0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas29 páginas

Glosario Unidad 1

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con la unidad 1. Incluye definiciones de más de 20 términos como adaptación curricular, analogía, anamnesis, aprendizaje kinestésico, aprendizaje táctil, entre otros. Cada término incluye su definición y una o más referencias bibliográficas. El glosario parece ser una herramienta útil para estudiantes ya que provee información concisa sobre conceptos clave de la unidad de una manera fácil de consultar.

Cargado por

YRL ZAMB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas29 páginas

Glosario Unidad 1

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con la unidad 1. Incluye definiciones de más de 20 términos como adaptación curricular, analogía, anamnesis, aprendizaje kinestésico, aprendizaje táctil, entre otros. Cada término incluye su definición y una o más referencias bibliográficas. El glosario parece ser una herramienta útil para estudiantes ya que provee información concisa sobre conceptos clave de la unidad de una manera fácil de consultar.

Cargado por

YRL ZAMB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Marcar como hecha

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  14  (Siguiente)
  TODAS

A
Actividades de Exploración

Actividades que incluyen aprendizajes puntuales, tales como objetivos específicos a desarrollar y capacidades que se desea
profundizar.

Roegiers, X., & De Ketele, J.-M. (2007). Pedagogía de la  integración. https://acortar.link/NIf8uG

Adaptación curricular

Se refiere a las modificaciones realizadas en el currículo educativo para dar respuesta a las necesidades específicas de los estudiantes
con diversidad funcional o dificultades de aprendizaje. Estas adaptaciones implican ajustes en los objetivos, contenidos, metodologías,
evaluación y recursos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ministerio de Educación y Formación Profesional. (2018). Guía de adaptaciones curriculares para el alumnado con necesidades
específicas de apoyo educativo. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/05/Guia-de-adaptaciones-
curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf

Analogía
Es un tipo de  mecanismo expresivo del lenguaje que consiste en la comparación opuesta en relación de diversos referentes: objetos,
razones o ideas, para señalar características generales y particulares en común.

Anamnesis

Es un término utilizado en medicina y psicología para referirse a la recopilación sistemática y detallada de la historia clínica de un
paciente, que incluye información sobre sus síntomas, antecedentes médicos, tratamientos previos y cualquier otro dato relevante
para el diagnóstico y tratamiento.

American Psychological Association. (2020). Manual de publicación de la American Psychological Association (7ª ed.). Washington,
DC: Autor.

Antecedentes

Serie de datos sobre aspectos personales, familiares, escolares, etc. Que permite contribuir información del desarrollo del individuo.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 1/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

APGAR

El índice de Apgar es una herramienta utilizada en medicina para evaluar la condición física de un recién nacido inmediatamente
después del parto. Proporciona una puntuación basada en cinco indicadores: Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y
Respiración. Esta puntuación ayuda a los profesionales de la salud a determinar si el bebé requiere cuidados médicos adicionales.

American Academy of Pediatrics, American College of Obstetricians and Gynecologists. (2015). Guías para la atención perinatal (8ª
ed.). Elk Grove Village, IL: Autor.

Apoyos
En la intervención son ayudas concretas con pasos o tips para resolver actividades y situaciones. 

Apoyos kinestésicos
Según Gonzales (2023) manifiesta que “es un proceso en el que las personas aprenden haciendo. Es un enfoque […] que permite a las
personas utilizar sus sentidos y músculos para comprender y recordar la información.” (párr.1) Es decir, los apoyos kinestésicos son los
que permiten al paciente involucrar una parte de su cuerpo para que pueda manipular y experimentar, lo cual favorece a su
aprendizaje, ya que puede recordar con facilidad la información

González, F. (2023). APRENDIZAJE KINESTÉSICO. Estilos de Aprendizaje. https://estilosdeaprendizaje.org/aprendizaje-kinestesico/


Apoyos visuales

Según Loring (2013) expresa que:

Es una imagen, o cualquier otra cosa que se ve, que se usa para comunicar un mensaje. Ayuda a los niños con dificultades para
hablar o entender cuando se les habla. Los apoyos visuales pueden ser fotografías, dibujos, objetos, palabras escritas o listas. (p.1)

Los apoyos visuales, sirven para que el paciente pueda comprender y tenga acceso a cierta información de manera rápida y sencilla
ya sea imágenes, letras o figuras.

Loring, W. (2013). Apoyos visuales. Vanderbilt Kennedy Center, 1-4. https://vkc.vumc.org/assets/files/resources/visualsupportsddsp.pdf

Aprendizaje kinestésico
Es un método de enseñanza centrado en las experiencias del propio cuerpo, en sus sensaciones y sus movimientos.

Universidad en Internet. (3 de diciembre de 2020). Aprendizaje kinestésico: claves e ideas para aplicarlo en el aula.
https://www.unir.net/educacion/revista/aprendizaje-
kinestesico/#:~:text=El%20aprendizaje%20kinest%C3%A9sico%20es%20un,retos%20que%20se%20le%20plantean.

Aprendizaje Musical
Vargas, F (2017) expone que:

Es aquel que permite al alumno interpretar con los instrumentos, la voz o el cuerpo, aquellas músicas que se practiquen en el aula
técnicas y expresivas, así como de las destrezas que debe mejorar para progresar en este tipo de aprendizaje.

Este aprendizaje es de suma importancia en cuanto a las primeras etapas del aprendizaje debido a que el mismo ayuda a trabajar la percepció
Vargas, F. (2017). EL APRENDIZAJE MUSICAL Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA ACTUALIDAD. Revista de Investigación y pedagogía del arte, F
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/download/1637/1296/5007#:~:text=Un%20aprendizaje%20musical%20expres

Palabra(s) clave: Instrumentos

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 2/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Aprendizaje táctil
El aprendizaje táctil involucra la adquisición de información sobre las cualidades táctiles de los objetos, como su textura, peso o
temperatura, y la composición de los objetos, sus formas, los materiales de los cuales están hechos, etc. Esto requiere una proximidad
inmediata al objeto. La información táctil no puede obtenerse a distancia; si un alumno no puede tocar el objeto, sus percepciones de
dicho objeto pueden ser incorrectas, incompletas o depender de la información que le dé otra persona.

Bibliografía: Adkins, A. (2016). El desarrollo de destrezas táctiles. Texas School for the Blind and Visually
Impaired.https://www.tsbvi.edu/tx-senseabilities/issues/spring-summer-2016/el-desarrollo-de-destrezas-
tactiles#:~:text=El%20aprendizaje%20t%C3%A1ctil%20involucra%20la,una%20proximidad%20inmediata%20al%20objeto.

Á
Área Cognitiva

Según Lovato, A. (2023). “Es un proceso por el cual el cerebro desarrolla las habilidades de aprender y recordar. “ Es decir que trabajan
en conjunto y son esenciales para la realización de tareas, desde las más sencillas hasta las más complejas

Lovato, A. (2023). Concepto de area cognitiva. Cuadro Comparativo. https://cuadros-comparativos.com/concepto-de-area-


cognitiva/

Palabra(s) clave: Proceso

Área conductual
Es aquella que se centra en el cambio de comportamiento,a través de una intervención en determinadas acciones del sujeto donde
se busca reemplazar conductas no deseadas y adquirir conductas deseadas.

Área de Modificación Conductual


Es la que centra en el cambio de comportamiento, a través de una intervención en determinadas acciones del individuo se busca
reemplazar o cambiar conductas no deseadas y adquirir conductas deseadas. 

Palabra(s) clave: conductas, intervención

A
Audiolibro

Permite escuchar el texto de un libro, mientras siguen visualmente en el libro el cual puede estar acompañado de imágenes.
Esto puede ser útil para estudiantes con dificultades de lectura o comprensión, así como para aquellos con diversidad funcional
visual.

Autoconcepto
Es básicamente la imagen que tenemos de nosotros mismos. Esta imagen se forma a partir de un buen número de variables, pero es
particularmente influenciado por nuestras interacciones con las personas importantes en nuestras vidas. Incluye la percepción de
nuestras capacidades y nuestra propia singularidad, y a medida que envejecemos estas auto-percepciones se vuelven mucho más
organizadas, detalladas y específicas. Campos (2020)

Campos, M. (2020). ¿Qué es el autoconcepto y cómo se forma? Obtenido de psicopedia.org: https://psicopedia.org/185/que-es-el-


autoconcepto-y-como-se-forma/

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 3/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Autoeficacia

Según (Bandura, 1995): La autoeficacia puede ser definida como la percepción o creencia personal de las propias capacidades en una situación
autoeficacia presentan gran influencia en el ser humano, ya que actúan sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos.

Bibliografía: Ruiz, F. (2005). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas-UPC, Lima, & Perú. INFLUENCIA DE LA AUTOEFICACIA EN EL ÁMBITO
ACADÉMICO. https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/33/524#:~:text=La%20autoeficacia%20puede%20ser%20definida,comp

Automatismo
Desarrollo de un proceso o funcionamiento de un mecanismo por sí solo.

Asale, R.-. (s. f.-a). automatismo | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del
Tricentenario. https://dle.rae.es/automatismo

Automatización de una estrategia

Es un proceso automático que ocurre sin control voluntario, se logra con la práctica, por eso es tan importante, durante el tratamiento
psicopedagógico sistematizar y repetir actividades. ves esa manera los chicos pueden ir automatizando estrategias e incorporándolas
a sus actividades diarias.

Pearson y el equipo JEL de Aprendizaje, 2019, p. 119 -169

Autonomía
La capacidad de las personas para tomar decisiones libres e informadas sobre sus vidas, de manera de poder ser y hacer en función
de sus propias aspiraciones y deseos en el contexto histórico que las hace posibles.

Interrelación de las autonomías. (s/f). Observatorio de Igualdad de Género. Recuperado el 13 de junio de 2023,
de https://oig.cepal.org/es/autonomias/interrelacion-autonomias

Autorregulación
Alabau (2021) manifiesta que: Es una de las competencias personales que nos permite plantearnos metas y dirigirnos hacia ellas. Por lo
tanto, es un proceso de autodirección. Asimismo, es una capacidad que resulta vital para la adaptación al medio y un adecuado
ajuste tanto personal como social.

Alabau, I. (11 de marzo de 2021). Autorregulación: qué es, ejemplos y ejercicios. Obtenido de https://www.psicologia-online.com/:
https://www.psicologia-online.com/autorregulacion-que-es-ejemplos-y-ejercicios-4715.html

C
Comorbilidad

Según Ávila (2007) menciona que “es la presencia de diferentes enfermedades que acompañan a modo de satélite a una
enfermedad protagonista, aguda o crónica que es el objeto principal de la atención.”

Avila, D. (2012). La comorbilidad. National Institute on Drug Abuse. https://nida.nih.gov/es/areas-de-investigacion/la-comorbilidad

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 4/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Compensar
Dar algo o hacer un beneficio a alguien en resarcimiento del daño, perjuicio o disgusto que se ha causado.

Asale, R.-. (s. f.). compensar | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del
Tricentenario. https://dle.rae.es/compensar

Competencias Curriculares

Término con el cual se hace referencia al grado de dominio de un estudiante sobre los elementos de un currículo (conocimientos,
destrezas, habilidades, actitudes, valores), a un cierto nivel y en un área determinada.(Subsecrataria de Educación Especializada e
Inclusiva, 2017, p. 7)

Subsecrataria de educación especializada e inclusiva. (2017). Competencias curriculares. Ministerio de


Educación.https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/10/Dia-2.pdf

Competencia social
"Hacen referencias a modos de conducta que permiten a las personas actuar de manera eficiente y constructiva en su entorno y
medio social. Suponen competencias de gran valor para el desarrollo positivo de las sociedades por lo que su desarrollo se torna un
aspecto fundamental a desarrollar entre los miembros de la sociedad". Sanchis (2020)

Sanchis, S. (14 de octubre de 2020). Competencias sociales: qué son, listado, ejemplos y cómo desarrollarlas. Obtenido de psicologia-
online.com: https://www.psicologia-online.com/competencias-sociales-que-son-listado-ejemplos-y-como-desarrollarlas-5222.html

Comprensión

En este sentido, la comprensión es la facultad de la inteligencia por medio de la cual logramos entender o penetrar en las cosas para
entender sus razones o para hacernos una idea clara de estas. La comprensión es también la actitud de quien es comprensivo y
tolerante hacia las razones o las motivaciones de otra persona. 

Significados (2023) Significado de Comprensión.Significados. https://www.significados.com/comprension/  

Comprensión Deductiva

Según Cervantes, C. (2021). “Es una forma de aprender en la que el aprendiente realiza un proceso que parte de la comprensión de una regla qu
llegar a su práctica posterior. "

Cervantes, C. (2021). Diccionario de términos clave de ELE. Aprendizaje deductivo.


https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/aprendizajedeductivo.htm#:~:text=El%20aprendizaje%20deductivo%20

Palabra(s) clave: Aprender

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 5/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Comprensión Literal

Según Andino, J. (2023). “Consiste en entender lo que el texto dice de manera explícita. “ Es decir que  se debe comprender  el
significado de palabras y oraciones, recordar detalles del texto.

Andino, J. (2023). ¿Qué es comprensión literal y ejemplos? - okupo.mx. okupo.mx. https://okupo.mx/que-es-comprension-literal-y-


ejemplos/

Palabra(s) clave: Entender

Comunicación Bidireccional
La comunicación bidireccional es la comunicación en cual que se lleva a cabo una retroinformación constante, en la que tanto el
receptor del mensaje como el emisor intercambian los papeles para crear una conversación en ambas direcciones.

Villaverde, C. (2022). Comunicación Bidireccional: que es, ventajas, ejemplo y como seguirla en redes sociales. inboundcycle.
Recuperado de. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/comunicacion-bidireccional-que-es-y-como-
conseguirla-en-redes-sociales

Conductas observables

La conducta observable  es aquella que se puede ver a simple vista desde el exterior. Se trata de comportamientos que llevamos a
cabo y que implican algún tipo de movimiento por nuestra parte en relación con el medio que nos rodea.

Son el tipo de conducta que se suele considerar como tal, ya que nos llevan a “hacer” físicamente alguna acción.

Referencia:

Mimenza. (2019). Los 15 tipos de conductas, y sus características. Psicologiaymente.com.


https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-conductas

Creatividad

Cortés (2021) manifiesta: “La creatividad es intelecto + imaginación. Mediante el intelecto, una persona es capaz de pensar, analizar
la información, comprender las relaciones causa-efecto y sacar conclusiones” (párr. 2). En otras palabras, la creatividad es la
capacidad que tiene una persona para crear cosas nuevas, esta conlleva un conjunto de habilidades mentales.   

Cortés, D. (2021, 22 noviembre). ¿Qué es la creatividad y cómo estimularla? https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-creatividad-y-


como-estimularla.html#:~:text=La%20creatividad%20o%20ingenio%20es,causa%2Defecto%20y%20sacar%20conclusiones.

Palabra(s) clave: imaginación, intelecto

D
Datos informativos
Elemento del informe psicopedagógico que contiene: Datos personales, de identificación domiciliaria ,de lugar y nivel de estudio.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 6/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Decodificación

Según Infante,M.(2012). "Se refiere a la habilidad para transformar las palabras escritas en expresiones orales. "Esta se sustenta en dos
habilidades relacionadas con el lenguaje: la conciencia fonológica y los procesos de reconocimiento de palabras.

Infante, M. (2012). Comprensión lectora, comprensión oral y decodificación en escolares de 2o y 4o básico de escuelas municipales.
Estudios pedagógicos (Valdivia), 38(1), 149-160.

https://doi.org/10.4067/s0718-07052012000100009

Palabra(s) clave: Habilidad

Desarrollo psicomotor
Rodríguez, M (2019) expone que:

Es la adquisición de habilidades que se observa en el niño de forma continua durante toda la infancia. Corresponde tanto a la
maduración de las estructuras nerviosas (cerebro, médula, nervios y músculos) como al aprendizaje que el bebé -luego niño- hace
descubriéndose a sí mismo y al mundo que le rodea.

Rodríguez, M. (10 de junio de 2019). Desarrollo psicomotor del niño en todas sus etapas. Obtenido de formainfancia.com:
https://formainfancia.com/desarrollo-
psicomotor/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20desarrollo%20psicomotor,y%20objetos%2C%20entre%20otras%20capacidades.

Descendido
Disminuir una cosa en cantidad o calidad. 

descendido. (s. f.). En TheFreeDictionary.com. https://es.thefreedictionary.com/descendido

Destreza

Según Analuisa (2017) menciona que “ es la capacidad que tiene una persona para realizar una actividad de manera fácil, rápida y
eficiente.”

Analuisa, J. (2017). Habilidades y Destrezas. Slideshare.net. Recuperado de https://es.slideshare.net/Jonathan19951304/habilidades-y-


destrezas-75908618

Diagnostico

Precisión de resultados que se da en base a signos y síntomas que responden a una demanda de evaluación

Diagnóstico
Es un proceso donde se involucran una serie de actividades que sirven para medir y evaluar el desempeño del aprendiz, en
coherencia de los signos y síntomas resultados y demandas. 

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 7/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 8/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Diagramar
Se refiere a la representación gráfica de la estructura y las relaciones entre los diferentes componentes del plan.

Dislexia
Trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del habla y
aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación).

Dislexia. (2022, octubre 25). Mayoclinic.org.https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dyslexia/symptoms-causes/syc-


20353552

distractibilidad
Según la Clínica Universidad de Navarra (s.f.) Incapacidad para mantener la atención, como consecuencia de la dificultad existente para atende
selectivamente a los estímulos relevantes de una situación e ignorar los irrelevantes. 

https://www.cun.es/diccionario-
medico/terminos/distractibilidad#:~:text=Incapacidad%20para%20mantener%20la%20atenci%C3%B3n,situaci%C3%B3n%20e%20ignorar%20los%20ir

E
Emociones

Según Cortez (2018) manifiesta que “son respuestas o reacciones fisiológicas de nuestro cuerpo ante cambios o estímulos que
aparecen en nuestro entorno y en nosotros mismos”

Cortez, F. (2018). ¿Qué es la emoción?.Slideshare.net. Recuperado de https://es.slideshare.net/zokrate/el-valor-de-la-autonomia

Energía Cognitiva
Es la acción mental mediante la cual el individuo, asimila ideas, se forma imágenes, crea y se recrea hasta llegar a la construcción del
conocimiento. 

Energía Mental
Es  una combinación de funciones cognitivas superiores, un alto nivel de alerta, una motivación de hacer más y un estado de ánimo
positivo y optimista.

Micronutrientes y energía mental. (s/f). @nutri-facts. Recuperado el 14 de junio de 2023, de https://www.nutri-


facts.org/es_ES/news/articles/micronutrientes-y-energia-mental.html

Enseñanza multisensorial
Morin (2021) expresa que “en la enseñanza multisensorial los niños usan más de un sentido a la vez […] brindando a los niños más de
una manera de hacer conexiones y aprender conceptos.” (párr.2). En otras palabras, la enseñanza multisensorial hace que el niño sea
participe y no simplemente escuche, lea y escriba.

Morin, A. (2021). ¿Qué es la enseñanza multisensorial? Understood. https://www.understood.org/es-mx/articles/multisensory-instruction-


what-you-need-to-know

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 9/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 10/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Entrevista Diagnostica
Es un recurso muy utilizado por psicólogos y psiquiatras, en un contexto clínico o sanitario, con el fin de hacer una exploración
diagnóstica y de posibles psicopatologías, o simplemente con el fin de buscar el origen del malestar psicológico o el sufrimiento que ha
llevado a la persona que ha acudido a consulta para recibir ayuda profesional.

Arrimada, M. (2022). Entrevista diagnostica en psicología: características y funciones. Psicología y Mente. Recuperado


de. https://psicologiaymente.com/clinica/entrevista-diagnostica-psicologia

Entrevista Educativa

Según la definición de Rodríguez Rivera (1986), es una conversación entre el profesor u orientador del alumno, el propio alumno y
generalmente también sus padres, que tiene el objetivo de ayudarnos a conocer mejor al estudiante y de orientar a los padres en su
educación o en cualquier duda o conflicto que puedan tener.

Se trata de una técnica que aplica el profesor o educador del alumno (es decir, es él mismo quien dirige la conversación). Por otro
lado, otros autores han definido la entrevista educativa como una conversación intencional que nos permite obtener datos del
alumno (datos que, de otra forma, nos costaría conseguir, debido a su carácter confidencial).

Ruiz, L. (2020). Entrevista educativa: ¿Qué es y cuales son sus objetivos?. Psicología y Mente. Recuperado
de. https://psicologiaymente.com/desarrollo/entrevista-educativa

Entrevista Informativa
Tipo de entrevista en el que el entrevistador intenta conseguir información que desconoce. En ellas, el entrevistador no
tiene conocimientos previos del tema, sino que los adquiere a medida que avanza la entrevista.

Equipo editorial, Etecé. (2020). Entrevista. Concepto. Recuperado de. https://concepto.de/entrevista/#ixzz84ZbJsSHr

Entrevista Psicopedagógica
La entrevista psicopedagógica constituye el recurso técnico más empleado en la organización de las prácticas profesionales,
diagnósticas y de intervención asistencial, en escenarios tanto públicos como privados. Desde un enfoque sociopsicogenético, la
entrevista psicopedagógica, nos permite explorar y reconstruir los rasgos distintivos de las situaciones que estructuraron el
entendimiento escolar de los sujetos implicados en la demanda de la intervención psicopedagógica.

Laino, D. (2008). UNA TÉCNICA DIAGNÓSTICA Y DE INTERVENCIÓN EN LA CLÍNICA DEL ENTENDIMIENTO ESCOLAR. Universidad Nacional
de Córdova. Recuperado de. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-UnaTecnicaDiagnosticaYDeIntervencionEnLaClinicaDel-
3055561.pdf

EOEP
Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) tienen como función principal  identificar y proporcionar apoyo a los
estudiantes que tienen necesidades educativas especiales, dificultades específicas de aprendizaje, habilidades sobresalientes, entre
otras. Estos equipos trabajan conjuntamente con  la comunidad educativa ( maestros , rectores , estudiantes ..) y medios de la
comunidad ( servicios sociales y sanitarios disponibles en el sector...)  con el objetivo de brindar una atención integral a los
estudiantes.

Gobierno de canarias.(2016).  Funciones de los EOEP de zona. Gobiernodecanarias.org


. https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/servicios/eoep/funciones_eoep_zona/

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 11/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Estandarización
Es la adaptación de un determinado proceso, también de muchos, a una serie de normas o reglas de referencia; consideradas como
estándar. En este sentido, el contexto al que hagamos referencia se considera estandarizado cuando ha establecido un proceso
mediante el que se pretende la ordenación y la adaptación de este a las normas establecidas por el estándar o por la referencia que
adoptemos.

Referencia Bibliográfica

Morales, F. (2020). Estandarización. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/estandarizacion.html

Estilos de Aprendizaje
Wit, A. (2022) citando a (Awla, 2014) menciona que "se define como la manera compleja y las condiciones en las que los alumnos
pueden percibir, procesar, almacenar y recordar lo que aprenden de manera más eficiente"; es decir, son las estrategias que utilizan
los educandos para aprender de una manera facil y eficiente. 

Wit, A. (2022, octubre 14). ¿Qué son los Estilos de Aprendizaje? analytikus. https://es.analytikus.com/post/qu%C3%A9-son-los-estilos-de-
aprendizaje-1

Palabra(s) clave: Percepción

Estimulación
Es un conjunto de técnicas de intervención educativas que pretende impulsar el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño
durante la etapa infantil.

Estimulación temprana: qué es y cuáles son sus ventajas. (s/f). UNIR. Recuperado el 13 de junio de 2023,
de https://www.unir.net/educacion/revista/estimulacion-temprana/

Estrategias
Según Armijos, D (2017): 

Las estrategias psicopedagógicas son herramientas, técnicas y recursos que el docente plantea para la elaboración y desarrollo de
aprendizaje, la ejecución de las estrategias varía según las necesidades que presenta cada estudiante con la finalidad de mejorar

Las estrategias permiten potenciar las debilidades que presenta el educando en las diferentes areas, respondiendo a un Objetivo a corto y largo

Armijos Cabrera, O.D. (2017) Estrategias psicopedagógicas dirigidas a docentes y alumnos que excluyen a niños y niñas con problemas de atenció
UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11388#:~:text=Las%20estrategias%20psicopedag%C3%B3gicas%20son%20herramientas,estudio%

Palabra(s) clave: Herramientas

Estrategias de aprendizaje
Son una secuencia de operaciones cognoscitivas y procedimentales las cuales se direccionan a que el estudiante procese de forma
óptima la información y aprenda significativamente.

Guerrero, J. (15 de diciembre de 2019). ¿Qué son las estrategias de aprendizaje?. Docentes al día.
https://docentesaldia.com/2019/12/15/que-son-las-estrategias-de-aprendizaje-definicion-tipos-y-ejemplos/

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 12/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Estrategias Metacognitivas
Las estrategias metacognitivas son acciones que realiza el sujeto antes, durante y después de que tengan lugar los procesos de aprendizaje para
aprendizaje. Tiene tres dimensiones: Autoplanificación, automonitoreo (autocontrol) y autoevaluación (SCHRAW y MOSHMAN, 1995).

Castro, W. (2017). Estudio de estrategias cognitivas,  metacognitivas y socioemocionales: Su efecto en estudiantes. Universidad De Zulia. Recupera
junio de 2023, de
https://www.redalyc.org/journal/310/31054991020/html/#:~:text=Estas%20estrategias%20a%20su%20vez,aprendizaje%20para%20optimizar%20su%20

Evaluación Continua

Es un enfoque de evaluación que se lleva a cabo de manera regular y constante a lo largo de un proceso o período de tiempo
determinado. 
Lorenzo. (2023, January 17). Evaluación continua: ¿qué es y cómo funciona? SMOWL Proctoring | Sistema de supervisión para
exámenes online. https://smowl.net/es/blog/evaluacion-continua-que-es-y-como-funciona/ 

Evaluación Diagnóstica

Es un proceso mediante el cual se recopila información relevante y se analizan las habilidades, conocimientos, aptitudes o
características de un individuo o grupo en particular.  
Del Maestro Cmf, W. (2022). ¿Qué es la evaluación diagnóstica y para qué sirve? Web Del Maestro CMF.
https://webdelmaestrocmf.com/portal/que-es-la-evaluacion-diagnostica-y-para-que-sirve/ 

Evaluación Final

Se refiere a la evaluación que se realiza al final de un proceso, curso o período determinado, con el propósito de determinar y
evaluar los resultados, logros o competencias alcanzadas por los individuos o grupos evaluados. 
Impulso 06. (2022, November 22). Evaluación final. Metodo de evaluación - Impulso 06. https://impulso06.com/glosario/evaluacion-
final/ 

Evaluación Psicopedagógica
Proceso compartido de recogida y análisis de información relevante de la situación, tomando en cuenta caracterósticas propias del
contexto escolar y familiar  con el fin de la toma de decisiones para la mejora.

Palabra(s) clave: análisis, recogida, mejora

Explícito
"Se expresa de manera clara y precisa aspectos intrínsecos a uno o varios sustantivos, tales como cualidades, propiedades y
relaciones. Este adjetivo detalla la información del sustantivo de tal manera que el lector no tiene la necesidad de recurrir a métodos
de interpretación para entender a cabalidad sus características descriptivas" (León, 2022)

León, Victoria. (21 de febrero del 2022). Definición de Explícito. https://conceptodefinicion.de/explicito/.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 13/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Expresión oral
Es aquella destreza lingüística que se usa para elaborar un discurso hablado. Se trata del instrumento con el que cuenta el ser humano
para expresar sus ideas y pensamientos a otras personas.

F
Flexible
"Procesos educativos que buscan responder a las necesidades y posibilidades de los estudiantes ofreciéndoles la opciones de decidir
sobre algún aspecto de su aprendizaje: tiempos, ritmo, lugar, contenidos, requisitos de entrada, modelos de enseñanza, recursos
didácticos, evaluación, modalidad, logística"(Burge et al, 2011).

Burge, E., Campbell Gibson, C., Gibson, T., eds. (2011 ). Flexible pedagogy, flexible practice. Notes from trenches in distance education.
Edmonton: University Athabasca Press

Fluidez Lectora

Según Costa, H. (2021). "Es la capacidad de leer textos de manera precisa, con la velocidad adecuada y con buena entonación. " Los
niños deben conocer el significado de los acentos y de los signos de puntuación y, además, deben tenerlos automatizados para seguir
sus indicaciones.

Costa, H. (2021, 11 mayo). ¿Qué es y cómo mejorar la fluidez lectora? | Smartick. Smartick.
https://www.smartick.es/blog/lectura/fluidez-lectora/

Palabra(s) clave: Capacidad

Fonoaudiología
Es una rama de la medicina que se encarga de llevar a cabo las actividades de evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de
las alteraciones del lenguaje, la voz y la audición.

Referencia Bibliográfica

Fonoaudiología. (s. f.). https://significado.com/fonoaudiologia/

Fortalezas

Hace referencia a los talentos, habilidades, capacidades y logros personales que permiten realizar tareas con mayor facilidad y
efectividad. Las mismas se pueden ir perfeccionando con el tiempo y permitiendo un mayor dominio y manejo de la información. 

Cómo identificar tus fortalezas como estudiante de prepa. (28 de febrero de 2022). Preparatoria Panamericana
Juvenil. https://blog.up.edu.mx/prepaup/femenil/como-identificar-tus-fortalezas-como-estudiante-de-prepa

Frustración
Estado de decepción creado emocionalmente cuando un estudiante aspira completar una actividad de una determinada manera y
no es aprobada o no logra finalizarla, llegando a sentir sentimiento de fracaso. 

La frustración como elemento educativo. (07 de enero de 2019). La Salle. https://escueladefamilias.lasalle.es/la-frustracion-como-


elemento-educativo/

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 14/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Funciones Ejecutivas

Son rutinas responsables de la monitorización y regulación de los procesos cognitivos durante la realización de tareas cognitivas
complejas. 

Herreras, E. B. (2014). Funciones ejecutivas: nociones del desarrollo desde una perspectiva neuropsicológica. Acción Psicológica, 11(1),
21-34. https://doi.org/10.5944/ap.1.1.13789 

H
Habilidad
Conjunto de capacidades y aptitudes que le permiten a una persona realizar de manera eficiente, una actividad o tarea.

Euroinnova Business School. (2022, octubre 5). Retribuciones en especie en la indemnizacion por despido. Euroinnova Business
School. https://www.euroinnova.edu.es/blog/cuales-son-tus-habilidades

Habilidades Básicas
Son todas aquellas conductas y aprendizajes qadquiridos por una persona, caracterizados por su inespecifidad y porque no responden
a modelos concretos y conocidos de movimientos o gesto formas que caracterizan a las actividades regladas y estandarizadas 

Oposinet. (2021). Las habilidades básicas. Conceptos, Clasificación y análisis. Evolución en el desarrollo motor de los alumnos y alumnas
de educación secundaria. Función en el currículo de educación secundaria.https://www.oposinet.com/temario-educacion-
fisica/temario-2-educacion-fisica/tema-30-las-habilidades-bsicas-concepto-clasificacin-y-anlisis-evolucin-en-el-desarrollo-motor-de-los-
alumnos-y-alumnas-de-educacin-secundaria-funcioacut-2/

Habilidades Instrumentales
Destrezas operativas para organizar el trabajo de las actividades de indagación: manejo del lenguaje formal, dominio de procesos
cognitivos, observar y cuestionar.

Reyes López, O. (2013). Diseño de un Modelo para Evaluar Habilidades Instrumentales de Investigación de los estudiantes del
bachillerato en línea. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 5(9). https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2013.9.43890

Herramientas dinámicas
Son aquellas que ayudan a captar la atención de los participantes, mejoran la participación en las actividades, ejercicios y los
procesos de aprendizaje.

Hitos del desarrollo

Se refieren a los logros o habilidades que se espera que los niños alcancen en diferentes etapas de su crecimiento y desarrollo. Estos
hitos abarcan áreas como el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social, y se utilizan como guía para evaluar el desarrollo infantil.

Centers for Disease Control and Prevention. (2020). Hitos del desarrollo. Recuperado de https://espanol.cdc.gov/nidcd/desarrollo-
infantil/milestones.html

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 15/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

I
Imparcial
Algo o alguien que no es parcial, que no se inclina o favorece ninguna postura o idea (Significados, 2016).

Significados. (2016). Significado de Imparcial. Significados. https://www.significados.com/imparcial/ 

inestimable
RAE (s.f) Tan valioso que no puede ser estimado como corresponde.

https://dle.rae.es/inestimable 

Información visual
Se refiere a la capacidad que tiene el cerebro para reconocer, discriminar, comprender, interpretar y asociar o integrar lo que los ojos
ven.Sabemos que el sentido de la visión es el sentido predominante, es decir, que la mayor cantidad de información que procesa el
cerebro ingresa por la vía visual. Esto se debe al mayor poder del recuerdo de imágenes que al recuerdo del sentido táctil o auditivo.

Referencia:

Optico, A. C. (2020). ¿Qué es el Procesamiento de la Información Visual? Terapia Visual Valencia - Especialistas en terapia visual y
auditiva. https://www.terapiavisualvalencia.es/que-es-el-procesamiento-de-la-informacion-visual

Integración social
Como menciona Robles (2021) "Es un proceso que responde a la satisfacción de demandas, necesidades e intereses, a partir de la
promoción de las personas implicadas, potenciando su participación para que sean las protagonistas de su propia historia de vida".

Robles, J. (2021). ¿Qué es Integración social? Definición. Obtenido de campustraining.es:


https://www.campustraining.es/cursos/servicios-comunidad/integracion-social/que-es/

internalizar
Según RAE (s.f.)  Incorporar a la propia manera de ser, de pensar y de sentir, ideas o acciones ajenas

https://www.asale.org/damer/internalizar

Interpretación de resultados

Análisis de resultados por cada test aplicado que ofrecen información acorde a la necesidad mediata

Intervención
Ayuda a los niños y a los adolescentes a potenciar sus fortalezas y a desarrollar sus áreas de mejora.

Euroinnova Business School. (2022a, mayo 13). ¿Qué es la intervención Psicopedagógica? Euroinnova Business


School. https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-la-intervencion-psicopedagogica/

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 16/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

L
Lector de pantalla

Es una aplicación software que trata de identificar e interpretar aquello que se muestra en pantalla, usando descripciones o pasos a
seguir.

Logopeda
Es un profesional de la salud especializado en evaluar, diagnosticar y tratar trastornos del habla, lenguaje, voz, comunicación y deglución
en personas de todas las edades. Utiliza diversas técnicas y terapias para abordar dificultades como la disfluencia, dislalia, trastornos del
lenguaje, disartria, trastornos de la voz, dificultades de lectura y escritura, y problemas de alimentación y deglución. Su objetivo es mejorar
la calidad de vida y la capacidad de comunicación de las personas afectadas.

Hernández, A. (2022, noviembre 9). Qué es un logopeda y cuando acudir. El diván de Alejandra; Hernández Psicólogos.
hhttps://www.hernandezpsicologos.es/blog/que-es-un-
logopeda/#:~:text=El%20logopeda%20es%20el%20profesional,%2C%20degluci%C3%B3n%2C%20succi%C3%B3n%20o%20masticaci%C3%B3n.

Logros

Entendidos como el resultado alcanzado por los estudiantes, después de haber vivenciado experiencias de aprendizaje significativo. 

Revista de Investigación en Ciencias de la Educación. (2023). Revistahorizontes.org.


https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/481/933#:~:text=Los%20logros%20de%20aprendizaje%20son,logradas%20y%20

M
Material Proyectado

Medios que facilitan el aprendizaje al transmitir información visual en forma digital. Al encontrarse en forma digital pueden ser
transportados con bastante facilidad. Existen una variedad de medios proyectable fijos como: diapositivas,retro proyecto, vídeo,
transparencias
Referencia:

Paez (2018).Materiales audiovisuales y proyectados. http://elquesabederecursos.blogspot.com/p/medios-visuales-proyectables.html?


m=1

Medible
"Permitir establecer criterios concretos para medir y evaluar el progreso con el fin de hacer las modificaciones necesarias" (Santander,
2011).

Santander. (24 de Noviembre de 2011). Cómo definir los objetivos SMART: 5 ejemplos para tu proyecto. Obtenido de
https://www.becas-santander.com/es/blog/objetivos-smart.html

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 17/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Memoria
Se puede definir como la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Es decir, esta capacidad es la
que nos permite recordar hechos, ideas, sensaciones, relaciones entre conceptos y todo tipo de estímulos que ocurrieron en el pasado.

CogniFit. (s. f.). Memoria: Capacidad del cerebro de retener y recuperar información - CogniFit.
https://www.cognifit.com/ec/memoria#:~:text=La%20memoria%20se%20puede%20definir,que%20ocurrieron%20en%20el%20pasado.

Memoria auditiva
Es un componente de la parte sensorial de nuestro cerebro que se encarga de almacenar la información sonora que percibimos a
nuestro alrededor.

ALAIN. (23 de octubre de 2019). ¿Qué es y cómo trabajar la memoria auditiva?. https://www.afflelou.es/blog/salud-auditiva/memoria-
auditiva/#:~:text=La%20memoria%20auditiva%20es%20un,necesario%20almacenar%20toda%20su%20informaci%C3%B3n.

Memoria Visual
Es la capacidad de recordar una imagen que se nos ha presentado visualmente. Es un tipo de memoria sensorial: conservamos
brevemente la imagen de lo que vemos y una vez procesada la información, o la sustituimos por un nuevo estímulo, o la conservamos
en la memoria para “rescatarla” en el futuro.

Aribau, E. (2018, 26 marzo). Memoria visual - Elisa Aribau. Elisa Aribau. https://www.elisaribau.com/memoria-visual/

Metacognición
Se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.

Palabra(s) clave: conocimiento

metódica
conceptos y definiciones (2021) Es seguir una secuencia y un orden lógico para ejecutar algo.

https://conceptodefinicion.net/palabra-metodico/ 

Modelar
En intervención el modelado se refiere a  la correcta ejecución por parte del terapeuta de una conducta, movimiento, sonido o
acción para que la persona con dificultades lo reproduzca, es decir, se ofrece un modelo adecuado para su posterior repetición.

Montero, L. (2018, 23 mayo). Modelado, cuándo usar esta estrategia metodológica. Aulautista. Recuperado 13 de junio de 2023, de
https://aulautista.com/2011/05/25/modelado-cuando-usar-esta-estrategia-
metodologica/#:~:text=El%20modelado%20como%20t%C3%A9cnica%20de,adecuado%20para%20su%20posterior%20repetici%C3%B3n.

logopeda.webp

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 18/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Palabra(s) clave: Repetición

Motivación

Según Cabrera (2019) menciona que “es la energía psíquica que nos empuja a emprender o sostener una acción o una conducta.

Cabrera, M. (2019). La motivación. Slideshare.net. Recuperado de https://es.slideshare.net/MANOLCC/la-motivacin-presentacion

Motivo de consulta
Demanda , razones por las que requiere la evaluación.

Movilización de conocimientos
Es movilización de conocimientos tales como transferencia, intercambio e integración de conocimientos. 

Multisensorial
Morin,A (2021) expone que "manera de enseñar en la que participa más de un sentido a la vez. El uso de la vista, la audición, el
movimiento y el tacto proporciona a los niños varias maneras de relacionarse con lo que están aprendiendo." Es decir, con este apoyo
multisensorial generamos un nueva experiencia de aprendizaje en el niño utilizando todos sus sentidos, para afianzar lo que se va
aprendiendo. 

Morin, A. (2021). Actividades de lectura multisensorial. Understood. https://www.understood.org/es-mx/articles/8-multisensory-


techniques-for-teaching-reading

Palabra(s) clave: Sentidos

N
Necesidades Educativas Específicas

Se refieren a los requerimientos adicionales que algunos estudiantes tienen para poder participar plenamente en el proceso
educativo. Estas necesidades pueden surgir debido a discapacidades físicas, intelectuales, emocionales, sociales o de aprendizaje. El
término "necesidades educativas especiales" enfatiza la importancia de adaptar el entorno educativo y proporcionar apoyos y
servicios específicos para asegurar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para aprender y alcanzar su máximo
potencial.

Sánchez-Gómez, M. C., & Fernández-Batanero, J. M. (2020). Necesidades educativas especiales y prácticas inclusivas en el aula.
Revista Española de Pedagogía, 78(276), 325-341. doi:10.22550/REP78-3-2020-05

O
Objetivos prioritarios
Son propósitos que se plantean a corto plazo para dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado atendiendo
adecuadamente a los desafios que surgan dentro del proceso educativo.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 19/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Objetivos Transversales

Establecen metas de carácter comprensivo y general para la educación escolar, referidas al desarrollo personal, intelectual, moral y
social de las y los estudiantes. 

Objetivos de Aprendizaje Transversales. (2020, October 13). Issuu.


https://issuu.com/javicaaro/docs/bases_curriculares_de_7__a_2__medio/s/11138765

Observación
Proceso deliberado de recogida de información,  se da en diferentas grados de sistematización y es ortientado por preguntas,
propósitos y problemas. Guiada por una teoría o creencias.

Palabra(s) clave: preguntas, propósitos, problemas

Originalidad

Originalidad es la cualidad de las obras creadas o inventadas que las hace ser nuevas o novedosas, y que las distingue de las copias,
las falsificaciones, los plagios o las obras derivadas. Una obra original ni deriva de otras obras ni es una copia realizada sobre otra, que
sería su origen.   

Anónimo (2023) Originalidad - Definición y sinónimos de originalidad en el diccionario español. ORIGINALIDAD - Definición y sinónimos
de originalidad en el diccionario español.  https://educalingo.com/es/dic-es/originalidad  

P
Perfil
Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo. En este caso, sus fortalezas y debilidades

Pictogramas

Los pictogramas son signos que, a través de una figura o de un símbolo, permiten desarrollar la representación de algo. Los


pictogramas se emplean para transmitir un mensaje de comprensión inmediata. Estos símbolos deben ser claros y precisos, para que
la persona pueda comprenderlos apenas los mira. 

Pérez Porto, J. and Merino, M. (2021) Pictograma. Definición.de.  https://definicion.de/pictograma/.pornhub.com 

Plan de intervención
Para el plan de intervención primero se debe establecer los objetivos y luego las habilidades a corto plazo, las estrategias por
promover, los apoyos disponibles y las opciones de actividades.
Bibliografía: Pearson y el equipo JEL de Aprendizaje, 2019, p. 119 -169

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 20/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Planilla Diaria de Seguimiento


Según la autora Martín, M. (2016) "favorece la coordinación entre el centro educativo y la familia, facilitando el proceso de
aprendizaje en el niño/a o adolescente". Es decir, debe de contar con datos relevantes como fecha, numero de sesión, objetivo o
habilidad, estrategia, actividad de observación de desempeño, con la finalidad de registrar observaciones y avances en cada sesión. 

Martín, M. V. T. L. E. (2016, 18 abril). La hoja de seguimiento: ¿Qué es? ¿Cuándo es útil? WordPress.com.
https://centrocatyda.com/2016/04/18/la-hoja-de-seguimiento-que-es-cuando-es-util/

Palabra(s) clave: Coordinación

Práctica guiada
Es el tiempo que los estudiantes pasan practicando material nuevo con el apoyo del maestro.

Predispuesto

Según la Real Academia Española (2019):

Predispuesto. -  Preparar, disponer anticipadamente algo o el ánimo de alguien para un fin determinado. Es decir, se influirá de manera
anticipada en el animo de una persona para lograr obtener una actitud determinante.   

Real Academia Española (2019). predisponer | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del
Tricentenario. https://dle.rae.es/predisponer

Palabra(s) clave: Preparar

Prioridad
Ventaja o preferencia que una persona o cosa tiene sobre otra.

Problemas Conductuales
Son comportamientos problemáticos o desafiantes que pueden manifestarse en diferentes entornos, como el hogar, la escuela o la
comunidad. como manifiesta Tratamientos Psicológicos "Los problemas de comportamientos se refieren a formas  inadecuadas  de
comportarse y proceder – persistentes y continuas en el tiempo-  de las personas de cualquier edad frente a los demás y su entorno.
Los problemas de comportamiento o conducta provocan interferencias y negativas y conflictos continuos en diferentes facetas
(personal, familiar, social, laboral, académica, etc.)".

Tratamientos Psicológicos (2023).  Tratamientos Psicológico. Obtenido de:Problemas de Comportamiento - Tratamientos Psicológicos


(tratamientospsicologicos.es)

Procesos cognitivos

Operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar información. Mediante estas operaciones, el cerebro trabaja con la
información que le rodea, la almacena y la analiza para tomar las decisiones.  

Procesos cognitivos: ¿Cómo pueden ayudarte en tu éxito profesional? (2023, 13 abril). Becas Santander. https://www.becas-
santander.com/es/blog/procesos
cognitivos.html#:~:text=Los%20procesos%20cognitivos%20son%20las,para%20tomar%20las%20decisiones%20correspondientes. 

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 21/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Psicomotricidad

Comunicación (2019) considera que la psicomotricidad es la “adquisición de habilidades durante la etapa de la infancia. Es decir, es
el proceso mediante el cual el niño aprende a moverse, hablar o distinguir personas y objetos, entre otras capacidades” (párr. 3). Por
ello, el desarrollo psicomotriz es la maduración de las estructuras nerviosas, esto le permite al niño utilizar su cuerpo para el aprendizaje.

Comunicación. (2019). Desarrollo psicomotor del niño en todas sus etapas. Formainfancia. https://formainfancia.com/desarrollo-
psicomotor/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20desarrollo%20psicomotor,y%20objetos%2C%20entre%20otras%20capacidades.

Palabra(s) clave: Infancia, moverse

R
Ratio de aula
Es la relación entre el número de estudiantes y el número de maestros en un salón de clases, varia según las políticas educativas, el
nivel educativo y el tipo de escuela. Un ratio más bajo permite una atención más individualizada, mientras que uno más alto dificulta la
atención personalizada. Sin embargo,no es el único factor que influye en la calidad educativa.

Tapia, J y Restrepo, R. (2020). El ratio dorado estudiante-profesor y el número de docentes que necesita ecuador.
Unae.edu.ec. https://unae.edu.ec/wp-content/uploads/2020/03/RATIO-DORADO-FINAL.pdf

Razonamiento visoespacial
Involucra la habilidad de visualizar objetos, identificar patrones, organizar y transformar figuras, y entender relaciones espaciales.

Recomendaciones
Elemento del informe psicopedagógico, que sugiere actividades a desarrollar, de acuerdo con Mancilla (2012) "Deben ser claras, concretas, indiv
tratamiento, pronóstico". Además, se debe tomar en cuenta tres aspectos: generales, aula y familia. 

Mancilla (2012). Manual para Elaborar los Informes Psicológicos. Unam.mx. Recuperado el 14 de junio de 2023, de
https://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/Manual_para_Elaborar_los_Informes_Psicologicos_Blanca_Elena_Mancilla_Gome

Recomendaciones Generales
Se expone orientaciones que se deben considerar oportunas para el caso, como sugerencias de fuentes o recursos de consulta.

Palabra(s) clave: orientación, sugerencias

Recursos auditivos
Son todos aquellos que se captan fundamentalmente mediante el oído.

Recursos didácticos
Es una herramienta usada por los docentes para presentar de una manera amena los contenidos de clase, de manera que se facilite
el proceso de enseñanza-aprendizaje satisfactoriamente.

Tesis y Masters. (18 de octubre de 2020). ¿A qué se llama recurso didáctico?. https://tesisymasters.mx/recurso-didactico/

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 22/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Reevaluar
Según Pérez y Merino (2016) mencionan que "consiste en realizar una nueva evaluación de algo que ya había sido evaluado con
anterioridad. " Por ende, en caso de existir falencias o errores en evaluaciones pasadas es necesaria optar por realizar de nuevo este
proceso.  

Pérez Porto, J., & Merino, M. (2016). Reevaluación - Qué es, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/reevaluacion/

Palabra(s) clave: Evaluado

Rendimiento

Medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. También supone la
capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. 

J, P. P., & Gardey, A. (2021). Rendimiento académico - Qué es, importancia, definición y concepto. Definición.de.
https://definicion.de/rendimiento-academico/ 

Rincones de Aprendizaje
Según Gloppern, A. (2013) "Los rincones son unos espacios delimitados de la clase donde los niños, individualmente o en pequeños
grupos, realizan simultáneamente diferentes actividades de aprendizajes", en la que cada rincon corresponde a un sentido y por lo
tanto, se realiza un mismo tema pero haciendo uso del aprendizaje multisensorial. 

Gloppern, A. (2013, 29 abril). Metodología por rincones – Recursos Infantiles.


https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/gloppern/2013/04/29/metodologia-por-rincones/

Palabra(s) clave: Delimitado

Ritmo de trabajo
Velocidad o ritmo del trabajo necesaria para obtención un resultado esperado. Sin embargo, esta no es una ciencia exacta debido a
la subjetividad de la valoración del trabajo.

Trios, S. (2023). Ritmo de trabajo. Plataforma de Derecho y Ciencias sociales. https://leyderecho.org/ritmo-de-trabajo/

S
Saber hacer
Es la capacidad, habilidad y destreza que desarrolla una persona en cuanto a cómo aplicar en el contexto conocimientos
adquiridos, permitiéndole de esta manera resolver situaciones diversas. 

Seguimiento

Procedimiento que ofrece información sobre los pacientes, la posibilidad de confrontar la perspectiva del terapeuta con la del
diagnosticador y una ayuda para conceptualizar lo que el terapeuta experimenta en las sesiones con ellos. 
Psicoanálisis, psicoterapia y seguimiento | Sepypna.com. (2022). Sepypna.com. https://www.sepypna.com/revista-
sepypna/articulos/psicoanalisis-psicoterapia-seguimiento/#:~:text=EL%20SEGUIMIENTO,en%20las%20sesiones%20con%20ellos. 

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 23/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 24/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Sistemático
Se califica como sistemático a aquello que respeta o se adapta a un sistema: un conjunto ordenado o estructurado de principios o
elementos que se relacionan entre sí. El término proviene del latín tardío systematĭcus, a su vez derivado del griego systēmatikós.

Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2019, noviembre 7). Sistemático. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/sistematico/

Sistematización
"La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre
o explica la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí y porqué lo
han hecho de ese modo" (Oscar, 2016).

scar, J. (7 de Mayo de 2016). Guía para la Sistematización de Experiencias Innovadoras. Obtenido de


https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/genero/siste_expinn_fautapo.pdf

Solvente
Es un adjetivo que hace referencia a aquel que resuelve; una persona solvente, por lo tanto, es capaz de cumplir con éxito una
obligación o un trabajo.

Referencia Bibliográfica: 

Rodríguez, D., & Merino, M. (2021, 22 septiembre). Solvente - Qué es, definición, en la química y clasificación. Definición.de.
https://definicion.de/solvente/ 

T
Técnicas psicométricas
Es el material altamente estructurado y tiene tres fases: aplicación, correción e interpretación. Las respuestas no se pueden controlar y
se da bajo procedimientos estadísticos.

Palabra(s) clave: aplicación, correción, interpretación

Técticas Objetivas
Responde a un proceso de aplicación y corrección, no puede ser modificado o dar respuestas de forma voluntario y su material de
regristro es estructurado.

Palabra(s) clave: estructurado

Técticas Subjetivas
Da respuestas voluntarias y se caracteriza por que su materia es de forma no estructurado es decir la corrección no es objetiva.

Palabra(s) clave: No estructurado

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 25/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Terapia Psicopedagógica
Es un enfoque terapéutico que combina principios de la psicología y la pedagogía con el objetivo de abordar dificultades de
aprendizaje, problemas emocionales y comportamentales en el ámbito educativo, como menciona UNIR (2020) "Solo a partir del
conocimiento obtenido durante este proceso, se podrán introducir acciones preventivas o correctivas eficaces para mejorar la
implicación en el aprendizaje y el rendimiento académico del alumnado", por lo que debe centrarse en la comprensión y el apoyo a
las personas en su desarrollo cognitivo, emocional y social, con el fin de optimizar su proceso de aprendizaje.

UNIR (2020). Intervención psicopedagógica: qué es y en qué consiste. Obtenido de:Intervención psicopedagógica: qué es y en qué
consiste (unir.net)

Test
Un test es una situación problemática, previamente dispuesta y estudiada, a que el sujeto ha de responder siguiendo ciertas
instrucciones y de cuyas respuestas se estima, por comparación con las respuestas de un grupo normativo, de calidad, índole o grado
de algún aspecto de su personalidad.

Yela, M. (s. f.). Los Test. Psicothema. https://www.psicothema.com/pi?


pii=660#:~:text=En%20resumen%2C%20podemos%20concluir%20que,de%20alg%C3%BAn%20aspecto%20de%20su

Test proyectivo
Son considerados como un tipo de test que sirven para estudiar la personalidad del paciente de forma inconsciente, pueden ser
mediante gráficos o preguntas.

Palabra(s) clave: estudio, personalidad, gráficos, preguntas.

Tonicidad
Es la tensión muscular en reposo, la cual  es regulada por el sistema nervioso y puede ser influenciada por diversos factores como
lesiones, trastornos musculares o desequilibrios hormonales. Mantener un tono muscular adecuado es importante para el
funcionamiento y control del movimiento del cuerpo.. Puede ser hipertónica (excesiva), normotónica (normal) o hipotónica
(disminuida).

Junquera, R. (2018). Tono muscular. Fisioterapia-online.com; FisioOnline.https://www.fisioterapia-online.com/glosario/tono-muscular

Transversal
Que atañe a distintos ámbitos o disciplinas en lugar de a un problema concreto.

Asale, R.-. (s. f.-c). transversal | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del
Tricentenario. https://dle.rae.es/transversal

Trastorno Específico del Lenguaje


Es un trastorno de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de
audición o discapacidad intelectual, afectando el habla, la capacidad para escuchar, la lectura y la escritura de los niños.

Referencia Bibliográfica

Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación. (s. f.). El trastorno específico del lenguaje. NIDCD. Voz, habla y
lenguaje. https://www.nidcd.nih.gov/sites/default/files/Content%20Images/SpecificLanguageImprmntSP-508.pdf

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 26/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 27/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

Tratamiento Psicopedagógico
Identificar las habilidades que se pretende desarrollar o estimular en el niño para poder establecer metas, como menciona 

V
Vías Sensoriales
Es parte del sistema nervioso y del cerebro, responsable de procesar la información sensorial, los principales sistemas sensoriales son: la
vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.

Resumen: Vias sensoriales. (s/f). Filadd.com. Recuperado el 14 de junio de 2023, de https://filadd.com/doc/vias-sensoriales-1-docx-


anatomia

Vínculo
Es una relación afectiva de empatía y reflexión que aborda los problemas que afectan la vida del joven. En esta relación, se espera
que se desarrolle un vínculo de confianza mutua entre el/la profesional y el/la joven para que exista un buen clima de trabajo y
participación.    

Reyes, C., Muñoz, M., & Romero, J. (s. f.). El vínculo en la intervención social con adolescentes. STUDOCU.
https://www.studocu.com/co/document/universidad-de-santander/psicologia/el-vinculo-en-la-intervencion-social/17652033

relacic3b3n-terapeutica.jpg

Visoespacialidad
Son la capacidad para representar, analizar y manipular objetos mentalmente. 

Z
Zona de desarrollo próximo
Se refiere a la distancia que existe entre el desarrollo psíquico actual del sujeto y su desarrollo potencial. 

López, A. D. G., Matos, A. de los Á. R., & García, D. H. (2011). El concepto zona de desarrollo próximo y su manifestación en la
educación médica superior Cubana. Revista Cubana de Educacion Medica Superior, 25(4), 531–539. http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-21412011000400013&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  14  (Siguiente)
  TODAS

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 28/29
18/6/23, 20:53 Glosario unidad 1

La Universidad Central del Ecuador, es la universidad más antigua y la segunda más grande por número de estudiantes de la República del
Ecuador. Se ubica en el centro-norte de la ciudad de Quito, en la llamada ciudadela universitaria.

Info
Universidad Central del Ecuador

Sistema Integral de Información

Campus Virtual Nivelación

Campus Virtual Modalidad en Línea

Contacto
Cdla. Universitaria

 Teléfono : 022226080

 Correo electrónico : campusvirtual.uce.edu.ec

Redes sociales



Copyright © 2023 -Dirección de Tecnologías de la Información

 Contactar con el soporte del sitio

Usted se ha identificado como ALEXIS SEBASTIAN VELOZ ZAMBRANO (Cerrar sesión)


Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Desarrollado por Moodle

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=231712&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 29/29

También podría gustarte