Hannah Arendt Kopie
Hannah Arendt Kopie
Hannah Arendt Kopie
Hannah Arendt nació en Alemania en octubre de 1906 y murió en Nueva York en diciembre de
1975. Fue una teórica política y publicista judía germano-estadounidense.
Sus declaraciones públicas sobre los acontecimientos políticos fueron a menudo discutibles entre
adversarios y amigos; su coraje civil fue percibido a menudo como un acto de intransigencia y de
oposición, especialmente su trabajo en el juicio de Eichmann. En los juicios contra Eichmann,
Hannah Arendt habló de la maldad normal que hay en todos los seres humanos y, según los
criterios de la época, hizo estallar una bomba, ya que nadie quería ver los ayudantes de Hitler
como ciudadanos normales que cumplían con su así llamado deber.
La diferencia entre poder y violencia
El apoyo del pueblo es el fundamento en el que se basan las leyes y las instituciones.
El fundamento de todos los gobiernos se basa, pues, en la " confianza " que el pueblo tiene
en sus gobernantes.
La fuerza de esta confianza, a su vez, es decir, el poder real del gobierno depende del
número de personas que la comparten.
Me parece que habla en contra del estado actual de la ciencia política el hecho de que
nuestro lenguaje a nivel técnico no distinga entre términos clave como poder, fuerza,
autoridad y, por último, violencia, que, al n y al cabo, se re eren a fenómenos muy
especí cos y muy diferentes y que apenas existirían si no lo hicieran.
- El poder siempre está en manos de un grupo y sólo existe mientras el grupo se mantenga
unido.
El más fuerte nunca es el más poderoso por sí solo, porque incluso el más fuerte no posee
el poder de forma precisa. Cuando los fuertes chocan con el poder de los muchos, siempre
se ven abrumados por el gran número (...).
Uso metafórico:
Donde los movimientos físicos o sociales generan ciertas cantidades de energía que afectan
a los individuos.
- ¡Cuidado! Los soldados robots (inteligencia arti cial) podrían cambiar algo sobre el
- Desde 1900, ha habido numerosos intentos de revoluciones a pesar del creciente poder
- La diferencia entre los medios de violencia del Estado y lo que el pueblo puede armar en
- Sin embargo: la superioridad del Estado tiene sus límites cuando la policía y el ejército se
niegan a obedecer las órdenes del Estado. Ahí la situación cambia por completo.
Nunca ha habido un Estado que haya podido recurrir exclusivamente a métodos violentos.
Incluso el dominio total, cuyos medios esenciales son los campos de concentración, el terror
policial y la tortura, requiere una base de poder, que en este caso es provista por la policía
secreta y una red de informantes.
- Sólo los soldados robot o métodos similares podrían cambiar algo sobre el principio de
- El poder pertenece a la esencia de todas las políticas estatales, ¡la violencia no!
existe.
Si Uds observan la distinción que hizo Hannah Arendt en relación con el poder y la
violencia:
- ¿Es el poder superior a la violencia en Nicaragua? Si es así, ¿en qué se basa su opinión?