Este cuestionario cubre conceptos fundamentales de física como la materia, los estados de agregación, las propiedades de los sólidos, y conceptos relacionados con fluidos como densidad, presión y sus diferentes tipos. Contiene 30 preguntas de selección múltiple sobre estas ideas físicas básicas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas
Este cuestionario cubre conceptos fundamentales de física como la materia, los estados de agregación, las propiedades de los sólidos, y conceptos relacionados con fluidos como densidad, presión y sus diferentes tipos. Contiene 30 preguntas de selección múltiple sobre estas ideas físicas básicas.
Este cuestionario cubre conceptos fundamentales de física como la materia, los estados de agregación, las propiedades de los sólidos, y conceptos relacionados con fluidos como densidad, presión y sus diferentes tipos. Contiene 30 preguntas de selección múltiple sobre estas ideas físicas básicas.
Este cuestionario cubre conceptos fundamentales de física como la materia, los estados de agregación, las propiedades de los sólidos, y conceptos relacionados con fluidos como densidad, presión y sus diferentes tipos. Contiene 30 preguntas de selección múltiple sobre estas ideas físicas básicas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Cuestionario primera unidad de Física II
Instrucciones. Coloca en el paréntesis la respuesta correcta
1.- Esta se define como la sustancia que forma todo lo que existe en el universo y que está compuesta por partículas elementas agrupadas en moléculas y átomos a) Sustancia b) Mezcla c) Materia d) Solución 2.- ¿Cuál de los cuatro tipos de fuerzas que existen en el universo, mantiene unidas a las moléculas de todo cuerpo? a) Fuerza gravitacional, b) Fuerza electromagnética c) Fuerza fuerte d) Fuerza débil 3.- ¿Cuáles son las características del estado sólido? a) Tiene forma y volumen definido b) No tiene forma ni volumen definido c) Tiene forma, pero no volumen definido d) No tiene forma, pero si volumen definido 4.- ¿Cuáles son las características del estado líquido? a) Tiene forma y volumen definido b) No tiene forma ni volumen definido c) Tiene forma, pero no volumen definido d) No tiene forma, pero si volumen definido 5.- ¿Cuáles son las características del estado gaseoso? a) Tiene forma y volumen definido b) No tiene forma ni volumen definido c) Tiene forma, pero no volumen definido d) No tiene forma, pero si volumen definido 6.- ¿Cuáles son las características del estado plasmático? a) No tiene forma ni volumen definido b) No tiene forma ni volumen definido y conduce electricidad c) Tiene forma, pero no volumen definido d) No tiene forma, pero si volumen definido 7.- Estado de agregación de la materia que predomina en el universo a) Solido b) Liquido c) Gaseoso d) Plasmático 8.- ¿Qué tipo de movimiento existe en las moléculas de un sólido? a) No hay ningún movimiento, están estáticas b) Solo vibran y rotan c) Se pueden deslizar unas sobre otras d) Se pueden mover libremente 9.- ¿Qué tipo de movimiento existe en las moléculas de un líquido? a) No hay ningún movimiento, están estáticas b) Solo vibran y rotan c) Se pueden deslizar unas sobre otras d) Se pueden mover libremente 10.- Capacidad de un material de resistirse a ser penetrado a) Rigidez b) Tenacidad c) Elasticidad d) Dureza 11.- Capacidad de un material de resistirse a la ruptura por una fuerza que lo estira a) Rigidez b) Tenacidad c) Elasticidad d) Dureza 12.- Esta propiedad de los sólidos permite recuperar la forma original de los cuerpos, después de someten a algún esfuerzo de deformación a) Rigidez b) Tenacidad c) Elasticidad d) Dureza 13.- Esta definición establece que la deformación elástica de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza deformadora a) Módulo de Young b) Ley de Hooke c) Limite elástico d) Resistencia limite 14.- Es el esfuerzo máximo que un cuerpo sólido puede soportar sin perder sus propiedades elásticas a) Módulo de Young b) Ley de Hooke c) Limite elástico d) Resistencia limite 15.- Representa la razón de la deformación del material y su longitud inicial, al aplicarle al material un esfuerzo a) Rigidez b) Tenacidad c) Elasticidad d) Deformación unitaria 16.- Es el esfuerzo máximo que un cuerpo sólido puede soportar antes de romperse a) Módulo de Young b) Ley de Hooke c) Limite elástico d) Resistencia limite 17.- Es el máximo esfuerzo que un material puede resistir antes de quedar permanentemente deformado a) Límite de elasticidad. b) Esfuerzo normal de tensión c) Esfuerzo normal de compresión d) Esfuerzo tangencial 18.- Representa la razón del esfuerzo de tensión o de compresión aplicado a un cuerpo y la correspondiente deformación unitaria producida a) Módulo de Young b) Ley de Hooke c) Limite elástico d) Resistencia limite 19.- Parte de la física que estudia las características y el comportamiento de los fluidos a) Hidráulica b) Hidrostática c) Hidrodinámica d) Aerodinámica 20.- Es el estudio de los fluidos en reposo a) Hidráulica b) Hidrostática c) Hidrodinámica d) Aerodinámica 21- ¿A qué estados de la materia se refiere cuando se habla de fluidos? a) Sólidos y líquidos b) Sólidos y gases c) Líquidos y gases d) Sólidos, líquidos y gases 22.- Este concepto representa la razón de la masa de un líquido y su volumen a) Densidad absoluta b) Densidad relativa c) Peso específico d) Peso específico relativo 23.- Representa la razón de la densidad de un cuerpo y la densidad del agua a) Densidad absoluta b) Densidad relativa c) Peso específico d) Peso específico relativo 24.- Representa la razón de la fuerza aplicada por unidad de área a) Densidad absoluta b) Volumen c) Peso específico d) Presión 25.- Representa la razón del peso de un cuerpo y su volumen a) Densidad b) Volumen c) Peso específico d) Presión 26.- ¿Dónde es mayor la presión atmosférica? a) Al nivel del mar b) En la ciudad de México (2250 m sobre el nivel del mar) c) En la ciudad de Pachuca (2432 m sobre el nivel del mar) d) En el monte Everest (8848 m sobre el nivel del mar) 27.- ¿Qué tipo de presión representa la que medimos del aire en el interior de un neumático? a) Presión atmosférica b) Presión manométrica c) Presión absoluta d) Presión hidrostática 28.- ¿Qué tipo de presión representa la que medimos en el interior de un recipiente abierto con agua? a) Presión atmosférica b) Presión manométrica c) Presión absoluta d) Presión hidrostática 29.- En el experimento de Evangelista Torricelli ¿Qué relación existe entre la presión que ejerce la columna de mercurio sobre la superficie del recipiente y la que ejerce la presión atmosférica sobre la misma? a) La presión que ejerce la columna de mercurio es menor que la presión atmosférica b) La presión que ejerce la columna de mercurio es igual que la presión atmosférica c) La presión que ejerce la columna de mercurio es mayor que la presión atmosférica d) No hay ninguna relación entre las presiones de la columna de mercurio y la atmosférica 30.- Este principio establece que toda presión que se ejerce sobre un líquido confinado en un recipiente, se transmite íntegramente en todas direcciones con la misma intensidad a) Principio de Arquímedes b) Principio de Pascal c) Principio de Bernoulli d) Principio de Torricelli