Rodolfo J. Walsh Acerca de Kafka y El Lugar Común
Rodolfo J. Walsh Acerca de Kafka y El Lugar Común
Rodolfo J. Walsh Acerca de Kafka y El Lugar Común
Nuevo Texto Crítico, Año VI, Número 12/13, Julio 1993-Junio1994, pp. 131-137
(Article)
Access provided by Washington University @ St. Louis (1 Mar 2019 07:16 GMT)
RODOLFO J. WALSH:
ACERCA DE KAFKA
Y EL LUGAR COMÚN
BARBARA CRESPO
NOTAS
9.Cabría confrontar este recurso con la construcción de un texto como "Nota al pie" (Un
kilo de oro), en donde el blanco de Ia página, zona de contacto de los dos discursos y, paralela-
mente, de silencio, potencia el efecto de lectura del relato así como la sequedad de estilo que
pone el énfasis en lo no dicho, lugar común para autor y lector.
10."...pero en la práctica sucede que nuestra teoría ha galopado kilómetros adelante de la
realidad. Cuando eso ocurre, la vanguardia corre el riesgo de convertirse en patrulla perdida."
dice el autor a propósito de la estrategia revolucionaria en un texto político que se publica en
Controversia (Walsh, Lilia. "Rigor a inteligencia en la vida de Rodolfo Walsh", en Controversia,
n.4, México, febrero de 1980, p. 15-18).
* Bárbara Crespo cita el número de página del artículo de Walsh correspondiente a su
publicación en la revista Panorama, cfr. "Bibliografía". Por nuestra parte, hemos reproducido
"La isla de los resucitados" en la selección de textos de Walsh, incorporada a este volumen, de
modo tal que el lector de Nuevo Texto Crítico puede verificar el trabajo de lectura realizado
por Bárbara Crespo, estimulando su propia lectura. N. del E.
** Walsh entiende la influencia estilística de Hemingway como efecto del "común oficio
periodístico" (cfr. "El común oficio del periodismo", en Crisis, No. 15, Buenos Aires, julio de
1974, 63).