpes 1 1 2 2 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO
Planificar cada proceso, minimizando los ematomas. y limpieza continuo. las áreas.
mesa, otros).
riesgos, comprobando que se está
desarrollando e implantando
GERENCIA DE
adecuadamente en toda la organización, y
CALIDAD
actuando sobre aquellas áreas susceptibles
de mejora contínua. Contacto directo Realizar mantenimiento periódico
Equipos o puntos o indirecto con Conexión de los equipos a pozo de pozo a tierra.
Electrocución, a tierra. Mnatenimiento de
R M/F Eléctrico energizados de puntos 1 2 2 2 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Mantener un programa de
energizados de quemaduras. instalaciones energizadas. mantenimiento de los equipos
baja tensión.
baja tensión. energizados.
Implementar cartilla de uso de
Implementación de barandas de
escaleras.
seguridad en
Caída a distinto Trauma, lesiones Capacitar al personal en
R M/F Locativo Uso de escaleras escaleras.Implememtación de 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO
nivel múltiples resbalones, tropiezos y caidas.
filos antideslizantes en las
Mantener Orden y limpieza en
gradas. Orden y limpieza a diaria.
escaleras.
Señalización de emergencia,
Implementar plan de Respuesta
Orden y Limpieza. Sistema
a Emergncia.
eléctrico fijado de forma segura y
Daños Capacitar al personal en uso y
Quemaduras, con aislamiento apropiado.
R E M/F Locativo Incendio personales y 1 1 2 2 6 3 IMPORTANTE 18 SIGNIFICATIVO manejo de extintores.
intoxicación Organización de brigadas de
materiales Inspeccionar los equipos de
emergencia. Plano de
emergencia (extintores)
evacuación. Equipo de
mensualmente.
emergencia (extintores).
Implementación de cartillas de
ergonomía.
Capacitar en ergonomía en
Hábitos Oficina.
Posturas Lesiones al cuerpo Uso de silla ergonómica.
R M/F Ergonómico incorrectos del 1 1 1 2 5 2 MODERADO 10 NO SIGNIFICATIVO Realizar evaluación de factores
inadecuadas (Lumbalgia)
personal de riesgos disergonómicos e
implementar los controles.
Implementar un programa de
pausas activas en oficina.
Implementación de pantalla o
Dolores de cabeza, filtro antireflejo.
Visualización de
visión borrosa, Implementación d eprograma de
R M/F Ergonómico datos en pantalla Fatiga visual - 1 2 2 3 8 2 MODERADO 16 NO SIGNIFICATIVO
cansancio, irritación pausas activas.
del computador. Capacitar al personal en
en los ojos.
ergonomía en oficina.
Mantener teclado y mouse sobre
Esfuerzo de la misma superficie.
Repetitividad de
manos y muñecas Síndrome del túnel Capacitación de personal en
flexión/extensión Uso de mousepad.
R M/F Ergonómico por uso de teclado carpiano/Tendinitis/ 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO ergonomía para trabajo de
de manos y
y mouse del Tenosinovitis oficina.
muñecas
computador Implementación de cartilla de
pausas activas.
Capacitación de Ergonomía.
Movimiento Lesiones Tendinitis, síndrome Periodos de descanso (pausas Evaluación de Factores de
R M/F Ergonómico 1 1 1 2 5 2 MODERADO 10 NO SIGNIFICATIVO
repetitivos musculares del túnel carpiano activas) Riesgos Disergonómicos.
Programa de Pausas Activas.
Señalización de emergencia,
Implementar plan de Respuesta
Orden y Limpieza. Sistema
a Emergncia.
eléctrico fijado de forma segura y
Daños Capacitar al personal en uso y
Quemaduras, con aislamiento apropiado.
R E M/F Locativo Incendio personales y 1 1 1 3 6 3 IMPORTANTE 18 SIGNIFICATIVO manejo de extintores.
intoxicación Organización de brigadas de
materiales Inspeccionar los equipos de
emergencia. Plano de
emergencia (extintores)
evacuación. Equipo de
mensualmente.
emergencia (extintores).
Choque contra
Contusiones, Distribución de mobiliario. Orden Mantener Orden y Limpieza en
NR M/F Locativo objetos fijos (silla, Golpes 1 1 2 1 5 1 TOLERABLE 5 NO SIGNIFICATIVO
ematomas. y limpieza continuo. las áreas.
mesa, otros).
Señalización de emergencia,
Implementar plan de Respuesta
Orden y Limpieza. Sistema
a Emergncia.
eléctrico fijado de forma segura y
Daños Capacitar al personal en uso y
Quemaduras, con aislamiento apropiado.
NR E M/F Locativo Incendio personales y 1 1 1 3 6 3 IMPORTANTE 18 SIGNIFICATIVO manejo de extintores.
intoxicación Organización de brigadas de
materiales Inspeccionar los equipos de
emergencia. Plano de
emergencia (extintores)
evacuación. Equipo de
mensualmente.
emergencia (extintores).
Inhalación de
Particulas
particulas Irritación de nariz y Continuar con la limpeza y
R M/F Químico suspendidas en el Programa de limpieza 1 1 1 3 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO
suspendidas en el ojos, alergias desinfección áreas de trabajo.
ambiente
ambiente
Capacitación en habilidades
Relaciones Conflicto Irritabilidad, estrés,
R M/F Psicosocial Comunicacón asertiva. 1 1 1 3 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO blandas.
interpersonales interpersonal ansiedad Encuesta de satisfacción laboral.
Choque contra
Contusiones, Distribución de mobiliario. Orden Mantener Orden y Limpieza en
R M/F Locativo objetos fijos (silla, Golpes 1 1 2 2 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO
ematomas. y limpieza continuo. las áreas.
mesa, otros).
Infección respiratoria
Contacto con Aplicación de medidas de Mantener sanitización constante.
Exposición al virus (leve a grave)/
R M/F Biológico objetos sanitización. Ambientes con 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Charla de sensibilización
SARS- Cov2 Enfermedad
contaminados adecuada ventilación. referente al COVID-19.
pulmonar
Infección respiratoria
Contacto directo Aplicación de medidas de Mantener sanitización constante.
Exposición al virus (leve a grave)/
R M/F Biológico con personas con sanitización. Ambientes con 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Charla de sensibilización
SARS- Cov3 Enfermedad
COVID19 adecuada ventilación. referente al COVID-19.
pulmonar
Señalización de emergencia,
Implementar plan de Respuesta
Orden y Limpieza. Sistema
a Emergncia.
eléctrico fijado de forma segura y
Daños Capacitar al personal en uso y
Quemaduras, con aislamiento apropiado.
R E M/F Locativo Incendio personales y 1 1 1 3 6 3 IMPORTANTE 18 SIGNIFICATIVO manejo de extintores.
intoxicación Organización de brigadas de
materiales Inspeccionar los equipos de
emergencia. Plano de
emergencia (extintores)
evacuación. Equipo de
mensualmente.
emergencia (extintores).
Implementación de cartillas de
ergonomía.
Capacitar en ergonomía en
Hábitos Oficina.
M/F Ergonómico Posturas Lesiones al cuerpo Uso de silla ergonómica. Realizar evaluación de factores
NR incorrectos del 1 1 1 1 4 2 TOLERABLE 8 NO SIGNIFICATIVO
inadecuadas (Lumbalgia) de riesgos disergonómicos e
personal
implementar los controles.
Implementar un programa de
pausas activas en oficina.
Implementación de pantalla o
Dolores de cabeza, filtro antireflejo.
Visualización de
visión borrosa, Implementación d eprograma de
NR M/F Ergonómico datos en pantalla Fatiga visual - 1 2 2 1 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO
cansancio, irritación pausas activas.
del computador.
en los ojos. Capacitar al personal en
ergonomía en oficina.
Capacitación de Ergonomía.
Movimiento Lesiones Tendinitis, síndrome Periodos de descanso (pausas Evaluación de Factores de
NR M/F Ergonómico 1 1 1 1 4 2 TOLERABLE 8 NO SIGNIFICATIVO
repetitivos musculares del túnel carpiano activas) Riesgos Disergonómicos.
Programa de Pausas Activas.
Capacitación en habilidades
Relaciones Conflicto Irritabilidad, estrés,
NR M/F Psicosocial Comunicacón asertiva. 1 1 1 3 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO blandas.
interpersonales interpersonal ansiedad
Encuesta de satisfacción laboral.
Choque contra
Contusiones, Distribución de mobiliario. Orden Mantener Orden y Limpieza en
NR M/F Locativo objetos fijos (silla, Golpes 1 1 2 1 5 1 TOLERABLE 5 NO SIGNIFICATIVO
ematomas. y limpieza continuo. las áreas.
mesa, otros).
Contacto directo Realizar mantenimiento periódico
Participa en la programación, formulación y Equipos o puntos o indirecto con Conexión de los equipos a pozo de pozo a tierra.
GERENCIA DE Electrocución,
ejecución de planes y presupuestos de NR M/F Eléctrico energizados de puntos a tierra. Mantenimiento de 1 2 2 1 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Mantener un programa de
CALIDAD quemaduras.
Salud Ocupacional baja tensión. energizados de instalaciones energizadas. mantenimiento de los equipos
baja tensión. energizados.
Infección respiratoria
Contacto directo Aplicación de medidas de Mantener sanitización constante.
Exposición al virus (leve a grave)/
NR M/F Biológico con personas con sanitización. Ambientes con 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Charla de sensibilización
SARS- Cov2 Enfermedad
COVID19 adecuada ventilación. referente al COVID-19.
pulmonar
Señalización de emergencia,
Implementar plan de Respuesta
Orden y Limpieza. Sistema
a Emergncia.
eléctrico fijado de forma segura y
Daños Capacitar al personal en uso y
Quemaduras, con aislamiento apropiado.
NR E M/F Locativo Incendio personales y 1 1 1 3 6 3 IMPORTANTE 18 SIGNIFICATIVO manejo de extintores.
intoxicación Organización de brigadas de
materiales Inspeccionar los equipos de
emergencia. Plano de
emergencia (extintores)
evacuación. Equipo de
mensualmente.
emergencia (extintores).
Implementación de cartillas de
ergonomía.
Hábitos
Posturas Lesiones al cuerpo Capacitar en ergonomía en
R M/F Ergonómico incorrectos del Uso de silla ergonómica. 1 1 1 2 5 2 MODERADO 10 NO SIGNIFICATIVO
inadecuadas (Lumbalgia) Oficina.
personal Realizar evaluación de factores
de riesgos disergonómicos e
Implementación de pantalla o
Dolores de cabeza, filtro antireflejo.
Visualización de
visión borrosa, Implementación d eprograma de
R M/F Ergonómico datos en pantalla Fatiga visual - 1 2 2 3 8 2 MODERADO 16 NO SIGNIFICATIVO
cansancio, irritación pausas activas.
del computador. Capacitar al personal en
en los ojos.
ergonomía en oficina.
Mantener teclado y mouse sobre
Esfuerzo de
Repetitividad de la misma superficie.
manos y muñecas Síndrome del túnel
flexión/extensión Capacitación de personal en
R M/F Ergonómico por uso de teclado carpiano/Tendinitis/ Uso de mousepad. 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO
de manos y ergonomía para trabajo de
y mouse del Tenosinovitis oficina.
muñecas
computador Implementación de cartilla de
Inhalación de
Particulas
particulas Irritación de nariz y Continuar con la limpeza y
R M/F Químico suspendidas en el Programa de limpieza 1 1 1 3 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO
suspendidas en el ojos, alergias desinfección áreas de trabajo.
ambiente
ambiente
Capacitación en habilidades
Relaciones Conflicto Irritabilidad, estrés,
R M/F Psicosocial Comunicacón asertiva. 1 1 1 3 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO blandas.
interpersonales interpersonal ansiedad
Encuesta de satisfacción laboral.
Choque contra
Contusiones, Distribución de mobiliario. Orden Mantener Orden y Limpieza en
R M/F Locativo objetos fijos (silla, Golpes 1 1 2 2 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO
ematomas. y limpieza continuo. las áreas.
mesa, otros).
Infección respiratoria
Contacto directo Aplicación de medidas de Mantener sanitización constante.
Exposición al virus (leve a grave)/
R M/F Biológico con personas con sanitización. Ambientes con 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Charla de sensibilización
SARS- Cov2 Enfermedad
COVID19 adecuada ventilación. referente al COVID-19.
pulmonar
Señalización de emergencia,
Implementar plan de Respuesta
Orden y Limpieza. Sistema
a Emergncia.
eléctrico fijado de forma segura y
Daños Capacitar al personal en uso y
Quemaduras, con aislamiento apropiado.
R E M/F Locativo Incendio personales y 1 1 1 3 6 3 IMPORTANTE 18 SIGNIFICATIVO manejo de extintores.
intoxicación Organización de brigadas de
materiales Inspeccionar los equipos de
emergencia. Plano de
emergencia (extintores)
evacuación. Equipo de
mensualmente.
emergencia (extintores).