FT Sanuch

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Sanuch® sp

Polvo
Antiparasitario para uso interno y externo

Control de moscas, nuches piojos acaros de las sarnas, parasitos internos

COMPOSICION GARANTIZADA:
INGREDIENTE ACTIVO:
0,0-dimetil 2,2,2, Tricloro-1-
hidroxietil fosfonato (METRIFONATO) 97% p/p
INGREDIENTES ADITIVOS: 3% p/p

INDICACIONES: En bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos. Contra PARASITOS


GASTROINTESTINALES, tales como Haemonchus sp, Oesophagostomun sp, Ostertagia sp,
Neoascaris sp, Parascaris equorum, Oxyuris equi, Gastrophilus sp.
PARASITOS EXTERNOS: Nuches o tórsalos (Dermatobia hominis), ácaros (Demodex, Sarcoptes,
Psoroptes), moscas (Lyperosia, Stomoxys) y piojos.

APLICACION INTERNA: Vía oral.


Parásitos gastrointestinales y nuches.
Solución al 10%: EN LA PRACTICA: Disolver 1 sobre de sanuch® sp de 15 g en 150 mL de agua ó 100
g en 1000 mL de agua y administrar: 5 mL de la solución por cada 10 Kg de peso (50 mL/100 Kg).

APLICACION EXTERNA: Nuches.


Solución al 1%. EN LA PRACTICA: 1 sobre de sanuch® sp de 15 g en 11/2 litros de agua, o 200 g en 20
litros de agua, o 2 Kg de sanuch® sp en 200 litros de agua.
Bañar completamente el animal, utilizando ½ litro por cada 100 Kg de peso.

PIOJOS, MOSCAS, ACAROS, SARNA: Solución al 0.15%. EN LA PRACTICA: 1 sobre de 15 g de


sanuch® sp en 10 litros de agua o 300 g en 200 litros de agua. Bañar todo el animal, fumigar
instalaciones y todo lugar que pueda esconder los parásitos.

CATEGORIA TOXICOLOGICA II. ALTAMENTE TOXICO

CUIDADO VENENO
LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS


PRECAUCIONES:
 Al utilizar el producto para baños, usar guantes de goma.
 Durante el baño debe evitarse el contacto con el producto diluido.
 Use ropa protectora.
 No fumar, beber ni comer durante la aplicación. Bañarse y cambiarse de ropa después del
tratamiento.
 Elimínese el producto preparado sobrante en forma inofensiva.
 Evite contaminar aguas, estanques, represas, acequias con el producto o con los envases.
 Evite la ingestión.
 Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 14 días después
de finalizado el tratamiento.
 En animales en producción de leche utilizarlo después del ordeño.
 No administrarlo oral en el último tercio de la gestación, ni en animales enfermos, débiles,
fatigados o estresados.
 No se almacene con alimentos.
 En caso de INTOXICACION llame al Médico inmediatamente o lleve al paciente al médico y
muéstrele una copia de esta etiqueta.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire al paciente del área contaminada. Si hay vómito voltéelo sobre uno de
sus lados. Por ingestión hacer lavado del estómago. Si hay contacto con el producto, lavar con
abundante agua corriente.
En caso de intoxicación del animal llamar al Médico Veterinario.
ANTIDOTO: Sulfato de atropina al 1% IM, Sc. Ver inserto.
Deseche el envase de acuerdo a las normas ambientales vigentes

NO LO UTILICE PARA CONSERVAR ALIMENTOS.


ADVERTENCIAS: El fabricante garantiza que las características fisico-químicas del producto
corresponden a las anotadas en la etiqueta y que mediante registro oficial de venta se verificó que
es apto para los fines aquí recomendados, de acuerdo con las indicaciones de empleo.

Ecuador Reg. No. 2B1-4202-SESA


Guatemala Reg. No. 22-29-22-8194
Panamá Reg. No. RF-1136-99
Perú Reg. No. SENASA F.09.8.061.I
Rep. Dominicana Reg. No. 2302
Venezuela Reg. No. P.I. 6314
Presentacion: Sobre x 15 g, caja x 50 sobres. Sobre x 30 g, caja x 25 sobres. Tarro x 250 y 1000 g.
COMPAÑÍA CALIFORNIA S.A.
Calle 15 N° 40-11, Tel 3 68 17 68
Bogotá D.C.- Colombia

También podría gustarte