Sesion 3
Sesion 3
Sesion 3
valoración económica
Valoración Económica Ambiental
Sesión 3
02.07.2022
1. Definiciones importantes
2. Proceso de la valoración económica del Patrimonio Natural
3. Caso de estudio
4. Proceso de la valoración económica de Impactos Ambientales
5. Caso de estudio
Definiciones importantes
Patrimonio Natural
Servicios ecosistémicos
Impacto Ambiental
Es el impacto ambiental que podría ser evitado o reducido aplicando las respectivas
medidas de mitigación. La identificación y caracterización de dicho impacto se lleva
a cabo en un proyecto cuyo diseño ha incorporado las disposiciones técnicas en
materia ambiental según la normativa vigente (MINAM, 2018; p.38, Guía para la
Identificación y Caracterización de Impactos Ambientales).
Impacto Residual
MINAM, 2016
Fase 1 Preparación de la valoración económica
Identificación del
Fase 2 Valoración económica ámbito de estudio
Elección y
Aplicación del aplicación de Identificación
Identificación de
valor económico los métodos de del bien o
los tipos de valor
en la toma de valoración servicio
decisiones económica
Agentes
Fase 1: Preparación de la valoración económica
Identificación de
Identificación del Objetivo de la Identificación del
los servicios
problema valoración ecosistema
Ecosistémicos
Escases de agua en la parte baja Se esta evaluando realizar Ecosistema de pastizales: Provisión:
de la cuenca “Z”, el caudal del un proyecto de Césped de puna y - Pastos naturales
rio “X” se ha reducido en los infraestructura natural pajonales alto andinos Regulación:
últimos años, afectando las para recuperar áreas
- Regulación hídrica
actividades económicas y los degradadas de la parte
medios de vida de la población. alta de la cuenca y por lo - Control de la erosión
Esto debido a la degradación de tanto se debe realizar un - Control de inundaciones
los ecosistemas de “pastizales” análisis costo beneficio y movimientos de masas
de la parte alta causada por las para ver la pertinencia del Culturales
actividades económicas que se proyecto. - Recreación y turismo
realizan.
Aquí es importante definir el ámbito del estudio:
el área de intervención, el área de influencia
directa e indirecta
Fase 2: Valoración económica
Identificación de
Identificación del Objetivo de la Identificación del
los servicios
problema valoración ecosistema
Ecosistémicos
Paso 2: Identificar la
relación entre los impactos
ambientales negativos
significativos
Paso 3: Identificar la
relación entre los impactos
y los agentes impactados
Perdida de plantaciones agrícolas El transito de maquinaria y las operaciones de instalación (-) Significativo
removerán las plantaciones agrícolas del área del proyecto.
Flora Perdida de pastizales El transito de maquinaria y las operaciones de instalación (-) Significativo
removerán los pastizales del área del proyecto
Perdida de bosque primario Las operaciones del proyecto removerán bosque primario de la (-) Significativo
zona de influencia del proyecto
Disminución de ingresos agrícolas El proyecto afectara áreas destinadas a la producción agrícola (-) Significativo
Social
Disminución de ingresos de El proyecto afectara áreas destinadas a actividades de ganadería (-) Significativo
actividades de ganadería
Luego de la identificación de los impactos ambientales negativos significativos, se procede a
determinar la posible relación entre estos, a fin de evitar una doble contabilidad.
Reducción de
Perdida de bosque almacenamiento y Comunidades
primario captura de carbono nativas tituladas
Asimismo, considerando los componentes del valor económico se identifica los valores de uso relacionados
a los impactos ambientales que afectan el bienestar de las personas o la sociedad.
Agentes
Impacto Tipo de valor
impactados
Agricultores Reducción de la Uso directo
producción agrícola
Reducción de la
Ganaderos Uso directo
producción ganadera Precios de mercado
Reducción del
Comunidades
almacenamiento y captura Uso indirecto
nativas tituladas Precios de mercado
de carbono
• En el proceso de actualización del estudio de impacto ambiental se debe actualizar la
valoración económica.
• Se deberá utilizar las tasas de descuento sociales publicadas por el MEF (8%)
4. Regulación ambiental
5. Mecanismos de financiamiento
6. Contabilidad nacional