CCSS PROYECTO EUREKA 2023 5to A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Eureka 2023

I.E.S.P. “José María Arguedas”

Puquio- Lucanas – Ayacucho

Área de ccss
TÍTULO DEL PROYECTO
"NAVEGANDO LA MAREA DE
DESINFORMACIÓN: UN ANÁLISIS DE LOS
RÍOS DEL PERU E IMPORTANCIA
Responsables del proyecto:
Estudiantes participantes
 Nombres y apellido : falcon rivera brandon Adriano
 Grado y sección : 5to “A”
 Celular : 917667884
 Correo electrónico : adrianofalconrivera 30@gmail.com
 Área académica : ccss
Docente asesor
 Nombres y apellidos:
 Teléfono celular :
 Correo electrónico :
 DIRECCION:
indice

Pág.

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………….... 04
PLANTEAMIENTO…………………………………………………………………………………………...05
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………06
PROBLEMATIZACIÓN ………………………………………………………………………...06
IMPORTANCIA SOCIAL DEL AGUA ……………………………………………………………………….07
CUADERNO DE CAMPO

II. RESUMEN
ESTE PRESENTE ESTÁ ESCRITO POR LA DESINFORMACIÓN DE
PERSONAS DEL PERÚ EN LA CUAL QUIERO LOGRAR QUE LAS
PERSONAS DE MI COMUNIDAD LOGREN ENTENDER EL USO Y
SIGNIFICADO DEL RIO , ADEMÁS PARA QUE SIRVEN Y COMO SE
JENERAN.(BENEFICIOS) (DESVENTAJAS)
III. INTRODUCCIÓN
EN LA ERA ACTUAL, DONDE LA INFORMACIÓN Y LA TECNOLOGÍA ESTÁN
ARRAIGADAS EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA, SURGE
UNA PROBLEMÁTICA DE SUMA RELEVANCIA. LA DESINFORMACIÓN, UN
FENÓMENO QUE SE HA INTENSIFICADO CON LA EXPANSIÓN DE LAS
REDES SOCIALES Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, PLANTEA
DESAFÍOS SIGNIFICATIVOS PARA LOS JÓVENES ESTUDIANTES. ESTE
ESTUDIO SE ADENTRA EN EL ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DEL IMPACTO
QUE LA DESINFORMACIÓN TIENE EN LOS ESTUDIANTES DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.S.P. "JOSÉ MARÍA ARGUEDAS"
EL RÁPIDO ACCESO A UNA INMENSA CANTIDAD DE INFORMACIÓN EN
LÍNEA, COMBINADO CON LA FALTA DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR
SU VERACIDAD, HA DADO LUGAR A UNA CRECIENTE PREOCUPACIÓN.
LOS JÓVENES, QUE SON NATIVOS DIGITALES, NAVEGAN POR UN OCÉANO
DE DATOS QUE VARÍAN EN CALIDAD Y AUTENTICIDAD. LA RELEVANCIA
DE ESTE ESTUDIO RADICA EN SU CAPACIDAD PARA EXPLORAR CÓMO
ESTA INUNDACIÓN DE INFORMACIÓN FALSA O ENGAÑOSA PUEDE
MOLDEAR SUS PERCEPCIONES DEL MUNDO Y SUS ELECCIONES DIARIAS.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.S.P. "JOSÉ MARÍA ARGUEDAS" SE
CONVIERTE EN EL ESCENARIO DONDE SE LLEVARÁ A CABO ESTE
ANÁLISIS. COMPRENDER CÓMO LOS ESTUDIANTES SE ENFRENTAN A LA
DESINFORMACIÓN EN SUS INTERACCIONES EN LÍNEA Y CÓMO ESTA
INFLUENCIA PUEDE PERMEAR EN SU TOMA DE DECISIONES, SE
CONVIERTE EN UN PASO CRUCIAL HACIA LA FORMACIÓN DE
CIUDADANOS INFORMADOS Y CRÍTICOS. A MEDIDA QUE AVANCEMOS EN
ESTA INVESTIGACIÓN, EXPLORAREMOS LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS Y
COGNITIVOS DE LA DESINFORMACIÓN EN LOS JÓVENES, ASÍ COMO LAS
POSIBLES ESTRATEGIAS QUE PODRÍAN ADOPTARSE PARA
EMPODERARLOS EN UN MUNDO DIGITAL CADA VEZ MÁS COMPLEJO.
A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO, ESTA INVESTIGACIÓN SE
PROPONE ARROJAR LUZ SOBRE LA FORMA EN QUE LA DESINFORMACIÓN
PUEDE IMPACTAR EN LOS ESTUDIANTES, CON EL OBJETIVO DE
PROPORCIONAR UNA BASE SÓLIDA PARA LA FORMULACIÓN DE
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EFECTIVAS. LA SIGUIENTE SECCIÓN
ABORDARÁ LA METODOLOGÍA UTILIZADA PARA RECOPILAR Y
ANALIZAR LOS DATOS, PROPORCIONANDO UNA VISIÓN MÁS DETALLADA
DEL ENFOQUE QUE GUIARÁ ESTE ESTUDIO.
CONTEXTO DEL PROBLEMA
EL AVANCE TECNOLÓGICO Y LA CRECIENTE DIGITALIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN HAN DADO LUGAR A UNA ERA EN LA QUE EL ACCESO A
DATOS Y CONOCIMIENTOS ES MÁS ACCESIBLE QUE NUNCA. SIN
EMBARGO, ESTE CONTEXTO TAMBIÉN HA GENERADO UNA
PROLIFERACIÓN DE INFORMACIÓN ERRÓNEA O ENGAÑOSA, LO QUE
PLANTEA DESAFÍOS SIGNIFICATIVOS, ESPECIALMENTE PARA LOS
JÓVENES QUE ESTÁN INMERSOS EN EL MUNDO DIGITAL DESDE
TEMPRANA EDAD. EN EL CONTEXTO SOCIOAMBIENTAL ACTUAL, ES
FUNDAMENTAL COMPRENDER CÓMO LA DESINFORMACIÓN IMPACTA EN
LAS DECISIONES Y CREENCIAS DE LOS ADOLESCENTES, ENRIQUECIENDO
ASÍ NUESTRA COMPRENSIÓN SOBRE ESTE FENÓMENO EMERGENTE.QUU
ES EL DESINTERES DE APRENDER O NO USAR HERRAMIENTAS QUE
TIENEN
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN
EL PROBLEMA CENTRAL QUE MOTIVA ESTA INVESTIGACIÓN ES CÓMO LA
DESINFORMACIÓN EN LÍNEA AFECTA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS
ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.S.P. "JOSÉ MARÍA
ARGUEDAS". ESTA PROBLEMÁTICA SURGE DE LA NECESIDAD DE
COMPRENDER CÓMO LOS JÓVENES ENFRENTAN Y RESPONDEN A LA
AVALANCHA DE INFORMACIÓN DISPONIBLE EN PLATAFORMAS
DIGITALES, Y CÓMO ESTA INFORMACIÓN PUEDE INFLUIR EN SU VISIÓN
DEL MUNDO Y EN LAS ELECCIONES QUE HACEN EN SU VIDA DIARIA.
ABORDAR ESTA CUESTIÓN NO SOLO ES RELEVANTE PARA EL ENTORNO
EDUCATIVO, SINO TAMBIÉN PARA EL DESARROLLO DE CIUDADANOS
CRÍTICOS Y CONSCIENTES EN LA SOCIEDAD ACTUAL.
REVISIÓN DE LAS FUENTES
LA PRESENTE INVESTIGACIÓN SE ENMARCA EN UN CONTEXTO DE
CRECIENTE INTERÉS POR COMPRENDER LOS EFECTOS DE LA
DESINFORMACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS JÓVENES EN LA
ERA DIGITAL. NUMEROSOS ESTUDIOS HAN ABORDADO ESTA
PROBLEMÁTICA DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS, ENRIQUECIENDO
NUESTRO ENTENDIMIENTO SOBRE LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS
ADOLESCENTES EN EL ENTORNO DIGITAL.

JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA
LA RELEVANCIA DE ESTA INVESTIGACIÓN RADICA EN SU CAPACIDAD
PARA ARROJAR SOBRE CÓMO LOS ESTUDIANTES LIDIAN CON LA
DESINFORMACIÓN EN LÍNEA Y CÓMO ESTA INFLUENCIA INCIDE EN SUS
DECISIONES Y CREENCIAS. LA METODOLOGÍA RIGUROSA EMPLEADA
PROPORCIONARÁ UNA COMPRENSIÓN MÁS PROFUNDA DE ESTE
FENÓMENO, PERMITIENDO LA IDENTIFICACIÓN DE PATRONES Y
TENDENCIAS ESPECÍFICAS. LA PRINCIPAL CONTRIBUCIÓN DE ESTE
ESTUDIO RADICA EN SU POTENCIAL PARA INFORMAR LA
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS QUE EMPODEREN A
LOS JÓVENES PARA NAVEGAR DE MANERA CRÍTICA Y RESPONSABLE EL
VASTO OCÉANO DE INFORMACIÓN EN LÍNEA.
EN RESUMEN, ESTA INTRODUCCIÓN HA ESTABLECIDO EL ESCENARIO
PARA EXPLORAR CÓMO LA DESINFORMACIÓN EN LÍNEA AFECTA LA
TOMA DE DECISIONES Y LAS CREENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.S.P. "JOSÉ MARÍA ARGUEDAS". LA
SIGUIENTE SECCIÓN DEL TRABAJO PROFUNDIZARÁ EN LA
METODOLOGÍA EMPLEADA Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS,
CONTRIBUYENDO A UNA COMPRENSIÓN INTEGRAL DE ESTA CUESTIÓN
RELEVANTE EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA.
IV. PROBLEMATIZACIÓN
4.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿CÓMO INFLUYE LA DESINFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES EN LA
TOMA DE DECISIONES DE LOS ADOLESCENTES Y EN LA FORMACIÓN DE
SUS CREENCIAS EN EL ENTORNO DIGITAL?
4.2. HIPÓTESIS
LA EXPOSICIÓN CONTINUA A LA DESINFORMACIÓN EN REDES SOCIALES
AFECTA LA TOMA DE DECISIONES Y LA FORMACIÓN DE CREENCIAS DE
LOS ADOLESCENTES. SE ESPERA QUE LA DESINFORMACIÓN INFLUYA EN
DECISIONES ERRÓNEAS Y EN CREENCIAS DISTORSIONADAS. AUNQUE
LOS ADOLESCENTES PUEDEN USAR ESTRATEGIAS PARA EVALUAR LA
INFORMACIÓN, ES PROBABLE QUE ESTAS NO CONTRARRESTEN POR
COMPLETO EL EFECTO DE LA DESINFORMACIÓN. SIN EMBARGO,
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN MEDIÁTICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO
PODRÍAN MITIGAR ESTOS EFECTOS. LA INVESTIGACIÓN BUSCA
CONFIRMAR ESTA RELACIÓN.
4.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN DIGITAL Y LAS REDES SOCIALES, LOS
ADOLESCENTES SE ENFRENTAN A UN DESAFÍO CONSTANTE: LA
PROPAGACIÓN GENERALIZADA DE DESINFORMACIÓN EN LÍNEA. LA
CRECIENTE ACCESIBILIDAD A PLATAFORMAS DIGITALES HA
DEMOCRATIZADO LA GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN, PERO
TAMBIÉN HA DADO LUGAR A LA PROLIFERACIÓN DE CONTENIDOS
FALSOS, ENGAÑOSOS Y DESCONTEXTUALIZADOS. EN ESTE CONTEXTO,
SURGE UNA PREOCUPACIÓN FUNDAMENTAL: ¿CÓMO INFLUYE LA
DESINFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES A LA TOMA DE DECISIONES
DE LOS ADOLESCENTES Y A LA FORMACIÓN DE SUS CREENCIAS EN EL
ENTORNO DIGITAL?
LA DESINFORMACIÓN ES UN FENÓMENO COMPLEJO QUE PUEDE
SOCAVAR LA CONFIANZA EN LA INFORMACIÓN CONFIABLE Y
OBSTACULIZAR LA CAPACIDAD DE LOS ADOLESCENTES PARA TOMAR
DECISIONES INFORMADAS. LA FALTA DE HABILIDADES CRÍTICAS PARA
EVALUAR LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN PUEDE LLEVAR A QUE
LOS ADOLESCENTES TOMEN DECISIONES BASADAS EN DATOS ERRÓNEOS
O FALSOS, LO QUE PUEDE TENER CONSECUENCIAS A CORTO Y LARGO
PLAZO EN SU VIDA.
LOS ADOLESCENTES, EN SU BÚSQUEDA POR COMPRENDER EL MUNDO,
FORJAR SU IDENTIDAD Y TOMAR DECISIONES EN ÁREAS CRUCIALES
COMO LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA, ESTÁN
EXPUESTOS A UNA AMPLIA GAMA DE INFORMACIÓN EN LÍNEA. SIN
EMBARGO, ESTA INFORMACIÓN NO SIEMPRE ES PRECISA NI CONFIABLE.
LA DESINFORMACIÓN PUEDE PRESENTARSE DE MANERA SUTIL, A
MENUDO CAMUFLADA BAJO LA APARIENCIA DE FUENTES LEGÍTIMAS, LO
QUE DIFICULTA QUE LOS ADOLESCENTES LA IDENTIFIQUEN Y LA
DISTINGAN DE LA INFORMACIÓN VERAZ.
ADEMÁS, LA FORMACIÓN DE CREENCIAS ARRAIGADAS INFLUENCIADAS
POR LA DESINFORMACIÓN PUEDE PRESENTAR UN DESAFÍO ADICIONAL.
CAMBIAR ESTAS CREENCIAS PUEDE SER COMPLICADO DEBIDO A
FACTORES COGNITIVOS, EMOCIONALES Y SOCIALES QUE INFLUYEN EN
LA RESISTENCIA AL CAMBIO. LA INTERACCIÓN ENTRE LA
DESINFORMACIÓN Y LA FORMACIÓN DE CREENCIAS EN LOS
ADOLESCENTES PLANTEA INTERROGANTES SOBRE CÓMO ABORDAR Y
MITIGAR LOS IMPACTOS DE LA DESINFORMACIÓN EN SU TOMA DE
DECISIONES Y DESARROLLO PERSONAL.
EN ESTE CONTEXTO, ES IMPERATIVO EXAMINAR EN PROFUNDIDAD
CÓMO LA DESINFORMACIÓN AFECTA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS
ADOLESCENTES EN LAS REDES SOCIALES Y CÓMO MOLDEA LA
FORMACIÓN DE SUS CREENCIAS. ESTA INVESTIGACIÓN BUSCA NO SOLO
COMPRENDER LOS MECANISMOS SUBYACENTES DE ESTE FENÓMENO,
SINO TAMBIÉN IDENTIFICAR ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA EQUIPAR A
LOS ADOLESCENTES CON LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA
NAVEGAR EL ENTORNO DIGITAL CON DISCERNIMIENTO Y RESILIENCIA.
EN ÚLTIMA INSTANCIA, ESTA INVESTIGACIÓN CONTRIBUIRÁ A LA
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO PARA ABORDAR UN DESAFÍO CRÍTICO
EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA Y PROMOVER UNA PARTICIPACIÓN
INFORMADA Y CONSCIENTE DE LOS ADOLESCENTES EN EL MUNDO EN
LÍNEA.
4.3. OBJETIVOS
LA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL
ANALIZAR EL IMPACTO DE LA DESINFORMACIÓN EN LAS REDES
SOCIALES EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS ADOLESCENTES, PARA
ASI LOGRAR UN APRENDIZAJE MUTUO Y COPERATIVO ENTRE TODOS ASÍ
COMO COMPRENDER CÓMO INFLUYE EN LA FORMACIÓN DE SUS
CREENCIAS EN EL ENTORNO DIGITAL. PARA LOGRAR ESTE PROPÓSITO,
SE PLANTEAN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. EVALUAR EL GRADO DE EXPOSICIÓN DE LOS ADOLESCENTES A LA
DESINFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES: MEDIANTE ENCUESTAS Y
ANÁLISIS DE CONTENIDO EN LÍNEA, SE PRETENDE CUANTIFICAR LA
FRECUENCIA Y LA NATURALEZA DE LA DESINFORMACIÓN A LA QUE LOS
ADOLESCENTES ESTÁN EXPUESTOS EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES.
2. ANALIZAR CÓMO LA DESINFORMACIÓN IMPACTA EN LAS
DECISIONES COTIDIANAS DE LOS ADOLESCENTES: A TRAVÉS DE
ESTUDIOS DE CASOS Y ANÁLISIS CUALITATIVOS, SE BUSCA
COMPRENDER DE QUÉ MANERA LA INFORMACIÓN FALSA O ENGAÑOSA
INFLUYE EN LAS ELECCIONES QUE LOS ADOLESCENTES TOMAN EN SU
VIDA DIARIA, DESDE DECISIONES TRIVIALES HASTA DECISIONES CON
IMPLICACIONES A LARGO PLAZO.
3. INVESTIGAR CÓMO LA DESINFORMACIÓN MOLDEA LAS CREENCIAS
Y ACTITUDES DE LOS ADOLESCENTES: MEDIANTE ENTREVISTAS EN
PROFUNDIDAD Y ANÁLISIS DE CONTENIDO, SE PRETENDE EXPLORAR
CÓMO LA EXPOSICIÓN A LA DESINFORMACIÓN EN LÍNEA CONTRIBUYE A
LA FORMACIÓN DE CREENCIAS ARRAIGADAS Y CÓMO ESTAS CREENCIAS
AFECTAN SU PERCEPCIÓN DEL MUNDO Y SU INTERACCIÓN CON LA
INFORMACIÓN.
4. IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR LOS
ADOLESCENTES PARA DISCERNIR LA VERACIDAD DE LA
INFORMACIÓN: A TRAVÉS DE ENCUESTAS Y ANÁLISIS CUALITATIVOS,
SE BUSCA DETERMINAR QUÉ ESTRATEGIAS EMPLEAN LOS
ADOLESCENTES PARA DETECTAR Y CONTRARRESTAR LA
DESINFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES, ASÍ COMO IDENTIFICAR LAS
LIMITACIONES DE ESTAS ESTRATEGIAS.
5. PROPONER RECOMENDACIONES PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN
MEDIÁTICA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO ENTRE LOS
ADOLESCENTES: BASÁNDOSE EN LOS HALLAZGOS OBTENIDOS, SE
PRETENDE OFRECER PAUTAS CONCRETAS PARA FORTALECER LAS
HABILIDADES DE LOS ADOLESCENTES EN LA EVALUACIÓN DE
INFORMACIÓN EN LÍNEA, PROMOVIENDO ASÍ UNA PARTICIPACIÓN MÁS
INFORMADA Y CONSCIENTE EN EL ENTORNO DIGITAL.
A TRAVÉS DE LA CONSECUCIÓN DE ESTOS OBJETIVOS, SE ESPERA
OBTENER UNA COMPRENSIÓN PROFUNDA DE CÓMO LA
DESINFORMACIÓN AFECTA A LOS ADOLESCENTES EN SU TOMA DE
DECISIONES Y FORMACIÓN DE CREENCIAS EN LAS REDES SOCIALES.
ESTO PERMITIRÁ DESARROLLAR ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA
ENFRENTAR ESTE DESAFÍO Y PROMOVER UN USO MÁS SEGURO Y
CRÍTICO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES ENTRE LOS ADOLESCENTES.
III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
3.1. Definición y Tipos de Desinformación en los Adolescentes
A. Definición y Conceptos Clave
El agua es muy impórtate para la vida pero hay que saber utilizarla y manejarla con
cuidado
CUADERNO DE CAMPO
-El 20 de agosto investigamos y buscamos un problema que haya en nuestra localidad ,
ahí fue como encontramos el problema de que hay familias y estudiantes que no
entendian beneficios y desventajas de rios de nuestra localidad en la cual no podian o no
usavan todos los veneficios para su aprendisaje como las redes

-Ya un 10 de agosto nos dedicamos a avanzar el informe


-El 11 de agosto fuimos a continuar buscando informacion

-El 12 de agosto isimos encuestas de conocimientos prevvios

-De ahí una ves concluido con las encuestas decidi informar y proponerme ideas para
asi lograr que los jovenes y adultos aprendan de la importancia de rios

También podría gustarte