Jean Piaget fue un psicólogo suizo que estudió el desarrollo infantil y propuso una teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Según Piaget, los niños se adaptan a su entorno a través de la asimilación, acomodación y equilibración. Además, dividió el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: sensoriomotora, preoperacional, de operaciones concretas y de operaciones formales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas
Jean Piaget fue un psicólogo suizo que estudió el desarrollo infantil y propuso una teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Según Piaget, los niños se adaptan a su entorno a través de la asimilación, acomodación y equilibración. Además, dividió el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: sensoriomotora, preoperacional, de operaciones concretas y de operaciones formales.
Jean Piaget fue un psicólogo suizo que estudió el desarrollo infantil y propuso una teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Según Piaget, los niños se adaptan a su entorno a través de la asimilación, acomodación y equilibración. Además, dividió el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: sensoriomotora, preoperacional, de operaciones concretas y de operaciones formales.
Jean Piaget fue un psicólogo suizo que estudió el desarrollo infantil y propuso una teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. Según Piaget, los niños se adaptan a su entorno a través de la asimilación, acomodación y equilibración. Además, dividió el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: sensoriomotora, preoperacional, de operaciones concretas y de operaciones formales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7
• Jean William Fritz Piaget
nació 1896-Ginebra,, fue un
psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética se mantienen a lo largo de todo el desarrollo; reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre el sujeto y objeto. Piaget proponía tres formas que tenían los niños para adaptarse a la realidad: asimilación, acomodación y equilibración.
• Asimilación: el niño se adapta a su entorno externo y
recibe experiencias de éste. Va encajando sus conocimientos anteriores con los presentes. Recoge conocimiento. Haga clic para agregar texto • Acomodación: para dar cabida a las experiencias externas, el niño modifica su estructura interna de pensamiento u organización cognitiva como respuesta al cambio externo.
• Equilibración: como su nombre indica equilibra las
dos anteriores. Hasta que no ha acomodado correctamente lo asimilado antes, no inicia el proceso de asimilación de nuevo. Es como una máquina de procesar, no ingiere nada, sin haberlo procesado antes. Este proceso de aprendizaje lo va realizando en iteraciones. Las cuatro etapas de Piaget Jean Piaget dividió las fases de su desarrollo cognitivo o inteligencia en cuatro:
• Fase sensoriomotora (los 2 primeros años)
• Fase preoperacional (de los 2 a los 6 años)
• Fase de las operaciones concretas (de los 6 a los
12 años)
• Fase de las operaciones formales (a partir de los
Niño Interior - comprender y sanar: Cómo reconocer los conflictos no resu-eltos dentro de ti, entrar en contacto con tu niño interior, fortalecerlo y sanarlo para que florezca por fin con plena vitali