551 TSP-2023-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD N ACIONAL A BIERTA

Área de Educación
Carrera Educación mención Matemática

INSTRUCTIVO TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO

Asignatura: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICA


Cód. Asignatura: 551 Cód. Carrera: 508
Curso/Semestre: VI
Centro local: Cód. Centro local:
Unidad de apoyo: Cód. Unidad de apoyo:
Nombre y apellido del Especialista de Contenido: Ángel Míguez Álvarez
Nombre y Apellido del Asesor:
Correo electrónico del Asesor: amiguez@una.edu.ve
Nombres y apellidos estudiante:
Número de Cédula del estudiante:
Correo electrónico del estudiante:
Fecha de entrega (envío) al Asesor: (tope 14/10/2023)

Resultado de la corrección del Asesor

Objetivos a
Actividad específica por objetivo Significación:
evaluar
Puntaje
Aprobado/logrado (L): 1
obtenido
Reprobado/No logrado: (NL): 0

1 Respuesta tipo ensayo

2 Respuesta tipo ensayo

4 Respuesta tipo ensayo

5 Respuesta tipo ensayo

UTILICE ESTA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TRABAJO PRÁCTICO

U N A C A R R E R A D E VA N G U A R D I A C O M P R O M E T I D A C O N E L LICEO Y LA ENSEÑANZA DE LA M AT E M Á T I C A
2

INSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO

El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades que
servirán como sustitutivas, transitorias y finitas, en aquellas asignaturas cuya estrategia de
evaluación contempla la aplicación de algún tipo de prueba de forma presencial para el
lapso académico 2023-2 y que a la presente fecha no se han aplicado. Servirá, por tanto,
para el logro del 60% o más de los objetivos establecidos para la aprobación de la
asignatura EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICA, código 551; en
concordancia con el Comunicado del Rector y demás Autoridades de la Universidad
Nacional Abierta (UNA) de fecha 17-04-2020, Resolución Rectoral n° 012 del 21-04-2020 y
los lineamientos emanados de los Subprogramas Diseño Académico y Áreas Académicas y
Carreras.
1. Dichas actividades en conjunto se compilarán y entregarán en un Trabajo Práctico por
asignatura, cada uno de los cuales deben ser estrictamente individuales y una producción
inédita del estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para
su anulación. Queda a discreción del Asesor o profesor corrector, solicitar una verificación
de los objetivos contemplados, mediante video conferencia o cualquier otra estrategia
pertinente. El trabajo debe ser enviado, vía electrónica, al Asesor: correo electrónico,
WhatsApp u otra que se establezca para ello.
2. En el presente Trabajo Práctico, se evalúan los objetivos n.° 1, 2, 4, 5, correspondientes a
la asignatura EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICA código 551. La
resolución correcta de las actividades aquí contenidas evidenciará el logro de las
competencias y destrezas adquiridas por el estudiante.

Instrucciones:
Se debe hacer entrega del Trabajo Práctico a más tardar el 14 de octubre de 2023. SIN
PRÓRROGA. Y cumpliendo con las siguientes indicaciones:

1. Responde de manera comprensible (clara), ordenada, secuencial y argumentada el


proceso seguido y las soluciones obtenidas al desarrollar tu respuesta.
2. Al usar un procesador de palabras utiliza letra Arial o Times New Roman, tamaño 11
puntos mínimo o máximo 12 puntos. Según la asignatura, emplea el editor de ecuaciones
de ser necesario.
3. Si vas a realizar el trabajo a mano, para ser enviado mediante un capture de imagen o
foto, escribe con letra legible y perfectamente comprensible, preferiblemente utiliza un
bolígrafo o marcador para facilitar su lectura. Si debes emplear símbolos matemáticos
desarróllalos de manera que sea imposible su confusión.
4. El trabajo debe estar limpio, organizado y a la altura del nivel académico universitario.
Bien redactado y cumpliendo las normas ortográficas, que incluyen el uso correcto de los
signos de puntuación.
5. Los objetivos pertinentes a este Trabajo práctico, se evalúan de forma sumativa una sola
vez. No existe la recuperación de los mismos.
6. Revisa con detenimiento el instrumento de evaluación que acompaña cada actividad.

Evaluación de los aprendizajes en matemática (Cód. 551)


Elaborado por: Prof. Ángel Míguez UNA 2023-2
3

Verifica cada criterio a ponderar previo envío de tu trabajo al Asesor.


7. Independientemente del medio para realizar el Trabajo Práctico, a mano o computadora,
este debe contemplar una portada tal como la colocada en la página anterior del presente.
8. Debes identificar las partes de tu producción: coloca el título y objetivo a cada una de las
partes del trabajo, las cuales debes presentar en el orden en que se asignan las
actividades a continuación, a fin de facilitar la lectura y comprensión del mismo.

ACTIVIDADES
Realiza cuidadosamente y cumpliendo todas las instrucciones específicas, la actividad
diseñada para cada uno de los objetivos que sustituirán de manera transitoria y finita la prueba
2da Integral.
M:1,U:1 ,O:1
Actividad: Ensayo
Realice un ensayo de por lo menos 3 cuartillas, en el cual explique las semejanzas y diferencias
entre las propuestas de evaluación hechas por el NCTM, el estudio Canadiense y la hecha en
Venezuela según el Curriculum bolivariano. Si usted decide tomar algún documento diferente a
los del material instruccional debe enviar el mismo de forma adjunta y hacer las referencias
bibliográficas respectivas

Criterios para la evaluación

A continuación, encontrarás la escala de estimación para la evaluación sumativa de este


objetivo que usará tu Asesor para calificar esta actividad. Te recomendamos que previo envío
revises y verifiques cada uno de los criterios a ser ponderados.

Instrumento para la evaluación sumativa del Ensayo


Objetivo 1
Asesor responsable de revisión: Fecha de revisión:
Datos del estudiante:
Nombre y apellido: C.I.:
Centro local: Cód.: Unidad de Apoyo Cód.:
Ponderación
Criterios
0 1 2 3 4 5
Título: Originalidad, creatividad y presencia del tema
Introducción: Breve planteamiento del tema a abordar
Desarrollo: Fundamentación en los elementos presentes en
la temática
Conclusión: Reflexión sobre el tema tratado
Uso correcto de normas APA en citas y referencias
Ortografía
Evaluación de los aprendizajes en matemática (Cód. 551)
Elaborado por: Prof. Ángel Míguez UNA 2023-2
4

Coherencia en lo escrito
Total obtenido
Se contempla un puntaje máximo de veinte (20) puntos para el trabajo correspondiente al
objetivo 1. El puntaje mínimo aprobatorio del objetivo es de quince (15) puntos.

M:1 ,U:1 ,O:2


Actividad: Ensayo
Redacte un ensayo de al menos 3 cuartillas, donde describa las relaciones entre la
evaluación de los aprendizajes en matemáticas y los fines de la educación en
matemáticas en la escuela y el liceo en Venezuela. Si usted decide tomar algún documento
diferente a los del material instruccional debe enviar el mismo de forma adjunta y hacer las
referencias bibliográficas respectivas.

Criterios para la evaluación


A continuación, encontrarás la escala de estimación para la evaluación sumativa de este
objetivo que usará tu Asesor para calificar esta actividad. Te recomendamos que previo envío
revises y verifiques cada uno de los criterios a ser ponderados.

Instrumento para la evaluación sumativa del Ensayo


Objetivo 2
Asesor responsable de revisión: Fecha de revisión:
Datos del estudiante:
Nombre y apellido: C.I.:
Centro local: Cód.: Unidad de Apoyo Cód.:
Ponderación
Criterios
0 1 2 3 4 5
Título: Originalidad, creatividad y presencia del tema
Introducción: Breve planteamiento del tema a abordar
Desarrollo: Fundamentación en los elementos presentes en
la temática
Conclusión: Reflexión sobre el tema tratado
Uso correcto de normas APA en citas y referencias
Ortografía
Coherencia en lo escrito
Total obtenido
Se contempla un puntaje máximo de veinte (20) puntos para el trabajo correspondiente al
objetivo 1. El puntaje mínimo aprobatorio del objetivo es de quince (15) puntos.

Evaluación de los aprendizajes en matemática (Cód. 551)


Elaborado por: Prof. Ángel Míguez UNA 2023-2
5

M:3 ,U:4 ,O:4


Actividad: Ensayo
Redacte un ensayo de al menos 3 cuartillas, donde explique el uso y aplicación de la
Evaluación Cualitativa en el Aprendizaje de la Matemática en el caso venezolano. Debe
hacer mención a los instrumentos usados para la misma. Si usted decide tomar algún
documento diferente a los del material instruccional debe enviar el mismo de forma adjunta y
hacer las referencias bibliográficas respectivas.

Criterios para la evaluación


A continuación, encontrarás la escala de estimación para la evaluación sumativa de este
objetivo que usará tu Asesor para calificar esta actividad. Te recomendamos que previo envío
revises y verifiques cada uno de los criterios a ser ponderados.
Instrumento para la evaluación sumativa del Ensayo
Objetivo 4
Asesor responsable de revisión: Fecha de revisión:
Datos del estudiante:
Nombre y apellido: C.I.:
Centro local: Cód.: Unidad de Apoyo Cód.:
Ponderación
Criterios
0 1 2 3 4 5
Título: Originalidad, creatividad y presencia del tema
Introducción: Breve planteamiento del tema a abordar
Desarrollo: Fundamentación en los elementos presentes en
la temática
Conclusión: Reflexión sobre el tema tratado
Uso correcto de normas APA en citas y referencias
Ortografía
Coherencia en lo escrito
Total obtenido
Se contempla un puntaje máximo de veinte (20) puntos para el trabajo correspondiente al
objetivo 1. El puntaje mínimo aprobatorio del objetivo es de quince (15) puntos.

M:3 ,U:5 ,O:5


Actividad: Ensayo Redacte un ensayo de al menos 3 cuartillas, donde explique el uso y
aplicación de la Evaluación Cuantitativa en el Aprendizaje de la Matemática en el caso
venezolano. Debe hacer mención a los instrumentos usados para la misma. Si usted

Evaluación de los aprendizajes en matemática (Cód. 551)


Elaborado por: Prof. Ángel Míguez UNA 2023-2
6

decide tomar algún documento diferente a los del material instruccional debe enviar el mismo
de forma adjunta y hacer las referencias bibliográficas respectivas.

Criterios para la evaluación


A continuación, encontrarás la escala de estimación para la evaluación sumativa de este
objetivo que usará tu Asesor para calificar esta actividad. Te recomendamos que previo envío
revises y verifiques cada uno de los criterios a ser ponderados.

Instrumento para la evaluación sumativa del Ensayo


Objetivo 5
Asesor responsable de revisión: Fecha de revisión:
Datos del estudiante:
Nombre y apellido: C.I.:
Centro local: Cód.: Unidad de Apoyo Cód.:
Ponderación
Criterios
0 1 2 3 4 5
Título: Originalidad, creatividad y presencia del tema
Introducción: Breve planteamiento del tema a abordar
Desarrollo: Fundamentación en los elementos presentes en
la temática
Conclusión: Reflexión sobre el tema tratado
Uso correcto de normas APA en citas y referencias
Ortografía
Coherencia en lo escrito
Total obtenido
Se contempla un puntaje máximo de veinte (20) puntos para el trabajo correspondiente al
objetivo 1. El puntaje mínimo aprobatorio del objetivo es de quince (15) puntos.

Evaluación de los aprendizajes en matemática (Cód. 551)


Elaborado por: Prof. Ángel Míguez UNA 2023-2

También podría gustarte

  • 333 TP 20241
    333 TP 20241
    Documento9 páginas
    333 TP 20241
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 338 TP 20241
    338 TP 20241
    Documento6 páginas
    338 TP 20241
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • TP 232 20241
    TP 232 20241
    Documento4 páginas
    TP 232 20241
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 327 TP 20241
    327 TP 20241
    Documento12 páginas
    327 TP 20241
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 324 TP 20241
    324 TP 20241
    Documento6 páginas
    324 TP 20241
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 305 TP 20241
    305 TP 20241
    Documento6 páginas
    305 TP 20241
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • MR - TSP1 - 236 - 20232
    MR - TSP1 - 236 - 20232
    Documento4 páginas
    MR - TSP1 - 236 - 20232
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 739 TPS-2 2023-2
    739 TPS-2 2023-2
    Documento3 páginas
    739 TPS-2 2023-2
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 577 TSP 2023-2
    577 TSP 2023-2
    Documento12 páginas
    577 TSP 2023-2
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • TP 258 20232
    TP 258 20232
    Documento5 páginas
    TP 258 20232
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 532 TP - 2023-2
    532 TP - 2023-2
    Documento8 páginas
    532 TP - 2023-2
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones
  • 763 TPR 2023-2
    763 TPR 2023-2
    Documento3 páginas
    763 TPR 2023-2
    marisa1305
    Aún no hay calificaciones