Ejemplo de Planificación Curricular 2022 - Quinto Grado
Ejemplo de Planificación Curricular 2022 - Quinto Grado
Ejemplo de Planificación Curricular 2022 - Quinto Grado
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. GEREDU: Cusco
1.2. UGEL: Calca
1.3. IE :
1.4. Docente:
1.5. Área Curricular:
1.6. Grado y sección: Quinto “A”
SABERES LOCALES
Ritual de agradecimiento a la madre naturaleza (mutua crianza)
Primer bloque de semanas de gestión y acondicionamiento Tres (3) semanas 01 de marzo a 18 de marzo
Las experiencias de aprendizajes para el quinto grado de educación secundaria estarán organizadas en 8 unidades, que se detallan a
continuación:
UNIDADES EdA 1 EdA 2 EdA 3 EdA 4 EdA 5 EdA 6 EdA 7 --- EdA 8
SITUACIONES Discriminación Contaminación Festividad de mi Pandemia del Formación e Democracia y Acceso de La navidad
RELACIONADAS AL social, ambiental y tierra y el Covid 19 implementación de transparencia en los
CONTEXTO lingüística, calentamiento intiraymi los proyectos de las elecciones y estudiantes
cultural y global emprendimiento. gestión en las a educación
religioso. (granizadas, entidades superior
heladas, estiajes públicas.. (universidad,
…) ISPP e
ISTP)
POSIBLE TÍTULO Promovemos Proponemos Valoremos Proponemos la Emprendemos Fomentamos ¿Ya has Celebremos
DE LA EXP. DE acciones para acciones para el nuestras prevención y el para lograr una democracia pensado en el
APRENDIZAJE una mejor uso del plástico tradiciones en cuidado de la salud nuestras metas y l transparente en tu vocación nacimiento
convivencia en en nuestra nuestra localidad y el medio bienestar de nuestra de futuro? de Jesús.
la I.E, familia y localidad. y región. ambiente en nuestra familia y localidad,
sociedad. nuestra I.E y nuestra localidad regiónal y
localidad nación
TRIMESTRES I TRIMESTRE I TRIMESTRE I TRIMESTRE II TRIMESTRE II TRIMESTRE II TRIMESTRE III III
TRIMESTRE TRIMESTRE
N° de semanas 4 4 4 5 5 5 5
Los propósitos del aprendizaje se detalla en el cuadro siguiendo teniendo en cuenta los propósitos de aprendizaje que son: competencias con sus
capacidades, estándares y sus enfoques transversales.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Promovemos Proponemos Valoremos Proponemos la Emprendemos Fomentamos EdA7 EdA8 ESTÁNDARES DE
acciones para acciones para nuestras prevención y el para lograr una APRENDIZAJE
una mejor el uso del tradiciones en cuidado de la nuestras metas y l democracia ¿Ya Celebre (Nivel esperado al final
convivencia plástico en nuestra región. salud y el bienestar de transparente del ciclo VI)
has mos el
en la I.E, nuestra medio nuestra familia y a nivel local, pensad nacimie
familia y localidad. ambiente en nuestra localidad regional y o en tu nto de
COMPETENCIAS* Y sociedad nuestra I.E, nacional vocació Jesús
CAPACIDADES DEL localidad n de …..
ÁREA futuro?
…..
Lee diversos tipos de X X X X X x x x Lee diversos tipos de
textos escritos en su textos con estructuras
lengua originaria. complejas, vocabulario
Obtiene variado y especializado.
información del Integra información
texto escrito. contrapuesta y ambigua
Infiere e interpreta que está en distintas
información del partes del texto.
texto. Interpreta el texto
Reflexiona y considerando
evalúa la forma, el información relevante y
contenido y de detalle para construir
contexto del texto. su sentido global,
valiéndose de otros
textos y reconociendo
distintas posturas y
sentidos. Reflexiona
sobre formas y
contenidos del texto y
asume una posición
sobre las relaciones de
poder que este presenta.
Evalúa el uso del
lenguaje, la validez de la
información, el estilo del
texto, la intención de
estrategias discursivas y
recursos textuales.
Explica el efecto del
texto en el lector a partir
de su conocimiento y del
contexto sociocultural en
el que fue escrito.
ENFOQUES
TRASVERSALES
Búsqueda de la
excelencia
Enfoque X X
intercultural X X X X
Enfoque de X X X
derechos X X X
Enfoque
inclusivo o de X
atención a la
diversidad X
Enfoque Medio
ambiente X X X X
Enfoque de
Orientación al
bien común
X
Enfoque de
igualdad de X
género X X
Enfoque X
búsqueda de la
excelencia.
VINCULOS CON LAS Construye su Construye su Construye su Construye su Construye su Construye
COMPETENCIAS DE identidad. identidad. identidad. identidad. identidad. su identidad.
OTRAS ÁREAS Convive y Convive y Convive y Convive y Convive y Convive y
participa participa participa participa participa participa
democrática democráticam democráticam democráticam democráticament democrática
mente en el ente en el ente en el ente en el e en el bien mente en el
bien común. bien común. bien común. bien común. común. bien común.
Asume una Asume una Asume una Asume una Asume una vida Asume una
vida vida vida vida saludable. vida
saludable. saludable. saludable. saludable. Construye saludable.
Construye Construye Construye Construye interpretaciones Construye
interpretacio interpretacion interpretacion interpretacion históricas. interpretacio
nes es históricas. es históricas. es históricas. Gestiona nes
históricas. Gestiona Gestiona Gestiona responsablement históricas.
Gestiona responsablem responsablem responsablem e el espacio y el Gestiona
responsable ente el ente el ente el ambiente. responsable
mente el espacio y el espacio y el espacio y el Indaga mediante mente el
espacio y el ambiente. ambiente. ambiente. método científico espacio y el
ambiente. Indaga Indaga Indaga para construir ambiente.
Indaga mediante mediante mediante conocimiento. Indaga
mediante método método método Construye su mediante
método científico para científico para científico para identidad como método
científico construir construir construir persona científico
para conocimiento. conocimiento. conocimiento. humana… para
construir Construye su Construye su Construye su construir
conocimiento identidad identidad identidad conocimient
. como persona como persona como persona o.
Construye su humana… humana… humana… Construye
identidad su identidad
como como
persona persona
humana… humana…
La evaluación es un proceso permanente de carácter formativo, y se realiza durante la planificación curricular y desarrollo de competencias y capacidades. La evaluación durante
la planificación a la inversa (partir de la evaluación diagnóstica). Respecto a la evaluación de los estudiantes se realizará teniendo en cuenta las evidencias y los instrumentos de
evaluación considerada en cada una de las Unidades Didácticas.
La evaluación en quinto grado de educación secundaria será vigesimal de conformidad a las disposiciones transitorias de la R.V.M. 094-2021-MINEDU.
En nuestra localidad de……… se observa que las personas se ven afectadas por distintos tipos de discriminación, como el racismo, así la desigualdad
y la exclusión. Estas situaciones atentan contra el buen vivir y el bien común, y no permiten una convivencia saludable entre las personas. Debemos
Estos son problemas que debemos resolver. Sólo así entendiendo la diversidad como un aspecto positivo del que nos debemos sentir orgullosos,
podremos sumar al bien común y al buen vivir. En ese sentido, te proponemos responder al siguiente reto:
1
¿Qué acciones podemos proponer para continuar construyendo un país en el que se valore y respete la diversidad, se oriente al bien común y al buen vivir, y que nos
permita una mejor convivencia?
El propósito de esta experiencia es sustentar propuestas para continuar construyendo un país en el que se valore y respete la diversidad, y se oriente
a la buena convivencia. Estas deben basarse en el análisis de fuentes y la vigencia de los derechos y los principios universales .
El producto de nuestra experiencia es un discurso que sustente las propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad, teniendo en cuenta el
análisis de fuentes y la vigencia de los derechos y los principios universales para contribuir al bien común y al buen vivir.
VI.
ENFOQUES TRANSVERSALES, VALORES Y RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
VII. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR LAS EVIDENCIAS PARA DIFERENTES COMPETENCIAS
Lista de cotejo
Rubricas