BATERIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Fuentes de energía

Los VE pueden obtener la energía necesaria para funcionar de distintas fuentes. Los criterios
que deben satisfacer estas fuentes se mencionan en [1], siendo la alta densidad energética (se
refiere a la energía que puede entregar una batería en un kg de peso, se mide en Wh/kg) y la
alta densidad de potencia (se refiere a que tan rápido una batería puede entregar la energía)
dos de los más importantes.

Hay otras características que se buscan para que una fuente de energía sea perfecta: carga
rápida, larga vida útil, ciclo de vida, menor costo y mantenimiento son algunas de ellas.

Se requiere una alta energía específica para proporcionar una gran autonomía, mientras que
una gran potencia específica ayuda a aumentar la aceleración.

Debido a las diversas características que se requieren para una fuente perfecta, se habla de
varias fuentes o sistemas de almacenamiento de energía (ESS). Diferentes combinaciones para
proporcionar la potencia y los requisitos energéticos deseados [2].

Batería
Las baterías han sido la principal fuente de energía de los vehículos eléctricos durante mucho
tiempo, se han inventado y adoptado diferentes tecnologías de baterías, y este proceso sigue
para alcanzar los objetivos de rendimiento deseados.

La tabla 5 muestra las prestaciones deseadas para las baterías de los VE establecidas por el
Consorcio de Baterías Avanzadas de EE.UU. (USABC)

  PARAMETRSOS Medio Tiempo Largo tiempo


Densidad energética (C/3 velocidad de
135 300
descarga) (Wh/L)
Energía específica (C/3 velocidad de 80
200
descarga) (Wh/kg) (Deseado:100)
Densidad de Potencia (W/I) 250 600
Potencia específica (80% DOD/30 s) 150(Deseado:20
400
OBJETIVOS (W/kg) 0)
PRIMARIOS Tiempo de vida (años) 5 10
Vida útil (80% DOD) (ciclos) 600 1000
Precio (USD/kWh) <150 <100
Temperatura de operación (°C) -30 a 65 -40 a 84
Tiempo de recarga (Horas) <6 3a6
Recarga rápida (del 40% a 80% SOC)
0.25
(horas)
OBJETIVOS Auto descarga (%) <15(48h) <15(meses)
Eficiencia (descarga C/3, carga 6 h) (%) 75 80
Sin Sin
SECUNDARI Mantenimiento
mantenimiento mantenimiento
OS
Resistencia a los malos tratos Tolerable Tolerable
Pérdidas térmicas 3.2 W/kWh 3.2 W/kWh

Algunos de los tipos de baterías más destacados son: plomo-ácido, Ni-Cd, Ni-Zn, Zn/aire, Ni-
MH, Na/S, Li-polímero y Li-ion.

También presentaron una batería de grafeno (material compuesto por átomos de carbono de
uso industrial) para VE cuyas ventajas, modelo estructural y aplicación se describen en [1].

Los distintos tipos de baterías tienen sus propios pros y contras, y al seleccionar una hay que
tenerlos en cuenta.

Tabla 6. Tipos comunes de baterías, sus componentes básicos de construcción, ventajas e


inconvenientes. Datos extraídos de [1].

TIPO DE COMPONENTES VENTAJAS DESVENTAJAS


BATERIAS
CARGA -Material: plomo -Disponible en volumen -No puede
ACIDA esponjoso de producción descargar más del
-Materia activa -Coste 20% de su
positiva positivo: comparativamente bajo capacidad
óxido de plomo -Tecnología madura -Tiene un ciclo de
-Electrolito: ácido utilizada desde hace más vida limitado si
sulfúrico diluido de cincuenta años funciona con una
tasa elevada de
SOC
(estado de carga)
-Baja densidad de
energía y potencia
-Más pesado
-Puede necesitar
mantenimiento
NiMH -Electrolito: solución -Doble densidad -Vida útil reducida
(Níquel- alcalina energética en de unos 200-300
Metal -Electrodo positivo: comparación con las de ciclos si se
hidruro) hidróxido de níquel plomo-ácido descarga
-Electrodo negativo: -Reciclable, Inofensivas rápidamente con
aleación de níquel, para el medio ambiente altas corrientes de
titanio, vanadio -Funcionamiento seguro carga
y otros metales. a alta tensión -Potencia útil
-Puede almacenar reducida
potencia volumétrica debido al efecto
y energía memoria
-Ciclo de vida más largo
-El rango de temperatura
de funcionamiento
es largo
-Resistente a la
sobrecarga y descarga
Li-Ion -Electrodo positivo: -Alta densidad -Coste elevado
(Litio-Ion) cobalto oxidado energética, el doble -La recarga
-Electrodo negativo: de NiMH tardando mucho
material de carbono -Buen rendimiento a tiempo, aunque es
-Electrolito: litio alta temperatura mejor que
en un disolvente -Reciclable la mayoría de las
orgánico -Bajo efecto memoria baterías
-Alta potencia específica
-Alta energía específica
-Larga duración de la
batería, alrededor de
1000 ciclos
Ni-Zn -Electrodo positivo: -Alta densidad energética -Rápido
(Níquel- Oxihidróxido de -Alta densidad de crecimiento de la
Zinc) níquel potencia dendrita, lo que
-Negativo -Utiliza material de bajo impide su uso en
Electrodo de zinc coste vehículos
-Capaz de ciclo profundo -Dendrita Son
-Respetuosa con el medio filamentos
ambiente metálicos muy
-Utilizable en un amplio delgados, como
rango de -10 °C a 50 °C tentáculos, que se
desarrollan en el
electrodo de una
batería de litio a
medida que cumple
ciclos de carga y
descarga
Ni-Cd -Electrodo positivo: -Larga vida útil -El cadmio puede
(Níquel- hidróxido de níquel -Puede descargarse causar
Cadmio) -Electrodo negativo: completamente sin contaminación
el cadmio dañarse en caso de no ser
-Reciclable adecuadamente
manejado

ULTRA CONDENSADORES (UC)

Los UC tienen dos electrodos separados por un dieléctrico líquido enriquecido con iones.
Cuando se aplica un potencial, el electrodo positivo atrae los iones negativos y el negativo los
positivos. Las cargas se almacenan físicamente en los electrodos de esta forma y proporcionan
una densidad de potencia considerablemente alta.
Al no producirse reacciones químicas en los electrodos, los ultra condensadores suelen tener
una densidad energética baja.

La resistencia interna también es baja, lo que la hace muy eficiente, pero también provoca una
elevada corriente de salida si la carga está en un estado de SOC extremadamente bajo [1]. El
voltaje terminal de una UC es directamente proporcional a su SOC, por lo que también puede
funcionar en todo su rango de tensión [1].

SOC es el parámetro que mide el estado de carga de la batería.[3]

SOH es el parámetro que mide el estado de salud de la batería.[3]

La construcción básica de una célula UC se muestra en la Figura 1.

Fig. 1. Celda de un Utracapacitor.[3]

Los VE pasan mucho tiempo en condiciones de arranque y parada, especialmente en


situaciones de conducción urbana.

Esto hace que la tasa de descarga de la batería sea muy variable. La potencia media requerida
de las baterías es baja, pero durante la aceleración o en condiciones como la subida de
cuestas, se requiere una potencia elevada en un breve espacio de tiempo.

La potencia máxima requerida en un vehículo eléctrico de alto rendimiento puede ser hasta
dieciséis veces superior a la potencia media [2].
Los UC encajan perfectamente en este escenario, ya que pueden proporcionar una gran
potencia durante breves periodos de tiempo de duración.

También es rápido en la captura de la energía generada por el frenado regenerativo [2].

Un sistema combinado de batería y UC (como se muestra en la Figura 2) compensa las


deficiencias de cada uno y proporciona un sistema energético eficiente y fiable.

El bajo coste, la capacidad de nivelación de la carga, la adaptabilidad a la temperatura y el


largo periodo de vida los convierten en una opción interesante.

Fig. 2. Combinación de batería y UC para compensar las deficiencias de cada uno [4]

Los ultra capacitores son más sensibles a las altas temperaturas. El calor excesivo puede
afectar negativamente su rendimiento y vida útil, lo que puede limitar su uso en entornos de
alta temperatura o en aplicaciones que requieren una amplia tolerancia térmica.
Los ultra capacitores tienden a descargarse más rápidamente que las baterías. Aunque pueden
almacenar y liberar energía rápidamente, la tasa de auto descarga es mayor en comparación
con las baterías, lo que significa que pierden su carga con el tiempo incluso cuando no se
utilizan.

PRINCIPALES FACTORES ECONOMICOS – ECOLOGICOS – POLITICOS EN LA


APLICACIÓN DE BATERIAS COMO FUENTE DE NERGIA PARA LOS AUTOS.
ECONÓMICO.
Las baterías de alta capacidad pueden ser costosas de producir y adquirir, lo que puede limitar
su adopción masiva en algunos sectores.
Las baterías tienen una vida útil limitada y deben ser reemplazadas después de un cierto
número de ciclos de carga y descarga, lo que puede resultar en costos adicionales para los
usuarios finales.

La creación de una infraestructura de carga adecuada para baterías a gran escala puede
requerir una inversión significativa, especialmente en áreas donde aún no está desarrollada.

POLÍTICO.

La producción de baterías requiere el acceso a materias primas como el litio, cobalto y níquel,
lo que puede generar tensiones geopolíticas y dependencia de países productores.

La falta de regulaciones, políticas e incentivos claros en torno a la energía de baterías puede


obstaculizar su adopción y desarrollo, dificultando la planificación a largo plazo para su
implementación en el mercado.

ECOLÓGICO

Impacto ambiental de las materias primas: La extracción de minerales utilizados en las baterías
puede causar daños ambientales, como la deforestación, la contaminación del agua y el
agotamiento de los recursos naturales.

Eliminación de residuos: Las baterías desechadas representan un desafío para el manejo de


residuos, ya que contienen sustancias tóxicas que pueden filtrarse al medio ambiente si no se
eliminan adecuadamente.

Huella de carbono: Aunque las baterías pueden reducir las emisiones de carbono durante su
uso, la producción y el reciclaje de las mismas pueden generar una huella de carbono
significativa debido al uso intensivo de energía y las emisiones asociadas.

CONCLUSIONES

El que una batería tenga unas características u otras de comportamiento depende en gran
medida del material del que estén compuestos los electrodos y el electrolito. Estos materiales
serán los que definan que una batería se considere de un tipo concreto.
Cuanto más lentas sean la carga y la descarga mayor será el rendimiento, ya que las pérdidas

serán menores.

Se puede discernir que tanto las baterías de Plomo Ácido, Níquel Hidruro Metálico e Ion Litio,
son las que mayor aplicación tienen en los VE y VEH

Las baterías de ION-LITIO (LiCoO2) son las más utilizadas por el sector automotriz debido a su
alta densidad energética de 200 a 250 Wh/kg. La batería es pequeña con una eficiencia de
hasta el 90%. Y puede lograr una alta velocidad [1]

Una batería con alta densidad de energía tiene un mayor tiempo de funcionamiento en
relación con el tamaño de la batería, una batería con alta densidad de potencia puede entregar
la misma cantidad de energía, pero en un espacio más pequeño de tiempo

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.

[1] F. Un-Noor, S. Padmanaban, L. Mihet-Popa, M. N. Mollah, and E. Hossain, “A


comprehensive study of key electric vehicle (EV) components, technologies,
challenges, impacts, and future direction of development,” Energies, vol. 10, no.
8, 2017, doi: 10.3390/en10081217.
[2] B. Dunn, H. Kamath, and J.-M. Tarascon, “Electrical Energy Storage for the Grid:
A Battery of Choices,” Science (80-. )., vol. 334, no. 6058, pp. 928–935, Nov.
2011, doi: 10.1126/science.1212741.
[3] G. M. Hickey, “済無 No Title No Title No Title,” pp. 1–23, 2016.
[4] ElectroDaddy, “Baterías de iones de litio (Li-Ion),” pp. 1–14, [Online]. Available:
https://www.electrodaddy.com/baterias-de-iones-de-litio-li-ion/

También podría gustarte