Eii523 Ge p1 Introge Er

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

EII 523 – Gestión Energética

LORENA ORDENES JULIA WIENER


Mg. en Gestión de la Ph.D, M.S.E
Sustentabilidad

Ingeniera Civil Química Ingeniera Industrial

lorena.ordenes@uv.cl julia.wiener@uv.cl

PRESENTACIÓN DE LA
ASIGNATURA
INFORMACIÓN BÁSICA DEL CURSO

LUNES MIÉRCOLES
SECCIÓN 1 14:30 - 16:00 14:30 - 16:00
SECCIÓN 2 16:15 – 17:45 16:15 – 17:45

Horas de consulta - Oficina 24


Julia: Lunes y Miércoles de 11:00 a 13:30 horas
Lorena: Lunes y Miércoles de 09:00 a 10:00 y de 16:00 a 17:00 horas
PROYECTO

• Armar grupos de 2 a 4 alumnos máx


• Seleccionar grupos en Aula virtual
https://www.ingenieros.cl/concurso-innovando-con-ingenieria-2023/
PREGUNTA ABIERTA

¿Qué es la Gestión Energética?


¿Por qué es importante?
GESTIÓN ENERGÉTICA

La gestión de la energía es un esfuerzo


sistemático y continuo para mejorar la
¿Cómo hacemos
eficiencia energética dentro de una
Gestión
organización. Puede adoptar muchas
Energética en
formas e implicar todo tipo de
nuestras casas?
interacciones con la energía, desde
estrategias de adquisición y compras
hasta mejoras tecnológicas y cambios de
comportamiento [1].
GESTIÓN ENERGÉTICA

Las dos alas principales


de la gestión energética
son la eficiencia
energética y las
energías renovables,
que son el enfoque de
este curso [2]
GESTIÓN ENERGÉTICA

La eficiencia energética es el uso de la


cantidad mínima de energía mientras se
mantiene un nivel deseado de actividad
económica o servicio. En otras palabras, la
eficiencia energética es la cantidad de
producción útil obtenida por unidad de
entrada de energía. Mejorar la eficiencia
energética significa lograr más con la
misma entrada o lograr el mismo
resultado con menos energía.[1]
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍA
Energía: Toda causa capaz de producir trabajo.
Medida como la capacidad de hacer trabajo (desplazamiento de fuerza), o
convertir esta capacidad para producir movimiento.

La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.


 En todo proceso, la suma de energía inicial = suma energía resultante
 energía consumida se utilizó para obtener otra forma de energía

A los equipos que transforman energía se les denomina máquinas (ej.


Turbinas, Bombas, Ventiladores, Generadores, etc).

La energía por unidad de tiempo da la potencia.


CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍA – UNIDADES (SI)
La energía liberada o acumulada tendrá las mismas unidades que la magnitud
trabajo: el julio (J) definido como el trabajo realizado por la fuerza de 1 newton
cuando desplaza su punto de aplicación 1 metro (SI).

La unidad de potencia es el vatio (W), la potencia de una máquina que realiza el


trabajo de 1 julio en el tiempo de 1 segundo. 1 kW = 103 W. 1 CV ó HP = 735,5 W

En física nuclear: electronvoltio (eV) la energía que adquiere un electrón al pasar de


un punto a otro entre los que hay una diferencia de potencial de 1 voltio.
1 eV= 1,602 x 10-19 J

Para la energía eléctrica: unidad de producción el kilovatio- hora (kWh), el trabajo


realizado durante 1 hora por una máquina que tiene una potencia de 1 kilovatio.
1 kWh = 36x 105J
Referencia: [4]
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍA – UNIDADES (SI)
Para poder evaluar la calidad energética de las distintas fuentes de energía se
establecen unidades basadas en el poder calorífico:

kcal/kg aplicada a un combustible nos indica el número de kilocalorías que


obtendríamos en la combustión de 1 kg de ese combustible. 1 kcal = 4,186 x 103J.

tec: tonelada equivalente de carbón. Representa la energía liberada por la


combustión de 1 tonelada de carbón (hulla). 1 tec = 29,3 x 109J

tep: tonelada equivalente de petróleo. Equivale a la energía liberada en la


combustión de 1 tonelada de crudo de petróleo. 1 tep = 41,84 x 109J

bep: Barril equivalente de petróleo: energía liberada por combustión de 1 barril =


159l
1 bep=5730 MJ
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍA
Fuentes de energía: cualquier sustancia o fenómeno natural que puede ser
consumido o transformado para suministrar calor o potencia.

Renovables: se obtiene de
fuentes naturales virtualmente
inagotables (ingreso energético)

No renovables: se agotan las


reservas (capital energético)
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍA

[5]
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍAS de fuentes RENOVABLES
Las formas de energía renovable
proviene de la radiación solar.
70% energía solar disponible, 3.8
millones EJ, 10.000 veces la tasa de
consumo de combustibles fósiles,
de 370 EJ en 2002.
Fuentes solares:
• Solar directa
• Eólica
• Hidráulica
• Biomasa
• Olas
Fuentes no solares:
• Mareas: fuerza gravitacional lunar
• Geotermia
[3]
https://www.theworldcounts.com/challenges/climate-change/energy
CONCEPTOS BÁSICOS: ENERGÍAS de fuentes RENOVABLES

Energía de fuentes
renovables:
Es la forma de energía
más moderna y
a su vez más ancestral [4]

Primeras formas de
aprovechamiento de las
energías renovables
ENERGÍAS de fuentes RENOVABLES – INTRODUCCIÓN

https://youtu.be/TKUWvMNP2VQ
Estado de Madurez en el Desarrollo de las tecnologías de ER

Fuente: Informe “Renewables: A Promising Coalition of Many” – EPRI (European Parliaments Research Initiative)
Estado de Madurez Desarrollo de las tecnologías de almacenamiento ER

Fuente: Schlumberger Business Consulting (SBC) Energy Institute, 2015)


ENERGÍAS RENOVABLES DEL FUTURO

https://youtu.be/629-TjylVN0
Situación Chile, 2020
Generación Eléctrica Chile
Participación relativa por fuente de generación [%]

Fuente: http://generadoras.cl/generacion-electrica-en-chile
Generación Eléctrica Chile
Volumen de energía generada por fuente [GWh]

Fuente: http://generadoras.cl/generacion-electrica-en-chile
PREGUNTA ABIERTA

¿Por qué no obtenemos toda nuestra


electricidad de energías renovables?
¿Cuáles son los retos?
REFERENCIAS

[1] https://knowledge.energyinst.org/__data/assets/pdf_file/0010/198739/Energy-Essentials-A-

Porqué es importante la
guide-to-energy-management.pdf
[2]https://www.theade.co.uk/assets/docs/resources/ctg054_energy_management_comprehensi
ve_guide.pdf
Gestión Energética?
[3] M.Sc.Wilfredo Jara T., presentación Master en Ingeniería de la Energía, PUC, IEN 3310
[4] https://rinconeducativo.org/es/recursos-educativos/energia-y-fuentes-de-energia/
[5] Prof. Jose M. Cardemil, Energy Courses, UChile, UDP.
RECURSOS

Ministerio Energía Chile: https://energia.gob.cl/

https://datos.enerdata.net/

BP statistical review:
https://www.energyinst.org/statistical-review

También podría gustarte