Ba INTOURO C410.7
Ba INTOURO C410.7
Ba INTOURO C410.7
nst
rucci
onesdeser
vi
ci
o
I
NTOURO
Thest
andar
dforbuses.
Nombre: Instrucciones de servicio
Idioma: ESP
Fecha de 16.02.2022
redacción:
Número de A 410 584 26 53
pedido:
EvoBus GmbH
D-89231 Neu-Ulm
Alemania
INTOURO/02.2022 ESP I
Índice de contenidos
Elementos de mando del asiento del Conectar con interruptor de 3 Detector de cambio de carril:
conductor Grammer MSG 90.6 . . . 136 teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 SPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Elementos de mando del asiento Conectar con interruptor de 3 o 6 Sistema de frenos de emergencia:
del conductor ISRI NTS2 . . . . . . . 139 teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 ABA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Colocación del cinturón de Accionamiento de emergencia Sideguard Assist (opcional) . . . . . 237
seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Cambio automático Voith . . . . . . . 183 Cámara de 360° (opcional) . . . . . . 240
Indicación para la colocación de los Descripción del cambio GO 250-8 Driver Score . . . . . . . . . . . . . . 245
cinturones de seguridad . . . . . . . 143 (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Transporte de personas con Indicaciones de seguridad sobre el
movilidad limitada . . . . . . . . . . . 144 cambio GO 2508 . . . . . . . . . . . 185 Refrigerante . . . . . . . . . . . . . 249
Kit para mantenimiento del asiento Palanca selectora del cambio Indicaciones sobre los refrigerantes
de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . 151 GO 250-8 (opcional) . . . . . . . . . . 187 en los aires acondicionados . . . . . 250
Manejo del cambio GO 250-8 . . . . 188
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . 153 Funcionamiento de marcha de Calefacción, ventilación,
sustitución para GO 250-8 climatización . . . . . . . . . . . . 251
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Indicaciones de seguridad
para la calefacción, ventilación,
Suspensión neumática . . . . . . . . 172 climatización (HLK) . . . . . . . . . . 252
Sistemas de asistencia . . . . . . 199
Desplazamiento de la carga sobre Aire filtrado en el compartimento de
los ejes en el eje de arrastre Explicación de los conceptos . . . . 200
pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . 253
(opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Indicaciones de seguridad sobre los
sistemas de asistencia . . . . . . . . 201 Unidad de mando de calefacción,
ventilación, climatización
Cambio de marchas y Sistemas de frenado, aceleración y (HLK) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . 175 de estabilidad de la marcha: EBS,
ABS, ASR, ESP . . . . . . . . . . . . . 205 Activación del calefactor
Caja de cambios manual . . . . . . . 176 independiente . . . . . . . . . . . . . 259
Limitador de velocidad, Temposet,
Cambio automático, indicaciones Tempomat, EcoDrive . . . . . . . . . 211
generales . . . . . . . . . . . . . . . . 178
II INTOURO/02.2022 ESP
Índice de contenidos
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
IV INTOURO/02.2022 ESP
Estructura de la documentación
Utilización y significado de los símbolos
INTOURO/02.2022 ESP 1
Estructura de la documentación
2 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Índice de contenidos
INTOURO/02.2022 ESP 3
En síntesis
Vista general del puesto del conductor
Indicación
La vista de conjunto muestra la ocupa-
ción máxima con interruptores y teclas,
incluido el equipamiento especial en
la posición prevista para tal fin. Los in-
terruptores y pulsadores pueden estar
dispuestos en una posición diferente en
el tablero de instrumentos debido a las
peticiones especiales del cliente o pue-
den ser asignados a una sola de las dos
funciones mostradas.
4 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Vista general del puesto del conductor
INTOURO/02.2022 ESP 5
En síntesis
Vista general del puesto del conductor
6 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Vista general del puesto del conductor
INTOURO/02.2022 ESP 7
En síntesis
Vista general del puesto del conductor
Pá- Pá-
Pos. Descripción Pos. Descripción
gina gina
8 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Cuadro de instrumentos
Cuadro de instrumentos
Indicación
En el capítulo "Autoayuda", "Mensajes
de servicio, funcionamiento y de adver-
tencia" aparece más información sobre
las luces de control y advertencia.
INTOURO/02.2022 ESP 9
En síntesis
Cuadro de instrumentos
10 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Cuadro de instrumentos
INTOURO/02.2022 ESP 11
En síntesis
Cuadro de instrumentos
Pá-
Pos. Descripción
gina
20 Testigo de control
de avería existente
relevante para los
gases de escape/
requerimiento de
regeneración manual
del DPF
21 Testigo de control de
regeneración activa
del filtro de partículas
diésel
22 Testigo de control de
la reserva del depósito
de AdBlue® (azul o
amarillo)
12 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Aparatos de emergencia, extintor, botiquín, martillo de emergencia
INTOURO/02.2022 ESP 13
En síntesis
Aparatos de emergencia, extintor, botiquín, martillo de emergencia
M86_00-0304-71
14 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Sistema de aviso y de extinción de incendios
Sistema de aviso y de extinción de mensaje de advertencia en el display del ▶ Adaptar el comportamiento de mar-
incendios puesto del conductor. cha según el contenido del mensaje
de advertencia.
Descripciones: Precaución ▶ Encargar inmediatamente la repa-
● Estructura y funcionamiento del sis- Daños materiales Por retraso en la utili- ración profesional de la causa de la
tema de aviso de incendios zación del sistema de aviso de incendio. restricción de funcionamiento.
● Estructura y funcionamiento del sis- Esto podría dañar componentes impor- Un fallo o una avería del sistema de aviso
tema de extinción de incendios (op- tantes. El mensaje de advertencia se de incendio, o si se produce un incendio
cional) muestra solo después de fundirse el ca- inadvertido estando estacionado el vehí-
ble de detección. culo, se muestran en el display mediante
▶ Asegurar la capacidad de funciona- un pictograma en combinación con una
Estructura y funcionamiento del sis-
miento mediante un mantenimiento avería del nivel de advertencia amarillo.
tema de aviso de incendios
regular.
El vehículo está equipado de serie con
Peligro
un sistema de aviso de incendio. Este se Medidas
compone de un depósito de agente de ▶ Encargar inmediatamente la repara- Peligro de accidente Por la limitación
detección y una tubería de detección. ción adecuada de los daños. de la seguridad de funcionamiento y la
seguridad vial del vehículo.
El depósito de agente de detección está Mensajes de advertencia
lleno de gas de nitrógeno y glisantina. En ▶ Detener inmediatamente el vehículo
caso de producirse un incendio en el vano Precaución teniendo en cuenta la situación del
motor o en el espacio necesario para el tráfico y conectar las luces intermi-
Daños materiales Por restricciones del
montaje del calefactor independiente, se tentes de advertencia.
funcionamiento o pérdida inminente de
funde la tubería de detección y escapa el funcionalidad de los sistemas del vehí- ▶ Si fuera necesario, ponerse en
gas de nitrógeno y la glisantina. Al pro- culo. Podría afectar negativamente al contacto con el taller autorizado
ducirse la caída de presión, el sistema de comportamiento de marcha del vehículo. OMNIplus.
aviso de incendio se activa y muestra un ▶ Continuar la marcha sólo después
de solucionar la avería.
INTOURO/02.2022 ESP 15
En síntesis
Sistema de aviso y de extinción de incendios
La activación del sistema de aviso de Medidas ● Mantener una distancia suficiente con
incendio (p. ej. por fuego en el vano motor ▶ Poner a salvo a los pasajeros. el vehículo (mín. 50 metros).
o en el espacio necesario para el montaje ▶ Efectuar una llamada de emergen- ● Estar disponible como conductor para
del calefactor independiente) se muestra cia o encargar a otra persona esta proporcionar información al servicio
en el display mediante un pictograma tarea. de salvamento.
en combinación con una avería del nivel ▶ Extinguir el origen del humo utili-
de advertencia rojo. Suena una señal de zando los medios adecuados.
advertencia acústica. Estructura y funcionamiento del sis-
tema de extinción de incendios (op-
Si hay pasajeros en el vehículo, en caso Según la urgencia y las circunstancias ex-
cional)
de incendio deberán ponerse a salvo en teriores, proceder de la siguiente manera:
primer lugar. ● Si los pasajeros están a salvo y no Opcionalmente el vehículo puede estar
se encuentra ninguna persona en equipado con un sistema de extinción de
el interior del vehículo, cerrar las incendios. Este está formado por cinco
Advertencia
puertas traseras. componentes principales: depósito de
Peligro de accidente por el comporta- agente extintor, depósito del agente de
miento de los pasajeros u otros usuarios ● Parar el motor.
detección, tubería de detección, tuberías
de la carretera debido a la intensa for- ● Desbloquear las tapas del maletero.
de agente extintor y toberas de extinción.
mación de humo en el compartimento ● Desconectar el encendido y abando-
de pasajeros, en el vano motor o, en nar el vehículo. En el depósito de agente extintor va dis-
caso de existir, en el W. C. o el maletero. ● Cerrar las puertas delanteras para puesta una válvula de activación. La vál-
asegurarse de que ningún pasajero vula de activación está conectada con
▶ Detener inmediatamente el vehículo el depósito del agente de detección me-
teniendo en cuenta la situación del pueda volver al autobús y ponerse en
peligro innecesariamente. diante la tubería de detección. De esta
tráfico y conectar las luces intermi- forma, la presión (aprox. 24 bares) del
tentes de advertencia. ● Cuando ya no haya peligro, elegir al
depósito del agente de detección está
▶ Tomar las medidas necesarias. personal de asistencia y descargar el
aplicada a la válvula de activación. Las
equipaje rápidamente.
tuberías de agente extintor están conec-
tadas al depósito de agente extintor. Las
16 INTOURO/02.2022 ESP
En síntesis
Sistema de aviso y de extinción de incendios
INTOURO/02.2022 ESP 17
En síntesis
Sistema de aviso y de extinción de incendios
18 INTOURO/02.2022 ESP
Seguridad
Índice de contenidos
INTOURO/02.2022 ESP 19
Seguridad
Indicaciones de seguridad de carácter general
Indicaciones de seguridad de carác- ● Animales domésticos en sus maleti- ▶ En subidas o pendientes, utilizar
ter general nes de transporte correspondientes cuñas y girar las ruedas en dirección
que permitan un transporte seguro al bordillo.
El vehículo está autorizado para el uso
dentro del compartimento de pasa-
conforme a lo prescrito:
jeros, siempre que sea obligatorio el
● Transporte de personas en el com- transporte en maletines.
partimento de pasajeros en viajes, ● Equipos deportivos de invierno en el
excursiones y servicios de línea regu- maletero o en un portaesquís debida-
lar. mente montado.
● Niños pequeños y bebés en coche-
citos infantiles u otras canastillas o Peligro
medios de transporte autorizados, Peligro de lesiones Debido al movi-
que garantizan un transporte seguro miento involuntario y al manejo no auto-
en el compartimento de pasajeros. rizado del vehículo.
● Personas con movilidad limitada con
equipos de movilidad autorizados ▶ Al detener y estacionar el vehículo,
que permitan un transporte seguro asegurarlo mediante el freno de es-
en el compartimento de pasajeros, tacionamiento. Asegurar la palanca
siempre que exista en este caso una completamente.
zona prevista en el compartimento de ▶ Al abandonar el puesto del con-
pasajeros. ductor, es necesario llevar consigo
● Equipaje de pequeño tamaño de los siempre la llave del vehículo.
pasajeros situado en los comparti- ▶ Vigilar el vehículo en todo momento.
mentos portaobjetos del comparti- Si no es así, cerrarlo y bloquearlo
mento de pasajeros. Equipaje grande adecuadamente.
en el maletero.
20 INTOURO/02.2022 ESP
Seguridad
Prevención de incendios
INTOURO/02.2022 ESP 21
Seguridad
Montajes y transformaciones en el vehículo
22 INTOURO/02.2022 ESP
Seguridad
Montajes y transformaciones en el vehículo
INTOURO/02.2022 ESP 23
Seguridad
Rótulos adhesivos
Rótulos adhesivos
Rótulos adhesivos
En el vehículo se encuentran diferentes
rótulos adhesivos con indicaciones de ad-
vertencia. Sirven para llamar la atención
del conductor y otras personas sobre dife-
rentes peligros. Por dicho motivo, no reti-
rar ningún rótulo adhesivo de advertencia
en tanto no se indique así expresamente
en el rótulo adhesivo.
Advertencia
Peligro de sufrir lesiones Por peligros
potenciales. Si se retiran los adhesivos
con las indicaciones de seguridad y ad-
vertencia o no se reemplazan a tiempo,
no se reconocerían los peligros existen-
tes.
▶ No retirar los adhesivos.
▶ Sustituir inmediatamente los adhesi-
vos que falten.
24 INTOURO/02.2022 ESP
Seguridad
Manejo y equipamiento posterior de sistemas por radio
Manejo y equipamiento posterior de Un vehículo recorre aprox. 14 m por se- suministradas (p. ej. impresor de billetes,
sistemas por radio gundo a una velocidad de 50 km/h. cancelador de billetes, letrero de des-
tino, etc.) en los autobuses nuevos, deben
Peligro cumplirse los requerimientos técnicos de
Equipamiento posterior de compo- la directiva europea 72/245/CEE.
Peligro de accidentes y lesiones Por nentes
distraerse de la situación del tráfico. Utilización de una antena exterior
Los sistemas integrados de información Advertencia En los vehículos y espacios cerrados, los
y comunicación requieren parte de la Peligro de accidentes y lesiones Por equipos de comunicación móviles alcan-
atención del conductor para ser maneja- el funcionamiento anómalo de piezas de zan una mayor potencia de emisión. Esto
dos. montaje y repuesto no autorizadas. puede perjudicar la capacidad de funcio-
▶ Antes de utilizar los sistemas de in- namiento de los equipos que no estén
▶ Utilizar solo piezas originales convenientemente protegidos (p. ej. mar-
formación y comunicación, familiari- OMNIplus.
zarse con el manejo y manipulación capasos). La utilización de antenas ex-
▶ El montaje, incorporación o mo- teriores reduce la potencia de emisión y
de los mismos.
dificación solo debe realizarse en por tanto el perjuicio para los equipos no
▶ Utilizar los sistemas de información talleres especializados debidamente
y comunicación solo si la situación protegidos convenientemente. Recomen-
cualificados. damos prohibir la utilización de equipos
del tráfico lo permite.
▶ Al realizar un pedido de piezas origi- de comunicación móviles en el vehículo
▶ Dado el caso, detener el vehículo nales de OMNIplus, indicar siempre
adecuadamente antes manejar los sin antena exterior.
el número de identificación del vehí-
sistemas de información y comuni- culo (FIN).
cación.
▶ Si fuera necesario, ponerse en
▶ Al manejar el teléfono u otro equipo contacto con el taller autorizado
de comunicación, tener en cuenta OMNIplus.
las disposiciones legales vigentes en
el respectivo país. En caso de equipamiento posterior o re-
equipamiento de componentes o piezas
INTOURO/02.2022 ESP 25
Seguridad
Funcionamiento de calefacciones adicionales
26 INTOURO/02.2022 ESP
Seguridad
Manejo de sistemas de 230/400 V
INTOURO/02.2022 ESP 27
Seguridad
Manejo de sistemas de 230/400 V
28 INTOURO/02.2022 ESP
Seguridad
Otras indicaciones de seguridad
Otras indicaciones de seguridad Compartimentos portaobjetos para elevadas debido a las fuerzas que se ori-
equipaje de mano ginan.
Sistema limpiaparabrisas
▶ Asegurar los objetos pesados, duros
Sistema limpiaparabrisas y puntiagudos convenientemente.
Los trabajos de mantenimiento en el lim-
piaparabrisas o en el mecanismo del lim-
piaparabrisas solamente deben ser efec-
tuados por personal cualificado.
Advertencia
Peligro de lesiones Por la conexión ac-
cidental del sistema limpiaparabrisas. Al
efectuar trabajos en el sistema limpia-
parabrisas, como la limpieza o la sustitu- M68.50-A000-71
ción de las escobillas limpiacristales: Las bandejas situadas sobre las plazas
▶ Colocar la palanca de intervalo del para pasajeros (1) son adecuadas sola-
limpiaparabrisas en el nivel 0. mente para contener equipaje de mano
▶ Desconectar el encendido y ase- ligero.
gurar la llave para evitar un uso no
autorizado. Advertencia
Peligro de sufrir lesiones Por objetos
descontrolados a elevada velocidad. En
caso de cambios bruscos de dirección
o de un accidente, los objetos no ase-
gurados podrían alcanzar velocidades
INTOURO/02.2022 ESP 29
Seguridad
30 INTOURO/02.2022 ESP
Información general
Índice de contenidos
Instrucciones online . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Datos de servicio de pedidos online . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Diagnóstico remoto y servicios telemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
INTOURO/02.2022 ESP 31
Información general
Instrucciones online
Descripciones:
● Información para el usuario en Inter-
net y en las apps
● Instrucciones de conservación y lim-
pieza
● Prescripciones sobre combustibles,
lubricantes, etc. e instrucciones de
M99.00-0027-71 M97.20-A001-71
puesta fuera de servicio
Estas y otras instrucciones están disponi- Eine vollständige Anleitung zu Pflege- und
● Presentaciones en vídeo
bles para su descarga como archivos pdf Reinigungsarbeiten erhalten Sie unter
en internet con el código QR mostrado folgender Adresse im Internet.
arriba. Instrucciones de conservación y limpieza:
Aquí podrá encontrar asimismo instruccio- https://busdoc.i.daimler.com/public/
nes de servicio interactivas actuales para pa/
autobuses Mercedes‐Benz en forma de
aplicación web.
32 INTOURO/02.2022 ESP
Información general
Instrucciones online
M99.00-A006-01
INTOURO/02.2022 ESP 33
Información general
Datos de servicio de pedidos online
Datos de servicio de pedidos online tos de servicio (ECU)). Si hace clic en esta Página de inicio de Omniplus:
entrada, accederá a la página de pedido. https://omniplus.com
Podrá encontrar los datos de
servicio actuales para su vehículo en Para el proceso de pedido necesita el nú-
www.omniplus.com. Puede solicitar estos mero de identificación del vehículo (VIN)
datos las 24 horas del día durante todo y el número de identificación personal
el año. Se incluyen los planos eléctricos (PIN). El número de identificación del ve-
y de funcionamiento, información sobre hículo se encuentra en la documentación
la unidad de control, datos de software del vehículo o en la placa de modelo del
actuales (“flashware”), entre otros. vehículo. El PIN son las cuatro últimas
cifras del denominado número BB que fi-
Estos datos pueden descargarse en cual-
gura en la confirmación del pedido de su
quier momento, también después de mo-
vehículo. También puede hacer que un ta-
dificaciones del software, como la susti-
ller autorizado le proporcione este PIN.
tución de la unidad de control o un equi-
pamiento posterior de tipo eléctrico de
su vehículo. Con el proceso de pedido,
obtendrá los datos deseados para des-
cargar. Para un uso adecuado de estos
datos, dispone de más información en la
página de pedido.
En www.omniplus.com, seleccione en pri-
mer lugar su país. A continuación, verá un
cuadro de texto con una pequeña lupa en
la parte superior derecha de la página. In-
troduzca la palabra “ecu” o “flash” en este
M99.00-A005-01
cuadro. Entre los resultados se encontrará
esta entrada: “Betriebsdaten (ECU)” (Da- Folgender Link führt direkt zur
34 INTOURO/02.2022 ESP
Información general
Diagnóstico remoto y servicios telemáticos
INTOURO/02.2022 ESP 35
Información general
36 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Índice de contenidos
Indicaciones de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Preparativos para la marcha, diarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Preparativos para la marcha, una vez a la semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Arranque, conducción, parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Filtro de partículas diésel (DPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Función de protección del catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
INTOURO/02.2022 ESP 37
Servicio
Indicaciones de rodaje
38 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Preparativos para la marcha, diarios
INTOURO/02.2022 ESP 39
Servicio
Preparativos para la marcha, diarios
M40_00-0115-71
40 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Preparativos para la marcha, una vez a la semana
INTOURO/02.2022 ESP 41
Servicio
Arranque, conducción, parada
Arranque, conducción, parada ● En vehículos con llave electrónica Conexión del encendido con vehículos
(opcional): utilizar únicamente llaves con llave mecánica
Arranque del motor de vehículos homologadas. ▶ Girar la llave en la cerradura de en-
● Si el vehículo está equipado con un cendido en el nivel "nivel 1".
Peligro inmovilizador controlado por el al- ◁ El encendido está conectado en
Peligro de intoxicación y peligro de cohol en el aliento, desbloquear el el "nivel 1".
sufrir quemaduras Por las piezas ca- inmovilizador (seguir las instrucciones ◁ En el display del cuadro de instru-
lientes del sistema de escape y los ga- del fabricante). mentos aparece el logotipo de la
ses de escape. marca.
▶ En caso de una avería en el inmo-
▶ Utilizar el motor y la calefacción vilizador controlado por alcohol en ◁ Se efectúa un chequeo autónomo
adicional en espacios cerrados (p. aliento, desbloquear el interruptor del sistema: se comprueban los
ej. garajes) solo con sistemas de precintado. testigos de control en el display
extracción de gases de escape. del cuadro de instrumentos, las
▶ Asegurarse de que la entrada de aire agujas se mueven.
del exterior sea suficiente. ▶ Girar la llave en la cerradura de en-
▶ Mantener una distancia suficiente cendido en el nivel "nivel 2".
hacia las piezas calientes.
▶ Si la temperatura exterior es inferior
a -20 °C, precalentar el motor con el ◁ El encendido está conectado en
▶ Si es necesario, utilizar ropa protec- el "nivel 2".
calefactor independiente del motor
tora adecuada. ◁ Se activan todas las funciones
antes del arranque. Tener en cuenta
Requisitos para el arranque del motor las "Indicaciones de seguridad sobre con el motor desconectado,
● El freno de estacionamiento está calefacción, ventilación, climatiza- como por ejemplo la conexión
accionado. ción" ( → Página 252). de las luces de cruce.
● El cambio, en posición de punto ▶ Girar la llave hasta el tope. ▶ Girar la llave hasta el tope.
muerto. ◁ Se pone en marcha el motor. ◁ Se pone en marcha el motor.
▶ Soltar la llave.
42 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Arranque, conducción, parada
Conexión del encendido en vehículos una llave de repuesto para casos de ◁ En el display del cuadro de instru-
con llave electrónica (opcional) emergencia. Si pierde una llave, soli- mentos aparece el logotipo de la
cite su bloqueo en un taller autorizado marca.
Indicación OMNIplus. De esta forma, queda ex- ◁ Se efectúa un chequeo autónomo
La llave electrónica contiene la función cluido un uso indebido de la llave per- del sistema: se comprueban los
de arranque Keyless y el inmovilizador. dida. testigos de control en el display
Solo se puede arrancar el vehículo con del cuadro de instrumentos, las
▶ Por ejemplo, colocar la llave del ve-
las llaves homologadas para el vehículo agujas se mueven.
hículo en el portaobjetos situado a la
correspondiente. ▶ Presionar de nuevo la tecla de arran-
izquierda al lado del botón de arran-
La función de arranque Keyless permite que y parada. que y parada (3).
conectar el encendido y poner en mar- ◁ El encendido está conectado en
cha el motor sin necesidad de introducir el "nivel 2".
la llave en la cerradura de encendido. ◁ Se activan todas las funciones
Basta con que la llave esté situada en con el motor desconectado,
la zona del puesto de conducción, por como por ejemplo la conexión
ejemplo, a la izquierda en el portaobje- de las luces de cruce.
tos junto al botón de arranque y parada.
Arranque
▶ Una vez concluido el chequeo del sis-
Indicación
tema, presionar la tecla de arranque
Si pierde una llave, la asistencia para y parada (3) durante aprox. 5 segun-
obtener una llave de repuesto requiere dos. O:
mucho tiempo. Este servicio de asisten- M00.18-A000-71
▶ Pisar el pedal del freno al pulsar la
cia solo es posible mediante un taller ▶ Presionar brevemente la tecla de tecla de arranque y parada. Inmedia-
autorizado OMNIplus. arranque y parada (3). tamente después arranca el motor.
Por lo tanto, recomendamos llevar con- ◁ El encendido está conectado en ◁ Se pone en marcha el motor.
sigo y tener a mano en todo momento el "nivel 1".
INTOURO/02.2022 ESP 43
Servicio
Arranque, conducción, parada
44 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Arranque, conducción, parada
INTOURO/02.2022 ESP 45
Servicio
Arranque, conducción, parada
pasajeros están guardados de forma a desplazarse solo al soltar el freno de ◁ El vehículo se pone en movi-
segura. servicio y continúa circulando al ralentí. miento.
● El conductor, el acompañante del Paradas continuas con el cambio GO
conductor y los pasajeros están sen- Peligro 250-8
tados y con el cinturón de seguridad Peligro de accidente por desplaza- En un trayecto con paradas continuas
abrochado. En el servicio de línea: los miento involuntario del vehículo. Con se puede reducir la velocidad de despla-
pasajeros tienen suficiente espacio un número de revoluciones del motor zamiento acoplando manualmente la 1ª
para apoyarse. más bajo puede suceder que el par del marcha. Además, puede frenarse el des-
Arrancar acoplamiento no sea suficiente para de- plazamiento pisando el pedal de freno.
tener el vehículo.
Circular al ralentí sin utilizar el pedal de
Indicación ▶ Accionar inmediatamente el freno freno es la opción más favorable para el
A partir de una velocidad de 3 km/h, las de servicio y detenerse. Una vez embrague.
puertas se cierran automáticamente. efectuado el cambio de marchas a
"R" o "1" arrancar contra el freno
▶ Si es necesario reducir la velocidad
Para vehículos con pedal de embrague: de desplazamiento: pisar el pedal de
▶ Pisar el pedal del embrague, acoplar de estacionamiento. Este se activa
freno, si es posible más de un 10 % de
la 1ª marcha. automáticamente si no existe par
su recorrido.
suficiente en las ruedas.
▶ Pisar el pedal de freno, soltar el freno ◁ El embrague se abre por com-
de servicio y arrancar. ▶ Utilizar el freno de servicio para fre-
pleto y no roza. Con ello se re-
nar. Soltarlo solo cuando esté ac-
◁ El vehículo se pone en movi- duce notablemente la carga y el
cionado el freno de estacionamiento
miento. desgaste del embrague.
del vehículo o para aumentar el nú-
Vehículos con cambio GO 250-8 mero de revoluciones con el acelera- ▽ Si en el display se muestra un
El vehículo dispone de una función de dor si se desea retomar la marcha. mensaje gris de carga excesiva
marcha lenta. Si se acopla la primera o del embrague:
▶ Pisar el pedal de freno, acoplar la ▶ Reducir la carga acoplando
la segunda marcha, el vehículo comienza
marcha y soltar lentamente el pedal una marcha inferior o utilizar
de freno.
46 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Arranque, conducción, parada
el pedal de freno (recorrido ▶ Si la cámara está tapada por a las bajas temperaturas exteriores,
del pedal superior al 10 %). elementos agregados, el por- conectar la calefacción adicional a
tón trasero está abierto, la modo de ayuda (si existe).
Indicación parte trasera está dañada o ▶ Mantener una temperatura de servi-
Si se mantiene la carga, aparece un las condiciones de luz son in- cio en un margen de 70 °C a 105 °C.
mensaje de advertencia amarillo y suficientes, conducir marcha En los motores de la serie 470/471,
se desactiva automáticamente la atrás siempre con la ayuda el valor superior es de 110 °C.
función de marcha lenta. De esta de otra persona. ▶ Conducir de forma rentable y siempre
forma queda excluida una sobre- Conducción por debajo del margen de revolucio-
carga debido a la función de marcha Probar los frenos antes de iniciar la mar- nes de color rojo.
lenta. cha. Hacer esto en lo posible sin pasaje-
Conducción marcha atrás ros y teniendo en cuenta la situación del Parada del motor
Si el vehículo está equipado con una cá- tráfico.
Requisitos previos para la parada del
mara de marcha atrás, esta muestra un Si el rodaje del vehículo todavía no se ha motor
área limitada detrás del vehículo. La cá- completado, tener en cuenta las indicacio- ● Tras una elevada solicitación del mo-
mara de marcha atrás no supone que no nes de rodaje. tor (p. ej. recorrido cuesta arriba) es-
se maniobre con prudencia y responsabi- perar unos 2 minutos con el vehículo
▶ Mientras el motor esté frío, condu-
lidad o que no se reciban indicaciones por parado para que se enfríe el turbo-
cir solo dentro del margen medio de
parte de otra persona. compresor por gases de escape.
número de revoluciones. Tener en
▶ Mantener limpia la cámara y secarla cuenta la indicación del cuentarrevo-
si está húmeda. luciones. Llevar el motor a la tempe-
▽ Si la cámara no muestra ninguna ratura de servicio sin interrupciones.
imagen o solo una imagen par- ▶ Tras alcanzar la temperatura de ser-
cial: vicio de como mínimo 70 °C puede
▶ Limpiar la cámara y compro- solicitarse la máxima potencia del
bar su funcionamiento. motor. Si esta no se alcanza debido
INTOURO/02.2022 ESP 47
Servicio
Arranque, conducción, parada
Peligro
Peligro de incendio Por las piezas ca-
lientes del sistema de escape.
▶ Desconectar la calefacción adicional
en pabellones y en gasolineras.
▶ No aparcar junto a hierba seca o M00.18-A000-71
48 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
INTOURO/02.2022 ESP 49
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
50 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
INTOURO/02.2022 ESP 51
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
52 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
INTOURO/02.2022 ESP 53
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
▶ Presionar hacia abajo el tapón del de- ▶ Tumbar el tapón del depósito de com- ▶ Abrir el tapón del depósito de com-
pósito de combustible (2) venciendo bustible. bustible.
la fuerza elástica.
54 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
Cerrar el tapón del depósito de com- Por adición de AdBlue® y con el cataliza- Repostaje de AdBlue®
bustible dor integrado en el silenciador se trans-
forman las sustancias nocivas de los ga-
ses de escape en sustancias no contami-
nantes para el medio ambiente.
AdBlue® es un líquido incombustible,
incoloro, inodoro y soluble en agua. Se
congela a partir de aprox. ‐11 °C, por
lo que el vehículo está equipado con un
dispositivo de precalentamiento para el
servicio de invierno.
● No diluir el AdBlue® con agua ni M47.10-A004-71
M47_00-0035-01 aditivos; esto afectaría al sistema El depósito de reserva se encuentra en el
▶ Presionar hacia abajo el tapón del de depuración de gases de escape y lado derecho del vehículo delante del eje
depósito de combustible (2) hasta la garantía quedaría anulada. trasero.
que enclave el cierre. ▶ Tener en cuenta las indicaciones de El consumo de AdBlue® está entre un
seguridad para la manipulación de 3 y un 5 % del consumo de combustible
combustibles y las sustancias de diésel. El nivel de llenado del depósito de
Repostaje de AdBlue®
servicio. ( → Página 49) AdBlue® se puede leer en el display.
Sistema de depuración de gases de
escape BlueTec® ● Con un nivel de llenado inferior al
El sistema de depuración de gases de 10 % aparece un mensaje de color
escape BlueTec® consta esencialmente amarillo ( → Página 56) en el display.
del depósito del sistema, el catalizador y ▶ Abrir la boca de llenado (1) del depó-
el sistema de dosificación de AdBlue®. Se sito del sistema de AdBlue®.
controla electrónicamente.
INTOURO/02.2022 ESP 55
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
▶ Repostar sujetando y vigilando la pis- excluida la posibilidad de repostaje erró- Mensajes de advertencia sobre el
tola del surtidor en todo momento o neo de AdBlue® en gasolineras públicas. nivel de llenado de AdBlue®
rellenar el depósito de reserva desde
Mensaje de advertencia de nivel 1
otro recipiente. Precaución
▶ Al sacar la pistola del surtidor, prestar Daños materiales considerables por
atención para que no gotee líquido. repostaje erróneo. Si se introduce Ad-
▶ Cerrar el tapón del depósito de com- Blue® en el depósito de diésel se des-
bustible. truye el sistema de inyección del motor.
▶ Desechar el envase de forma ecoló- Esto conlleva una reparación amplia y
gica. costosa.
Las gasolineras públicas utilizan pistolas ▶ No repostar NUNCA AdBlue® en el
de combustible diésel con un diámetro depósito de diésel.
mayor, de forma que se evita un repostaje ▶ Si se ha producido no obstante el
erróneo de diésel en el depósito de Ad- repostaje erróneo de AdBlue® en el
M47.00-0143-71
Blue®. Si se reposta de otra forma (p. ej. depósito de diésel, NO arrancar el
con un bidón) debe prestarse especial motor. Remolcar el vehículo hasta el Indicación de nivel de llenado del depósito
atención para evitar un repostaje erróneo. taller y vaciar el depósito de diésel. de AdBlue® (5).
En la boca de llenado del depósito de Ad- A partir de un nivel de llenado del 10 %
Blue® existe un imán anular. Las pistolas o menos aparece la ventana emergente
del surtidor AdBlue® de las gasolineras "AdBlue®‐Reserve" (Reserva de AdBlue®)
públicas solo se abren en combinación (1) en el display. Al mismo tiempo se
con este imán anular en la boca de lle- iluminan los mensajes de color amarillo
nado del depósito de AdBlue®. Como la (4) y (6).
boca de llenado del depósito de diésel no
dispone de transmisor magnético, queda
56 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
Si el conductor confirma la ventana emer- Si el conductor confirma el mensaje de Mensaje de advertencia de nivel 3
gente con la tecla OK del volante, color amarillo con la tecla OK (2) del vo-
● las luces intermitentes de advertencia lante,
amarillas (4) y (6) permanecen en- ● el mensaje de color amarillo (1) desa-
cendidas como recordatorio. parece;
Si se reposta, el testigo luminoso de ad- ● el testigo luminoso de advertencia
vertencia (4) se apaga y el símbolo (6) amarillo (4) permanece en el indica-
cambia de color. dor a modo de recordatorio,
● el símbolo (6) permanece amarillo
Mensaje de advertencia de nivel 2 para recordar el repostaje.
Si se reposta, el testigo luminoso de ad-
vertencia (4) se apaga y el símbolo (6) M54.30-A109-71
cambia de color. Si después de nivel de advertencia 2 no
se ha repostado y el depósito del sistema
de AdBlue® continúa vacío, aparece el
mensaje de color amarillo "Motorleistung
reduziert" (Potencia del motor reducida)
(1) en el display.
Si el conductor confirma el mensaje de
M54.30-A108-71
color amarillo con la tecla OK (2) del vo-
lante,
Si después de nivel de advertencia 1 no
● el mensaje de color amarillo (1) desa-
se ha repostado y el depósito del sistema
parece;
de AdBlue® está vacío, aparece el men-
saje de color amarillo "Motor gestört"
(Motor averiado) (1) en el display.
INTOURO/02.2022 ESP 57
Servicio
Productos de servicio, combustibles y aditivos, repostaje
Indicación
Si el vehículo se utiliza sin AdBlue®, de-
saparece la homologación para el tráfico
vial, véase el capítulo "Indicaciones de
seguridad sobre combustibles y aditivos"
( → Página 49).
58 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
INTOURO/02.2022 ESP 59
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
Regeneración automática diciones para la regeneración automá- ● Cambio bajo carga, no en ralentí.
El ordenador de a bordo supervisa el es- tica. El ordenador de a bordo muestra el ● NO está activado el bloqueo manual
tado del filtro de partículas diésel y avisa mensaje de color amarillo que indica que de la regeneración.
mediante un mensaje de color amarillo debe llevarse a cabo una regeneración
El conductor debe asegurarse de que el
del estado de carga elevado. manual (regeneración estando el vehículo
entorno es adecuado para el ciclo de
parado).
En caso necesario se inicia la regenera- regeneración. En caso de circular por
ción automática del filtro de partículas Con la regeneración manual, el ordenador lugares en los que no pueden alcanzarse
diésel. Para ello, se necesita un elevado de a bordo aumenta el número de revolu- temperaturas elevadas de los gases de
número de revoluciones del motor, así ciones de ralentí del motor con el vehículo escape,
como una suficiente temperatura de ser- parado para alcanzar la temperatura de
los gases de escape necesaria para la
▶ Interrumpir o bloquear la regenera-
vicio del motor. Estas condiciones se dan,
ción automática ( → Página 62).
por regla general, en una situación nor- limpieza. La duración depende de la tem-
mal de marcha, p. ej. en autopistas o en peratura del sistema de gases de escape. ▶ Tener en cuenta las Indicaciones de
Puede ser de entre 30 y 60 minutos como seguridad sobre el filtro de partículas
carreteras interurbanas. El inicio de la re-
máximo. diésel ( → Página 59).
generación automática se puede reforzar
positivamente a través de la conducción, Realización
adaptando el perfil de carga. El ordenador de a bordo inicia la regenera-
Regeneración automática del DPF
Durante la regeneración, la temperatura ción automática. Durante la ejecución:
Requisitos
de los gases de escape es superior a lo ▶ Seguir circulando con perfil de carga
● Condiciones de servicio suficientes,
normal, de forma que el ramal de escape normal.
como p. ej., temperatura suficiente
y el tubo final de escape están muy calien-
de los gases de escape y el aceite de
tes.
motor.
Regeneración manual ● Funcionamiento sin fallos de los siste-
Si se circula con el vehículo predominan- mas, como p. ej. el AdBlue®. ◁ Se enciende el testigo de control
temente en trayectos cortos o con ser- ● El motor está en funcionamiento y el verde "Filtro de partículas diésel"
vicio de carga baja, no se dan las con- vehículo está circulando. en el cuadro de instrumentos.
60 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
● El motor funciona al ralentí. de finalizar la marcha antes de parar el ▶ Presionar el pulsador (2) durante
● El freno de estacionamiento está motor. 3 segundos.
accionado.
Si la temperatura exterior es baja, al es-
● El cambio está en posición de punto tar el motor frío puede necesitarse más
muerto N. tiempo hasta que se alcancen las condi-
● El mensaje amarillo en el display ciones para iniciar la regeneración. Si el ◁ Se inicia la regeneración del filtro
indica que el filtro ha llegado a un AdBlue ® se ha congelado, el período de de partículas diésel.
grado de carga crítico. descongelación puede ser de hasta 60 mi-
● NO está activado el bloqueo manual nutos.
de la regeneración.
INTOURO/02.2022 ESP 61
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
62 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
Interrupción de la regeneración auto- ◁ El testigo de control verde "Filtro ● Evita el arranque de la regeneración
mática de partículas diésel" (4) del cua- automática.
dro de instrumentos se apaga. ● Interrumpe la regeneración automá-
tica en curso.
Indicación ● Evita el arranque de la regeneración
El ordenador de a bordo inicia de manual.
nuevo la regeneración si vuelven a ● Permanece activo incluso después de
cumplirse los requisitos. volver a poner en marcha el motor.
Precaución
Bloqueo de la regeneración automá-
tica Daños materiales Por el bloqueo ma-
nual de la regeneración durante más
M54.00-2233-71
tiempo del originalmente necesario.
La interrupción tiene lugar en alguno de ▶ Habilitar la regeneración automática
estos casos: o iniciar una regeneración manual.
▶ Tener en cuenta las indicaciones del
▶ Pulsar la tecla (2) en su parte inferior
ordenador de a bordo.
(LED encendido). Atención: El blo-
queo permanece activo, véase "Blo-
▶ Finalización del bloqueo pulsando
queo de la regeneración automática"
de nuevo la tecla (1) por su parte
( → Página 63).
inferior.
▶ Parada del motor.
◁ Se apaga el LED rojo del pulsador
▶ Ya no se dan parámetros relevantes M54.30-A125-71 (1).
del sistema. Pulsar la tecla (1) en su parte inferior
(LED encendido):
INTOURO/02.2022 ESP 63
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
en los componentes. Por este motivo es Los mensajes de color amarillo advierten Los mensajes de color rojo describen
necesario acudir inmediatamente a un de restricciones en el funcionamiento. anomalías relevantes para la seguridad.
taller autorizado OMNIplus para reparar Es posible seguir circulando con especial Continuar la marcha pone en peligro la
las averías. precaución. seguridad de los pasajeros, de los demás
usuarios de la carretera y del conductor.
▶ Finalizar la marcha lo antes posi-
ble y acudir a un taller autorizado
OMNIplus. Peligro
Peligro de accidente Por la limitación
de la seguridad de funcionamiento y la
seguridad vial del vehículo.
▶ Detener inmediatamente el vehículo
teniendo en cuenta la situación del
tráfico y conectar las luces intermi-
tentes de advertencia.
64 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
INTOURO/02.2022 ESP 65
Servicio
Filtro de partículas diésel (DPF)
Advertencia
Peligro de incendio por sobrecalenta-
miento del filtro de partículas diésel.
▶ Detener inmediatamente el vehículo
teniendo en cuenta la situación del
tráfico y conectar las luces intermi-
tentes de advertencia.
▶ Si fuera necesario, ponerse en
contacto con el taller autorizado
OMNIplus.
M54.00-2506-71
▶ Continuar la marcha sólo después
Sin regeneración, al seguir utilizando el
de solucionar la avería.
DPF aparecen un mensaje de color rojo
(2) y una ventana desplegable con el texto
"Partikelfilter voll, Leistungsreduzierung,
Werkstatt aufsuchen" (Filtro de partículas
lleno, reducción de potencia, acudir al
taller). ¡Ya no es posible una regeneración
en parada! Remolcar el vehículo hasta
el taller más próximo para la limpieza o
sustitución del filtro de partículas diésel.
66 INTOURO/02.2022 ESP
Servicio
Función de protección del catalizador
Función de protección del catalizador y el tubo final de escape también pueden mensaje en el display del cuadro de ins-
calentarse mucho. trumentos.
Catalizador
▶ Tener en cuenta las indicaciones
Función de seguridad del inicio del capítulo
El catalizador forma parte del sistema de Regeneración automática del catali-
zador ( → Página 59).
escape. Reduce la proporción de NOx en
los gases de escape. Requisitos Interrupción de la regeneración auto-
● El freno de estacionamiento está mática
En caso de servicio frecuente con carga
accionado. La interrupción tiene lugar en alguno de
baja y temperaturas de los gases de es-
● El cambio se encuentra en posición estos casos:
cape relativamente bajas, en raros casos
puede acumularse combustible sin que- de punto muerto N. ▶ Acoplar una marcha.
mar en el sistema de escape. Esto podría ● El motor funciona al ralentí. ▶ Soltar el freno de estacionamiento.
causar daños en el sistema de escape. El conductor debe asegurarse de lo si- ▶ Parar el motor.
Regeneración automática guiente: ▶ Ya no se dan parámetros relevantes
● El vehículo esté estacionado de forma del sistema.
El ordenador de a bordo supervisa el sis-
tema de escape e inicia en caso necesario segura y tiene suficiente distancia ◁ Se apaga el mensaje en el cuadro
un incremento automático de la tempera- con respecto a: de instrumentos.
tura de los gases de escape para que el ■ Peatones
combustible se queme. La duración de- ■ Otros vehículos Indicación
pende de la temperatura del sistema de ■ Objetos fácilmente inflamables y El ordenador de a bordo inicia de
escape y oscila entre los 20 y 30 minutos. superficies secas. nuevo la regeneración si vuelven a
Esta función se inicia sólo estando parado ● Hay una ventilación suficiente con el cumplirse los requisitos.
el vehículo con el motor en marcha. Du- motor en marcha. Fin
rante la regeneración, la temperatura de Si la regeneración automática ha finali-
El ordenador de a bordo inicia automá-
los gases de escape es superior a lo nor- zado:
ticamente la regeneración. Aparece un
mal, de forma que el sistema de escape
INTOURO/02.2022 ESP 67
Servicio
Función de protección del catalizador
68 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Índice de contenidos
INTOURO/02.2022 ESP 69
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Indicación
Tras realizar una indicación a los pasaje-
ros, apagar el micrófono.
70 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
INTOURO/02.2022 ESP 71
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
ESP/ASR desactivado, frenos perma- Desplazamiento de la carga sobre los Columna de la dirección ajustable
nentes desactivados ejes (solo en vehículos de 3 ejes) Desbloquear la columna de la dirección
Parte superior del pulsador accionada (el El desplazamiento de carga sobre el ter- accionando el pulsador a la posición de
LED rojo en el pulsador está encendido): cer eje puede activarse mediante el botón desactivación. El diodo luminoso rojo se
los sistemas ESP y ASR están desconecta- pulsador situado en el cuadro de instru- enciende en el pulsador. Para más infor-
dos. Parte inferior del pulsador accionada mentos, cuando la velocidad del vehículo mación sobre la dirección, ver el capí-
(el LED rojo en el pulsador está encen- es inferior a los 30 km/h. El desplaza- tulo "Manejo en el puesto del conductor"
dido): el freno motor y el retardador están miento activo de la carga sobre los ejes ( → Página 170).
desacoplados del pedal del freno. puede desactivarse accionando nueva-
mente el botón pulsador. Al sobrepasar Advertencia
una velocidad de 30 km/h, también se Peligro de accidente y lesiones Por
desactiva el desplazamiento de la carga distraerse de la situación del tráfico. El
sobre los ejes si está activado. El des- ajuste de los espejos, el asiento del con-
plazamiento activo de carga sobre eje se ductor y el volante de la dirección nece-
indica en el display mediante un símbolo sita parte de la atención del conductor.
y en el botón pulsador mediante el LED.
Para más información sobre el desplaza- ▶ Antes del ajuste de los espejos, el
miento de la carga sobre los ejes, ver el asiento del conductor y el volante
capítulo "Manejo en el puesto del conduc- de la dirección, familiarizarse con su
tor" ( → Página 174). manejo y manipulación.
▶ Ajustar el espejo, el asiento del con-
ductor y el volante de la dirección
antes de iniciar la marcha.
▶ Antes de iniciar la marcha, con el ve-
hículo parado, comprobar el ajuste
de los retrovisores y corregirlo si es
necesario.
72 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
▶ Tras efectuar el ajuste de la co- Dispositivo de advertencia de marcha Inmovilizador controlado por el alco-
lumna de la dirección regulable, atrás/bocina neumática conectada hol en el aliento
comprobar si todos los instrumen-
Parte superior del pulsador accionada: Al accionar el interruptor de emergencia
tos y testigos de control se pueden
dispositivo de advertencia de marcha se desactiva el inmovilizador controlado
detectar y, dado el caso, corregir el
atrás desconectado. Parte inferior del por el alcohol en el aliento.
ajuste de la columna de dirección.
pulsador accionada: bocina neumática
▶ Volver a bloquear la columna de la activa. Indicación
dirección después de ajustarla.
Este interruptor está precintado, de-
biendo accionarlo únicamente en caso
de emergencia o cuando se produzca
una avería del inmovilizador controlado
por el alcohol en el aliento.
INTOURO/02.2022 ESP 73
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Persiana parasol del conductor Persiana parasol del acompañante Calefacción del parabri-
La persiana parasol puede bajarse y su- La persiana parasol puede bajarse y su- sas/calefacción de la ventanilla del
birse mediante el botón pulsador. Al ac- birse mediante el botón pulsador. Al ac- conductor + espejo retrovisor
cionarla brevemente, la persiana se des- cionarla brevemente, la persiana se des- Accionar la parte superior del pulsador:
plaza rápidamente en la dirección respec- plaza rápidamente en la dirección respec- la calefacción del parabrisas se activa
tiva (por motivos de seguridad, al des- tiva (por motivos de seguridad, al des- y se ilumina el LED correspondiente del
plazarse hacia abajo solo aprox. 60 cm plazarse hacia abajo solo aprox. 60 cm pulsador. Accionar la parte inferior del
desde arriba). Si se mantiene oprimido el desde arriba). Si se mantiene oprimido el pulsador: la calefacción de la ventanilla
pulsador, la persiana se desplazará despa- pulsador, la persiana se desplazará despa- del conductor y el espejo retrovisor se ac-
cio en la dirección respectiva. cio en la dirección respectiva. tiva y se ilumina el LED correspondiente
del pulsador. Para desconectar la función
correspondiente, volver a presionar la
parte superior o la parte inferior del pulsa-
dor. Se apaga el LED correspondiente.
Indicación
Estas funciones solo se pueden activar
con el motor en marcha.
74 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
INTOURO/02.2022 ESP 75
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Baterías adicionales Desconexión del sistema de aviso de Botón pulsador del elevalunas de la
Para garantizar un arranque seguro del pasajeros ventanilla del conductor
motor después de haber estado parado Con este pulsador puede dejarse fuera de Permite abrir y cerrar la ventana del con-
el vehículo durante un tiempo prolongado servicio el sistema de aviso para pasaje- ductor. El elevalunas permanece activado
con consumidores eléctricos en funcio- ros. La desconexión se indica mediante el solo en tanto se acciona el pulsador.
namiento, se pueden conectar baterías LED del pulsador.
adicionales durante un tiempo limitado. Advertencia
Las baterías adicionales estarán conecta- Peligro de aplastamiento Por el pro-
das mientras se mantenga accionado el ceso de cierre de la ventana.
pulsador.
▶ Al cerrar la ventana, mantener las
partes del cuerpo alejadas de la
abertura de la ventana.
▶ Con el cierre de emergencia no se
detectan aprisionamientos.
76 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Regeneración del filtro de partículas Habilitación del elevador Interruptor de desactivación de emer-
diésel (DPF) / Bloqueo de la regenera- Con este pulsador se habilita el elevador gencia del freno de paradas
ción en la puerta 2 (opcional). Para informa- Este interruptor está precintado y solo
Parte superior del pulsador accionada: ción más detallada sobre el manejo del debe accionarse en caso de avería del
iniciar la regeneración del DPF. Accionar elevador, ver el capítulo freno de paradas/bloqueo de arranque.
la parte inferior del pulsador: Finalizar "Elevador semiautomático Revar"( Para más indicaciones de seguridad
la regeneración del DPF o suprimir la → Página 276) o y de manejo, véase "Interruptor de
regeneración automática del DPF. "Elevador totalmente automático Braun"( desactivación de emergencia del freno
→ Página 284). de paradas" en el capítulo "Autoayuda"
( → Página 351).
Peligro
Peligro de accidente Por el movimiento
involuntario del vehículo.
▶ Al accionar el interruptor de soltado
de emergencia del freno de paradas,
asegurar el vehículo con el freno de
estacionamiento.
▶ Encargar inmediatamente la repara-
ción de la avería en un taller autori-
zado OMNIplus.
INTOURO/02.2022 ESP 77
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Luces del puesto del conductor e Luces de lectura Iluminación del habitáculo, parte
iluminación de emergencia "SOS" En la posición inferior del interruptor pue- delantera (parte frontal) nivel I+II
Parte superior del pulsador accionada: den conectarse las luces de lectura del En la posición inferior del interruptor
las luces del puesto del conductor se conductor a modo de iluminación adicio- puede conectarse completamente la ilu-
encienden o apagan. Parte inferior del nal para el habitáculo estando conectado minación interior en la parte delantera del
pulsador accionada: la iluminación de el encendido y desactivada la conmuta- habitáculo si está conectado el encendido
emergencia se enciende o apaga. ción de consumo reducido. Las luces de y desactivado el circuito economizador
lectura se encuentran entonces conecta- (alcanzada la mínima tensión de las bate-
Indicación das en su totalidad. Con la posición del rías). Si no está conectado el encendido,
Si se acciona una llave de paso de emer- interruptor superior pueden autorizarse se conectará la iluminación nocturna sin
gencia de la puerta, la iluminación de las luces de lectura por el conductor para tener en cuenta el circuito economiza-
emergencia se enciende durante 30 mi- los pasajeros si además de las condicio- dor. En la posición superior del interruptor
nutos. Puede apagarse de nuevo encen- nes citadas arriba se conecta la luz de puede conectarse la iluminación nocturna
diendo/apagando el pulsador SOS. posición. en la parte delantera del habitáculo sin
tener en cuenta el circuito economizador
Con "Encendido conectado" y subten- si está conectado el encendido.
sión de la red de a bordo, la iluminación
de emergencia se enciende automática-
mente.
78 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Iluminación del compartimento de Cierre centralizado del maletero, lado Cierre centralizado del maletero, lado
pasajeros nivel I+II izquierdo derecho
En la posición inferior del interruptor Las tapas del maletero se bloquean o Las tapas del maletero se bloquean o
puede conectarse completamente la ilu- desbloquean electroneumáticamente desbloquean electroneumáticamente
minación interior si está conectado el mediante el pulsador con el encendido mediante el pulsador con el encendido
encendido y desactivado el circuito eco- conectado. La iluminación del maletero conectado. La iluminación del maletero
nomizador (alcanzada la mínima tensión se conecta automáticamente si están se conecta automáticamente si están
de las baterías). Si no está conectado el desbloqueadas las tapas de un lado del desbloqueadas las tapas de un lado del
encendido, se conectará la iluminación maletero y está abierta una de dichas maletero y está abierta una de dichas
nocturna sin tener en cuenta el circuito tapas. El conductor recibe un acuse de tapas. El conductor recibe un acuse de
economizador. En la posición superior estado mediante el LED integrado en el estado mediante el LED integrado en el
del interruptor puede conectarse la ilu- pulsador. El LED está encendido -> Tapas pulsador. El LED está encendido -> Tapas
minación nocturna sin tener en cuenta el del maletero desbloqueadas. del maletero desbloqueadas.
circuito economizador si está conectado
el encendido.
INTOURO/02.2022 ESP 79
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
80 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Puerta I Puerta II
Con el pulsador se abre o se cierra la Con el pulsador se abre o se cierra la
puerta delantera del compartimento de puerta trasera del compartimento de
pasajeros. Para la apertura es condición pasajeros. Para la apertura es condición
previa indispensable que el vehículo se previa indispensable que el vehículo se
encuentre detenido. El estado de apertura encuentre detenido. El estado de apertura
se señaliza al conductor mediante un se señaliza al conductor mediante un
testigo de control integrado en el pulsador testigo de control integrado en el pulsador
y el correspondiente pictograma en el y el correspondiente pictograma en el
display del cuadro de instrumentos. display del cuadro de instrumentos.
INTOURO/02.2022 ESP 81
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Reposición de la llave de paso de Intermitente de advertencia de auto- Botón pulsador del freno de paradas
emergencia bús de transporte escolar Al accionar el pulsador se activan todos
Estando conectado el encendido, con el Al accionar el botón pulsador se conectan los frenos de disco con una presión re-
pulsador "Reposición de la llave de paso todas las luces intermitentes de los lados ducida. El freno de paradas debe acti-
de emergencia" se repondrá una llave derecho e izquierdo. La reposición de las varse solamente con el vehículo parado.
de paso de emergencia que haya sido luces intermitentes de autobús escolar Observar las indicaciones de seguridad
accionada. puede efectuarse mediante el pulsador de y manejo, véase el capítulo "Sistemas
luces intermitentes de autobús escolar o de frenos, manejo y funcionamiento"
con el interruptor de los intermitentes de ( → Página 154).
la columna de la dirección (accionamiento
a la izquierda). Advertencia
Peligro de accidentes y lesiones De-
bido al movimiento involuntario y al ma-
nejo no autorizado del vehículo.
▶ Al detenerse y estacionar, acoplar el
freno de estacionamiento.
▶ Al abandonar el puesto del conduc-
tor, desconectar siempre el encen-
dido y asegurar contra reconexio-
nes.
▶ Vigilar el vehículo en todo momento.
Si no es así, cerrarlo y bloquearlo
adecuadamente.
▶ En subidas y pendientes, utilizar cal-
ces y girar las ruedas en dirección al
bordillo.
82 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
INTOURO/02.2022 ESP 83
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
84 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Indicación
Para más información, consultar las
instrucciones de servicio del fabricante.
INTOURO/02.2022 ESP 85
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
86 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
1 Tecla TA (información sobre el trá- 6 Tecla de conexión/desconexión: En el 10 Tecla ↑: Cambiar el contenido del
fico): Activar/desactivar la prioridad modo de espera: encender el aparato. display. En menús: seleccionar la
de los mensajes de tráfico, cancelar Durante el funcionamiento: pulsación entrada de menú, modificar un ajuste.
los mensajes de tráfico sucesivos. breve: mute encendido/apagado: pul-
sación prolongada: apagar el aparato:
girar: ajustar el volumen. 11 Hembrilla USB
2 Tecla Radio: Selección de la fuente
de audio durante el funcionamiento
de la radio: seleccionar el banco de 7 Tecla ≫: En el modo radio: iniciar la 12 Hembrilla AUX de la parte frontal
memoria/la banda de frecuencia. búsqueda. Durante la reproducción
de medios: pulsación breve: saltar a
la siguiente canción pulsación prolon- 13 Tecla PHONE: Abrir el menú PHONE.
3 Tecla Media: Seleccionar la fuente de gada: avance rápido. Durante una llamada: transferir una
audio SD/USB/iPod/AUX/Bluetooth. llamada entre el equipo y un teléfono
móvil.
8 Tecla Menú: Pulsación breve: abrir
4 Display el menú de la fuente de audio ac-
tual. Pulsación prolongada: abrir el 14 Teclas 1 - 6: En el modo radio: pulsa-
menú principal En menús: confirmar ción breve: seleccionar una emisora
5 Tecla ≪: En el modo radio: iniciar la la entrada de menú seleccionada o el guardada. Pulsación prolongada: me-
búsqueda. Durante la reproducción ajuste. morizar emisora. Durante la reproduc-
de medios: pulsación breve: saltar al ción de medios: activar/desactivar
título anterior pulsación prolongada: la repetición de un título (1), acti-
retroceso rápido. 9 Compartimento de tarjeta SD var/desactivar la reproducción alea-
toria (2), pausar/reanudar la repro-
ducción (3). En menús: pulsación
breve: atrás. Pulsación prolongada:
INTOURO/02.2022 ESP 87
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
salir del menú (4). Seleccionar la en- Bosch Coach Smart Panel, manejo
trada de menú, modificar un ajuste
Con el Bosch Coach Smart Panel se ma-
(5). En llamadas telefónicas: pulsa-
neja el sistema de audio del comparti-
ción breve: aceptar/finalizar la lla-
mento de pasajeros. Independientemente
mada. Pulsación prolongada: rechazar
de los ajustes del puesto de conducción,
la llamada (6).
que se maneja con la Bosch Smart Radio,
se pueden reproducir diferentes fuentes
y controlar el volumen por separado. A
través del SmartPanel, la fuente seleccio-
nada para el conductor (radio AM/FM,
DAB+, streaming de audio Bluetooth,
audio USB, audio micro SD, AUX) también
se puede seleccionar para el comparti-
mento de pasajeros o una de las fuentes
del SmartPanel (vídeo USB, vídeo micro
SD, AUX).
Indicación
Para más información, consultar las
instrucciones de servicio del fabricante.
88 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
INTOURO/02.2022 ESP 89
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
15 Tecla USB: Seleccionar una fuente 21 Tecla ≫: En el modo radio: iniciar la 27 Tecla SRC: Seleccionar la fuente
USB búsqueda. Durante la reproducción de medios Front AUX/Rear
de medios: pulsación breve: saltar a AUX/USB/SD/Tandem
la siguiente canción pulsación prolon- Radio/Tandem.
16 Tecla SD: Seleccionar una fuente SD gada: avance rápido.
90 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
Advertencia
Peligro de accidente Por la supresión
de la asistencia de la dirección y la des-
conexión de los sistemas de asistencia.
▶ Accionar el interruptor de parada de
emergencia solo en caso de peligro
y con el vehículo parado.
M00.18-A000-71
INTOURO/02.2022 ESP 91
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
92 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
detectar y, dado el caso, corregir el Iluminación exterior 3 En vehículos con faros antiniebla:
ajuste de la columna de dirección. Accionamiento tirando del interruptor
▶ Volver a bloquear la columna de la Conmutador giratorio de luces hasta la 1.ª posición: faros antiniebla.
dirección después de ajustarla. Accionamiento tirando del interruptor
hasta la 2.ª posición: luz antiniebla
trasera.
4 En vehículos sin faros antiniebla:
Accionamiento tirando del interruptor
hasta la 1.ª posición: luz antiniebla
trasera.
INTOURO/02.2022 ESP 93
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
94 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Descripción de los interruptores y los pulsadores
INTOURO/02.2022 ESP 95
Manejo del puesto del conductor
Vista general del display
Vista general del display El display consta de cinco elementos ● (5): Barra de estado
básicos: De forma complementaria a la ven-
Vista de conjunto ● (1): Campo de visualización de los tana de eventos se puede encender
menús principales también un testigo de control en la
El campo de visualización (1) muestra barra de estado (5) en el cuadro de
los menús principales. El menú princi- instrumentos.
pal activo se representa de color azul Secuencia del display durante el arran-
claro. que
● (2): Línea de título
En la línea de título (2) se muestra
el nombre de la ventana del menú
activa.
● (3): Visualización de los submenús
M54.30-A020-71 El campo de visualización (3) muestra
El display es un indicador de estado que los submenús. El submenú activo se
muestra información relativa al funciona- representa de color azul claro.
miento y a perturbaciones o averías. En él ● (4): Zona de visualización
puede leerse asimismo el diagnóstico de a En el ámbito de visualización (4), el
bordo. ordenador de a bordo muestra la
M83.00-0968-71
ventana del menú o de eventos. Se
Está activo cuando se ha conectado el Tras conectar el encendido aparece pri-
muestra automáticamente una ven-
nivel 1 o 2 del encendido pulsando la mero en el display la pantalla de stand‐by
tana de eventos que contiene un
tecla de arranque y parada. (espera) con el logotipo de la marca. Si se
mensaje o información sobre una
avería. La ventana de eventos desa- produce ya un fallo, se muestra el corres-
parece si se puede confirmar con la pondiente mensaje de error. De lo contra-
tecla "OK" del volante de la dirección. rio se comprueba si existen mensajes de
eventos. De ser así se abren las corres-
96 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Vista general del display
pondientes ventanas emergentes y el con- "Betriebsmeldungen" (Mensajes de servi- menú, no se produce el cambio al menú
ductor tiene que confirmar los mensajes cio). principal "Fahrassistenz" (Asistencia de
de eventos en función de la urgencia. A marcha) durante la marcha.
continuación, se comprueba si la presión Indicación
del sistema es correcta para los diversos La presión de servicio se puede contro- Indicación
circuitos de aire comprimido. De ser así, lar en el menú principal "Fahrzeug" (Ve- Al maniobrar lentamente con la tapas
se muestra la gráfica del autobús en el hículo), submenú "Vorratsdruck" (Pre- del maletero abierta, se sigue mostrando
menú principal "Fahrzeug" (Vehículo). Si sión del sistema). el menú principal "Fahrzeug" (Vehículo).
la presión del sistema es demasiado baja,
cosa que puede ocurrir si el vehículo ha Cambio de menú Indicación del display durante la mar-
estado inmovilizado durante largo tiempo, Con las teclas del volante de la direc- cha
se abre una ventana emergente en la que ción se puede realizar un cambio rápido Si todas las puertas y tapas están cerra-
se muestran las presiones de los diversos de menú manualmente. Para que siem- das y el vehículo está en movimiento, la
circuitos de aire comprimido. La ventana pre aparezca la información importante vista cambia a la última indicación selec-
emergente se cierra automáticamente cuando se está parado y durante la mar- cionada. En cuanto se abre una puerta, la
una vez alcanzada la presión de servicio cha sin tener que cambiar manualmente vista cambia al menú principal "Fahrzeug"
necesaria. Si el conductor confirma an- de menú, se cambia automáticamente (Vehículo).
tes la ventana emergente con las teclas entre los menús principales "Fahrzeug"
del volante de la dirección, aparece en (Vehículo) y "Fahrerassistenz" (Asistencia
otra ventana emergente un mensaje de al conductor) si se cumplen determinadas
color rojo que advierte de nuevo al con- condiciones.
ductor de que la presión de servicio es Indicación del display con el vehículo
insuficiente. Si se alcanza ahora la pre- parado
sión de servicio necesaria o si se confirma El menú principal "Fahrzeug" (Vehículo) se
el mensaje de color rojo, se muestra la muestra si hay puertas o tapas abiertas
gráfica del autobús en el menú principal o bien directamente tras la conexión del
encendido. Si se cambia manualmente de
INTOURO/02.2022 ESP 97
Manejo del puesto del conductor
Estructura de menús del display
Estructura de menús del display (4): "Meldungen" (Mensajes) Submenú "Tourdaten" (Datos de la
(5): Infotainment, por ejemplo, cámaras ruta)
Menús principales en el display
(opcional)
(6): "Einstellungen" (Ajustes)
98 INTOURO/02.2022 ESP
Manejo del puesto del conductor
Estructura de menús del display
Submenú "Tachograph" (Tacógrafo) Submenú "Reichweite" (Alcance) Submenú "Ab Start - Gesamt" (Desde
el arranque - Total)
M54.30-A023-71 M54.30-A024-71
se muestra toda la información disponi- muestra toda la información disponible En el submenú "Ab Start ‐ Gesamt"
ble sobre el nombre del conductor (1), sobre la autonomía del combustible (1) y (Desde el arranque ‐ Total) se muestra
el tiempo de conducción actual (2) y el del AdBlue® (2), así como el consumo de toda la información disponible desde el
tiempo de pausa actual (3). combustible actual (3). arranque sobre el trayecto recorrido (1),
la hora (2), la velocidad media (3) y el
Indicación consumo medio (4).
El consumo de combustible (3) se visua-
liza en l/100 km o en l/h (con el vehí-
culo parado).
INTOURO/02.2022 ESP 99
Manejo del puesto del conductor
Estructura de menús del display
Submenú "Ab Reset 1" (Desde reset 1) 2. Menú principal "Assistenz" (Asis- Submenú "Geschwindigkeit" (Veloci-
tencia) dad)
M54.30-A026-71
(Desde reset 1 ‐ Total") y "Ab Reset 2 En el menú principal "Assistenz" (Asisten- En el submenú "Geschwindigkeit" (Veloci-
‐ Gesamt" (Desde reset 2 ‐ Total") se cia) se muestran todos los sistemas de dad) se muestra la velocidad a la que se
muestra toda la información disponible conducción disponibles. circula actualmente (2).
desde el último reset de este menú sobre Pulsando la tecla "OK" (1) en el volante,
el trayecto recorrido (1), la hora (2), la se abre el menú "Eco‐Drive".
velocidad media (3) y el consumo medio
(4).
M54.30-A029-71 M54.30-A003-71
capítulo "Cambio de marchas y cam- Submenú "Fahrzeug" (Vehículo) Submenú "Luftdruck" (Presión del
bio" ( → Página 195). aire)
M54.30-A032-71
visualiza si las puertas, las tapas y las ven- En el submenú "Luftdruck" (Presión de
tanas de techo están abiertas o cerradas. aire) se muestran las presiones del sis-
En la ilustración puede verse la tapa del tema del circuito de frenos 1 (1), del cir-
M54.30-A032-71
vano motor y la tapa de la bodega abierta. cuito de frenos 2 (2) y del circuito de fre-
En el menú principal "Fahrzeug" (Vehículo) nos con acumuladores de fuerza elástica
se muestra toda la información disponible (3).
sobre las tapas, las puertas y las presio-
nes, temperaturas y tensiones de servicio.
M54.30-A035-71 M54.30-A036-71
M54.30-A034-71 En el submenú "Motor" se indican el nivel En el submenú "Batterie" (Batería) se
En el submenú "Kühlmittel" (Líquido refri- del aceite de motor (1) y las horas de visualiza la tensión actual de la batería
gerante) se muestra la temperatura actual servicio del motor (2). (1).
del líquido refrigerante (1).
Indicación
El nivel del aceite de motor puede com-
probarse solo con el motor parado.
M54.30-A118-71 M54.30-A037-71
Indicación
Cuando se muestra el símbolo de la
batería de la forma representada en
la imagen, la vida útil restante es de
más de 24 meses. Si el símbolo de la
batería aparece solo medio lleno, la vida
útil restante oscila entre 7 y 24 meses.
Si se muestra el símbolo de la batería
vacío, la vida útil restante es inferior a
7 meses. Entonces también aparece un
M54.30-A038-71 mensaje de mantenimiento: "Batterie im M54.30-A119-71
(1): Visualización del eje 1. Radsensor schwach" (Batería débil en el En el submenú "Bremsbelagverschleiß"
(2): Visualización de la presión nominal. sensor de rueda). (Desgaste de los forros de freno) se mues-
Submenú "Bremsbelagverschleiß" tra el desgaste de los forros de freno de
(3): Visualización de la presión real, la todas las ruedas.
temperatura y el estado de la batería del (Desgaste de los forros de freno)
sensor en la rueda delantera izquierda.
(4): Visualización de la presión real, la
temperatura y el estado de la batería del
sensor en la rueda delantera derecha.
M54.30-A083-71
Indicación
Si se dispone de este equipamiento, los BILM54.30-A040-71
tible alterado) (2), "Luftfilter verschmutzt" tulo "Selbsthilfe" ( → Página 336) (Autoa-
(Filtro de aire sucio) (3). Indicación
yuda).
Se muestran avisos de color rojo, amari-
llo y de mantenimiento (gris). Submenú "Textmeldungen" (Mensajes
Indicación
de texto)
Se muestran avisos de color rojo, amari- ▶ Para mostrar los distintos eventos,
llo y de mantenimiento (gris). pulsar la tecla "OK" (1) del volante.
Submenú "Ereignisse" (Eventos) Submenú "Diagnose" (Diagnóstico)
M54.30-A043-71
M54.30-A121-71
M54.30-A132-71
En el submenú "Systeme" (Sistemas) junto al sistema, significa que el sistema En el submenú "Sprache" (Idioma) se
se pueden activar diversos sistemas de está conectado. puede seleccionar el idioma deseado para
asistencia instalados en el vehículo. Con las teclas del volante se puede nave- el display.
gar por el menú. La tecla seleccionable se
muestra en el display.
Las funciones y el manejo de los sistemas
de asistencia se describen en el capítulo
"Sistemas de asistencia" ( → Página 200).
▶ Descripción del modo de marcha
lenta, véase el capítulo "Manejo
del cambio GO 250-8 (opcional)"
( → Página 188).
plano hasta que se haya subsanado su trucciones de actuación adicionales, Los mensajes de color amarillo advierten
causa. si las hay. de restricciones en el funcionamiento.
Es posible seguir circulando con especial
Si hay varios mensajes activos al mismo
precaución.
tiempo, cada evento se muestra con un
número correlativo. El mensaje se muestra en una ventana
Mientras está activo el mensaje, este se emergente (2).
visualiza en el menú principal "Meldun- Adicionalmente se enciende la indicación
gen" (Mensajes), submenú "Fehlermeldun- de estado (3) en el área de indicaciones
gen" (Mensajes de error), así como en el de estado del display.
submenú "Ereignisse" (Eventos).
Peligro
Peligro de accidente Por la limitación
de la seguridad de funcionamiento y la
seguridad vial del vehículo.
▶ Detener inmediatamente el vehículo
teniendo en cuenta la situación del
tráfico y conectar las luces intermi-
tentes de advertencia.
▶ Si fuera necesario, ponerse en
contacto con el taller autorizado
OMNIplus.
▶ Continuar la marcha sólo después
de solucionar la avería.
▶ Tomar otras medidas en caso
necesario, como el remolcado
( → Página 313).
Confirmación del mensaje de color rojo
Para liberar el display:
▶ Confirmar el mensaje con la tecla
"OK" (1) del volante de la dirección.
◁ Se cierra la ventana emergente.
◁ La indicación de estado (3) per-
manece en el área de indicacio-
nes de estado del display.
1 Display
2 Teclas del volante de la direc-
ción, izquierda
3 Teclas del volante de la direc-
ción, derecha
4 Claxon
Velocidad/limitación de veloci-
dad
Conectar y ajustar la velocidad/
limitación de velocidad actual,
aumentar la velocidad/limita-
ción de velocidad ajustada.
Conectar y solicitar la veloci-
dad/limitación de velocidad
guardada, limitar la velocidad/
limitación de velocidad ajustada
Desconectar Temposet (limita-
dor de velocidad)/Tempomat
Ventana del menú de los siste-
mas de conducción
Indicación
Posición de interruptor combinado
nivel . . . . : si el sensor de lluvia está
activo, se ajusta automáticamente la
frecuencia de barrido apropiada en
función de las precipitaciones.
Indicación
Función hielo: el sensor de lluvia
no conecta los limpiaparabrisas en
caso de temperaturas bajas, cuando
primero se ha de rascar el hielo del
cristal.
M54.00-1897-72
6 Compartimento de tarjeta del conduc- Tacógrafo (sector de indicación) 3 Indicación recorrido total
tor 2
Indicación recorrido total
8 Bandeja de la impresora
9 Interfaz de descarga
M54.30-A122-71
2 Testigo de advertencia
Si se ilumina, existe un mensaje en el dis-
play del tacógrafo. Símbolo del conduc-
tor + código de avería = fallo de manejo
(tarjeta no introducida o introducida in-
correctamente). Código de avería = fallo
de sistema (dirigirse a un taller de servicio
postventa).
Memoria de datos de accidente hay eventos guardados que deben ser Memorización automática de eventos
comunicados, el indicador visual (LED
Memoria de datos de accidente (UDS) amarillo) parpadea. En este modo de fun-
(opcional), manejo cionamiento, los sensores de aceleración
Estados de funcionamiento de la me- registran los denominados "golpes de
moria de datos de accidente (UDS) aparcamiento". Un evento registrado de
La memoria de datos de accidente (UDS) este tipo se comunica mediante una señal
es un sistema para registro y grabación de acústica cuando se conecta el encendido.
accidentes y situaciones de marcha, p. ej. Modo de reposo (sleep): Si el encendido
el choque contra un bordillo o maniobras permanece desconectado durante más
de frenado extremas. de tres días, la UDS pasa a modo sleep
Modo de marcha: en este modo de ope- para no consumir la batería del vehículo.
M54_00-1502-71
ración, la memoria de datos de accidente En este modo de funcionamiento, todas
registra continuamente el estado de los las entradas y salidas están inactivas y El testigo acústico (4) y el LED (2) están
elementos de mando conectados, así no se detecta ningún tipo de movimiento integrados en la unidad de mando (3)
como los datos de los sensores, y puede del vehículo. Al conectar el encendido, (imagen a continuación).
guardar eventos en la memoria. Si hay la memoria de datos de accidente (UDS) Memoria de datos de accidente (UDS),
eventos guardados que superan un valor pasa nuevamente al modo de marcha. estado ( → Página 130)
umbral determinado, el indicador visual ▶ Consultar la información sobre la me- ▶ Conectar el encendido.
(LED amarillo) se enciende. morización de datos en el apartado ◁ La señal acústica confirma que el
Modo de estacionamiento: unos cinco mi- Datos memorizados ( → Página 392). autotest ha finalizado correcta-
nutos después de desconectar el encen- mente.
dido, la memoria de datos de accidente
(UDS) pasa a modo de estacionamiento. Memorización manual de eventos
La duración del modo de estacionamiento Después de toda situación crítica del
está ajustada en tres días (estándar). Si tráfico o de accidentes, se puede realizar
manualmente una memorización.
Consejo
Si se ha producido un accidente,
presionar brevemente el pulsador
(1) antes de abandonar el puesto
del conductor. Los datos están pro-
tegidos contra sobrescritura durante
un tiempo prolongado.
Ajuste del asiento del conductor Ajustes del asiento óptimos ▶ Ajustar la longitud de la superficie
del asiento de forma que haya una
Ajuste del asiento óptimo distancia de aproximadamente la
Posición del asiento mitad del ancho de una mano desde
Una postura correcta al sentarse permite la corva.
sentarse cómodamente y mantenerse en ▶ Ajustar la inclinación de la superficie
forma en largas distancias. del asiento cayendo ligeramente ha-
Un asiento mal ajustado o una posición cia atrás.
incorrecta del asiento puede afectar a ▶ Ajustar la inclinación del respaldo y
la salud y a la capacidad de manejar el de la adaptación de hombros (si está
vehículo de forma segura y con la menor disponible).
fatiga posible.
M91.10-0077-71
Indicación
▶ Asegurar una postura correcta al A: ángulo del brazo Sentarse correctamente en el
sentarse, especialmente después de ● 95° ‐ 135° asiento para ajustar el respaldo de
cambiar de vehículo.
B: ángulo de caderas forma óptima.
La siguiente descripción se basa en las ● 100° ‐ 115°
recomendaciones de las asociaciones pro- Indicación
fesionales alemanas. Los datos han sido C: ángulo de la rodilla
La inclinación correcta se logra
determinados por medio de evaluaciones ● 110° ‐ 120° cuando la espalda descansa com-
científicas. D: ángulo del pie pletamente contra el respaldo con
● 90° la parte superior del cuerpo ligera-
mente inclinada y no hay sensación
▶ Poner el volante de la dirección y de presión o tensión en la zona ab-
el portainstrumentos en la posición
dominal.
delantera.
Indicación
La posición óptima con respecto a
los pedales se alcanza cuando el
pedal del acelerador se presiona
a medias con el talón en posición
vertical y el tobillo está aproxima-
damente en ángulo recto. El muslo
debe descansar en el borde delan-
tero del asiento sin presión.
▶ Ajustar el volante de la dirección y,
si es necesario, el portainstrumentos
para que los brazos estén ligeramente
inclinados al conducir.
▶ Ajustar el soporte lumbar y los salien-
tes laterales con un soporte fácil de
sentir, sin presión incómoda.
▶ Colocar el cinturón de seguridad,
véase el capítulo "Colocación del cin-
turón de seguridad" ( → Página 141).
1 Ajuste de altura 5.1 Calefacción del asiento (opcio- 8 Regulación de la inclinación del
El ajuste de altura se puede ajus- nal) asiento
tar en 8 niveles. Al pulsar el interruptor, la cale- Para ajustarla, tirar del asidero
2 Apoyo lumbar facción del respaldo y del acol- izquierdo hacia arriba.
Ajuste de la protuberancia del chado del asiento se activa en 2 El ángulo de ajuste se encuentra
acolchado en la parte inferior y niveles. en el rango entre -6 ° y +10 °.
superior de la espalda. 0 Calefacción desconectada 9 Ajuste de la profundidad del
Las cámaras de aire se llenan o 1 Nivel de calefacción 1 asiento
vacían pulsando el interruptor 2 Nivel de calefacción 2 Para ajustarla, tirar del asidero
correspondiente (+) o (-) (res- derecho hacia arriba.
5.2 Calefacción del asiento y climati-
pectivamente). La posición deseada se logra
zación (opcional)
3 Adaptación del contorno lateral empujando simultáneamente el
Al pulsar uno de los interrupto-
Ajuste de la intensidad de la asiento hacia adelante o hacia
res, se activa la calefacción del
protuberancia del acolchado. atrás.
asiento o la climatización del
Las cámaras de aire se llenan o asiento en 2 niveles. 10 Ajuste longitudinal
vacían pulsando el interruptor 6 Apoyabrazos (opcional) Tirar de la palanca de bloqueo y
correspondiente (+) o (-) (res- cambiar la posición del asiento
Si es necesario, plegar hacia
pectivamente). empujándola hacia atrás o hacia
arriba.
4 Ajuste del respaldo adelante al mismo tiempo.
7 Inclinación del apoyabrazos
Tirar de la palanca de bloqueo El asiento debe enclavarse de
Girar la rueda manual para cam- nuevo de manera audible al
hacia arriba para liberar el res-
biar la inclinación. soltar el asidero.
paldo.
La posición deseada se logra
cargando y descargando simul-
táneamente el respaldo.
1 Ajuste horizontal 9 Apoyo lumbar neumático supe- 15 Ajuste de la altura del cinturón
Desplazar el asiento hacia ade- rior de 3 puntos (en función de la
lante o hacia atrás. Llenado/vaciado de las cámaras ejecución)
2 Ajuste de la profundidad del de aire. Adaptación a la estatura.
cojín del asiento 10 Soportes de los salientes latera- 16 Apoyabrazos (opcional)
Adelantar o atrasar el cojín del les Ajuste de la inclinación
asiento. Llenado/vaciado de las cámaras 17 Superficie del asiento
3 Dispositivo de giro (opcional) de aire.
Girar el asiento. 11 Calefacción del asiento (opcio-
4 Bajar el asiento nal)
Bajar el asiento, levantar para Conexión/desconexión.
facilitar la entrada/salida.
Indicación
5 Ajuste de la inclinación
Opcionalmente, la tecla (11)
Modificar la inclinación del
puede estar ocupada como
asiento delantero.
tecla de ventilación.
6 Ajuste de altura
Ajustar la altura del asiento. 12 Ajuste del nivel de la calefac-
ción/climatización (opcional)
7 Regulación de amortiguación
Ajuste de la potencia calorífica.
Ajuste de confort de conducción.
13 Ajuste del respaldo
8 Apoyo lumbar neumático inferior
Para una postura de espalda
Llenado/vaciado de las cámaras
erguida.
de aire.
14 Adaptación de hombros
Ajuste para el contacto total de
la espalda con el respaldo.
M91.00-0060-71
M91.40-A000-71
El conductor debería informarse sobre las Todos los vehículos y autobuses utilizados La silla de ruedas está en sentido con-
siguientes cuestiones: para el transporte de personas en silla de trario a la marcha
● ¿A qué zonas del vehículo puede ac- ruedas y en los que sea obligatorio el uso
ceder el pasajero sin silla de ruedas? de cinturones de seguridad deberán con- Indicación
● Si se puede transportar la silla de tar con sistemas de retención adecuados. El transporte de pasajeros en silla de
ruedas en el maletero, ¿es abatible? ruedas sin una sujeción adecuada de
A la hora de asegurar las sillas de ruedas
Y en caso afirmativo, ¿cómo? ¿Qué la misma solo está permitido en los
se debe distinguir entre:
hay que tener en cuenta para evitar servicios en los que los cinturones de
● Silla de ruedas en posición contraria
daños? seguridad no son obligatorios.
al sentido de la marcha sobre una
● En trayectos más largos, se debe superficie de apoyo si no se asegura
tener en cuenta lo siguiente: mediante los nudos de fuerza de la
■ Selección del asiento según el silla de ruedas (solo se permite en
espacio para las piernas y mareo. servicios de línea sin la obligación de
■ Frecuencia de pausas p. ej., para utilizar el cinturón de seguridad).
visitar el W.C. o si acompaña un ● La silla de ruedas se encuentra en
perro de compañía. el sentido de la marcha si es posible
■ Asiento para persona acompa- asegurar la silla de ruedas a través de
ñante o espacio para perro de sus nudos de fuerza a las fijaciones
compañía. del vehículo.
Transporte de viajeros en silla de rue-
das M86.20-A010-71
En los servicios en los que el uso de los Algunos vehículos tienen una superficie
cinturones de seguridad es obligatorio de apoyo en sentido contrario a la marcha
para los pasajeros, también se debe ase- separada. Gracias a la superficie acol-
gurar la silla de ruedas con cinturones de chada, se consigue una mayor protección
seguridad. para los usuarios de sillas de ruedas.
Si no hay ninguna superficie de apoyo La silla de ruedas se encuentra en ▶ Asegurar siempre la silla de ruedas
acolchada, utilizar el asiento abatible el sentido de la marcha, fijación con en los nudos de fuerza.
(2) de la zona central del vehículo como cinturones de seguridad ▶ Asegurar a la persona en la silla de
superficie de apoyo. ruedas.
En algunos países, estos puntos de an-
Advertencia claje no se incluyen en el suministro es-
Peligro de lesiones para todos los ocu- tándar de una silla de ruedas y deben
pantes del vehículo por el movimiento montarse posteriormente.
involuntario de la silla de ruedas durante
el recorrido.
▶ Asegurar la silla de ruedas siempre
con el sistema de retención pre-
visto.
▶ Asegurar la persona en la silla de M86.00-0524-71
ruedas. Los cinturones de seguridad se fijan a
▶ Colocar el respaldo de la silla de rue- la silla de ruedas en puntos de anclaje
das pegado a la superficie de apoyo especiales (nudos de fuerza).
o al asiento abatible plegado (2). En
caso de ausencia, colocar la silla de Advertencia
M86.00-0525-71
ruedas pegada a la parte posterior de Peligro de lesiones para personas con
la fila de asientos delantera. Trazado óptimo de los cinturones de segu-
movilidad reducida en silla de ruedas,
▶ Asegurar la silla de ruedas con el ridad en la vista en planta:
cuando la silla de ruedas se fija en pun-
freno de estacionamiento de la silla tos distintos a los nudos de fuerza. La ● En prolongación hacia delante y atrás:
de ruedas. En caso de sillas de accio- silla de ruedas puede sufrir daños masi- anchura del chasis de la silla de rue-
namiento eléctrico, acoplar el accio- vos y el pasajero puede resultar herido si das más 5° hasta 10° hacia fuera.
namiento (servicio de marcha). se aplican fuerzas elevadas.
● Los cinturones tensores NUNCA de- Trazado óptimo de los cinturones de segu- ● No tensar NUNCA el cinturón tensor
ben tensarse cruzados. ridad en la vista lateral: delantero y trasero entre sí o cruza-
dos.
● Cinturón tensor trasero 30° hasta 45°
con respecto a la horizontal, siendo ● Colocar la silla de ruedas en sentido
preferible el ángulo mayor. de marcha en el centro entre los rie-
les del piso. Dejar suficiente espacio
● Cinturón tensor delantero 45° hasta
delante para los pies.
60° con respecto al horizontal.
● Comprobar si se aplicó el freno de
estacionamiento, no debe estar apli-
cado. Si la silla es de accionamiento
eléctrico, no debe haber ninguna mar-
cha metida.
Fijación con cinturones de seguridad sentido de la marcha y girarlas 90° en de seguridad que están fijados en las tari-
en las cabezas de seta dirección a la silla de ruedas. mas (3).
Indicación
Esto fija las tiras de fijación en las
cabezas de seta.
▶ A continuación, enganchar los cintu-
rones de seguridad en los nudos de
fuerza.
Fijación con cinturones de seguridad
en tarimas
M86.20-A010-71
M86.20-A012-71
La silla de ruedas se asegura en sus nu- ▶ Para ello, sacar las asas de desblo-
dos de fuerza mediante 4 cinturones de queo de los lados de la tarima (1),
seguridad que se fijan a las cabezas de sacar lentamente los cinturones de
seta de la base (1). seguridad de los rodillos y enganchar
en los nudos de fuerza de la silla de
Indicación ruedas.
Los cinturones de seguridad con fijación
de cabeza de seta entregan con el vehí-
culo.
M86.20-A011-71
▶ Enganchar las tiras de fijación de los La silla de ruedas se asegura en sus nu-
cinturones de seguridad en las cabe- dos de fuerza mediante los 4 cinturones
zas de las setas transversalmente al
M86.20-A013-71
Indicación
Si está bloqueado el acceso a las palan-
cas de desenclavamiento por la silla de
ruedas, las palancas pueden accionarse
desde el maletero.
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Suspensión neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Desplazamiento de la carga sobre los ejes en el eje de arrastre (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
del tráfico que se producen durante la Antes de utilizar o desactivar un sistema tráfico y de la carretera sean compli-
marcha. de asistencia: cadas.
El conductor es el responsable de la con- ▶ Familiarizarse con su funcionamiento. ▶ Mantener una distancia de seguri-
ducción segura del vehículo, aunque re- ▶ Practicar su manejo. dad.
ciba apoyo de los sistemas de asistencia. ▶ Concienciarse de sus limitaciones de ▶ Adaptar la velocidad.
uso. ▶ En el caso de un funcionamiento
Peligro ▶ Conocer el comportamiento del vehí- anómalo acudir inmediatamente a
Peligro de accidente por una forma de culo con y sin sistema de asistencia. un taller autorizado OMNIplus.
conducir no adaptada a la situación del Según el tipo de sistema de asistencia ▶ Adaptar la forma de conducir al es-
tráfico. Incluso con los sistemas de asis- puede ser posible desactivarlo. tado de la calzada, a la situación del
tencia de marcha activados, la respon- tráfico y a las condiciones meteoroló-
sabilidad recae sobre el conductor del gicas.
Peligro
vehículo. Mientras se recibe asistencia
Peligro de accidente Por la desacti- Mensajes de advertencia en el display
de los sistemas de asistencia de marcha,
observar siempre la situación de marcha vación o fallo de uno o varios sistemas Dependiendo de la avería se muestra en
y electrónicos de asistencia de marcha. El el display un aviso de color amarillo o
comportamiento de marcha del vehículo de color rojo acompañado de un texto
▶ la situación actual del tráfico. puede verse afectado y provocar un ac- explicativo.
▶ Valorar la situación meteorológica y cidente en situaciones críticas.
las condiciones de la calzada.
▶ Tener en cuenta el comportamiento ▶ Adaptar el comportamiento de mar- Sistemas de frenos
cha a la situación de la calzada y el
de los demás usuarios de la carre- Vista general
tráfico.
tera. El vehículo está equipado con los siguien-
▶ No usar el retardador (si está dispo-
▶ Adaptar la distancia y la velocidad a tes sistemas de frenos:
nible) ni la palanca de freno cuando
la situación de la calzada y el tráfico. ● Freno de servicio
haya niebla o el pavimento esté he-
▶ Gestionar la situación del tráfico
lado, ni cuando las condiciones del
adecuadamente.
Actúa sobre todas las ruedas y ejes. ■ Se utiliza cuando el vehículo está Manejo
Activación mediante el pedal de parado en una parada para que ▶ Tener en cuenta las indicaciones
freno. suban o bajen los pasajeros. de seguridad relativas al manejo de
■ Se utiliza durante la marcha para ● Retardador los sistemas de frenado y asistencia
reducir la velocidad, incluso hasta Actúa sobre la cadena cinemática. ( → Página 154).
detener el vehículo. Activación mediante el interruptor El freno de servicio se utiliza durante la
● Freno de estacionamiento combinado o presionando ligera- marcha para reducir la velocidad y para
No actúa sobre todos los ejes. Acti- mente el pedal de freno. detener el vehículo hasta pararlo.
vación, ver el capítulo "Freno de esta- ■ Se utiliza durante la marcha para
cionamiento" ( → Página 158). reducir la velocidad. El servofreno de emergencia refuerza el
efecto de frenado. En caso de frenada de
■ Se utiliza con el vehículo parado
peligro, las luces de freno cambian a luz
y para abandonar el puesto del
Freno de servicio de freno adaptativa.
conductor.
■ Para asegurar el vehículo mien- Función En el caso de una frenada de peligro,
tras está parado sobre una super- El freno de servicio actúa sobre todas las el ABS (sistema antibloqueo de frenos)
ficie plana. ruedas y, por tanto, sobre todos los ejes. también está activo. Con ello se conserva
■ Para efectuar una frenada de La fuerza de frenado se distribuye a través la maniobrabilidad del vehículo.
emergencia en caso de fallo de de la presión de los forros de freno sobre Conducir de forma previsora y utilizar el
los circuitos de freno. los discos de freno. retardador ayuda a proteger los forros de
● Freno de paradas Su funcionamiento se ve reforzado por el freno y los discos de freno.
Actúa como un freno de estaciona- amplificador de la fuerza de frenado con
miento suavizado. Activación me- el encendido conectado a partir del nivel
diante el pulsador en el tablero de 2 o con el motor en marcha. Sin el encen-
instrumentos. dido, se debe ejercer una mayor presión
con un recorrido del pedal de freno mayor
para alcanzar el mismo efecto de frenado.
▽ Si se ha desconectado el encen-
Indicación dido sin accionar el freno de es-
Si no se puede detectar la parada tacionamiento, suena una señal
del vehículo debido a un defecto en acústica de advertencia y apa-
el sistema de electrónico de frenos rece el mensaje de color rojo
EBS, se debe pulsar la tecla (2) o "Feststellbremse einlegen" (Ac-
la palanca del freno de estaciona- cionar freno de estacionamiento).
miento (1) durante 5 segundos para ▶ Accionar el freno de estacio-
aplicar de forma segura el freno de namiento.
estacionamiento. ▶ Si el vehículo está estacionado en una
cuesta arriba o abajo, colocar calces
M00.18-A000-71
debajo del vehículo para asegurarlo.
▶ Pulsar la tecla (2) o tirar de la palanca
del freno de estacionamiento (1) Soltar el freno de estacionamiento
hacia arriba hasta el tope. manualmente
◁ El LED de la tecla (2) se ilumina, ● Requisitos:
el freno de estacionamiento está ● El pedal de freno está accionado.
aplicado.
◁ En el display del cuadro de ins-
trumentos se ilumina el testigo
de control del freno de estaciona-
miento. M54.30-A052-71
◁ El eje propulsor del vehículo se ▶ Desconectar el encendido y retirar la
muestra en blanco en el display
llave antes de abandonar el puesto
del cuadro de instrumentos.
del conductor.
M00.18-A000-71 M54.30-A077-71
Desbloqueo de emergencia del freno Activación del modo de taller del freno
de estacionamiento de estacionamiento electrónico
Si no es suficiente la presión, no es po-
sible soltar el freno de estacionamiento. Indicación
Soltar es posible mediante: Si activa el modo taller del freno de esta-
cionamiento electrónico, se desactivan
● Llenado mediante el empalme de aire
todas las funciones del freno de estacio-
comprimido externo.
namiento automático.
● Desbloqueo de emergencia del freno
de estacionamiento mediante el dis- Para evitar el accionamiento automático
positivo de desactivación de emer- del freno de estacionamiento electrónico
M00.18-A000-71 gencia automático, ver "Dispositivo al remolcar, active el modo taller.
▶ Tener en cuenta las indicaciones de desactivación de emergencia del ▶ Pulsar y mantener pulsada la tecla
de seguridad relativas al manejo de freno de estacionamiento" en el ca- (2).
los sistemas de frenado y asistencia pítulo "Sistemas de frenos, manejo y ▶ Desconectar el encendido.
( → Página 154). funcionamiento" ( → Página 163). ◁ Se activa el modo de taller del
▶ Tirar de la palanca del freno de es- Asegurar el vehículo para impedir su des- freno de estacionamiento electró-
tacionamiento (1) lentamente y en plazamiento. nico.
pequeños pasos hacia arriba, sujetán- ◁ En el cuadro de instrumentos
dola y guiándola en todo momento. Indicación se muestra la correspondiente
◁ La fuerza de frenado actúa en El desbloqueo de emergencia del sis- ventana de eventos.
función de la posición de la pa- tema de frenos solamente puede ser
lanca del freno de estaciona- efectuado por personal especializado.
miento. Cuanto más se acerque Este fallo de funcionamiento pone en
a "Firme", más fuerte es el efecto serio peligro la seguridad de marcha del
de frenado. vehículo.
Dispositivo de desactivación de emergencia y se sueltan de nuevo los suelte totalmente el freno, con lo que el
de emergencia del freno de acumuladores de fuerza elástica. forro de fricción hace contacto ligera-
estacionamiento mente durante la marcha y el freno se
Advertencia recalienta innecesariamente. Al soltarse
Peligro de accidentes y lesiones De- el freno de estacionamiento debe desa-
bido al movimiento involuntario y al ma- parecer el correspondiente pictograma
nejo no autorizado del vehículo. de la pantalla.
▶ Al detenerse y estacionar, acoplar el
freno de estacionamiento. Utilizar la función HOLD
▶ Al abandonar el puesto del conduc-
tor, desconectar siempre el encen-
dido y asegurar contra reconexio-
nes.
▶ Vigilar el vehículo en todo momento.
M00.18-A000-71
Si no es así, cerrarlo y bloquearlo
En caso de averiarse la alimentación de adecuadamente.
aire comprimido del freno de estaciona-
▶ En subidas y pendientes, utilizar cal-
miento, es posible desactivarlo mediante
ces y girar las ruedas en dirección al
el dispositivo de desactivación de emer-
bordillo.
gencia: el dispositivo de desactivación
de emergencia va combinado con la vál- Información sobre daños mate- M54.30-A142-71
vula del freno de estacionamiento y se riales
La función HOLD detiene el vehículo sin
acciona exactamente igual que el freno Los acumuladores de fuerza elástica
tener que estar pisando continuamente
de estacionamiento normal (1). La válvula del freno de estacionamiento precisan
el freno, por ejemplo, al arrancar cuesta
conmuta automáticamente a la reserva una presión de desactivación de 5,8 a
arriba o durante esperas debidas al trá-
de aire del dispositivo de desactivación 6,4 bares. Si la presión del sistema es
fico.
inferior, existe el riesgo de que no se
y se desactiva el freno de Algunos sistemas de asistencia recurren Para proteger el freno permanente, la po-
paradas/bloqueo de arranque. al funcionamiento del retardador para tencia de frenado se reduce cuando existe
reducir la velocidad del vehículo. riesgo de sobrecalentamiento del sistema.
Indicación Si en el retardador se transforma más Aparece un mensaje de advertencia en el
Si no se muestra el pictograma sig- energía de frenado en calor de la que display.
nifica que aún está activo el bloqueo puede disiparse, el retardador podría
de arranque (p. ej. puerta abierta, sobrecalentarse. En el display se muestra Peligro
elevador desplegado). el mensaje de advertencia. Peligro de accidente Por la pérdida
El retardador y el freno motor se denomi- de control del vehículo al superarse la
Bloqueo de arranque (opcional) velocidad máxima permitida.
nan también "freno permanente".
Si el vehículo está equipado con un blo-
Manejo
▶ Frenar el vehículo a la velocidad
queo de arranque, se activa el freno de
permitida.
paradas en cuanto se abre una puerta. ▶ Tener en cuenta las indicaciones
de seguridad relativas al manejo de
▶ Utilizar la fuerza de frenado del mo-
tor seleccionando una marcha infe-
los sistemas de frenado y asistencia
Retardador rior.
( → Página 154).
Funcionamiento ▶ Antes de desplazar el vehículo por
Uso del retardador en pendientes
El retardador actúa directamente sobre una pendiente, reducir la velocidad y
Al circular por un trayecto en pendiente
la cadena cinemática y frena con ello elegir una marcha corta.
largo o pronunciado, la masa del vehículo
prácticamente sin desgaste. ▶ Si es necesario, utilizar el freno de
provoca un constante incremento de la
La efectividad varía en función de la velo- servicio para evitar un sobrecalenta-
velocidad.
cidad. En caso de una velocidad baja, se miento.
En caso de trayectos en pendiente muy
reduce la potencia de frenado del retarda-
largos y pronunciados, los sistemas de
dor.
freno deben absorber demasiada energía
cinética. Esto puede provocar un sobreca-
lentamiento del freno permanente.
Activación mediante el interruptor desde la "Posición cero" (5) hasta la Sigue estando en funcionamiento:
combinado posición "Etapa 1" (5.1). ● la activación mediante el interruptor
▶ Para un efecto de frenado más fuerte, combinado y
presionar el interruptor combinado ● el funcionamiento de los sistemas de
hacia abajo; para cancelar el efecto asistencia.
de frenado, presionar el interruptor
combinado hacia arriba. Indicación
Activación mediante el pedal de freno Al volver a arrancar el motor se activa de
Pisando ligeramente el freno de servicio, nuevo el retardador.
en primer lugar, el retardador actúa ge-
nerando el efecto de frenado y, después,
interviene el freno de servicio.
▶ Pisar el pedal de freno solo un poco
para activar el retardador.
◁ En el tablero de instrumentos se
M54.00-1897-72
enciende el testigo de control.
El retardador se activa escalonadamente Desactivación de la función de retarda-
M54.30-A244-71
en el interruptor combinado del lado dere- dor mediante el pedal de freno (opcio-
cho. nal) ▶ Presionar el pulsador "Retardador
desconectado" (5) para desactivar la
▶ 1.ª etapa: presionar el interruptor El funcionamiento del retardador me-
función de retardador.
combinado una muesca hacia abajo diante el pedal de freno se puede desacti-
var.
Límite de potencia
Algunos sistemas de asistencia, tales
como el Tempomat, utilizan la función
del retardador. Si el retardador se calienta
demasiado, se muestra un mensaje de
advertencia en el display y se reduce la
potencia del retardador.
Según la situación de marcha deberá
complementarse el efecto de frenado
Dirección para los vehículos de 3 ejes de más de Esta importante indicación debe escla-
12 t con eje adicional detrás del eje pro- recer el contexto citado y evitar en caso
Indicaciones importantes sobre la pulsor dirigido en la circunferencia del dado una estimación errónea por parte
dirección volante al describir el vehículo un círculo del conductor.
de 20 metros de radio, partiendo de un
Advertencia recorrido en línea recta a una velocidad
Peligro de accidente Por fallo de la de conducción de aprox. 10 km/h. An- Giro del volante de la dirección con el
asistencia de la dirección y la consi- tes de comenzar a girar el volante hasta vehículo parado
guiente dificultad para dirigir el vehículo. alcanzar el radio de 20 metros no deben Información sobre daños mate-
▶ Conducir el vehículo con gran pre- transcurrir más de 6 segundos. riales
caución hasta el siguiente aparta- No girar en ningún caso el volante de
El conductor debe saber que en caso de
dero o hasta el siguiente taller auto- la dirección con ayuda de una segunda
fallo repentino de la servoasistencia hi-
rizado OMNIplus. persona. No tirar por un solo lado del
dráulica (p. ej. en caso de fallo del ac-
volante de la dirección.
▶ Encargar inmediatamente la sub- cionamiento de la bomba), sigue siendo
sanación de la avería en un taller posible dirigir el vehículo, pero que preci- Para evitar daños en la columna de la di-
autorizado OMNIplus. sará aplicar una fuerza considerablemente rección, al girar el volante de la dirección
mayor para maniobrar. con el vehículo parado, sin servoasisten-
El tamaño de la dirección y de la desmul-
cia hidráulica (motor parado) y sin plato
tiplicación mecánica de la misma se han Ya que una situación como la descrita se
giratorio debajo de las ruedas delanteras
elegido de forma que, en caso de fallo de presenta muy raramente, pero de forma
(neumáticos en contacto directo con el
la servoasistencia hidráulica de la direc- repentina en la mayoría de los casos, el
suelo), deben tenerse en cuenta los si-
ción, la fuerza a aplicar en el volante de conductor puede suponer erróneamente
guientes puntos:
la dirección no sobrepase una magnitud que se ha producido un bloqueo del sis-
determinada considerada como máxima tema de la dirección. El conductor solo
admisible por la legislación. debe aplicar la fuerza suficiente para con-
Esta fuerza es de 450 N para los vehícu- seguir maniobrar con el vehículo.
los de 2 ejes de más de 12 t y de 500 N
M54.30-A126-71
Suspensión neumática quede garantizada la maniobrabilidad del Para ampliar el ángulo tangente rueda/
vehículo incluso en caso de pérdida total voladizo, p. ej. para subir a un ferry o en
Indicaciones de seguridad sobre la de la presión en los fuelles neumáticos. curvas muy cerradas, se puede subir el
suspensión neumática vehículo por encima del nivel normal.
En este caso, el peso total del vehículo
Advertencia queda sobre la parte delantera del tren ▶ Tener en cuenta las indicaciones de
de rodaje y sobre los topes montados en seguridad del capítulo "Indicaciones
Peligro de accidentes y lesiones Por
el eje trasero, los cuales no se utilizan en de seguridad sobre la suspensión
restricciones en el funcionamiento de la
un estado de servicio normal del vehículo, neumática" ( → Página 172).
suspensión o averías en la suspensión
y que evitan sólo en caso de compresión
neumática. Requisitos:
extrema de los elementos de la suspen-
▶ Si no hay presión en el sistema, se- sión una bajada excesiva del vehículo y ● Encendido conectado.
guir circulando solo a una velocidad del eje. Los topes no han sido concebidos ● El vehículo está parado.
de peatón hasta el siguiente apar- para soportar una carga permanente y no ● Las puertas están cerradas.
tadero o hasta el siguiente taller pueden sustituir en ningún caso a la sus- ● Presión de servicio > 6,5 bares.
autorizado OMNIplus. pensión normal. Puede averiarse además ● La regulación de nivel está operativa.
▶ Al efectuar trabajos en el sistema de la carrocería (grietas, etc.).
suspensión neumática, como norma
Advertencia
general asegurar la carrocería colo-
cando gatos y caballetes de apoyo Subida, bajada del vehículo Peligro de lesiones A personas situa-
en los puntos previstos. Para facilitar el acceso al pasajero está das debajo o inmediatamente junto al
la función de inclinación (kneeling), con vehículo, por el descenso del vehículo.
▶ Al circular con el vehículo bajado o
elevado, circular solo con velocidad la cual se baja el lado de la puerta o el ▶ Bajar el vehículo solo si está garan-
de peatón. eje delantero del vehículo. La función de tizado que no se encuentre ninguna
inclinación solo se puede activar a menos persona debajo del vehículo y no
La parte delantera del tren de rodaje y el de 5 km/h, activándose automáticamente puede quedar alguien aprisionado.
guiado del eje propulsor han sido dise- el inmovilizador.
ñados constructivamente de forma que
Indicación M27.60-A000-71
Indicación
Según los deseos del cliente y
las prescripciones nacionales
puede sonar una señal acústica
de advertencia al circular mar-
cha atrás.
Indicación
El interruptor (1) tiene tres posiciones
(punto muerto, marcha adelante, marcha
atrás).
M54.00-2546-71
Descripción del cambio GO 250-8 de las marchas. El acoplamiento manual y la carga del vehículo al efectuar la se-
(opcional) de las marchas debe elegirse sin embargo lección de las marchas, y consigue un
solo en casos especiales, p. ej., para fre- compromiso óptimo entre el confort, el
El cambio GO 250‐8 va adaptado al motor
nar el vehículo o al circular por zonas consumo y el desgaste.
mediante un embrague en seco estándar.
montañosas. Durante la marcha normal En el display del tablero de instrumentos
El mando del embrague se efectúa asi-
debe circularse con el funcionamiento se muestran al conductor todas las infor-
mismo mediante el sistema del cambio,
automático. En el funcionamiento auto- maciones necesarias del sistema (p. ej., la
con lo cual se suprime el pedal del embra-
mático hay disponibles 2 programas de marcha, programa de cambio de marcha,
gue.
cambio de marcha: "Básico" y "Dinámico". etc.).
Los procesos de cambio y el acciona- Como norma general, se debería condu-
miento del embrague se efectúan de cir en el programa de cambio de marcha El sistema cuenta con un programa de
forma electroneumática. Para ello, un "Básico", con el que está optimizado el marcha de sustitución, que se puede
sistema electrónico fijado al cambio ac- consumo. En el programa de cambio de activar si se presentan fallos en la palanca
tiva las válvulas del cilindro neumático de marcha "Dinámico" se cambia a marchas selectora o en el mando del cambio, para
regulación en la marcha, en el pasillo y en superiores con mayores números de revo- sacar el vehículo de la zona de peligro o
el embrague. luciones. Esto mejora el comportamiento para poder conducirlo hasta el taller más
de aceleración, pero también aumenta el próximo. Pero también se puede activar
El sentido de marcha se elige mediante
consumo de combustible. Este programa durante el funcionamiento correcto, con
el interruptor combinado en el lado dere-
se ofrece para cuando se entra en la auto- el fin de practicar su manejo por si en el
cho de la columna de la dirección. Luego,
pista con el vehículo totalmente cargado futuro se presentan situaciones que lo
la velocidad del vehículo se regula con el
por carriles de aceleración cortos. hagan necesario.
pedal de freno y el acelerador. Ventaja:
el conductor ya no debe efectuar los tra- La función inteligente de selección de Información sobre el programa de mar-
bajos de acoplamiento de marchas ni del marchas en el funcionamiento automático cha de sustitución, véase "Funciona-
accionamiento del embrague. toma en consideración las prescripciones miento de marcha de sustitución para GO
del conductor (accionamiento del pedal 250‐8 (opcional)" al final de este capítulo
Con la palanca selectora de la columna
acelerador y de los frenos), el estado ac- ( → Página 195).
de la dirección, el conductor puede elegir
entre acoplamiento manual y automático tual del motor, la subida o la pendiente
M54.00-1897-72
Manejo del cambio GO 250-8 dor, el estado de carga del motor, el siguiente taller si se producen fallos en el
estado de servicio del freno perma- mando del cambio, ver "Funcionamiento
▶ Familiarizarse con el manejo antes de nente, el estado de carga del vehículo de marcha de sustitución para GO 250‐8"
iniciar la marcha.
y el trazado que sigue la calzada en el al final de este capítulo ( → Página 195).
▶ Tener en cuenta las indicaciones de terreno.
seguridad y advertencia acerca del Interrupción del flujo de fuerza
■ Puede elegirse entre el perfil de
manejo del cambio ( → Página 185). El cambio automático interrumpe el flujo
conducción "Básico" y "Diná-
de fuerza por debajo del número de re-
Modos de funcionamiento mico".
voluciones crítico a fin de evitar que el
Con el mando del cambio PowerShift El cambio automático se controla neu- motor se cale.
puede circularse en dos modos de fun- máticamente y puede fallar en caso de
cionamiento diferentes: pérdida de presión. Peligro
● Servicio manual: el conductor de-
termina y activa el punto de acopla- El fallo puede originar una situación pe- Peligro de accidente por desplaza-
miento de marcha y el sentido de ligrosa al no poder abandonar en caso miento involuntario del vehículo. Con
acoplamiento de marcha. necesario una zona de peligro (por ejem- un número de revoluciones del motor
plo, paso a nivel). más bajo puede suceder que el par del
■ En caso de circular por terrenos
difíciles se evita el acoplamiento ▶ Observar los mensajes de advertencia acoplamiento no sea suficiente para de-
no deseado de una marcha su- ( → Página 112) que se muestren. tener el vehículo.
perior o inferior y con ello que se ▶ En el caso de mostrarse el mensaje ▶ Accionar inmediatamente el freno
interrumpa la fuerza de tracción. de color amarillo "Vorratsdruck im de servicio y detenerse. Una vez
● Servicio automático: simplemente Nebenverbraucherkreis" (Presión del efectuado el cambio de marchas a
se debe elegir el sentido de marcha. sistema en el circuito de consumido- "R" o "1" arrancar contra el freno
En este modo de funcionamiento, el res secundarios), acudir inmediata- de estacionamiento. Este se activa
mando del cambio PowerShift acopla mente a un taller especializado. automáticamente si no existe par
las marchas automáticamente en fun- suficiente en las ruedas.
El programa de marcha de sustitución
ción del número de revoluciones del permite desplazar el vehículo hasta el ▶ Utilizar el freno de servicio para fre-
motor, la posición del pedal acelera- nar. Soltarlo solo cuando esté ac-
cionado el freno de estacionamiento Cambio del modo de funcionamiento ◁ En el display se muestra la letra
del vehículo o para aumentar el nú- "M" debajo de la indicación de
mero de revoluciones con el acelera- marcha (1) para indicar el funcio-
dor si se desea retomar la marcha. namiento manual.
▶ Tener en cuenta el número de revolu- ▶ Pulsar la tecla (4) para cambiar desde
ciones. el funcionamiento manual (M) al úl-
timo programa de cambio de marcha
activo.
M54.00-1897-72
M54.30-A112-71
Hay siempre un modo de operación ac-
tivo, ya sea "Manual" o "Automático". ▶ Pulsar brevemente la tecla (4) para
cambiar entre los programas de cam-
▶ Pulsar prolongadamente la tecla (4) bio de marcha "Básico" y "Dinámico".
para cambiar del funcionamiento ◁ El indicador "A" (del funciona-
automático (A) al funcionamiento miento automático) se comple-
manual (M).
▶ Al arrancar en pendientes pronun- ▶ Arrancar pisando lentamente el pe- ▶ Durante la marcha, no poner el
ciadas y con la función Hold desac- dal acelerador y soltando al mismo cambio en la posición "N" de punto
tivada, utilizar el freno de estaciona- tiempo el freno de estacionamiento. muerto.
miento ( → Página 158) para evitar ◁ El embrague se acciona con ▶ Al cambiar la marcha, efectuar el
que el vehículo ruede hacia atrás. arrastre de fuerza, el vehículo acoplamiento de la marcha sin in-
Alternativamente: el vehículo se desplaza empieza a rodar. terrupciones.
hacia delante, el cambio se encuentra en ▶ Soltar el freno por completo. ▶ Girar el interruptor selector del sen-
la posición "N" de punto muerto. Alternativamente: el vehículo se desplaza tido de marcha (1) al centro a la posi-
▶ Girar el interruptor selector del sen- hacia atrás, el cambio se encuentra en la ción "N".
tido de marcha (1) hacia arriba hasta posición "N" de punto muerto. ◁ En el display se muestra una "N"
"D". ▶ Girar el interruptor selector del sen- en el indicador de marchas (1).
◁ El mando del cambio selecciona tido de marcha (1) hacia abajo hasta Cambio manual y automático de mar-
la marcha óptima. "R" chas
◁ En el display se muestra la mar- ◁ El cambio acopla la marcha atrás. En el funcionamiento manual, el conduc-
cha acoplada en el indicador de tor determina el punto de acoplamiento
Punto muerto
marchas (1). de marcha y el sentido de acoplamiento
La posición de punto muerto del cambio de marcha.
Hacia atrás "N" se puede acoplar desde cualquier
El vehículo está parado y el freno de ser- marcha. En el funcionamiento automático, el con-
vicio o el freno de estacionamiento está ductor puede efectuar en cualquier mo-
accionado. mento un cambio de marcha. Puede ha-
Advertencia
cerlo mediante la palanca selectora de la
▶ Girar el interruptor selector del sen- Peligro de accidente Por un comporta- dirección o bien influyendo sobre el punto
tido de marcha (1) hacia abajo hasta miento de marcha incontrolado debido a de acoplamiento de marcha a través de
"R". una interrupción de la fuerza de frenado la posición del pedal acelerador o el freno
◁ En el display se muestra una "R" o de empuje del motor. de servicio.
en el indicador de marchas (1).
Parada
Indicación
En el modo automático, al cambiar a
▶ Accionar el freno de estacionamiento
cuando el vehículo se haya parado.
una marcha inferior se selecciona un
compromiso óptimo entre el confort
y el uso de los frenos permanentes.
Detención y estacionamiento del vehí-
culo
Detención del vehículo
En subidas y cuando la carga del vehículo
es elevada (p. ej. en servicio con remol-
que), al parar el vehículo el cambio acopla
la primera marcha para no sobrecargar el
embrague cuando se vuelva a arrancar.
M54.30-A114-71
Si el vehículo se para con una marcha vez. La función de marcha lenta permite
acoplada y el motor en marcha (freno la marcha lenta automática del vehículo
de estacionamiento o freno de servicio al soltar el freno de servicio y el despla-
accionado): zamiento en ralentí del vehículo sin estar
● Tras unos 4 minutos suena una señal pisado el pedal acelerador. Tras accionar
acústica de advertencia. la marcha lenta, el vehículo seguirá ro-
● En el display parpadea la "N". dando con el número de revoluciones de
● La gestión del cambio cambia a punto ralentí, hasta que se detenga el vehículo
muerto transcurridos unos 5 minutos. con el freno de servicio o se desactive o
cancele la función de marcha lenta.
Estacionar con una marcha acoplada
provoca daños en el material y no está
Indicación
permitido.
El modo de marcha lenta se puede ac-
tivar y desactivar en el menú principal
Precaución
"Einstellungen" (Configuración), sub-
Daños materiales Por sobrecarga al menú "Systeme" (Sistemas).
utilizar el cambio incorrectamente.
Información sobre daños mate-
▶ Si la parada es prolongada, poner riales
el cambio en la posición "N" (punto En los trayectos con paradas continuas
muerto). no está permitida la función de marcha
▶ No abandonar el puesto del conduc- lenta para evitar el desgaste prematuro
tor con una marcha acoplada. del embrague.
Modo de marcha lenta
La función de marcha lenta siempre está
disponible tras arrancar el motor y se ac-
tiva al ponerse en marcha por primera
es necesario prestar una mayor atención. llo o rojo. ▶ Detener el vehículo lo antes posible
Si se frena demasiado se podría calar el (tener en cuenta el tráfico) y accionar
motor. el freno de estacionamiento.
◁ En el display se muestra el menú
Activación del funcionamiento de mar- emergente "Ersatzfahrbetrieb"
cha de sustitución (Funcionamiento de marcha de
Activación para practicar sustitución).
El funcionamiento de marcha de sustitu- ▶ Confirmar la activación del funciona-
ción se puede practicar con fines forma- miento de marcha de sustitución con
tivos, aunque no se haya producido un la tecla "OK" (1) del volante.
fallo. ◁ La indicación del display cambia.
El vehículo está parado, el motor está
en marcha, el cambio se encuentra en la
posición "N" (punto muerto) y el freno de
estacionamiento está accionado.
de marcha de sustitución; en
este caso se deberá remolcar
el vehículo.
▶ Confirmar con la tecla del volante de
la dirección "Flecha hacia la derecha"
◁ Se muestra el símbolo "Listo para
arrancar" en el display.
▶ Pisar el pedal acelerador en los 10 se-
gundos siguientes para arrancar.
M54.30-A054-71 M54.30-A055-71
▶ Confirmar con la tecla del volante de ▶ Con las teclas del volante de la di-
la dirección "Flecha hacia la derecha" rección "Flecha hacia arriba/abajo" ▽ Transcurrido este tiempo ya no
(2) si está accionado el freno de esta- mover el cursor en el display hasta la está activa la marcha seleccio-
cionamiento. marcha deseada. nada.
◁ Se muestra el menú de selección ◁ La marcha actual se marcha con ▶ Seleccionar y confirmar de
de las marchas. fondo azul, aquí "N". Las marchas nuevo la marcha mediante
posibles técnicamente se mues- las teclas del volante de la
tran en blanco, mientras que las dirección.
demás no son seleccionables. Cambio de marchas en el funciona-
▽ Si las flechas/marchas se mues- miento de marcha de sustitución
tran en gris, no es posible cam- No puede efectuarse un cambio de mar-
biar a la marcha superior o infe- cha durante la marcha. Se deberá selec-
rior. cionar previamente la marcha más conve-
Según el tipo de avería puede no niente.
ser posible el funcionamiento
Explicación de los conceptos El Tempomat (accionamiento + frenado) Driver Score (opcional) ayuda al conductor
mantiene la velocidad ajustada. a realizar una conducción económica y
Vista general respetuosa con el medio ambiente.
El EcoDrive favorece una conducción
Sistemas de frenado y aceleración económica al especificar una tolerancia Funcionamiento y manejo de los siste-
El EBS (sistema electrónico de frenos) a partir de la cual el Tempomat interviene mas de asistencia
ayuda a frenar el vehículo de forma óp- frenando el vehículo. Algunos sistemas de asistencia están per-
tima.
Sistemas de detección del carril manentemente operativos. Una parte de
El ABS (sistema antibloqueo de frenos, ellos puede ser desactivada por el con-
SPA (detector de cambio de carril) ad-
protección antibloqueo) impide que las ductor. Ya que el funcionamiento de estos
vierte al conductor cuando pasa acciden-
ruedas se bloqueen al frenar. sistemas está parcialmente interconec-
talmente por encima de las marcas de la
El ASR (sistema de tracción antideslizante) calzada. tado, desactivar una función tiene influen-
impide que las ruedas patinen al acelerar. cia en los demás sistemas.
Sistemas de frenos de emergencia
Sistemas de estabilidad de marcha Algunos sistemas de asistencia solamente
ABA (Aktive Brake Assist) reduce el peligro
El ESP (programa electrónico de estabili- funcionan si los ha activado el conductor.
de una colisión por alcance con los vehí-
dad) estabiliza el vehículo en aceleracio- culos precedentes que circulan despacio A continuación, se explica en primer lugar
nes transversales, p. ej. en un recorrido o están parados y con personas en movi- el funcionamiento de todos los sistemas
por curvas. miento. de asistencia y, después, su manejo.
Sistemas de velocidad y frenado Otros sistemas de asistencia
El limitador de velocidad/DBL (limita- Asistente de ángulo muerto (Sideguard-
dor de freno permanente) impide que Assist SGA, opcional) advierte al conduc-
se sobrepase la velocidad máxima de tor al girar o cambiar de carril de otros
100 km/h. usuarios de la carretera o de obstáculos
El Temposet (limitador de velocidad) im- que se encuentran a la derecha del vehí-
pide que se supere la velocidad máxima culo.
seleccionada.
Indicaciones de seguridad sobre los ▶ Tener en cuenta el comportamiento ▶ Adaptar el comportamiento de mar-
sistemas de asistencia de los demás usuarios de la carre- cha a la situación de la calzada y el
tera. tráfico.
Responsabilidad del conductor
▶ Adaptar la distancia y la velocidad a ▶ No usar el retardador (si está dispo-
Los sistemas de asistencia ayudan al
la situación de la calzada y el tráfico. nible) ni la palanca de freno cuando
conductor en las diferentes situaciones
▶ Gestionar la situación del tráfico haya niebla o el pavimento esté he-
del tráfico que se producen durante la
adecuadamente. lado, ni cuando las condiciones del
marcha.
tráfico y de la carretera sean compli-
El conductor es el responsable de la con- Antes de utilizar o desactivar un sistema
cadas.
ducción segura del vehículo, aunque re- de asistencia:
▶ Mantener una distancia de seguri-
ciba apoyo de los sistemas de asistencia. ▶ Familiarizarse con su funcionamiento. dad.
▶ Practicar su manejo. ▶ Adaptar la velocidad.
Peligro ▶ Concienciarse de sus limitaciones de ▶ En el caso de un funcionamiento
Peligro de accidente por una forma de uso. anómalo acudir inmediatamente a
conducir no adaptada a la situación del ▶ Conocer el comportamiento del vehí- un taller autorizado OMNIplus.
tráfico. Incluso con los sistemas de asis- culo con y sin sistema de asistencia.
tencia de marcha activados, la respon-
▶ Adaptar la forma de conducir al es-
Según el tipo de sistema de asistencia tado de la calzada, a la situación del
sabilidad recae sobre el conductor del
puede ser posible desactivarlo. tráfico y a las condiciones meteoroló-
vehículo. Mientras se recibe asistencia
gicas.
de los sistemas de asistencia de marcha,
Peligro
observar siempre la situación de marcha Mensajes de advertencia en el display
y Peligro de accidente Por la desacti- Dependiendo de la avería se muestra en
vación o fallo de uno o varios sistemas el display un aviso de color amarillo o
▶ la situación actual del tráfico. electrónicos de asistencia de marcha. El
▶ Valorar la situación meteorológica y de color rojo acompañado de un texto
comportamiento de marcha del vehículo explicativo.
las condiciones de la calzada. puede verse afectado y provocar un ac-
cidente en situaciones críticas.
debido a requisitos legales. trucciones de actuación adicionales, Los mensajes de color amarillo advierten
si las hay. de restricciones en el funcionamiento.
Si hay varios mensajes activos al mismo
Es posible seguir circulando con especial
tiempo, cada evento se muestra continua-
precaución.
mente.
Mientras está activo el mensaje, este se El mensaje se muestra en una ventana
visualiza en el menú principal "Meldun- emergente (2).
gen" (Mensajes), submenú "Fehlermeldun- Adicionalmente se enciende la indicación
gen" (Mensajes de error), así como en el de estado (3) en el área de indicaciones
submenú "Ereignisse" (Eventos). de estado del display.
Peligro
Peligro de accidente Por la limitación
de la seguridad de funcionamiento y la
seguridad vial del vehículo.
▶ Detener inmediatamente el vehículo
teniendo en cuenta la situación del
tráfico y conectar las luces intermi-
tentes de advertencia.
▶ Si fuera necesario, ponerse en
contacto con el taller autorizado
OMNIplus.
▶ Continuar la marcha sólo después
de solucionar la avería.
▶ Tomar otras medidas en caso
necesario, como el remolcado
( → Página 313).
Confirmación del mensaje de color rojo
Para liberar el display:
▶ Confirmar el mensaje con la tecla
"OK" (1) del volante de la dirección.
◁ Se cierra la ventana emergente.
◁ La indicación de estado (3) per-
manece en el área de indicacio-
nes de estado del display.
Sistemas de frenado, aceleración desgaste actual de los forros de freno. En el EBS ya no puede compensar la falta de
y de estabilidad de la marcha: EBS, caso de frenada parcial, las presiones de efecto de frenado.
ABS, ASR, ESP frenado del eje delantero y del eje trasero
se adaptan en función del grosor de los
Descripciones: forros de freno. ABS Sistema antibloqueo de frenos
● Sistema electrónico de frenos EBS Funcionamiento
Esta presión de frenado siempre adaptada
● ABS Sistema antibloqueo de frenos consigue: El sistema de asistencia está operativo
siempre después de arrancar el motor y
● Programa electrónico de estabilidad ● Un desgaste homogéneo de los forros no se puede desactivar.
ESP de freno.
● Funcionamiento del ESP en caso de El ABS regula la presión de frenado de
● Un efecto de frenado siempre óptimo.
subviraje manera que no se bloqueen las ruedas
● Funcionamiento del ESP en caso de al frenar (protección antibloqueo). Con
Indicación ello se conserva la maniobrabilidad del
sobreviraje
Al alcanzarse el límite de desgaste se vehículo.
muestra un aviso de color amarillo
A partir de una velocidad similar a la del
Sistema electrónico de frenos EBS "Bremsbeläge" (Forros de freno) en el paso el ABS está operativo y reacciona
Función cuadro de instrumentos. a una frenada suave si la carretera es
El sistema de asistencia supervisa el sis- Sistemas interconectados resbaladiza.
tema de frenos tras el arranque del motor. Las funciones de los sistemas ABS y ASR El funcionamiento correcto se da sola-
No es posible desactivarlo. están integradas en el EBS. mente cuando:
El sistema electrónico de frenos (EBS) Límite de potencia ● las ruedas montadas tienen las di-
sirve de ayuda al proceso de frenado en El EBS distribuye la potencia de frenado a mensiones autorizadas.
caso de frenar el vehículo con el pedal de todas las ruedas.
freno. ● la presión de los neumáticos está
Si en un mismo eje los forros de freno adaptada a la carga.
En las ruedas están montados sensores, están por debajo del límite de desgaste,
los cuales registran continuamente el
● están montados los neumáticos ade- car el motor. El conductor puede desco-
cuados en invierno (barro y nieve). Peligro nectarlo.
Peligro de accidente por velocidad El sistema de tracción antideslizante
Sistemas interconectados
excesiva y/o distancia insuficiente. El (ASR) evita que las ruedas propulsoras
Las funciones de los sistemas ABS, ASR ABS no puede aumentar la adherencia
y ESP están integradas en el EBS. Mien- patinen al arrancar o al acelerar.
entre los neumáticos y la calzada. En
tras el ABS intervenga de forma activa, el caso de frenadas de emergencia, un La tracción y la estabilidad de marcha se
funcionamiento del retardador queda su- posible remolque podría derrapar. mantienen gracias a la reducción del par
primido. propulsor.
▶ Adaptar siempre el comportamiento
Límite de potencia de marcha a la situación de la cal- ASR activo
El ABS optimiza el cambio entre la rueda zada y del tráfico.
que gira (la dirigible) y la rueda parada (la ▶ Mantener una distancia de seguri-
que frena), con lo que mejora la estabi- dad.
lidad direccional y la maniobrabilidad en ▶ Adaptar la velocidad.
caso de frenadas a fondo.
▶ En el caso de un funcionamiento
La protección antibloqueo no es capaz, anómalo acudir inmediatamente a
sin embargo, de evitar las consecuencias un taller autorizado OMNIplus.
de mantener una distancia de seguridad
insuficiente o de circular a velocidades
elevadas por las curvas, por ejemplo. Sistema de tracción antideslizante
ASR
M54.30-A079-71
▶ Tener en cuenta las indicaciones de
seguridad relativas al manejo de sis- Si el ASR está activado e interviene en la
temas de asistencia ( → Página 201). situación de marcha, el testigo de control
"TC" (Traction Control) (1) parpadea en el
El sistema de asistencia al diagnóstico cuadro de instrumentos.
siempre está operativo después de arran-
Desactivar ASR y ESP lado, ni cuando las condiciones del ▶ Presionar el pulsador "ASR/ESP de-
tráfico y de la carretera sean compli- sactivado" (2).
Al circular sobre suelo sin pavimentar, con
cadas. ◁ Los sistemas ESP y ASR están
cadenas para nieve (cadenas antideslizan-
tes) o en el banco de pruebas de frenos ▶ Mantener una distancia de seguri- desactivados.
puede ser conveniente desconectar el dad.
ASR. ▶ Adaptar la velocidad. Indicación
▶ En el caso de un funcionamiento Según la versión, el pulsador
ASR y ESP ( → Página 208) solo se pue-
anómalo acudir inmediatamente a tiene doble función: parte su-
den desconectar juntos.
un taller autorizado OMNIplus. perior "ASR/ESP desactivado";
▶ Antes de efectuar una desconexión, parte inferior "Retardador de-
familiarizarse con el modo de funcio- sactivado" ( → Página 167).
M42_25_0002_01
M54.30-A057-71
▶ Activar el sistema de asistencia pul- ▶ Si es necesario, establecer valores ▶ Ajustar la velocidad máxima con las
sando la tecla del volante de la di- nuevos o no activar el sistema de teclas "SET+" (6) y "RES-" (8).
rección "SET+" (6) o recuperando la asistencia. ▶ Para aumentar el valor, pulsar breve-
velocidad máxima deseada con la te- ▶ Observar el comportamiento del mente la tecla "SET+" (6).
cla del volante de la dirección "RES-" vehículo e intervenir en caso nece- ◁ El valor se incrementa en pasos
(8) durante la marcha. sario. de 0,5 km/h.
Activación del Temposet con el vehí- ▶ O pulsar prolongadamente la tecla
culo parado "SET+" (6).
▶ Conectar el encendido en el nivel 2. ◁ El valor se incrementa en pasos
◁ El limitador de velocidad está de 5 km/h.
ahora activo y en el display se ▶ Reducir la velocidad con la tecla
muestra el símbolo "LIM" con "RES-" de forma análoga a aumen-
fondo blanco. tar.
◁ El sistema de asistencia asiste ◁ El valor se guarda tras una inac-
activamente al conductor. tividad prolongada después de
ajustarlo.
Advertencia ◁ El sistema de asistencia está
Peligro de accidente Por un compor- ahora en estado de espera.
tamiento inesperado del vehículo. Si se ▶ Después de iniciar la marcha con la
activa un sistema de asistencia que soli- tecla "RES-", solicitar la velocidad
cita valores guardados por el conductor, M46.00-0200-71 memorizada.
el vehículo podría decelerar o acelerar ▶ Pulsar la tecla "LIM" (3). ◁ En el display aparece el símbolo
súbitamente. ◁ En el display se muestra una ven- "LIM" (3) sobre fondo blanco.
▶ Antes de activarlo, comprobar los tana emergente y en la indicación ◁ El sistema de asistencia está
valores ajustados y compararlos con de estado se muestra "LIM" en ahora activo.
la situación de marcha. gris.
Si se desactiva el sistema de asistencia, ▶ Observar el comportamiento del Frenado con el Tempomat activado
vuelve al estado de espera. vehículo e intervenir en caso nece- El Tempomat permanece activo cuando se
▶ Activar el sistema de asistencia esta- sario. frena mediante:
bleciendo (6) o recuperando la veloci- Modificación manual de la velocidad ▶ retardador con el interruptor combi-
dad de crucero (8) durante la marcha. de crucero memorizada nado,
◁ El Tempomat está ahora activo La velocidad de crucero memorizada se ▶ retardador con el interruptor combi-
y en la barra de estado del dis- puede modificar mediante las teclas del nado y, adicionalmente, con el freno
play se muestra el símbolo "Tacó- volante de la dirección. de servicio.
grafo" con fondo blanco.
▶ Modificar la velocidad de crucero con El Tempomat se desactiva cuando se des-
◁ El sistema de asistencia asiste las teclas "SET+" (6) y "RES-" (8). conecta el retardador con el interruptor
activamente al conductor.
▶ Para aumentar el valor, pulsar breve- combinado.
mente la tecla "SET+" (6). Frenar con el freno de servicio desactiva
Advertencia ◁ El valor se incrementa en pasos inmediatamente el Tempomat, ver "De-
Peligro de accidente Por un compor- de 0,5 km/h. sactivación del Tempomat" en este capí-
tamiento inesperado del vehículo. Si se ▶ O pulsar prolongadamente la tecla tulo.
activa un sistema de asistencia que soli- "SET+" (6).
cita valores guardados por el conductor, Aceleraciones con el Tempomat acti-
◁ El valor se incrementa en pasos
el vehículo podría decelerar o acelerar vado
de 5 km/h.
súbitamente. La velocidad de crucero memorizada
▶ Reducir la velocidad con la tecla
▶ Antes de activarlo, comprobar los puede sobrepasarse, p. ej. para efectuar
"RES-" de forma análoga a aumen-
valores ajustados y compararlos con un adelantamiento.
tar.
la situación de marcha. ◁ El valor se guarda tras una inac- ▶ Accionar el pedal acelerador de la
▶ Si es necesario, establecer valores tividad prolongada después de forma habitual durante un adelanta-
nuevos o no activar el sistema de ajustarlo. miento.
asistencia. ▶ Efectuar un adelantamiento.
M46.00-0199-71
Indicación de estado parado para la advertencia. Si solo se pone de color rojo (1) y vibra el lado
detecta una marca de la calzada, no correspondiente de la superficie del
se produce ninguna intervención. asiento.
● Limitaciones de los carriles en blanco: ● Además, en la barra de estado del
el SPA está conectado y está pre- display se muestra el lado correspon-
parado para advertir en el lado del diente mediante una línea roja (2). De
vehículo afectado. esta forma se emite la advertencia,
● Limitaciones de los carriles en rojo: el aunque el display esté ocupado con
SPA está activo y emite una adverten- otro mensaje.
cia en el lado del vehículo afectado Desconexión del SPA
y una vibración lateral en el cojín del
▶ Tener en cuenta las indicaciones de
asiento.
M00.00-A000-71
seguridad relativas al manejo de sis-
Mensaje de advertencia temas de asistencia ( → Página 201).
En el cuadro de instrumentos, seleccionar
el menú principal "Assistenz" (Asistencia)
(ver el capítulo "Manejo en el puesto del Peligro
conductor", "Display"). Peligro de accidente Por la desacti-
Las marcas de limitación del carril en el vación o fallo de uno o varios sistemas
cuadro de instrumentos (1) muestran en electrónicos de asistencia de marcha. El
color el estado de la regulación transver- comportamiento de marcha del vehículo
sal: puede verse afectado y provocar un ac-
cidente en situaciones críticas.
● Limitaciones de los carriles en negro
▶ Adaptar el comportamiento de mar-
con borde blanco: el SPA está desco-
cha a la situación de la calzada y el
nectado.
tráfico.
● Limitaciones de los carriles en gris: M00.00-A000-71
● Al pasar por encima de una marca ▶ No usar el retardador (si está dispo-
el SPA está conectado pero no pre-
lateral de la calzada, ese lado se nible) ni la palanca de freno cuando
Indicación
Al volver a arrancar el motor se ac-
tiva de nuevo el sistema de asisten-
cia.
Sistema de frenos de emergencia: advertencia. Así, el propio conductor tiene En particular, en las siguientes situacio-
ABA la posibilidad de mitigar esta situación crí- nes, el Active Brake Assist puede advertir
tica frenando o evitando el riesgo. de manera inesperada o frenar su vehí-
ABA Active Brake Assist culo:
Si no se reconoce una reacción por parte
▶ Tener en cuenta las indicaciones de del conductor, el siguiente paso es la ● en naves de lavado,
seguridad relativas al manejo de sis- deceleración escalonada automática del ● con obstáculos parados en un túnel,
temas de asistencia ( → Página 201). vehículo hasta detenerlo. ● en ferris,
El ABA está siempre operativo tras el La reacción automática de advertencia y ● en estaciones de carga ferroviaria,
arranque del motor y puede ser desacti- frenado de la detección de personas se ● en estaciones de peaje,
vado por el conductor. realiza hasta alcanzar una velocidad del ● en talleres.
El ABA reduce el peligro de colisión por vehículo de 50 km/h. Debido a las siguientes causas, no se
alcance con los objetos que circulan len- En determinadas circunstancias, ABA no puede emitir ninguna advertencia visual
tamente por delante o que están parados. reacciona correctamente a lo siguiente: y/o acústica en una situación de conduc-
Además, el ABA de la quinta generación ción crítica:
● Vehículos que circulan en sentido
también reacciona a peatones con un ● el Active Brake Assist no ha detec-
contrario,
frenado parcial y, dado el caso, con un tado la peligrosidad de la situación,
● tráfico transversal,
frenado de emergencia. En situaciones
● vehículos estrechos (motos, bicicle- ● el Active Brake Assist está desconec-
críticas, el ABA ayuda a evitar accidentes.
tas, etc.) que no circulan por el centro tado,
La zona situada delante del propio vehí- del carril del autobús, ● el Active Brake Assist ha fallado,
culo se registra continuamente y se eva- ● peatones parados o peatones en ● el conductor sobrevira el Active Brake
lúa en relación con los objetos que los túneles, Assist.
haces de radar reflejan bien (p. ej. objetos
● animales. Sistemas interconectados
metálicos). Si la distancia con el vehículo
que circula lentamente por delante, con El ABA funciona autónomamente; no está
un objeto parado o con un peatón es in- vinculado con otros sistemas de asisten-
ferior a la distancia crítica, se emite una cia.
Si se desactiva el ABA, los demás siste- Mensaje de color rojo y sonido a in- cuando la velocidad inicial es superior
mas de asistencia de marcha continúan tervalos. Enmudecimiento de teléfono a 50 km/h.
funcionando. y los altavoces del puesto del conduc- ● 4.ª etapa:
tor. Finalización del frenado de emergen-
Indicación ● 2.ª etapa: cia y bloqueo del vehículo contra el
En la siguiente descripción se indica la Mensaje de color rojo, sonido a in- desplazamiento involuntario hasta
deceleración en porcentaje. Se trata del tervalos y frenado parcial con una que se pise el pedal acelerador. Tras
porcentaje de la aceleración terrestre deceleración creciente hasta el 40 %. una frenada de emergencia hasta la
(aproximadamente 10 m/s²). Una de- Se activan luces de freno. parada, el sistema de luces intermi-
celeración de un 20 % significa que el tentes de emergencia pasa automá-
vehículo se retrasa aprox. 2 m/s². Con- Indicación ticamente a parpadear lentamente
forme a ello, todas las personas y los Para hacer frente a la elevada dinámica (opcional).
objetos en el vehículo deben sujetarse de los peatones y evitar advertencias
con aprox. un 20 % de su masa propia. y frenadas parciales innecesarias, solo Indicación
En caso de un frenado en seco sobre se interviene en el último momento. Por El sistema de asistencia activa en cada
una calzada de buena adherencia, se esta razón, las etapas 1 y 2 tienen lugar caso el nivel siguiente solo si el con-
pueden alcanzar deceleraciones supe- simultáneamente cuando hay personas ductor no ha reaccionado a la etapa
riores al 70 %. Por lo tanto, las personas en movimiento sobre la calzada. anterior. En el apartado "Proceso de la
deben sujetarse con un 70 % de su peso frenada de emergencia mediante ABA"
corporal para no caer o resbalar de los ● 3.ª etapa: se muestra una vista de conjunto.
asientos. Sin estar preparado, esto solo Mensaje de color rojo, señal acústica
es posible con el cinturón de seguridad Límite de potencia
continua y frenado en seco (frenado
abrochado. Después de activar el encendido o des-
de emergencia) con la máxima dece-
pués de arrancar, el rendimiento total del
ABA en acción leración posible (en carril de buena
sistema aún no está disponible durante
● 1.ª etapa: adherencia, más del 70 %). La inter-
unos segundos. Los sensores del ABA
mitencia rápida del sistema de luces
se ajustan automáticamente durante un
intermitentes de advertencia se activa
Curvas: Bandas laterales y conducción despla- Salidas y vehículos que salen del carril:
● El Active Brake Assist puede advertir zada: ● Al cambiar de carril, los vehículos
inesperadamente o frenar su vehí- ● Al cambiar de carril, los vehículos todavía se encuentran parcialmente
culo. todavía se encuentran parcialmente en el propio carril y el sistema de
en el propio carril y el sistema de asistencia los sigue detectando.
No esperar la advertencia, sino reaccionar
a tiempo y de forma adecuada.
asistencia los sigue detectando. ● El frenado del vehículo que sale del
● El frenado del vehículo que sale del carril reduce la distancia adicional-
carril reduce la distancia adicional- mente y puede activar la advertencia
mente y puede activar la advertencia más rápidamente.
más rápidamente. ● El Active Brake Assist puede detectar
● El Active Brake Assist puede advertir demasiado tarde obstáculos o vehí-
inesperadamente. culos parados delante del vehículo
detectado.
Interrupción a tiempo de la intervención
del sistema de asistencia.
● El Active Brake Assist no puede ad- No esperar la advertencia, sino reaccionar ● El Active Brake Assist no puede ad-
vertir/frenar aunque exista una situa- a tiempo y de forma adecuada. vertir/frenar aunque exista una situa-
ción de marcha crítica. ción de marcha crítica.
No esperar la advertencia, sino reaccionar
a tiempo y de forma adecuada.
M54_00-1007-01
M54_00-1006-01 Vehículos estrechos y que se incorporan
Entradas y conducción desplazada: muy justos al carril propio:
● Los vehículos que cambian de carril ● Los vehículos estrechos quedan fuera M54_00-1009-01
están solo parcialmente en el carril de la zona de detección en forma de Adelantar otros vehículos:
propio y se detectan demasiado cono y no se emite una advertencia a
● Al acelerar el vehículo propio y salir
tarde. tiempo.
del carril para adelantar, se reduce la
● El Active Brake Assist puede advertir ● Los vehículos que se incorporan muy distancia con el vehículo precedente,
inesperadamente o frenar su vehí- justos delante del vehículo propio lo que puede provocar una adverten-
culo. se detectan demasiado tarde. La cia.
● El Active Brake Assist no puede ad- advertencia y el frenado tienen lugar
vertir/frenar aunque exista una situa- demasiado tarde. Interrupción a tiempo de la intervención
ción de marcha crítica. del sistema de asistencia.
Mensajes de advertencia
M54.70-0047-71 M54.30-A60-71
▶ Frenar con el freno de servicio para mente o más allá del punto de pre-
Indicación aprovechar toda la distancia de fre- sión (sobregás).
Al volver a arrancar el motor se ac- nado. ◁ Se suprimen los mensajes acús-
tiva de nuevo el sistema de asisten- ▶ En caso necesario, realizar una fre- ticos de advertencia; los mensa-
cia. nada en seco con el freno de servicio jes de advertencia del display se
Comportamiento del conductor en cuando el sistema haya iniciado una mantienen.
caso de advertencia e intervención frenada parcial. ◁ Si el sistema ha iniciado ya una
El sistema de frenos de emergencia es un ▶ Interrumpir la intervención del sis- frenada parcial, esta se interrum-
sistema de apoyo al conductor, pero no es tema de asistencia si la advertencia pirá.
sustituto de una conducción previsora. es errónea. ▶ Poner los intermitentes.
Cuando se emiten los mensajes de adver- Después de una frenada de emergencia
tencia de nivel 1, el conductor estima la mediante el sistema de asistencia: Indicación
situación y reacciona a ella independien- Si el ABA reacciona frente a perso-
▶ Asegurar el vehículo; si fuera nece-
temente del sistema de asistencia. nas, no se interrumpe la interven-
sario, sacarlo de la zona de peligro y
ción del ABA al fijar el intermitente.
apagarlo.
Advertencia ▶ Asistir a los pasajeros e interesarse En los niveles de advertencia 3, con el
Peligro de sufrir lesiones Por objetos por su estado de salud. frenado en seco ya iniciado, el conduc-
descontrolados a elevada velocidad. En tor puede intervenir activamente de las
Interrupción de la intervención
caso de cambios bruscos de dirección siguientes formas:
o de un accidente, los objetos no ase- En los niveles de advertencia 1 y 2, es de-
cir, también en caso de que ya se haya ▶ Pisar el pedal acelerador más allá del
gurados podrían alcanzar velocidades punto de presión hasta la posición de
elevadas debido a las fuerzas que se ori- iniciado el frenado parcial, el conductor
puede intervenir activamente de las si- sobregás.
ginan. ◁ Se suprimen los mensajes acús-
guientes formas:
▶ Asegurar los objetos pesados, duros ticos de advertencia; los mensa-
y puntiagudos convenientemente. ▶ Pisar el pedal del acelerador más allá jes de advertencia del display se
de la posición seleccionada actual-
mantienen.
◁ Si el sistema ha iniciado ya
una frenada en seco, esta se
interrumpirá.
Indicación
Al girar rápidamente hacia la derecha, M54.00-3353-71
se reacciona adicionalmente a objetos Para evitar una colisión al cambiar de
estacionarios, por ejemplo, semáforos o carril hacia la derecha, por ejemplo, con
señales de tráfico (4), si se encuentran el turismo delantero (1), el elemento de
M54.00-3352-71 dentro de la curva de maniobra del vehí- advertencia LED (2) se ilumina perma-
culo. nentemente en amarillo en el montante A
Indicación hasta que cambie la situación actual.
El Sideguard Assist es un sistema de Indicación
Con esta información se pretende que el
advertencia con un concepto de ad- Los remolques transportados no son conductor observe con más precisión su
vertencia de dos niveles que permite al detectados como una parte del vehículo, entorno directo a través del retrovisor en
conductor mitigar él mismo a tiempo sino como objetos externos. cuanto a vehículos con peligro de colisión
una situación de tráfico crítica.
Los portaesquís son detectados como y deducir así su próxima actividad de
Supervisa la zona a la derecha del vehí- parte del vehículo. conducción.
culo con dos sensores de radar. Los sen-
sores de radar se encuentran fijados a la
pared lateral tras el eje delantero (1).
Cámara de 360° (opcional) rarse de que no haya personas, animales de 360°, puede darse la impresión de un
ni objetos en la zona de maniobras. entorno libre, aunque los objetos situa-
Cámara de 360° dos por encima de las cámaras monta-
El sistema necesita aprox. de 20 a
Funcionamiento 40 segundos hasta la inicialización. das sobresalgan en la zona de maniobra.
La cámara de 360° ayuda al conductor al Durante este tiempo, la visualización ▶ No confiar solo en la imagen de las
aparcar o en salidas con mala visibilidad. de las cámaras no está disponible. Se cámaras, sino vigilar la zona de
El sistema está compuesto por cuatro recomienda iniciar la marcha cuando maniobra y la calzada en busca de
cámaras y registra el entorno próximo del todos los sistemas estén disponibles. objetos en las inmediaciones del
vehículo. vehículo.
El sistema evalúa imágenes de las siguien- ▶ En condiciones de tráfico poco cla-
La cámara de 360° está disponible: tes cámaras: ras, si las cámaras están sucias o
● En la marcha hacia delante hasta una ● Cámara de marcha atrás (por debajo defectuosas o en condiciones de luz
velocidad de aprox. 35 km/h de la luneta trasera) insuficientes, maniobrar únicamente
● En la marcha atrás. ● Cámara frontal (por debajo del para- con la ayuda de otra persona.
brisas) ▶ En caso de lluvia intensa, nieve y de
Indicación ● Dos cámaras laterales (por encima de mucha suciedad, el uso del sistema
La cámara de 360° es solo una herra- los cristales laterales). solo es posible de forma restrin-
mienta y no puede sustituir su atención gida. En caso de luz solar directa,
al entorno. El conductor siempre tiene la Advertencia cambios bruscos de luz (por ejem-
responsabilidad de maniobrar y aparcar plo, túneles y oscuridad) también
Peligro de accidente por objetos que
con seguridad. se pueden producir deficiencias en
sobresalen por encima de la cámara en
No excluye la necesidad de maniobrar la calzada, por ejemplo, techos que so- poco tiempo.
con prudencia y responsabilidad o de bresalen en la calzada, retrovisores del ▶ Si la cámara de marcha atrás está
recibir indicaciones por parte de otra vehículo propio de otros vehículos. Es cubierta por elementos agregados
persona. Al maniobrar y aparcar, asegu- posible que las cámaras no reconozcan como portaesquís o remolques,
estos objetos. Especialmente en la vista el portón trasero está abierto o la
parte trasera está dañada, manio-
brar únicamente con la ayuda de ● (D) Vista Top View 360° en el área
otra persona. izquierda del monitor y cámara late-
ral derecha en el área derecha del
Medidas
monitor
▶ Limpiar y mantener limpias las cá-
● (E) Vista Top View 360°.
maras.
▶ Comprobar con regularidad el fun- (4) Línea de ayuda amarilla a una distan-
cionamiento de las cámaras. cia de aprox. 1,0 m del vehículo a la altura
▶ En caso de avería, de imágenes per- de la calzada
manentemente borrosas o de re- Vista en marcha atrás
traso en la visualización, encomen- Si se acopla la marcha atrás, en el área
dar la reparación del sistema a un M54.71-A013-71 derecha de la pantalla se muestra la vista
taller autorizado OMNIplus. (1) Imagen del área izquierda del monitor de la cámara de marcha atrás.
Vista del vehículo parado o de marcha (2) Imagen del área derecha del monitor
adelante Indicación
(3) Selección de diferentes vistas
En esta vista se muestra cuando el vehí- La cámara de marcha atrás siempre
● (A) Vista Top View 360° en el área
culo está parado o durante la marcha ade- tiene prioridad respecto la cámara de
izquierda del monitor y cámara fron-
lante hasta aprox. 35 km/h. La pantalla puerta.
tal en el área derecha del monitor
se apaga cuando la velocidad es superior
● (B) Vista Top View 360° en el área Para apagar la cámara de marcha atrás
a 35 km/h. Cuando la velocidad es infe-
izquierda del monitor y cámara de hay que quitar la marcha atrás, no se
rior a aprox. 32 km/h se vuelve a encen-
marcha atrás en el área derecha del puede apagar manualmente.
der; también se puede encender mediante
la pulsación a una velocidad superior a monitor
35 km/h. ● (C) Vista Top View 360° en el área
izquierda del monitor y cámara late-
ral izquierda en el área derecha del
monitor
Indicación
Al maniobrar con el número de revo-
luciones de ralentí, el vehículo retro-
cede en un segundo aprox. 1,5 m. Por lo
tanto, la distancia hasta la línea auxiliar
verde se cubre en un segundo.
M54.71-A014-71 M54.71-A015-71
Vista con los intermitentes accionados
(1) Vista Top View 360° Si se pulsa el intermitente en dirección a (1) Vista Top View 360°
(2) Vista de la cámara de marcha atrás la izquierda, se muestra la cámara lateral (2) Vista de la cámara lateral izquierda
(3) Vista B para Top View 360° en el izquierda. (3) Vista C para Top View 360° en el
área izquierda del monitor y cámara de área izquierda del monitor y cámara la-
marcha atrás en el área derecha del teral izquierda en el área derecha del
monitor monitor
(4) Línea de ayuda verde a una distancia (4) Representación del eje trasero
de aprox. 1,5 m del vehículo a la altura de
la calzada Indicación
(5) Línea de ayuda amarilla a una distan- Para mostrar una zona lo más grande
cia de aprox. 1,0 m del vehículo a la altura posible, las cámaras están equipadas
de la calzada con objetivos de ojo de pez. Las líneas
rectas se muestran curvadas.
M54.71-A018-71
● Las piezas del vehículo en las que Limpiar las lentes de las cámaras exclusi-
Indicación se han montado las cámaras están vamente con agua limpia y un paño suave.
Para el cambio de manual a automático, dañadas. En este caso, encomendar No debe utilizarse un limpiador de alta
se debe pulsar de nuevo el botón corres- la revisión de su posición y ajuste a presión.
pondiente. un taller autorizado.
● La luz solar incidente repentina u
Funcionamiento con portaesquís o otras fuentes de luz, por ejemplo,
remolque después de un túnel o al salir de un
Si se utiliza un portaesquís o un remol- aparcamiento.
que con un sistema de cámaras compa-
tible, se utiliza la cámara trasera de este Indicación
sistema. Si se utilizan portaesquís o re-
La cámara de 360° no debe utilizarse
molques sin cámara trasera, la imagen
en las situaciones mencionadas. De lo
trasera queda cubierta por estos elemen-
contrario, las personas pueden resultar
tos agregados.
heridas o los objetos dañados al aparcar
Límites del sistema o maniobrar.
La cámara de 360° solo funciona de ma-
Los accesorios adicionales del vehículo
nera limitada o no funciona en las siguien-
(por ejemplo, portaesquís, portabicicletas
tes situaciones:
o remolques) pueden restringir el campo
● Las puertas están abiertas de visión y otras funciones de la cámara
● La tapa del vano motor está abierta de 360°.
● Hay lluvia intensa, nieve o niebla Si la pantalla muestra una restricción
● En condiciones de iluminación defi- considerable de la capacidad de uso, por
cientes, por ejemplo, de noche ejemplo, debido a defectos en los píxeles,
● La lente de la cámara está tapada, deberá ser reparada o sustituida por un
empañada o sucia taller autorizado.
● seguir recomendaciones de cambio Son criterios de evaluación negativos: Son criterios de evaluación positivos:
de marcha, ● mover varios niveles de golpe con la ● evitar paradas innecesarias mediante
● número de revoluciones del motor en palanca del retardador, una forma de conducir previsora,
el rango económico. ● uso del sistema de frenos de emer- ● uso del detector de cambio de carril
Son criterios de evaluación negativos: gencia ABA, (SPA).
● movimientos del pedal acelerador ● uso del freno de estacionamiento Son criterios de evaluación negativos:
cuando el vehículo todavía no se ha
sin aumentar la velocidad (bombear), ● sobrepasar determinados valores
también con el vehículo parado, detenido.
umbral hacia arriba (acelerar) o hacia
● sobregás sin cambio de carril (sin Uniforme abajo (frenar),
señal intermitente), ● desactivar el detector de cambio de
● uso del programa de marcha "Diná- carril SPA.
mico" en lugar de "Estándar",
Marcha por inercia
● uso del retardador con el pedal acele-
Se evalúan los recorridos en servicio de
rador pisado.
retención.
Frenos
Son criterios de evaluación positivos:
En este módulo se evalúa el uso de los
● largas fases de marcha por inercia
frenos de servicio, del freno de estaciona-
por una forma de conducción previ-
miento y de los frenos sin desgaste.
sora.
Son criterios de evaluación positivos:
Son criterios de evaluación negativos:
● acoplar una marcha inferior mientras M54.30-A010-71
Más información
El sistema proporciona información útil
sobre los siguientes temas, que no llevan
a una evaluación del estilo de conducción:
● niveles de llenado,
● parada del vehículo con el motor en
marcha.
Aire filtrado en el compartimento de Identificación en las entradas Identificación en la zona del filtro
pasajeros
Información general sobre sistemas de
filtros
Indicación
Los filtros de partículas antivíricos de
alto rendimiento se emplean tanto para
el compartimento de pasajeros como
para el puesto de conducción. De esta
forma, las partículas finas de polvo, así
como los aerosoles, se filtran hasta en
M68.00-A003-71.tif
un 99 %. M68.00-A004-81.tif
1 Conmutación de zonas del puesto de ros: Este botón sirve para habilitar el óptimo; los valores ajustados para la
conducción (FAP) - compartimento de servicio de refrigeración en el com- temperatura del compartimento de
pasajeros (FGR): Pulsando el botón partimento de pasajeros o para des- pasajeros y los valores para el puesto
una vez se cambia la zona del puesto conectarlo si está activado. El LED de conducción no se modifican.
de conducción al compartimento de parpadea frenéticamente si no hay
pasajeros. La temperatura y la veloci- aire acondicionado instalado en el
dad del ventilador del compartimento compartimento de pasajeros o si no 5 Regulación de compuertas en el
de pasajeros se pueden ajustar con se cumplen las condiciones de cone- puesto de conducción: Con esta te-
las teclas basculantes 12 y 13. Si se xión. cla se puede ajustar la dirección de
pulsa una vez más, la zona del puesto soplado entre el parabrisas y el espa-
de conducción se activa de nuevo. cio reposapiés en siete posiciones.
4 Regulación automática: Si la zona del
puesto de conducción está activada,
2 Activación del servicio de refrigera- al pulsar el botón se establecen los 6 CON./DESCON. (Wake up): Con esta
ción en el puesto de conducción: Este valores óptimos (temperatura y velo- tecla se puede activar y desactivar la
botón sirve para habilitar el servicio cidad del ventilador) para el puesto calefacción, ventilación y climatiza-
de refrigeración en el puesto de con- de conducción y el servicio de refrige- ción cuando el encendido está desco-
ducción o para desconectarlo si está ración se pone en estado de espera nectado. Si el encendido está conec-
activado. El LED parpadea frenética- para el puesto de conducción y el tado y el "motor apagado", se activa y
mente si no hay aire acondicionado compartimento de pasajeros. Ade- desactiva el modo en espera. Con el
instalado en el puesto de conducción más, el servicio de descongelación, motor en marcha, al pulsar esta tecla
o si no se cumplen las condiciones de smog y recalentamiento (reheat) se se activa y desactiva la regulación del
conexión. desactivan. Cuando la zona del com- compartimento de pasajeros.
partimento de pasajeros está acti-
vada, al pulsar el botón se regula la
3 Activación del servicio de refrigera- velocidad del ventilador para el com- 7 Servicio de descongelación: Con este
ción en el compartimento de pasaje- partimento de pasajeros a un valor pulsador se activa o desactiva la fun-
Activación del calefactor indepen- ◁ Después de aprox. 20 segundos Ajuste de la duración de actuación de
diente aparece un símbolo en el display. la calefacción adicional
▶ Observar las indicaciones de seguri-
dad relativas al manejo del calefactor
adicional ( → Página 26).
◁ Si se cumplen las condiciones de
Requisitos:
conexión, la calefacción adicional
● El encendido está conectado. se pone en marcha automática-
mente.
◁ Si el vehículo no está equipado
con un calefactor adicional, apa-
rece el símbolo correspondiente
en el display.
M54.30-A129-71
Indicación
El tiempo de conexión se aplica a to-
dos los programas de conmutación
(1, 2 y 3) simultáneamente.
▶ Para salir, pulsar la tecla del volante
M54.30-A140-71 M54.30-A141-71
de la dirección ← "ESC".
▶ Con las teclas del volante de la di- ▶ Con las teclas del volante de la di-
rección ↓ y ↑, seleccionar "Tiempo rección ↓ y ↑, ajustar el tiempo de
de conexión" y confirmar con la tecla conexión.
"Ok" del volante.
Indicación
El intervalo de tiempo ajustable es
entre 10 y 120 minutos.
Si se presionan continuamente las
teclas del volante de la dirección ↓
y ↑. el tiempo de conexión se modi-
fica en intervalos de 10 minutos.
Para evitar que las baterías del ve-
hículo se descarguen, se debe se-
leccionar un tiempo máximo de co-
M54.30-A128-71
M54.30-A130-71
Indicación
Con el fin de evitar que la calefac-
ción adicional se queme inesperada-
mente, debe activarse el reloj prese-
lector para una conexión automática
tras la parada del vehículo.
M72.00-A008-71
Bloqueo de puertas
Requisitos Indicación
● El encendido está desconectado. Las tapas del maletero se bloquean
automáticamente aprox. 43 minutos
El vehículo se ha parado correcta-
después de desconectarse el encen-
mente.
dido.
Todas las puertas y tapas están cerra-
das, excepto la puerta 1 delantera.
▶ Accionar el pulsador exterior (5).
◁ Se cierra la puerta 1.
▶ Accionar el pulsador exterior (6).
◁ Se cierra la puerta 2.
▶ Insertar la llave en la cerradura (1) y
girarla en sentido horario (4).
▶ Girar el asidero giratorio (2) en sen-
tido antihorario (4).
▶ Girar de nuevo el asidero giratorio y la
llave del vehículo a su posición inicial
y quitar la llave.
◁ Las puertas están bloqueadas.
◁ La tapa del depósito de combusti-
ble está bloqueada.
◁ Los asideros de accionamiento
de emergencia exteriores de las
ventanas de techo están bloquea-
dos.
Manejo de puertas/tapas durante el El estado de las puertas, tapas y rampas Apertura/cierre de las puertas desde
servicio de marcha; indicaciones de (si las hay) se muestra de la siguiente el interior mediante pulsadores
estado en el display manera:
▶ Familiarizarse con el manejo de las
● Gris: puerta, rampa o tapa cerrada. puertas antes de iniciar la marcha.
Estado de las puertas, rampas y ta-
● Blanco: puerta, rampa o tapa abierta. ▶ Tener en cuenta las indicaciones
pas
● Amarillo o rojo: avería en la puerta de seguridad y advertencia
Indicación del display sobre el estado
de la puerta acerca del manejo de las puertas
( → Página 264).
Abrir la puerta
Requisitos:
● El vehículo está parado.
● El cambio se encuentra en punto
muerto (N).
● Está accionado el freno de paradas o
el freno de estacionamiento.
● El encendido está conectado o el
M54.30-A064-71 motor en marcha.
M54.30-A032-71 Si se presenta un mensaje de advertencia, ● Las puertas están desbloqueadas
tener en cuenta la indicación del display. mecánicamente (función opcional).
La indicación del display puede ser dife-
rente en función del modelo de vehículo Actuar conforme a las indicaciones de
(longitud del vehículo y número de puer- seguridad.
tas).
◁ Se apaga el LED del pulsador de Las siguientes causas pueden influir ne-
la puerta 1. gativamente en el proceso de apertura o
▶ Presionar el pulsador (2). cierre:
◁ Se cierra la puerta 2. ● Presión de servicio insuficiente.
◁ Se apaga el LED del pulsador de ■ Hacer funcionar el motor al ra-
la puerta 2. lentí hasta que la presión del cir-
cuito de aire comprimido sea
Indicación suficiente.
Cuando la fila de asientos situada ● Accionamiento previo de la llave de
delante de la puerta 2 está en posi- accionamiento:
ción de asiento, solo se abre la hoja ■ Pulsar la tecla de reposición (3) y
M54.30-A070-71
de la puerta trasera. pulsar de nuevo el pulsador de la
▶ Pulsar la tecla (1). puerta correspondiente.
◁ Se ilumina el LED del pulsador de ▶ Soltar el freno de paradas o el freno
● La puerta no se cierra porque no está
la puerta 1. de estacionamiento y arrancar.
en las cuñas ni totalmente cerrada:
◁ Se abre la puerta 1. ▶ Pisar el pedal acelerador.
■ Volver a abrir y cerrar la puerta.
▶ Pulsar la tecla (2). ◁ El bloqueo de arranque se anula y
◁ Se ilumina el LED del pulsador de el vehículo se desplaza. La puerta retrocede al abrir o cerrar
la puerta 2. Anomalías en las puertas al abrir y
▶ Familiarizarse con el funcionamiento
◁ Se abre la puerta 2. de la protección antiaprisionamiento
cerrar
( → Página 271).
Cierre de la puerta y arranque Si la puerta no se abre o no se cierra por
completo, parpadea el LED del pulsador Arranque con la puerta abierta
Si el vehículo está equipado con un freno
de paradas (opcional) y está activo, esto respectivo. Si el vehículo se mueve con la puerta
se muestra en el display. abierta y la velocidad del vehículo es su-
perior a 3 km/h, aparece una advertencia
▶ Presionar el pulsador (1). en el display.
◁ Se cierra la puerta 1.
Indicación
En vehículos sin cierre centralizado
con llave de emergencia exterior
cerrable con llave (opcional), ésta
se puede bloquear desde el exterior
con una llave.
M72.00-0579-71
▶ Cerrar la puerta 2.
▶ Para bloquear la puerta trasera, meter
la llave en la cerradura (1), girarla
M77.55-A000-71
M86.20-A003-72
Peligro
Peligro de lesiones por un uso indebido
de los mecanismos de elevación.
▶ En la plataforma solo se pueden
transportar personas en sillas de
ruedas o sillas de ruedas vacías.
▶ El mando solo puede realizarse por
personas que no viajan sobre la
plataforma.
▶ Asegurar la silla de ruedas en la pla-
taforma con el freno de estaciona-
miento. Durante el movimiento de
la plataforma, la persona que esté
sentada en la silla de ruedas debe
sujetarse a los asideros.
M86.20-A004-72 M86.20-A005-72
Al utilizar el mecanismo de elevación,
la parte delantera de la silla de ruedas ▶ Retirar las tapas cobertoras (flechas) ▶ Mantener el mecanismo de enclava-
siempre apunta al vehículo. y abrir los bloqueos con ayuda de una miento (6) retirado y extraer el eleva-
llave de cabeza cuadrada. dor por completo del casete.
Se deben colocar todos los dispositivos
▶ Girar la cubierta (5) en la zona inferior
de seguridad del elevador y de la silla de
y retirarla.
ruedas.
M86.20-A008-72
▶ En la unidad de mando, mantener ▶ Desplegar la plancha antivuelco (8) y ▶ En la unidad de mando, mantener
pulsada la tecla inferior (9) hasta que el estribo de sujeción (7). pulsada la tecla superior (11) hasta
M86.20-A007-72
M86.20-A004-72
M54.30-A070-71
M86.20-A003-72
Peligro
Peligro de lesiones por un uso indebido
de los mecanismos de elevación.
▶ En la plataforma solo se pueden
transportar personas en sillas de
ruedas o sillas de ruedas vacías.
▶ El mando solo puede realizarse por
personas que no viajan sobre la
plataforma.
▶ Asegurar la silla de ruedas en la pla-
taforma con el freno de estaciona-
miento. Durante el movimiento de
la plataforma, la persona que esté
sentada en la silla de ruedas debe
sujetarse a los asideros.
M86.20-A018-72 M86.20-A017-72
Al utilizar el mecanismo de elevación,
la parte delantera de la silla de ruedas ▶ En la unidad de mando, mantener ▶ Desplegar el estribo de sujeción (7).
siempre apunta al vehículo. pulsada la tecla inferior (9) hasta que
el elevador se haya extendido por
Se deben colocar todos los dispositivos
completo del casete.
de seguridad del elevador y de la silla de
ruedas.
M86.20-A016-72
▶ En la unidad de mando, mantener protección contra rodadura (12) se ▶ En la unidad de mando, mantener
pulsada la tecla inferior (9) hasta que apoye completamente en el suelo. pulsada la tecla superior (11) hasta
el elevador se apoye horizontalmente ▶ Posicionar la silla de ruedas en el que el elevador haya alcanzado el
en el suelo y la protección contra centro del elevador. nivel superior.
rodadura esté abierta. ▶ Asegurar la silla de ruedas con el ▶ Soltar el freno de estacionamiento de
freno de estacionamiento de la rueda la rueda de la silla, desplazar la silla
de la silla de ruedas.
Indicación
El manual del usuario del fabricante
del elevador se encuentra adjunto
en el vehículo. En él se describen el
funcionamiento de emergencia, la
limpieza y el mantenimiento.
▶ Observar las indicaciones de seguri-
dad y advertencia acerca del manejo
de rampas y mecanismos de eleva-
ción ( → Página 285).
M86.20-A018-72
▶ Extraer la manilla de accionamiento ▶ Sacar por completo el elevador (2) ▶ Girar la manilla de accionamiento (1)
(1) y girar 90°. del casete. 90° e introducirla hasta el tope.
▶ Desplegar el estribo de sujeción.
▶ Girar en sentido antihorario la válvula ▶ Girar en sentido horario la válvula de ▶ Girar en sentido antihorario la válvula
de bajada manual (3) lentamente con bajada manual (3) con la barra de de bajada manual (3) lentamente con
la barra de empuñadura (5). empuñadura (5) hasta el tope. la barra de empuñadura (5) hasta que
▶ Accionar la bomba manual (4) con el elevador se encuentre a la altura
Indicación ayuda de la barra de empuñadura (5) del casete.
La válvula de bajada manual (3) hasta que el elevador haya alcanzado ▶ Girar en sentido horario la válvula de
se encuentra en el compartimento el nivel de altura deseado. bajada manual (3) con la barra de
guardaobjetos detrás del eje trasero empuñadura (5) hasta el tope.
derecho o en otro lugar según la
opción del cliente.
Bloquear el elevador
M86.20-A019-71
M86.20-A017-72
M54.30-A073-71
M72.00-A006-76
Bloqueo/desbloqueo de las tapas del ▶ Presionar el pulsador (1).
1 Rueda de repuesto maletero desde el interior mediante ◁ Se desbloquean las tapas del
2 Depósito de combustible pulsadores maletero del lado izquierdo en
En Intouro K, detrás del eje de- ▶ Tener en cuenta las indicaciones sentido de marcha.
lantero de seguridad y advertencia ◁ El LED del pulsador se ilumina en
3 Maletero acerca del manejo de las puertas color rojo.
4 Maletero ( → Página 264) y tapas. ▶ Presionar el pulsador (2).
5 Depósito de AdBlue® ◁ Se desbloquean las tapas del
maletero del lado derecho en
sentido de marcha.
▶ Presionar el pulsador (1) o (2). comprimido o el sistema eléctrico, las ta- ▶ Abrir la tapa cobertora en el peldaño
◁ Las tapas del maletero están pas del maletero se pueden desbloquear de la puerta delantera.
bloqueadas. mediante la alimentación de emergencia ▶ Tirar del asidero (2).
de aire comprimido. ◁ La tapa de la rueda de repuesto
Indicación Para ello se utiliza el llenado de la rueda se abre.
Las tapas del maletero se bloquean de repuesto. ▶ Sacar la rueda de repuesto.
automáticamente aprox. 43 minutos
Requisitos
después de desconectarse el encen-
dido. ● El vehículo está recto y el freno de
estacionamiento accionado.
● Existe rueda de repuesto y está com-
pletamente llena.
M40_00-0073-01
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Portaesquís . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Los valores pueden consultarse en: ● Incremento del consumo de combus- ▶ Efectuar frenadas a fondo sola-
● La documentación del vehículo. tible. mente en casos de emergencia.
● La placa de características del remol- La velocidad máxima admisible del con- Iluminación del remolque
que. junto vehículo/remolque es de 80 km/h, El funcionamiento de las luces se super-
● La placa de características del vehí- aunque las prescripciones legales o las visa mediante la intensidad de corriente.
culo tractor. indicaciones del fabricante indiquen otra Como la intensidad es mucho más baja
cosa. con los LED que con las bombillas de fi-
Indicación Al conducir con remolque deben evi- lamento, el reconocimiento del remolque
En caso de datos discrepantes, rige el tarse las frenadas de peligro adaptando puede fallar si la corriente cae por debajo
valor más bajo. la forma de conducir. El sistema de asis- de la corriente mínima de la iluminación
tencia de marcha ABS del vehículo tractor del remolque incluso con un remolque
▶ La presión de los neumáticos se tiene correctamente conectado.
que adaptar la carga. permanece operativo, aunque el remol-
que no esté equipado con ABS. En caso
Conducción de frenadas a fondo, el remolque podría Indicación
Los valores de marcha de los vehículos sobrefrenar y derrapar. Si los elementos luminosos LED están
con remolque se modifican debido a: montados como intermitente del remol-
● Reducción de la aceleración y la capa- Advertencia que, no está activada la comprobación
cidad ascensional. Peligro de accidente Por sobrefrenado de fallos prescrita legalmente de los
● Prolongación de la distancia de fre- del remolque en caso de remolque sin intermitentes (véase "Cuadro de instru-
nado. ABS. Las ruedas del remolque podrían mentos", pos. 4a y 5a).
● Incremento de la sensibilidad a las bloquearse y el vehículo puede perder la ▶ En el caso de remolques con elemen-
fuerzas laterales frente al viento y estabilidad. Existe peligro de pérdida de tos luminosos LED, comprobar el fun-
otros vehículos. control del vehículo. cionamiento de la iluminación durante
● Empeoramiento de la estabilidad ▶ En caso de frenadas a fondo, obser- el control de fallos.
direccional. var la reacción del remolque por el
retrovisor exterior.
sino solo la luz antiniebla trasera del ▶ Girar lateralmente hasta que el se- traer los pasadores elásticos y los
portaesquís. guro de la suspensión neumática se pernos.
▶ Obligación de avisar: si está montado enclave. ▶ Girar el contenedor hacia la dere-
un sistema de ayuda para la marcha ▶ Fijar los brazos portantes siempre cha hasta que el muelle de gas (1)
atrás (Parkpilot), este se queda ahora con los seguros previstos al efecto. alcance la posición final y el seguro
fuera de servicio. En este caso, avisar (2) se enclave.
a los conductores.
Giro del portaesquís a su posición ini-
▶ Control: Controlar que todos los per- cial
nos estén fijos y asegurados me-
▶ Desenclavar el seguro (2) (elemento
diante los pasadores elásticos.
naranja-amarillo) y girar el contenedor
▶ Tener en cuenta los cambios en a su posición inicial.
el comportamiento de marcha
▶ Volver a insertar los pernos superior e
( → Página 302).
inferior del lado izquierdo y asegurar-
Giro del portaesquís hacia un lado los con los pasadores elásticos.
Advertencia
Peligro de aplastamiento Por el movi- Carga del portaesquís
M88_00-0021-01
miento hacia atrás del contenedor para Girar el portaesquís solamente hacia la Carga
esquís debido a un manejo inadecuado derecha, mirando desde la parte trasera
o sobrecarga y por el resbalamiento del Peligro
del vehículo. De lo contrario, el muelle de
contenedor para esquís o la carga de- gas no funciona. Peligro de accidente por la caída de
bido a la falta de sujeción. piezas del portaesquís o la carga y por
▶ Vaciar el portaesquís. Solamente se ver demasiado tarde debido a dispositi-
▶ Descargar antes de girar. puede girar el portaesquís si está vos de iluminación tapados o defectuo-
▶ Girar siempre solo hacia la derecha vacío. sos.
(visto desde atrás). ▶ En los dos pernos del lado izquierdo
(visto en el sentido de marcha), ex-
Tareas según el cuaderno de mante- ▶ Efectuar las tareas según el cuaderno Se realiza así una documentación exhaus-
nimiento de mantenimiento. tiva de los datos de mantenimiento de
su vehículo sin riesgo de que se pierda.
Advertencia Todos los talleres de servicio oficial auto-
Trabajos de mantenimiento adicio- rizados OMNIplus están capacitados para
Peligro de accidente Por irregulari- nales en función de la utilización del
dades de funcionamiento o fallo de los proporcionarle información sobre los
vehículo datos de mantenimiento de su vehículo.
sistemas.
Calefacción, ventilación, climatización Además del informe de mantenimiento ac-
▶ Respetar los intervalos de manteni- ▶ El explotador del vehículo debe pla- tual, podrá consultarse en todo momento
miento prescritos. nificar los trabajos de conservación el historial completo de mantenimiento de
▶ Efectuar los trabajos de conservación adicionales, además de los trabajos su vehículo.
y mantenimiento solo si se dispone de mantenimiento, en función de la
de los conocimientos adecuados. utilización del vehículo, véase el capí-
tulo "Trabajos de mantenimiento en
Indicación el aire acondicionado del vehículo"
Recomendamos efectuar los traba- ( → Página 374).
jos de servicio o mantenimiento en
un taller autorizado OMNIplus. DigitalServiceBooklet
Informe digital de mantenimiento
Precaución
La confirmación de los trabajos de mante-
Daños materiales Por irregularidades nimiento realizados se efectúa en nuestra
de funcionamiento o fallo de los siste- base de datos central en el Digital Service
mas. Para asegurar el derecho de garan- Booklet (DSB). Además, en el marco de
tía: la estancia en el taller, recibirá una copia
▶ Respetar los intervalos de manteni- impresa del informe de mantenimiento.
miento prescritos.
Limpieza y conservación ▶ Tener en cuenta las leyes y prescrip- ▶ En el habitáculo, NO utilizar limpia-
ciones del respectivo país. Cumplir dores de alta presión ni aparatos de
Descripciones: con las normas de seguridad, las nor- chorro de vapor.
● Instrucciones de conservación y lim- mas de prevención de accidentes y ▶ En el vano motor, NO dirigir DIREC-
pieza las leyes de protección medioam- TAMENTE el chorro de pulverización
● Prescripciones sobre combustibles, biental. Tomar medidas de protección a los tensores de correa y poleas de
lubricantes, etc. e instrucciones de laboral. inversión.
puesta fuera de servicio ▶ Antes de utilizar los productos de lim- ▶ En los bajos del vehículo, NO utilizar
pieza y conservación, leer su manual limpiadores de alta presión con
de uso y seguir las instrucciones allí tobera de chorro circular o de alto
Prescripciones sobre la conservación indicadas. impacto.
y la limpieza ▶ Cumplir las normas de eliminación de ▶ No dirigir el chorro de rociado a alta
residuos de envases vacíos, paños de presión directamente sobre los neu-
Peligro limpieza y algodón para pulir. máticos, fuelles de suspensión, tu-
Peligro de envenenamiento Por la bos flexibles de frenos, empalmes
utilización incorrecta de los productos Precaución por tubo flexible de goma, mangui-
de limpieza y conservación. tos y alojamientos de piezas móvi-
Daños materiales Por la utilización de
▶ Tener en cuenta las indicaciones un limpiador de alta presión o aparato les, ni sobre los cables eléctricos,
de los productos de conservación y de chorro de vapor, con daños visibles componentes eléctricos y sus cone-
limpieza. en el material o daños invisibles en la xiones.
▶ No utilizar gasóleo, gasolina normal estructura. Los daños estructurales ▶ Mover continuamente el chorro de
ni gasolina súper para la limpieza. provocan defectos en el material en un rociado a alta presión cambiando
▶ Mantener los productos de limpieza momento posterior imprevisible. Esto su dirección sobre las superficies a
y conservación siempre cerrados, podría provocar situaciones de peligro al limpiar.
almacenarlos correctamente y fuera circular por la vía pública. ▶ Para la zona de las juntas de los
del alcance de los niños. ejes (p. ej. cubos, brida de acciona-
miento) y en las ventilaciones del
eje, NO utilizar limpiadores de alta ▶ NO utilizar acetona en el vano motor ▶ Durante el invierno, lavar el vehículo
presión ni aparatos de chorro de va- ni en los componentes con goma. con mayor frecuencia para eliminar
por. ▶ NO utilizar productos de limpieza los restos de sales antihielo.
▶ NO utilizar toberas de chorro re- que contengan cloretileno en el ▶ Para evitar daños en la pintura: lim-
dondo para la limpieza de los neu- vano motor. piar inmediatamente las impurezas,
máticos y de los fuelles de suspen- tales como restos de insectos, excre-
sión. Protección medioambiental mentos de ave, resinas de árboles,
Peligro para el medio ambiente Por aceites y grasas, combustibles o sal-
▶ Limpieza del habitáculo: asegurarse
la entrada de productos de limpieza y picaduras de alquitrán con productos
de que no penetre ni quede ningún lí-
conservación en el suelo, las aguas o el de limpieza adecuados.
quido en ranuras y huecos. Dejar que
el habitáculo se seque por completo. alcantarillado. ▶ Para evitar el óxido: limpiar inme-
Asegurar una ventilación y aireación diatamente los daños en la pintura
▶ Utilizar únicamente recipientes per- producidos por impactos de piedras y
suficientes durante los trabajos de mitidos para la conservación.
limpieza. repararlos adecuadamente.
▶ En caso de vertido o derrame, reco-
gerlo teniendo en cuenta la propia
Precaución seguridad.
Daños materiales Por la utilización de ▶ Eliminar los residuos, envases va-
productos de limpieza inadecuados, con cíos o paños sucios de forma ade-
daños en componentes como tubos fle- cuada.
xibles de goma, por ejemplo. Los com-
ponentes dañados provocan defectos
▶ Recomendamos utilizar únicamente
productos de conservación com-
en el material en un momento posterior
probados y autorizados. Los talleres
imprevisible. Esto podría provocar situa-
autorizados OMNIplus pueden propor-
ciones de peligro al circular por la vía
cionar información sobre los produc-
pública.
tos de conservación autorizados.
M97.20-A001-71
Precaución
Daños materiales por la intervención M00_00-0340-71
accidental de los sistemas de asistencia
al efectuar el remolcado del vehículo con
▶ Para fijar el pasador (1) en la parte
trasera (opcional), atornillar el engan-
el eje delantero levantado. El sistema de
che de remolque (3) en el taladro de
asistencia de detecta diferentes veloci-
alojamiento.
dades de los ejes e interviene regulando,
p. ej. frenando. El vehículo se desestabi- M62.30-A000-71
▶ Sacar la barra de remolque (opcional)
liza y derrapa. del maletero a la izquierda, detrás del
▶ Sacar el pasador y el enganche de
eje delantero.
▶ Desactivar los sistemas de asisten- remolque si es necesario del kit de
herramientas suministrado. ▶ Introducir la barra de remolque por
cia desconectando el encendido. la parte delantera en el alojamiento
▶ Asegurar el encendido contra la re- ▶ Para montar el enganche de remol-
o por atrás en el acoplamiento de
conexión para evitar manejos erró- que, abrir la tapa de la parte de-
remolque (3).
neos (no dejar la llave de autoriza- lantera del vehículo; ver el capítulo
"Rueda de repuesto" ( → Página 354). ▶ Fijar la barra de remolque con el pa-
ción de arranque en el vehículo). sador (1).
Si se monta en la parte trasera, soltar
▶ Con el eje delantero levantado no la cubierta del portaequipajes trasero.
debe estar conectado el encendido.
▶ Girar el pasador (1) en el mecanismo Conducir con el vehículo remolcado ● Existe tensión de a bordo residual (el
enclavamiento (2) hacia atrás hasta Tener en cuenta las indicaciones y lo display está activo).
que encastre. indicado en el adhesivo de la barra de Arranque por remolcado
▶ Asegurarse siempre de que el pasa- remolque.
▶ Cerrar las puertas.
dor encastre de forma segura. ▶ En curvas cerradas a la izquierda, ▶ Si está montado un bloqueo de arran-
▶ Desmontaje: en orden inverso. Para prestar atención a que el vehículo que, pisar brevemente el pedal acele-
ello, girar el pasador (1) hacia delante tractor no dañe con la parte trasera rador para soltar el bloqueo de arran-
y tirar del enclavamiento (2) un poco el retrovisor exterior izquierdo del que.
hacia arriba. vehículo remolcado. ▶ Caja de cambios manual mecánica:
Rellenado de la reserva de aire compri- ▶ En curvas cerradas a la derecha, pres- pisar el embrague y acoplar la se-
mido tar atención a que la barra de remol- gunda marcha.
Si hay que rellenar el vehículo con aire que no dañe el vehículo remolcado. ▶ Vehículos con cambio GO 250-8 Po-
comprimido, la presión de alimentación werShift: elegir la posición de marcha
de la fuente externa no debe ser inferior D.
Arranque por remolcado
a 11 bares. Solo entonces se rellenarán
todos los circuitos de presión. Requisitos:
Indicación
● En los circuitos de frenos 1 y 2 hay
▶ No rellenar el sistema de aire compri- Si no fuese posible acoplar la
una presión mínima de 8,0 bares.
mido con más de 12,5 bares. marcha D con el vehículo parado,
● El encendido estuvo desconectado
▽ Si la presión es superior, utilizar desplazar brevemente el vehículo
como mínimo 2 minutos.
la reducción de presión. (empujarlo, dejarlo rodar en una
Esta condición previa es importante pendiente o remolcarlo, aprox.
▶ Respetar la presión de lle- para que la válvula de cierre del com-
nado máxima de 12,5 bares, 1‐2 km/h solamente).
bustible se vuelva a abrir desde la
ya que de lo contrario se pue- ▶ Desplazar el vehículo a aprox. 10-
última parada del motor.
den dañar los componentes 15 km/h en sentido de marcha hacia
● Se conecta el encendido en la posi-
del sistema de aire compri- delante (empujarlo, dejarlo rodar en
ción 2.
mido. una pendiente o remolcarlo).
Avería alternador 3
Manejo equivocado del freno Presión del aceite de motor Desgaste de los forros de
permanente insuficiente o fallo de sensor frenos
Nivel de llenado de líquido
ABS no disponible refrigerante insuficiente o Freno de paradas
fallo de sensor
Temperatura del líquido
refrigerante excesiva o fallo
Control de tracción de sensor Comportamiento de marcha
y frenado alterado
Potencia del motor reducida,
potencia de arranque redu- Avería del ABS del remolque
ESP activo cida
Bloqueo de arranque activo
(embrague no separado) Accionar el freno de servicio
Vehículo fuera del nivel nor- Nivel de aceite insuficiente Avería de la luz de cruce
mal en el sistema hidráulico de la
dirección
Vehículo nivel inferior Avería del sensor de lumino- Avería de la luz antiniebla
sidad trasera
Aviso de humo Tapa lateral y tapa del vano Los símbolos pueden variar en función del
motor abiertas equipamiento.
M54.00-2894-71
Sistema eléctrico: indicaciones im- ▶ Durante el lavado del motor, prote- posición de las baterías y otros com-
portantes ger contra la humedad el motor de ponentes eléctricos importantes se
arranque, el alternador y las cone- muestra en las siguientes páginas.
Sistema eléctrico, indicaciones im- xiones por enchufe eléctricas.
portantes
Advertencia
Peligro de incendio y de lesiones Pe-
ligro de incendio debido a la utilización
de fusibles con amperaje mayor. Peligro
de lesiones por la conexión repentina de
consumidores si el circuito eléctrico del
fusible que se va a cambiar está conec-
tado.
▶ Utilizar exclusivamente fusibles con
el amperaje prescrito.
M54.10-A003-71 ▶ NUNCA puentear los fusibles.
▶ Sustituir los fusibles sólo si se sub-
Precaución sanan las causas de las averías.
Daños materiales Por trabajos en el ▶ Sustituir siempre los fusibles con el
sistema eléctrico sin tener en cuenta los circuito libre de corriente.
siguientes puntos:
▶ Antes de efectuar trabajos en el sis-
▶ Realizar todos los trabajos en el tema eléctrico y antes de desem-
sistema eléctrico sólo si están des- bornar y embornar las baterías, des-
conectadas las baterías de la red de conectar como norma general las
a bordo. baterías de la red de a bordo con el
seccionador de batería (1). La dis-
Sistema eléctrico: baterías ojos. La inhalación de dicha neblina mantener luces desprotegidas y
origina causticaciones en las mucosas y fumar.
Indicaciones importantes para la las vías respiratorias. La acumulación de ▶ Almacenar las baterías de
manipulación de baterías plomo en los tejidos corporales puede plomo‐ácido solo en posición
provocar patologías en la sangre, el horizontal.
Advertencia sistema nervioso y los riñones; los ▶ Durante los trabajos de manteni-
Peligro de explosión, envenena- compuestos de plomo son además miento en la batería, llevar puesta
miento y causticación Peligro de tóxicos para la reproducción. El ácido de ropa de protección resistente a áci-
explosión debido a la generación de gas baterías contiene ácido sulfúrico, el cual dos, especialmente gafas protecto-
detonante. Peligro de causticación y puede causar graves causticaciones en ras, guantes de protección y delan-
envenenamiento en caso de ingestión la piel y los ojos. tal.
de ácido de baterías. Peligro de sufrir ▶ Mantener inaccesibles para las
▶ Cargar las baterías de plomo‐ácido
causticaciones en los ojos y la piel por personas no autorizadas, espe-
solo en recintos bien ventilados.
el contacto con ácido de baterías o cialmente niños, las baterías de
al manipular baterías de plomo-ácido
▶ Desconectar siempre primero el
polo negativo; conectar siempre plomo‐ácido y el ácido de baterías.
averiadas. Al llevar a cabo la carga de
primero el polo positivo. ▶ Tener en cuenta lo indicado en las
baterías de plomo-ácido se genera una
▶ Conectar el cargador sólo después instrucciones de uso de la respec-
mezcla de gases detonantes altamente
de haber conectado los cables en tiva batería de plomo‐ácido y en las
explosiva. En caso de ingestión de
los polos; desconectarlo antes de instrucciones de servicio del vehí-
ácido de baterías pueden presentarse
desembornar los cables. culo.
síntomas de envenenamiento tales como
dolores de cabeza, mareos, dolores ▶ No depositar herramientas ni otros ▶ En caso de contacto de la piel o
de estómago, parálisis respiratoria, objetos conductores sobre las ba- los ojos, adoptar inmediatamente
pérdida del conocimiento, vómitos, terías de plomo‐ácido (peligro de medidas de primeros auxilios.
causticaciones y convulsiones. La cortocircuito).
neblina generada a partir del ácido de ▶ Está prohibido encender fuego,
baterías causa causticaciones en los provocar la generación de chispas,
Medidas ▶ Tener siempre en cuenta las indica- ción al manipular baterías o ácido de
▶ Contacto con los ojos: enjuagar ciones de advertencia. baterías. No debe entrar en contacto
inmediatamente los ojos con agua con la piel, los ojos ni la vestimenta.
Indicación de advertencia en las bate-
abundante. Limpiar inmediatamente de forma de-
rías:
▶ Contacto con la piel: cambiarse in- tenida las salpicaduras de ácido con
mediatamente la ropa empapada. agua limpia. Acudir al médico en caso
En caso de salpicar el ácido sobre la necesario.
piel o la ropa, neutralizar inmediata- ● ‐ (5): Utilizar gafas protectoras.
mente su efecto con lejía jabonosa ● ‐ (6): Mantener alejados a los niños.
o un producto antiácido y lavar el
punto afectado con agua abundante.
▶ Inhalación de neblina de ácido de
batería: trasladar al aire libre a la
persona afectada.
▶ Ingestión de ácido de batería: beber
una cantidad abundante de agua M54_10-0004-01
con un aditivo de carbón activado. ● ‐ (1): Prohibido encender fuego, las
▶ Por lo general, después de la presta- llamas al descubierto y fumar. Evitar
ción de primeros auxilios, acudir al la formación de chispas.
médico o a un servicio de urgencias ● ‐ (2): ¡Peligro de explosión!
médicas. ● ‐ (3): Tener en cuenta lo indicado en
▶ Medidas protectoras contra incen- las instrucciones de servicio.
dios: los agentes de extinción ade- ● ‐ (4): ¡Peligro de causticación! El
cuados son el CO₂ y el agente extin- ácido de baterías es corrosivo. Te-
tor en seco. ner en cuenta las prescripciones de
seguridad y las medidas de protec-
Indicación
Si se gira el seccionador de batería
a la posición "OFF" con el sistema
de alarma antirrobo (opcional) acti-
vado, se activa una alarma.
Indicación
El seccionador de batería se encuen-
M54.10-A003-71 tra en el lado derecho del vehículo M54.10-A002-71
Indicación
El embornado se efectúa en orden
inverso.
M54.10-A003-71 M54.10-A002-71
Sistema eléctrico: iluminación conocimientos técnicos y herra- ▶ Asegurarse de que las juntas de los
mientas especiales. Dirigirse a un dispositivos de iluminación se en-
Sustitución de elementos luminosos taller autorizado OMNIplus para la cuentren colocadas correctamente;
reparación de las lámparas de des- reemplazarlas en caso de presentar
Advertencia carga de gas. defectos.
Peligro de lesiones y peligro de que- ▶ Mantener los elementos luminosos ▶ Antes de sustituir los elementos
maduras Por elementos luminosos ca- fuera del alcance de los niños. luminosos, comprobar si hay corro-
lientes, defectuosos y conductores de sión en los contactos de los casqui-
alta tensión. Precaución llos y limpiarlos en caso necesario.
▶ Dejar enfriar los elementos lumino- Daños materiales Por la manipulación ▶ Utilizar solo elementos luminosos
sos antes de sustituirlos. incorrecta de elementos luminosos. del mismo modelo y con la tensión
▶ No utilizar elementos luminosos que adecuada.
▶ Desconectar la iluminación antes
presenten daños visibles. Los ele-
de llevar a cabo la sustitución de
mentos luminosos están sometidos Protección medioambiental
elementos luminosos para evitar
a presión y podrían reventar. Peligro para el medio ambiente Por la
que se produzca un cortocircuito.
▶ Las lámparas de descarga de gas entrada de sustancias peligrosas para el
▶ Proteger de la humedad los elemen-
(xenón) trabajan sometidas a alta medio ambiente en el suelo, las aguas o
tos luminosos en servicio y evitar
tensión y a presión y temperatura el alcantarillado.
que entren en contacto con cual-
elevadas. En caso de entrar en con-
quier líquido. ▶ Determinados tipos de elemento
tacto con piezas de la bombilla y del
▶ No tocar la bombilla con las manos luminoso se consideran peligrosos
balasto conductoras de corriente
desnudas. Limpiar en caso necesa- para el medio ambiente. Por dicho
existe peligro mortal. No tocar la
rio la ampolla de vidrio de las bombi- motivo, desechar los elementos lu-
lámpara de descarga de gas en caso
llas con alcohol una vez que se haya minosos solo en los puntos previs-
de haber sufrido desperfectos el
enfriado, y secarla con un trapo sin tos al efecto.
faro.
pelusas. ▶ Tener en cuenta las prescripciones
▶ Para sustituir las lámparas de des-
legales nacionales y locales.
carga de gas (xenón) se requieren
Indicación
Las lámparas de descarga de gas (faros
de xenón, opcional) montados en el vehí-
culo pueden ajustarse para la circulación M54_00-0406-01 M54_00-0840-01
por la izquierda o por la derecha con- ▶ Desenchufar el conector (1) del ba- ▶ Presionar el estribo (1) hacia arriba
forme a las leyes del país. lasto. para la circulación por la derecha (RV)
▶ Observar las indicaciones de segu- o bien hacia abajo para la circulación
Información sobre daños
ridad para sustituir los elementos por la izquierda (LV).
materiales
luminosos ( → Página 334). Para reducir la alta tensión de las
▶ Desconectar la iluminación. lámparas de descarga de gas, el
▶ Desmontar la cubierta. conector tiene que estar necesaria-
mente desenchufado.
▶ Presionar hacia arriba el estribo metá-
lico (2) y retirar la cubierta de plástico
(3).
Indicación M54.00-2012-71
El sistema de diagnóstico integrado
▶ Seleccionar el sistema deseado (en
solo se puede activar estando pa-
este ejemplo ACM (2)) con las teclas
rado el vehículo, con el freno de
de flecha del volante de la dirección y
estacionamiento accionado y el en-
confirmar con la tecla "Flecha hacia la
cendido conectado (posición 1 o 2).
derecha".
▶ Para borrar de una vez todos los códi-
gos de averías de todas las unidades
de control instaladas, seleccionar la ● CLCS ‐ Chassis Level Control System ● MPC ‐ Multifunction camera (Cámara
opción de menú "Reset aller Fehler" (regulación de nivel) multifuncional)
(Reponer todas las averías) (1) y se- ● COM ‐ Communication Unit (unidad ● MS ‐ Maintenance System (Sistema
guir las instrucciones. de comunicación) de mantenimiento)
Se pueden activar los siguientes sistemas, ● DCM ‐ Door Control Module (control ● RCM ‐ Retarder Control Module (con-
por ejemplo: de puertas) trol del retardador)
● EAM ‐ Extended Activity Modul (Mó- ● RDF ‐ Radar Front End (sensor de
Indicación dulo ampliado de registro y control de radar)
señales) ● RLS ‐ Rain Light Sensor (sensor de
Algunos sistemas solo se encuentran
● EAPU ‐ Electronic Air Processing Unit lluvia y luminosidad)
disponibles si se han instalado los equi-
pos opcionales correspondientes.
(regulación electrónica de la genera- ● SAS ‐ Steering Wheel Angle Sensor
ción de aire comprimido) (sensor del ángulo de viraje)
● ABA ‐ Active Brake Assist (servofreno ● EBS ‐ Electronic Brake System (sis- ● SRRR ‐ Short Range Radar (Radar de
de emergencia activo) tema electrónico de frenos) corto alcance)
● ACM ‐ Aftertreatment Control Module ● EIS ‐ Electronic Ignition Switch (cerra- ● TCM ‐ Transmission Control Module
(sistema de depuración de gases de dura electrónica de encendido) (mando del cambio)
escape) ● HVAC ‐ Heating Ventilation Air Condi- ● TCO ‐ Tacógrafo
● ASA ‐ Additional Steering Axle (direc- tion (calefacción, ventilación, climati- ● TPM ‐ Tire Pressure Monitoring (su-
ción del eje de arrastre) zación) pervisión de la presión de inflado de
● ASAM ‐ Advanced Signal Acquisition ● IBH ‐ Independent Bus Heating (cale- los neumáticos)
Modul (Módulo central de registro y facción adicional) ● VRDU ‐ Video Radar Decision Unit
control de señales) ● ICUC ‐ Instrument Cluster Unit Com- (unidad de control ART/ABA)
● CDS ‐ Central Data Storage (Memoria mon (cuadro de instrumentos)
de datos central) ● LDW ‐ Lane Departure Warning (de-
● CGW ‐ Central Gateway (gateway tector de carril)
central)
▶ Para mostrar los códigos de avería Se muestra el código de avería (1) y, en ▶ Seleccionar la línea correspondiente
memorizados, seleccionar la línea algunos casos, también el mensaje de (2) (con el fondo azul) para borrar
correspondiente (2) (con el fondo texto (2) correspondiente. el código de avería memorizado y
azul) y confirmar con la tecla "Flecha confirmar con la tecla "OK" (3).
hacia la derecha" (3). Indicación ▶ Pulsar la tecla "Flecha hacia la iz-
Un mensaje actual se muestra dentro quierda" del volante de la dirección
Indicación de un círculo completo de color gris para salir del sistema de diagnóstico
También se muestra el número de (mensaje de funcionamiento), amarillo integrado hasta que vuelva a aparecer
referencia de las unidades de con- o rojo (error). el submenú "Diagnose" (Diagnóstico).
trol (1) del sistema seleccionado.
Un mensaje guardado pero no actual
se muestra como un anillo en color gris
(mensaje de funcionamiento), amarillo o
rojo (error).
También puede haber fusibles montados M54.00-2124-71 ▶ Para probar los fusibles, insertarlos
en posiciones de enchufe vacías, ya que en el portafusibles (3).
Advertencia ◁ Si se ilumina el LED verde (2),
pueden servir p. ej. para equipamientos
especiales solicitados por el cliente o Peligro de incendio y de lesiones Pe- significa que el fusible está bien.
equipos de montaje posterior. ligro de incendio debido a la utilización
de fusibles con amperaje mayor. Peligro
de lesiones por la conexión repentina de
consumidores si el circuito eléctrico del
F01 7,5 A ‐ Regulación de retroviso- F16 15 A ‐ Asiento del conductor F32 5 A ‐ TWA asistente de ángulo
res (32F05) (81F01) muerto SRR radar de corto al-
F02 5 A ‐ Sistema de registro general F17 15 A ‐ Calefacción de la ventani- cance (87F01)
(65F07) lla del conductor (32F07) F33 Sin asignar
F03 7,5 A ‐ Sensor de distancia F18 Sin asignar F34 5 A ‐ Sistema ambientador
(10F28) F19 Sin asignar (52F16)
F04 Sin asignar F20 5 A ‐ Alimentación de tensión 12 F35 Sin asignar
F05 25 A ‐ Limpiaparabrisas (33F02) V (01F16) F36 Sin asignar
F06 5 A ‐ Reloj borne 15 (65F02) F21 Sin asignar F37 Sin asignar
F07 7,5 A ‐ Amplificador (70F12) F22 Sin asignar F38 5 A ‐ Cámara de marcha atrás
F08 5 A ‐ Sensor de lluvia ventana de F23 Sin asignar (70F14)
techo (52F04) F24 Sin asignar F39 Sin asignar
F09 3 A ‐ Sistema de alarma para F25 Sin asignar F40 5 A ‐ Sistema de control por
pasajeros (47F03) F26 Sin asignar vídeo (70F06)
F10 Sin asignar F27 Sin asignar F41 7,5 A ‐ Persiana para el acompa-
F11 Sin asignar ñante (32F11)
F28 Sin asignar
F12 Sin asignar F42 5 A ‐ Micrófono borne 30
F29 Sin asignar (70F90)
F13 15 A ‐ Ventilador en el techo F30 7,5 A ‐ Unidad de mando de
(52F06) F43 7,5 A ‐ Punto de acceso WLAN,
calefacción, ventilación y clima- borne 30 (73F42)
F14 7,5 A ‐ Luz de lectura del acom- tización (50F01)
pañante (31F01) F44 7,5 A ‐ Caja delantera (50F02)
F31 Sin asignar
F15 7,5 A ‐ Depósito de aceite com- F45 3 A ‐ Sensor de ángulo de giro
bustible (65F26) del volante, borne 30 (20F10)
F46 10 A ‐ EAPU unidad electrónica F58 5 A ‐ Ventilador en el techo F73 5 A ‐ Ventanas de techo 1 y 2
de tratamiento de aire compri- (52F05) (52F01)
mido borne 30 (24F06) F59 Sin asignar F74 Sin asignar
F46 5 A ‐ Teléfono, equipo de radio- F60 Sin asignar F75 7,5 A ‐ Punto de acceso WLAN
comunicación (72F08) F61 Sin asignar (73F43)
F47 Sin asignar F62 Sin asignar F76 15 A ‐ Sistema limpiafaros
F48 15 A ‐ Unidad de control HVAC F63 Sin asignar (33F09)
calefacción, ventilación y clima- F77 7,5 A ‐ Encendedor de cigarrillos
tización (51F94) F64 Sin asignar
24V (02F28)
F49 7,5 A ‐ Equipo de radio, F65 5 A ‐ Memoria de datos de acci-
dente UDS, borne 30 (60F05) F78 7,5 A ‐ Cambio, borne 15
borne 30 (70F20) (13F05)
F50 7,5 A ‐ Conexión USB del puesto F66 15 A ‐ Caja de enchufe de 24
voltios, borne 30 (02F06) F79 5 A ‐ Telemática, borne 15
de conducción (09F28) (77F01)
F51 7,5 A ‐ C3 Señal módulo I/saté- F67 3 A ‐ Control de la presión de los
neumáticos, borne 30 (65F14) F80 5 A ‐ Memoria de datos de acci-
lite (60F01) dente UDS, borne 15 (60F06)
F52 Sin asignar F68 7,5 A ‐ Diagnóstico/download,
borne 30 (05F02) F81 5 A ‐ Cámara frontal (70F41)
F53 Sin asignar F82 Sin asignar
F69 5 A ‐ Telemática, borne 30
F54 7,5 A ‐ Cambio, borne 15 (77F02) F83 Sin asignar
(13F06) F84 Sin asignar
F70 Sin asignar
F55 Sin asignar F85 Sin asignar
F71 15 A ‐ Transformador de tensión
F56 5 A ‐ Ajuste de la columna de 24 V/12 V (01F18) F86 Sin asignar
dirección (22F09)
F72 5 A ‐ Eje de arrastre, borne 30 F87 15 A ‐ Línea de iluminación
F57 Sin asignar (22F08) (31F05)
F25 60 A ‐ Alimentación de tensión 1 F38 50 A ‐ Módulo Extended‐Activity F50 100 A ‐ Fusible principal, borne
ASAM (04F39) 4 (04F53) 30 (01F13)
F26 40 A ‐ Alimentación de tensión 2 F39 Sin asignar F51 Sin asignar
ASAM (04F40) F40 50 A ‐ Módulo Extended‐Activity
F27 50 A ‐ Módulo Extended‐Activity 6 (04F55)
1 (04F50) F41 50 A ‐ IBIS de la alimentación de
F28 Sin asignar tensión, borne 15 (73F19)
F29 Sin asignar F42 80 A ‐ Borne 15 (01F17)
F30 70 A ‐ Aire acondicionado F43 80 A ‐ Fusible principal, borne
(51F01) 15 (01F02)
F31 70 A ‐ Aire acondicionado F44 150 A ‐ Aire acondicionado
(51F02) (51F01)
F32 Sin asignar F44 70 A ‐ Aire acondicionado del
F33 Sin asignar puesto de conducción (50F03)
F34 50 A ‐ Unidades de control, F45 70 A ‐ Alimentación de tensión
borne 30 (08F05) del elevador (46F02)
F35 30 A ‐ Unidad de control del tra- F45 50 A ‐ Alimentación de tensión
tamiento posterior de los gases del elevador (46F02)
de escape, borne 30 (17F11) F46 50 A ‐ IBIS de la alimentación de
F36 30 A ‐ Gestión del motor MCM, tensión, borne 30 (73F20)
borne 30 (10F51) F47 Sin asignar
F37 50 A ‐ Módulo Extended‐Activity F48 125 A ‐ Fusible principal, borne
3 (04F52) 30 (01F07)
F49 Sin asignar
F01 7,5 A ‐ Calefactor de pared late- F16 5 A ‐ Cerradura de encendido F29 7,5 A ‐ Bocina (33F01)
ral 1 (53F01) electrónica EIS, borne 30 F30 15 A ‐ Calefacción filtro del
F02 7,5 A ‐ Calefactor de pared late- (08F06) gasóleo para la calefacción
ral2 (53F02) F17 20 A ‐ Módulo Extended‐Activity (54F05)
F03 1 A ‐ Plataforma elevadora para 4 (04F45) F31 5 A ‐ Acumulador híbrido suave
discapacitados (46F04) F18 Sin asignar borne 30 (08F79)
F04 Sin asignar F19 5 A ‐ Instrumento (61F03) F32 15 A ‐ Circuito mezclador
F05 15 A ‐ Calefacción filtro de com- F20 5 A ‐ Gateway central CGW bomba techo (53F16)
bustible (10F64) (05F03) F33 15 A ‐ Sistema Boost neumático
F06 3 A ‐ Interruptor de la bomba de F21 20 A ‐ Módulo Extended‐Activity (10F48)
combustible (15F16) 6 (04F47) F34 7,5 A ‐ Subestación 2 (51F36)
F07 Sin asignar F22 20 A ‐ Radiocomunicación, F35 5 A ‐ Máquina eléctrica Gateway
F08 Sin asignar borne 30 (72F01) borne 30 (10F79)
F09 Sin asignar F23 Sin asignar F36 7,5 A ‐ Retardador borne 30
F10 20 A ‐ Módulo Extended‐Activity F24 7,5 A ‐ Conexión USB del (14F03)
1 (04F42) asiento doble de pasajeros F37 Sin asignar
F11 Sin asignar (09F41) F38 5 A ‐ Sistema detector de hu-
F12 5 A ‐ Alimentación de tensión 3 F25 15 A ‐ Cambio, borne 30 mos (64F12)
ASAM (04F41) (13F04) F39 10 A ‐ Relleno automático de
F13 Sin asignar F26 7,5 A ‐ Subestación 0 (51F35) aceite del motor (15F02)
F14 Sin asignar F27 Sin asignar F40 5 A ‐ Máquina eléctrica Gateway
F28 10 A ‐ EAPU unidad electrónica borne 15 (10F78)
F15 20 A ‐ Módulo Extended‐Activity
3 (04F44) de tratamiento de aire compri- F41 Sin asignar
mido borne 30 (24F03)
Indicación
Este interruptor está precintado y solo
debe accionarse en caso de avería del
freno de paradas o del bloqueo de arran-
que.
M54.30-A125-71
Peligro
Peligro de accidente Por el movimiento
involuntario del vehículo.
▶ Al accionar el interruptor de soltado
de emergencia del freno de paradas,
asegurar el vehículo con el freno de
estacionamiento.
▶ Encargar inmediatamente la repara-
ción de la avería en un taller autori-
zado OMNIplus.
▶ Abrir la cubierta roja (4) del interrup-
tor de desactivación de emergencia.
Ruedas, neumáticos: indicaciones ▶ Sustituir inmediatamente los neumá- rior, con una tolerancia máxima del
importantes ticos dañados. 0,5 % del diámetro exterior o del pe-
▶ Sustituir los neumáticos como muy rímetro. Montar el neumático más
Ruedas, neumáticos: indicaciones de tarde cuando se alcance la profundi- grande en el exterior.
seguridad de carácter general dad mínima del dibujo de los neumá- ▶ Observar la carga útil máxima te-
ticos. niendo en cuenta los pesos admisi-
Indicación
▶ Evitar conducir el vehículo sobre bles técnicamente y no sobrepasar
Los neumáticos son la única unión entre objetos de cantos vivos. la marca adicional de los neumáti-
el vehículo y la calzada. Por este motivo, ▶ No aplastar los neumáticos contra cos.
tienen especial importancia para la segu- los bordillos.
ridad de funcionamiento y la seguridad ▶ Tener siempre en cuenta las indica-
▶ Parar el vehículo siempre con toda ciones de advertencia anteriores y el
vial.
la superficie de rodadura del neumá- capítulo "Preparativos para la marcha,
tico sobre el bordillo. diarios" ( → Página 39).
Peligro
▶ Utilizar exclusivamente los neu-
Peligro de accidente debido a una pre- ● Si la presión de aire no es adecuada,
máticos autorizados por EvoBus.
sión de inflado incorrecta, a la supera- la capacidad portante del neumático
Consultar con un taller autorizado
ción de la carga útil, o debido a que los se ve reducida.
OMNIplus en caso necesario.
neumáticos son antiguos, están desgas- ● Si es demasiado baja la presión de
▶ Montar únicamente neumáticos
tados o dañados y debido a una elección inflado de los neumáticos, se calenta-
con el índice de capacidad de carga
incorrecta, antigua carga útil de los neu- rán excesivamente los neumáticos, se
prescrito (como mínimo 154/149) y
máticos. incrementará el desgaste de los mis-
el índice de velocidad prescrito.
mos, se modificará negativamente la
▶ Comprobar regularmente la presión ▶ Tener en cuenta las prescripciones
estabilidad de marcha y se incremen-
de inflado de los neumáticos, el legales del país.
tará el consumo de combustible.
dibujo del perfil y el estado de los ▶ En caso de utilizar neumáticos ge-
neumáticos. ● Si es demasiado alta la presión de in-
melos, utilizar únicamente neumá-
flado de los neumáticos, se ampliará
ticos con el mismo diámetro exte-
la distancia de frenado, empeorará
Ruedas, neumáticos: cambio de ▶ Tener en cuenta las prescripciones Extracción de la rueda de repuesto
rueda legales específicas de cada país. (opcional) del compartimento para la
▶ Para evitar que se deslice el vehí- rueda de repuesto
Cambio de rueda culo mientras está colocado sobre
▶ Para efectuar cualquier trabajo en las caballetes de apoyo, realizar el cam-
ruedas, tener en cuenta siempre las bio de rueda solamente sobre una
indicaciones del capítulo "Indicacio- superficie firme, plana y no resbala-
nes de seguridad de carácter general" diza.
( → Página 352). ▶ Si está levantado el vehículo y no
está apuntalado adicionalmente con
caballetes, no tenderse en ningún
Rueda de repuesto
caso bajo el vehículo.
Advertencia ▶ Desconectar motor y encendido y
asegurar contra la reconexión.
Peligro de accidentes y lesiones por M82.35-A000-71
detenerse en un lugar inadecuado en ▶ Puesto que al levantar el vehículo
puede continuar la regulación de la ▶ Para sacar la rueda de repuesto del
caso de pinchazo. compartimento para la rueda de re-
suspensión neumática electrónica,
▶ Parar el vehículo lo más lejos posi- desconectar la alimentación de puesto, tirar del asidero de desblo-
ble del tráfico sobre una superficie tensión (accionar el seccionador queo (2) de la tapa frontal. El asidero
firme y conectar las luces intermi- de batería). de desbloqueo (2) está detrás de la
tentes de advertencia. cubierta situada en la entrada de la
▶ Hacer bajar a todos los pasajeros y puerta delantera derecha.
situarlos fuera de la zona de peligro ◁ La tapa frontal se abre hacia de-
(p. ej. detrás del quitamiedos). lante/abajo. Si la tapa se mueve
▶ Colocar triángulos de señalización o con dificultad, tirar de ella hacia
luces intermitentes de advertencia a delante/abajo.
la distancia correspondiente.
M83.10-A004-71
Advertencia
M40_00-0007-01
Peligro de lesiones Al volcar el gato
▶ Meter ambas manos en las aberturas con el vehículo levantado.
de ventilación (1.1) del embellecedor
de rueda (1). ▶ NUNCA cambiar las ruedas cuesta
arriba o cuesta abajo.
Indicación ▶ Asegurar el vehículo para impedir
El tapacubos está asegurado me- que se desplace (accionar el freno
diante un aro metálico interior y la M40_00-0072-01 de estacionamiento). En caso de es-
tensión de un resorte. El tapacubos ▶ Desenroscar media vuelta las tuercas tar defectuosa una rueda en el eje
se puede sacar más fácilmente si de rueda con la llave de rueda del trasero, colocar adicionalmente cal-
se presiona este aro metálico en juego de herramientas de a bordo. ces en las ruedas del eje delantero.
un punto situado en el centro de la ▶ Colocar el gato exclusivamente en
rueda. El anillo metálico se alcanza los alojamientos previstos al efecto
en el vehículo.
Indicación
En vehículos sin sistema de subida
y bajada de la carrocería puede des-
cargarse el eje de arrastre accio-
nando el pulsador para el desplaza-
miento de la carga sobre el eje de
arrastre.
M40_00-0014-01 ▶ Para evitar que el sistema de su- M40.00-A000-71
▶ Situar el vehículo con la rueda exte- bida y bajada se regule accidental- ▶ Levantar el eje de arrastre por el
rior del eje propulsor sobre la cuña de mente, volver a desconectar la red de punto de aplicación del brazo trans-
acceso (1). a bordo con el seccionador de bate- versal (flecha) con el gato telescó-
ría. pico (10 t), hasta que se pueda des-
Indicación montar la rueda.
Para evitar que la cuña de acceso ▶ Tener en cuenta las indicaciones
resbale sobre superficies duras y del capítulo "Colocación del gato"
lisas, acercarse a la cuña de acceso ( → Página 356).
lentamente y con tacto. ▶ Extender al máximo el gato para con-
seguir un espacio libre entre la rueda
▶ Desmontar ( → Página 355) el tapa-
y la cuña de acceso.
cubos, si existe.
▶ Retirar la cuña de acceso.
▶ Aflojar ( → Página 356) media vuelta
las tuercas de rueda. ▶ Desenroscar todas las tuercas de
rueda, excepto tres de ellas dispues-
tas alternadamente.
▶ Desenroscar las 3 últimas tuercas de Montaje de la rueda de repuesto Información sobre daños
rueda sólo después de asegurarse de materiales
Montaje de la rueda de repuesto Para evitar que sufran daños las
que la rueda asienta sin tensión sobre
los pernos de sujeción de rueda. llantas y los pernos de rueda, las
▶ Retirar la rueda defectuosa. llantas deben sustituirse únicamente
por otras del mismo tipo (llantas
Información sobre daños de acero por llantas de acero, llan-
materiales tas de aleación ligera por llantas
Al retirar la rueda, evitar en cual-
de aleación ligera). Las llantas de
quier caso que la rueda roce en los
aleación ligera y las llantas de acero
filetes de rosca de los pernos de
utilizan tuercas de rueda diferen-
rueda. De lo contrario se dañaría la
tes. En caso de utilizar neumáticos
rosca de los pernos y resultaría difí-
gemelos, no está permitido utilizar
cil enroscar las tuercas de rueda. En
simultáneamente llantas de acero y
el peor de los casos podría agarro- M40_00-0016-01
llantas de aluminio.
tarse la tuerca de rueda en el perno ▶ Limpiar la oxidación y la suciedad
de sujeción de rueda dañado. de las superficies de contacto de la ▶ Colocar la rueda de repuesto.
rueda, el cubo de rueda, las levas de
centrado y las tuercas de rueda. Indicación
▶ Las roscas de los pernos de rueda y Las llantas de disco (1) se centran
de las tuercas de rueda tienen que mediante el resalte de centraje del
estar exentas de aceite y de grasa; si cubo (2).
fuera necesario, eliminar la grasa de ▶ Colocar las tuercas de rueda y enros-
las roscas. carlas hasta que entren en contacto
▶ Lubricar ligeramente con aceite las con la llanta de disco.
tuercas de rueda entre el hexágono y
la arandela de presión (flecha roja).
Advertencia
Peligro de accidente Por las ruedas
que se sueltan por ser insuficiente o
excesivo el par de apriete.
▶ Apretar las tuercas de rueda siem-
pre uniformemente y en diagonal.
▶ Apretar siempre las tuercas de
rueda con el par de apriete pres-
crito.
M40_00-0053-01 M40_00-0061-01
▶ Reapretar las tuercas una vez re-
corridos 50 km.
▶ Tener en cuenta las diferentes tuer- ▶ Para el montaje y el desmontaje de
▶ Dado el caso, dirigirse a un taller
cas con collar plano y no confundirlas llantas de aluminio, mover los casqui-
autorizado OMNIplus para reapretar
durante el montaje. llos de montaje (juego de herramien-
las tuercas de rueda con el par de
tas de a bordo) mediante 2 pernos de
apriete prescrito.
Indicación rueda opuestos para evitar daños.
(A): las tuercas de rueda para llan- ▶ Colocar de nuevo debajo la cuña de ▶ Apretar las tuercas de rueda en diago-
tas de disco de acero (llantas de acceso, bajar el vehículo y sacar el nal y conducir con precaución hasta
acero) no llevan ninguna inscripción, gato. el taller autorizado OMNIplus más
(B): las tuercas de rueda para las cercano. Encargar allí que aprieten las
llantas de aluminio (llantas de alea- tuercas de rueda con el par de apriete
ción ligera) van identificadas con la prescrito.
inscripción "VA FA" para neumáticos
simples, "HA RA" para neumáticos
gemelos y una marca con 3 anillos
en el disco de presión (ver la figura).
Par de apriete
Tuercas de rueda (llanta 600 Nm
de disco de aluminio o
de acero con centrado
por el cubo de rueda)
▶ Bajar el vehículo de la cuña de ac-
ceso y guardar la rueda, el juego de
herramientas de a bordo y la cuña de
acceso de forma segura.
Advertencia
Peligro de accidente Por objetos que
puedan obstaculizar la dirección.
▶ Asegurar la rueda de repuesto siem-
pre con el cinturón tensor en el
compartimento para la rueda de
repuesto.
▶ No guardar NINGÚN objeto suelto
en el compartimento para la rueda
de repuesto, como p. ej. cadenas
para nieve.
▶ Cerrar la tapa frontal. Para ello, pre-
sionar los lados de la tapa frontal en
los enclavamientos.
Ruedas, neumáticos: presión de los El control de la presión de los neumáticos Si en el vehículo o en su entorno se em-
neumáticos supervisa la presión de los neumáticos plean emisores de ondas (p. ej. auricu-
con el vehículo parado y durante la mar- lares inalámbricos, radioteléfonos, etc.),
Control de la presión de los neumáti- cha en todas las ruedas y emite adverten- esto puede afectar negativamente al fun-
cos mediante display cias fiables si previamente se ha ajustado cionamiento del control de la presión de
la presión nominal correcta en todos los los neumáticos. El display del cuadro de
neumáticos. instrumentos muestra "‐ ‐" en lugar de la
presión correspondiente de los neumáti-
▶ Observar obligatoriamente las indi-
cos si uno de los sensores de presión de
caciones de seguridad del capítulo
los neumáticos está alterado brevemente,
"Ruedas, neumáticos: Indicaciones
p. ej., debido a un emisor de ondas, o si
de seguridad de carácter general"
aún no hay valores disponibles del sensor
( → Página 352).
de presión de los neumáticos.
Indicación ▶ En estos casos, esperar unos minu-
El conductor es siempre el respon- tos o retirar el vehículo del área de
sable del ajuste correcto de la pre- influencia del emisor de ondas.
M54.30-A037-71
La ventana del menú "Reifen" (Neumá- sión de los neumáticos. Los valores de la presión de los neumáti-
ticos) está disponible en vehículos con El control de la presión de los neumáticos cos del display pueden diferir de los medi-
control electrónico de la presión de los supervisa la presión incorrecta en los dos con un comprobador de la presión de
neumáticos. siguientes casos: inflado. Las presiones de los neumáticos
mostradas por el ordenador de a bordo se
El control de la presión de los neumáti- ● Vehículo cargado en exceso.
refiere a la altura al nivel del mar. En luga-
cos es un sistema de confort que sirve ● Se han montado ruedas de otro ta-
res elevados, los manómetros de presión
de ayuda para el controlar regularmente maño y no se ha corregido la pre-
muestran una presión de los neumáticos
la presión de aire y advertir automática- sión nominal en el ordenador de a
superior a la del display.
mente de la pérdida de presión o sobre- bordo o bien se ha ajustado un valor
presión de los neumáticos. incorrecto.
▶ En estos casos, no reducir la presión Ruedas, neumáticos: llenado de neu- lentí ‐ expulsión del aire al exterior),
de los neumáticos. máticos deberá bajarse la presión pisando el
pedal de freno de pedal hasta que
El control de la presión de los neumáticos
vuelva a conectarse el regulador de
reconoce automáticamente las ruedas
presión.
nuevas y los sensores de presión nuevos.
▶ Después de montar neumáticos nue- Información sobre daños
vos, conduzca el vehículo durante materiales
Debido a que la presión puede ser
algunos minutos a una velocidad su-
excesiva para inflar un neumático,
perior a los 35 km/h.
deberá controlarse el proceso de
◁ El sistema reconoce los valores inflado mediante la indicación de
modificados. servicio de "presión del sistema de
▽ Si la indicación de la presión de aire comprimido" en el display del
aire de los neumáticos no se M40_00-0078-71 cuadro de instrumentos.
reprograma por sí sola, se deberá
▶ Retirar la caperuza protectora (1) del ▶ Bombear el sistema de aire compri-
iniciar manualmente el proceso
empalme de inflado de neumáticos mido (mediante el pedal de freno)
de reprogramación.
(2) hasta que la presión del sistema en
▶ Estacionar el vehículo y des-
conectar el encendido du- los circuitos de freno 1 y 2 sea infe-
Indicación rior a 6,5 - 7 bares (puede verse en
rante al menos 10 minutos.
Arrancar luego el vehículo e Con el motor en marcha puede to- el display, menú principal "Fahrzeug"
iniciar la marcha inmediata- marse una presión de hasta 12,5 ba- (Vehículo), submenú "Druckluft" (Aire
mente. res (presión de desconexión del re- comprimido)).
gulador de presión). La toma de aire
comprimido solo es posible en la po-
sición de llenado del regulador de
presión. Si se ha desconectado el
regulador de presión (posición de ra-
M86.00-0428-717
Advertencia
Peligro de accidente por el comporta-
miento de los pasajeros u otros usuarios
de la carretera debido a la intensa for-
mación de humo en el compartimento
de pasajeros, en el vano motor o, en
caso de existir, en el W. C. o el maletero.
Mantenimiento, conservación: vano hasta que las superficies de con- ▶ Tener en cuenta las indicaciones
motor, indicaciones importantes tacto se hayan enfriado. de seguridad para los trabajos
que se realicen en el vano motor
Indicaciones de seguridad para los ▶ Utilizar exclusivamente repuestos ori-
( → Página 372).
trabajos que se realicen en el vano ginales OMNIplus para evitar daños
motor debido a piezas de repuesto inapro-
piadas. Indicación
Si se pulsa la tecla de arranque y pa-
Peligro
rada (5) para arrancar y se mantiene
Peligro de lesiones por piezas girato- Tecla de arranque y parada en el vano pulsada durante más de 3 segun-
rias como correas trapezoidales y po- motor dos, el número de revoluciones del
leas con la tapa del vano motor abierta motor irá aumentando mientras se
y el motor en marcha. Alguna parte del mantenga pulsada la tecla (5) (hasta
cuerpo o la ropa podría quedar atrapada llegar al régimen de limitación del
por las piezas en rotación. Peligro de le- motor). El motor sigue funcionando
siones por piezas calientes del motor. con el mismo número de revolucio-
▶ Todos los trabajos que se realicen nes que ha alcanzado al soltar la
en el vano motor se deberán efec- tecla (5).
tuar siempre con el motor parado.
▶ Desconectar motor y encendido y
asegurar contra la reconexión.
▶ En caso de que el motor deba estar
en marcha para determinados tra- M01.00-A000-71
Indicación
Los filtros de partículas antivíricos de M68.00-A003-71.tif
M83.10-A002-71 M83.10-A003-71
M83.10-A004-71
Indicación
▶ Conectar el encendido. Tener en cuenta la posición de
montaje del filtro (2), la parte co-
▶ Desenclavar la tapa de la parte delan-
loreada/inscripción apunta hacia
tera del vehículo.
atrás.
▶ Desbloquear hacia arriba el gancho M83_55-0002-01
de retención (1) y abrir la tapa de la ▶ Introducir la caja del filtro con un ▶ Observar la mirilla del compresor de
parte delantera del vehículo. nuevo filtro (2) hacia arriba y engan- agente frigorígeno con el compresor
charla.
Indicación
Para garantizar la estanqueidad de
la junta de anillo deslizante del ci-
güeñal del compresor de agente fri-
gorígeno, deberá ponerse una vez al
mes en funcionamiento el aire acon-
dicionado con la tecla "Reheat" (8)
de la unidad de mando de la clima-
tización y dejarlo funcionar durante
aprox. 10‐15 minutos. En caso de
temperaturas ambiente inferiores
Indicación
La bomba se desconecta cuando
las tuberías de combustible están
llenas, como máximo después de
85 segundos.
M46.00-0126-72
Indicación
Si existe una sensorización eléctrica del
nivel de aceite, el depósito del aceite
380 INTOURO/02.2022 ESP
Autoayuda
Mantenimiento, conservación: nivel de aceite del motor
Mantenimiento, conservación: nivel dicho motivo el nivel de aceite a la pri- Información del nivel de aceite
de aceite del motor mera oportunidad.
Nivel del aceite de motor correcto
Indicación de nivel del aceite de mo- ▶ Seleccionar el submenú "Motor" del
tor menú principal "Fahrzeug" (Vehículo).
La información del nivel de aceite
Las informaciones sobre el nivel del aceite
indica si es correcto o incorrecto el
de motor se efectúan básicamente en
nivel de aceite.
el display del cuadro de instrumentos.
Existen avisos de nivel de aceite que se
muestran la primera vez que se sobrepa- Indicación
san o no se alcanzan umbrales de nivel La medición del nivel de aceite
de aceite, y otras informaciones de nivel puede efectuarse solo con el motor
de aceite que pueden solicitarse manual- parado y con el encendido conec-
mente en un determinado menú del dis- tado. El nivel de aceite momentáneo
play. se puede comprobar, como muy M54.30-A035-71
pronto, 5 minutos después de parar
Información sobre daños mate- Un nivel del aceite de motor dentro del
el motor.
riales margen normal se muestra con el símbolo
El vehículo debe estar aparcado en una Información sobre daños y "OK" (1).
superficie plana para efectuar la me- materiales
dición del nivel de aceite. En caso de Para evitar daños en el motor, solo Indicación
efectuar la medición del nivel de aceite deben utilizarse aceites bajos de
ceniza conformes con las prescrip- Si es correcto el nivel de aceite ya no
con el vehículo inclinado se mostrarían pueden obtenerse otras informaciones
en el display valores de nivel de aceite ciones sobre sustancias de servicio.
Las prescripciones sobre sustan- del nivel de aceite.
incorrectos e incluso un aviso de color
rojo en el cuadro de instrumentos. Si es cias de servicio están disponibles
insuficiente o excesivo el nivel de aceite en la dirección de internet bus-
puede averiarse el motor. Corregir por doc.i.daimler.com/public/.
Nivel del aceite de motor insuficiente Nivel del aceite de motor no disponi- Comprobar el nivel de aceite del mo-
ble tor con la varilla indicadora de nivel
de aceite (opcional)
Los motores tienen una medición electró-
nica del nivel de aceite que es normativa.
La medición del nivel de aceite con la
varilla indicadora de nivel de aceite solo
es necesaria cuando está averiado el
sensor de nivel de aceite.
M54.30-A115-71
Indicación
El nivel de aceite debe estar entre la
marca "MÍN." y la marca "MÁX.".
▶ Rellenar el aceite necesario teniendo
en cuenta las prescripciones
sobre sustancias de servicio
( → Página 309) a través de la boca
de llenado (4).
M82.35-A000-71
Declaraciones de conformidad UE dio DAG16 y MS2 son conformes con la radio DTCO con antena DSRC es con-
Directiva 2014/53/UE. forme con la Directiva 2014/53/UE.
Declaraciones de conformidad UE
Por la presente, Robert Bosch Car Mul- Por la presente, Gorba AG declara que el
Solo para países de la UE y EFTA: timedia GmbH declara que los tipos de tipo de sistema por radio CU5.basic es
Los componentes basados en radio de sistemas por radio Coach Smart Radio, conforme con la Directiva 2014/53/UE.
este vehículo cumplen los requerimientos CCU3, y Coach Media Center y WMS son Por la presente, Huf Baolong Electronics
básicos y demás disposiciones pertinen- conformes con la Directiva 2014/53/UE. Bretten GmbH, Gewerbestr. 40, D‐75015
tes de la Directiva 2014/53/UE. Por la presente, Hirschmann Car Com- Bretten, declara que los tipos de siste-
Por la presente, ADC Automotive Distance munication GmbH, Stuttgarter Strasse mas por radio TSSRE4Nd, TSSRE4Ne y
Control Systems GmbH declara que el 45‐51, D‐72654 Neckartenzlingen, de- TSSDA4X son conformes con la Directiva
tipo de sistema por radio ARS4‐A es con- clara que los tipos de sistemas por radio 2014/53/UE.
forme con la directiva 2014/53/UE. GPS/repetidor GLONASS, antena GNSS Die vollständigen Texte der EU- Konfor-
Por la presente, Aptiv declara que el y antena AM/FM/DRM+/DAB LTE son mitätserklärung sind unter der folgenden
equipo SRR2 (modelo L2C0055TR) conformes con la Directiva 2014/53/UE. Internetadresse verfügbar:
está en conformidad con los requisitos Por la presente, Antennentechnik Bad Declaraciones de conformidad UE:
esenciales y otras disposiciones Blankenburg GmbH, Hermann‐Peter- http://busdoc.i.daimler.com/public/rdb
pertinentes de la Directiva 2014/53/UE. silge‐Str. 10, D‐07422 Bad Blankenburg,
declara que los tipos de sistemas por ra- Encontrará más información en todos los
Por la presente, Continental Advanced talleres autorizados OMNIplus.
Antenna GmbH (ex. Kathrein Automotive dio antena 3794 y antena 3799.01 son
GmbH) declara que el tipo de sistema conformes con la Directiva 2014/53/UE.
por radio Amplifier AM/FM1/DAB1/ Por la presente, Daimler AG declara que el
RKE433 es conforme con la Directiva tipo de sistema por radio CTPmid 2019 es
2014/53/UE. conforme con la directiva 2014/53/UE.
Por la presente, Marquardt GmbH, Sch- Por la presente, Continental Automotive
loss‐Str. 16, D‐78604 Rietheim‐Weilheim, GmbH declara que el tipo de sistema por
declara que los tipos de sistemas por ra-
Indicación
Dependiendo del equipamiento seleccionado o la variante del país, es posible que no todos los sistemas de radio estén disponibles
en su vehículo.
Reglamento REACH
El reglamento REACH (reglamento (CE)
n.º 1907/2006, artículo 33) establece el
deber de información sobre sustancias
especialmente preocupantes (SVHC).
La empresa EvoBus GmbH actúa con su
mejor juicio para evitar el empleo y uso
de estas sustancias SVHC y para que el
cliente pueda manipular estas sustancias
de forma segura. Según la información
del proveedor y la información interna de
producto de EvoBus GmbH se conocen
Placa de características Datos del vehículo, véase el capítulo "Da- 7 Masa total de tracción admisible
tos técnicos" ( → Página 398). (específica del país)
Leyenda de la placa de características 8 Carga autorizada sobre el eje
delantero (específica del país)
9 Carga admisible sobre el eje 2
(específica del país)
10 Carga admisible sobre el eje 3
(específica del país)
11 Carga admisible sobre el eje 4
(específica del país)
12 Masa total técnica admisible
M00.10-A000-71 13 Masa total de tracción técnica
La placa de características con los datos admisible
de identificación del vehículo se encuen- M00.01-0011-81 14 Carga técnica autorizada sobre
tra en el umbral delantero del lado dere- el eje delantero
cho. 1 Modelo de vehículo (modelo)
2 Ajuste básico de los faros 15 Carga técnica autorizada sobre
el eje 2
Indicación 3 Número de homologación de
tipo CE 16 Carga técnica autorizada sobre
Para la asignación precisa de los da- el eje 3
tos del vehículo es muy importante la 4 Fabricante del vehículo
17 Carga técnica autorizada sobre
identificación exacta del mismo. Usted 5 Número de identificación del
el eje 4
necesita el número de identificación del vehículo (vehicle identification
vehículo (VIN) para pedir piezas de re- number VIN)
cambio o realizar consultas técnicas. 6 Masa total admisible (específica
del país)
M00.10-A001-71
Cantidades de refrigerante
Cantidad de refrigerante del aire
acondicionado
Cantidad de refrigerante de diferentes aires acondicionados, indicaciones en [kg]
Elementos luminosos
Modelo y potencia
Luces delanteras
Luz de cruce halógena H7 (longlife) 70 W ‐ 24 V
Luz de cruce xenón (opcional) D1S 35 W
Luz de carretera H1 70 W ‐ 24 V
Luz intermitente PY21W ‐ 24 voltios
Luz de gálibo (bombilla) W5W ‐ 24 voltios
Luz de marcha diurna Halógeno H21W ‐ 24 voltios o LED (opcional)
Luz antiniebla H11 70 vatios ‐ 24 voltios
Unidad de luces traseras
Luz trasera, luz de freno, luz intermitente LED
Luz de marcha atrás, luz antiniebla trasera P21W ‐ 24 voltios
V
Vano motor
Comprobar el nivel de aceite del
motor con la varilla indicadora de
nivel de aceite (opcional) . . . . . 382
Indicaciones de seguridad . . . . . 372
Tecla de arranque y parada en el
vano motor . . . . . . . . . . . . . . . 372
Ventanas de techo . . . . . . . . . . 7, 80