Arquitectura Medieval

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Monasterios

Los monasterios eran lugares cristianos originarios del oriente, alrededor del siglo IV y trasladados a Europa para fines del
siglo V, se los consideraba como laboratorios, reservorios de la cultura y un lugares de fé. Comunmente estaban ubicados en
lugares retirados ya que allí se practicaba la oración, el descanso y el trabajo (tanto manual como intelectual)
Eran una comunidad de monjes cerrada y a veces remota, liderada por un abad, que rechazaba los bienes terrenales para
llevar una vida simple de oración y devoción.

LUGARES SIGNIFICATIVOS

Claustro Iglesia Sala Capitular Reflectorio


Lugar que articulaba Edificio principal y de fé Sala de reuniones dirigidos Comedor, se escuahaba la
todas las zonas del por el abad lectura de la biblia a medida
monasterior que comian

Fuentes, los cuales se colocaban con


Los monasterio tenian una estructura de frecuencia en el claustro frente al Planta de la
ABSIDE

Boveda de cañon corrido reflectorio ya que se usaba para lavarse iglesia en


las manos antes de comer forma de IGLESIA
cruz latina.
TRANSEPTO
Estructura de piedra
Arco Fajón El claustro
Centro de la vida
Bóveda de cañón religiosa.
El resto de edificios
Contrafuerte
se construian a su
alrededor.
Arte en monasterios
El arte representado en los monasterios era, por
Columna adosada
lo general representaciones reales o imaginarias
Debido a que los muros podian En la cupula del Abside se pueden observar
Arco de medio punto abrirse y la estructura colpasar de lo biblico
a los cuadro evangelistas (Mateo, Marco,
los muros se ensanchaban y se
Lucas y Juan)
colocaban los contrafuertes

Elementos de decoración
simple inspirado en la
naturaleza

Monasterio Edad media


III a.C y III d.C V d.C
I ac III d.C
-Consolidación del Imperio Romano -Debilitamiento de la esclavitud -Crisis: debilitamiento del Imperio -Llegada de los germánicos al -Caeel imperio Romano de occidente
sociedad Romana esclavista Romano. Imperio Romano. -Cae la cultura clasica, greco-latina
-Crecimiento del cristianismo -476 Caida de imperio romano -Empieza la edad media
de occidente.
HA1-n CATEDRA: Sisti COMISIÓN: Vitale, Torres GRUPO 15: Saavedra Clara, Vitale Lara, Vera Vera A. Naomi 2023
Castillos
Los castillos medievales fueron la residencia de los señores feudales y el símbolo de su poder militar, aumentando su control del territorio y
sus fronteras durante la Alta Edad Media (Siglo V al IX) y Baja Edad Media (Siglos X al XV).
Poseía una función defensiva, garantizando un espacio seguro que resultaba muy difícil conquistar; y una función ofensiva siendo base de
operaciones contra el exterior.
Se situaban en lugares estratégicos y normalmente estaban enclavados en puntos elevados y próximos a un curso de agua para su
abastecimiento, desde donde pudiera organizarse la defensa de las aldeas que de él dependían.
Su estructura constaba de varias murallas concentricas, rodeadas de fosos varias torres una puerta principal, patio central y la torre del homenaje

Materialidad - Tecnología
En Europa los castillos comenzaron siendo de madera que poseían
una torre y murallas de madera, sobre un cubículo de tierra y techos
de paja La evolución del armamento y de las técnicas militares
hicieron que se solidifique la construcción en piedra en la altura de
los muros que con este material podía alcanzarse.
Madera Piedra - Mampostería
Patio de armas:patio central,
donde toda la comunidad del Referencias
castillo podía reunirse. Entrada
Allí estaba el cuartel principal Torres
y las habitaciones de soldados Torre del
Vidrio Vitro Torre del homenaje homenaje
Era la torre más alta Capilla
y generalmente se podía Muralla
aislar del resto de la fortaleza. Patio de
Es un punto más fuerte- armas
mente defendido antes de
Puente
37 cm

la introducción de la
levadizo
Esquemas donde se muestren los ingenios de defensa y/o ataque mejores: Rastrillo,situado en la entrada defensa concéntrica.
Foso
principal, era un entramado de
rejas rematadas en punta que
se bajaban para proteger.
Estamento de estructura social

Rey
Formación de defensa(tortuga)
Torreon eran grandes torres Nobles 10% de
desde las cuales se defendía el personas
Puente levadizo colocada castillo. En su cumbre, los solda-
en la entrada de los castillos. dos podían apostarse para 90% de
disparar con flechas o ballestas.
Torre movil (hechas de madera) Trabuete (tira piedra) personas
Campesinos
Maquina de arietes (tronco)

Castillo En los ultimos siglos


VI - VIII d.C VII d.C VIII d.C de la edad media IX Y XI dc
-Fusión entre los -610 Mahoma empieza a predicar, -711 Invasión de los Musulmanes -711 Los musulmanes Los castillos más importantes se -Comienza de la ideologia feudalista
romanos y al recibir revelaciones divinas de Alah. a la Peninsula Ibérica conquistan España encuentran ocupados por gran -Año 800 reinado de Carlo Magno
germánicos -622 La hégira (Mahoma huye de la Meca -722 Comienza la reconquista numero de personas (que -Año 843 tratado de Verdún y
-Comienza el a Medina para predicar) española. desempeñan tareas concretas), disgregación del Imperio carolingio
sistema de -632 Muerte de Mahoma. -Fnaliza la Dinastia Omeya es muy organizado su trabajo.
vasallaje -661 Comienza la Dinastia Omeya. Comienza la Dinastia Abasi

HA1-n CATEDRA: Sisti COMISIÓN: Vitale, Torres GRUPO 15: Saavedra Clara, Vitale Lara, Vera Vera A. Naomi 2023
Catedrales Goticas
GIROLA CABECERA

El estilo gotico fue una de las corrientes arquitectonicas más distinguidas. Fue un estilo esteticamente ornamentado, en
donde la altura tomó mucha importancia y se caracterizó por una estética compleja y delicada Boveda Ojival

La utilización de los arcos ojivales comenzaron por la


Pinaculo
Plemento necesidad de tener mayor altura, y estos arcos
ayudaron a transmitir las cargas de manera más verti-
Arbotante
Arco fomero cales a diferencia de los demedio punto

Nervios CRUCERO
TRANSEPTO
Contrafuerte Claristorio
Clave

Gargolas Triforio

CONTRAFUERTES
Arco ojival

NAVE CENTRAL
Se educa
mediante
imagenes

l
ra
l
era

nt
t

ce
l a
ve

ve
Na

Na
Camino del peregrino

Busqueda de mayor Ornamentaciones como Las catedrales se convierten


iluminación-> surgen gargolas u otros animales en “Libros escritos en piedra”
los grandes ventanales fantasticos

Gracias a las catedrales


surgen los gremios

Aporta una sensación de Vidrieros carpinteros Maestros de obra


Picapedreros
techo suspendido
XIV d.c XV XVI
-Rebelion contra el poder -El periodo de la historia del Islam Participación de la conquista de
señorial. y termina en el siglo xv. America.
-Iglesia como el sistema -Por un lado se produce el fin del
de mediación Reino de Granada
-por otro comienza la expansión
del Imperio otomano (toma de
Constantinopla, 1453)
HA1-n CATEDRA: Sisti COMISIÓN: Vitale, Torres GRUPO 15: Saavedra Clara, Vitale Lara, Vera Vera A. Naomi 2023
Ciudad y viviendas Medievales
La ciudad medieval es un tipo de urbanística desarrollada sobre todo entre los siglos XI y XII,gracias a la
expansión agrícola y comercial que llevó prosperidad económica a estos asentamientos y favoreció un
intercambio comercial intenso entre ellas
Normalmente las ciudades tenian un trazado irregular ya que se adaptaban a la zona o al aumento de
viviendas
APARICIÓN DE LOS GREMIOS
Los gremios eran grupos de personas que se unificaron(debido
al aumento de comercio en las ciudades), para
establecer los derechos y obligaciones, a parte regulaban los
salarios y el precio de los materiales
Todas las ciudades medievales tenían murallas altas
como sistema de protección y defensa

Constructores Herreros Curtidores

ESPACIOS PUBLICOS Y PRIVADOS


Los espacios publicos y privados estaban muy bien delimitados.
Las calles por su parte eran espacios residuales entre las casa y Puerta de acceso a la ciudad, mediante
muchas veces las viviendas avanzaban sobre las mismas, dejando este acceso se cobraban los peajes
el espacio minimo para no entorpecer la circulación

VIVIENDA Tipo de Fachada de una vivienda medieval

Por otro lado, las viviendas eran normalmente


de 2 o 3 pisos, ya que en la planta baja se
usaba como taller y en los pisos superiores se
desarrollaba la vivienda y lugar de guardados

Estructura inferior Pans de bois: estructura de


de piedra madera relleno con materiales
diversos, ya sean ladrillos, piedras
o caña de azucar

XI dc Islam XII d.c


Europa se encuentra en un cambio, En Europa sucede un fenomo común -Las relaciones Feudales toman La instalación permanente de los turcos -Consodilación del feudalismo
ya que inician los castillos, murallas llamado las ultimas invaciones (entre mayor importancia. en el antiguo territorio del Califato abasí en Alemania.
defensivas para rodear aquellos los vikingos del norte, los arasenos -El rey pierde poder con los del 1055 en adelante permitió a los -Comienzo del gotico entre 1140 y
pueblos rurales y lo mismo sucede del sur, los hungaros del este). señores. selyúcidas expandirse a costa de los 1200 y dura hasta el 1400 aprox.
en las ciudades, porque utilizan -La iglesia adquiere más poder bizantinos.
murallas.
HA1-n CATEDRA: Sisti COMISIÓN: Vitale, Torres GRUPO 15: Saavedra Clara, Vitale Lara, Vera Vera A. Naomi 2023

También podría gustarte