Plan de Gestión Mantto Sub Ger. SGyEM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

2021 PLAN DE GESTION

DE MANTENIMIENTO
DE LA SUB GERENCIA
DE SERVICIOS
SUB GERENCIA
DE SERVICIOS GENERALES Y EQUIPO
GENERALES Y
EQUIPO MECÁNICO
MECÁNICO
SUB GERENCIA DE SERVICIOS GENERALES Y EQUIPO MECÁNICO

La Sub Gerencia de Servicios Generales Y Equipo Mecánico, es un órgano de apoyo que


depende de la Gerencia de Administración y Finanzas, encargado de, planificar, organizar,
supervisar y controlar el proceso de abastecimiento de bienes y servicios, del almacenamiento,
custodia, distribución, así como también del mantenimiento de las edificaciones e instalaciones
municipales, de la flota vehicular, equipos que cuenta la Institución para el cumplimiento de las
actividades y proyectos de la Gestión Municipal.

Ubicación:

Las oficinas administrativas y el taller de la Sub Gerencia de Servicios Generales y Equipo


Mecánico se encuentran ubicadas en la Av. Nicolás de Piérola Nº 1662.

Misión y visión

Misión:

Brindar Servicios de mantenimiento y reparación de los equipos de oficina, mobiliario, sistema


eléctrico y telefónico a las diferentes áreas orgánicas de la Municipalidad provincial de Trujillo;
así como el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades (Vehículos y equipos
motorizados), para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Visión:
Ser un órgano de apoyo comprometido con el logro de metas, brindando un servicio de
mantenimiento oportuno y eficiente a las diferentes Gerencias y Sub Gerencias de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, a fin de que esta sea una institución altamente competitiva,
con personal calificado empleando políticas que garanticen el cumplimiento de las mismas.

OBJETIVOS:

La gestión del mantenimiento tiene como objetivos principales asegurar la disponibilidad,


confiabilidad y la mantenibilidad de todos los Equipos de la Sub Gerencia de Servicios Generales
y Equipo Mecánico, para que estos puedan cumplir con la función para la cual fueron
proyectados con la capacidad.

Metas del área:

1. Efectuar los trabajos de mantenimiento cumpliendo las normas y reglamentos


establecidos para efectuar trabajos seguros y conservando el medio ambiente.
2. Atender las reparaciones con calidad y confiabilidad basadas en la ejecución de trabajos
con el personal calificado y debidamente capacitado para tal fin.
3. Se busca brindar soluciones programadas y organizadas, evitando las paradas
imprevistas del equipo durante la operación de las unidades.
DEFINICION DE MATENIMIENTO:

El mantenimiento a través de los años ha tenido diferentes concepciones e interpretaciones. En


la actualidad, unas de las concepciones más destacadas que se tiene del mantenimiento expresa
lo siguiente: “Mantenimiento es el conjunto de acciones emprendidas de una organización con la
finalidad de alargar la vida útil del equipo respetando la seguridad y cuidado del medio
ambiente; dichas acciones son asumidas desde su propio compromiso de negocios y con la
optimización de costos como objetivo asociado.

TIPOS DE MANTENIMIENTO:
Mantenimiento:
Se define como la disciplina cuya finalidad consiste en mantener las máquinas y el equipo en un
estado de operación, lo que incluye servicio, inspecciones, ajustes, remplazo, reinstalación,
calibración, reparación y reconstrucción. Principalmente se basa en desarrollo de conceptos,
criterios y técnicas requeridas para el mantenimiento, proporcionando una guía de políticas o
criterios para toma de decisiones en la administración y aplicación de programas de
mantenimiento.
Mantenibilidad:

Esta característica se refiere principalmente a las propiedades de diseño, análisis, predicción y


demostración, que ayudan a determinar la efectividad con la que el equipo puede ser
mantenido o restaurado para estar en condiciones de uso u operación. La mantenibilidad es
conocida también como la capacidad para restaurar efectivamente un producto.
Según el tipo de actividad el mantenimiento se clasificarse de la siguiente manera:

 Mantenimiento correctivo.

 Mantenimiento preventivo.

 Mantenimiento predictivo.

 Mantenimiento proactivo.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El mantenimiento preventivo se refiere a aquellas tareas de sustitución hechas a intervalos fijos


independientemente del estado del elemento o componente. Estas tareas solo son válidas si
existe un patrón de desgaste: es decir, si la probabilidad de falla aumenta rápidamente después
de superada la vida útil del elemento. Debe tenerse mucho cuidado, al momento seleccionar
una tarea preventiva (o cualquier otra tarea de mantenimiento, de hecho), en no confundir una
tarea que se puede hacer, con una tarea que conviene hacer. Por ejemplo, al evaluar el plan de
mantenimiento a realizar sobre el impulsor de una bomba, podríamos decidir realizar una tarea
preventiva (sustitución cíclica del impulsor), tarea que en general se puede hacer dado que la
falla generalmente responde a un patrón de desgaste (patrón B de los 6 patrones de falla del
RCM). Sin embargo, en ciertos casos podría convenir realizar alguna tarea predictiva (tarea a
condición), que en muchos casos son menos invasivas y menos costosas.
VENTAJAS
 Bajo costo en relación con el mantenimiento predictivo
 Reducción importante del riesgo por fallas o fugas.
 Reduce la probabilidad de paros imprevistos.
 Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a ser
aplicado en los equipos.
DESVENTAJAS
Entre sus pocas desventajas se encuentran:
 Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las
recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los
equipos.
 No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciación de las piezas de los
equipos.
FICHA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CAMIONETA 4x2

UNIDAD: …………..…………………… FECHA: ……………………………………. LUGAR: …………………………….

Horómetro actual:…………………………………………………………. Kilometraje actual:………………………………………………………………

Próximo Mantenimiento (hrs):………………………………... Próximo Mantenimiento (Km):…………………………………………...


TRABAJO A REALIZAR ( x1000km)
10
OPERACIÓN A REALIZAR 1 5 (15/20/25/30/35/45/50/55/60/65/70/75/80/85/90/95/100/105) 40(80/120/160)
1. MOTOR Y SISTEMA DE LUBRICACION
Realizar afinamiento x x x X
Cambio de aceite lubricante de motor multigrado
5W40 x x x x
Cambio de filtro de aceite. x x x x
Cambio de filtro de aire. x x x
Empaque. x x x x
Silicon x
Reemplazar el ATF x
2. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
Cambio de Filtro de Combustible Petrolero. x x x

3. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Cambio de líquido Refrigerante Anticongelante,
Anticorrosivo para Radiador. x
Reemplazar silicona de ventilador x

4. SISTEMA DE FRENOS
Reemplazar el líquido de freno. x
Cambio de kit de bomba de freno. x

5. SISTEMA DE TRANSMISION
Revisar y rellenar aceite de caja de transferencia.
6. SISTEMA ELÉCTRICO
Cambio de Batería 12 V DC. 15 placas, según
corresponda a la unidad. x
Verificar agua destilada x 1Lt. x
Revisión del claxon, limpiaparabrisas y lavador. x
7. SISTEMA DE SUSPENSIÓN
Realizar el engrase de puntos x
Ajustar y Retorquear en toda la suspensión x
8. SISTEMA DE DIRECCIÓN
Revisión y engrase en general del sistema de dirección X
Revisión del juego libre del timón. X
9. NEUMÁTICOS
Revisar presión de inflado de los neumáticos y
desgaste de la banda de rodadura, incluye la llanta de
repuesto. x x

Realizar rotación de llantas, alineamiento y balanceo


incluyendo la llanta de repuesto. X x
10. ESCAPE
Revisar múltiple de escape, silenciador y soportes de
tubo de escape. x x
11. CARROCERÍA, CHASIS Y CABINA
Limpieza interior y exterior de la unidad vehicular
(incluye lavado, pulverizado de motor y encerado). x x x x
Ajuste de pernos accesibles de todo el vehículo. x x
Revisión, lubricación de bisagras, guías y cambio de
rodaje de puertas y compuertas. x x
Aspirado y limpieza del interior de la unidad vehicular
(alfombra, asientos, tapiz, perfumado de cabina,
aplicación de silicona a tablero y neumáticos). x x x x
Observaciones Materiales utilizados

Nombre (Operador):…………………………………………………………… Nombre (Mecánico): ……………………………………………………

Vº Bº Jefe de área: ………………………………………………………………………


FICHA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CAMIONETA 4x4

UNIDAD: …………..…………………… FECHA: ……………………………………. LUGAR: …………………………….

Horómetro actual:…………………………………………………………. Kilometraje actual:………………………………………………………………

Próximo Mantenimiento (hrs):………………………………... Próximo Mantenimiento (Km):…………………………………………...


TRABAJO A REALIZAR ( x1000km)
10
OPERACIÓN A REALIZAR 1 5 (15/20/25/30/35/45/50/55/60/65/70/75/80/85/90/95/100/105) 40(80/120/160)
1. MOTOR Y SISTEMA DE LUBRICACION
Realizar afinamiento x x x X
Cambio de aceite lubricante de motor multigrado 5W40 x x x x
Cambio de filtro de aceite. x x x x
Cambio de filtro de aire. x x x
Cambio de aceite corona x
Empaque. x x x x
Silicon x
Reemplazar el ATF x
2. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
Cambio de Filtro de Combustible Petrolero. x x x

3. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Cambio de líquido Refrigerante Anticongelante,
Anticorrosivo para Radiador. x
Reemplazar silicona de ventilador x

4. SISTEMA DE FRENOS
Reemplazar el líquido de freno. x
Cambio de kit de bomba de freno. x

5. SISTEMA DE TRANSMISION
Revisar y rellenar aceite de caja de transferencia.
Realizar el engrase de palieres x
6. SISTEMA ELÉCTRICO
Cambio de Batería 12 V DC. 15 placas, según corresponda
a la unidad. x
Verificar agua destilada x 1Lt. x
Revisión del claxon, limpiaparabrisas y lavador. x
7. SISTEMA DE SUSPENSIÓN
Realizar el engrase de puntos x
Ajustar y Retorquear en toda la suspensión x
8. SISTEMA DE DIRECCIÓN
Revisión y engrase en general del sistema de dirección X
Revisión del juego libre del timón. X
9. NEUMÁTICOS
Revisar presión de inflado de los neumáticos y desgaste
de la banda de rodadura, incluye la llanta de repuesto. x x
Realizar rotación de llantas, alineamiento y balanceo
incluyendo la llanta de repuesto. X x
10. ESCAPE
Revisar múltiple de escape, silenciador y soportes de
tubo de escape. x x
11. CARROCERÍA, CHASIS Y CABINA
Limpieza interior y exterior de la unidad vehicular
(incluye lavado, pulverizado de motor y encerado). x x x x
Ajuste de pernos accesibles de todo el vehículo. x x
Revisión, lubricación de bisagras, guías y cambio de
rodaje de puertas y compuertas. x x
Aspirado y limpieza del interior de la unidad vehicular
(alfombra, asientos, tapiz, perfumado de cabina, aplicación
de silicona a tablero y neumáticos). x x x x
Observaciones Materiales utilizados

Nombre (Operador):…………………………………………………………… Nombre (Mecánico): ……………………………………………………

Vº Bº Jefe de área: ………………………………………………………………………


FICHA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

UNIDAD: Renault Master FECHA: ……………………………………. LUGAR: …………………………….


Horómetro actual:
…………………………………………………………. Kilometraje actual:………………………………………………………………
Próximo Mantenimiento (hrs):………………………………... Próximo Mantenimiento (Km):…………………………………………...
TRABAJO A REALIZAR ( x1000km)
10
OPERACIÓN A REALIZAR 1 5 (15/20/25/30/35/45/50/55/60/65/70/75/80/85/90/95/100/105) 40(80/120/160)
1. MOTOR Y SISTEMA DE LUBRICACION
Realizar afinamiento x x x X
Cambio de aceite lubricante de motor multigrado
5W40 x x x x
Cambio de filtro de aceite. x x x x
Cambio de filtro de aire. x x x
Empaque. x x x x
Silicon x
Reemplazar el ATF x
2. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
Cambio de Filtro de Combustible Petrolero. x x x

3. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Cambio de líquido Refrigerante Anticongelante,
Anticorrosivo para Radiador. x
Reemplazar silicona de ventilador x

4. SISTEMA DE FRENOS
Reemplazar el líquido de freno. x
Cambio de kit de bomba de freno. x

5. SISTEMA DE TRANSMISION
Revisar y rellenar aceite de caja de transferencia.
6. SISTEMA ELÉCTRICO
Cambio de Batería 12 V DC. 15 placas, según
corresponda a la unidad. x
Verificar agua destilada x 1Lt. x
Revisión del claxon, limpiaparabrisas y lavador. x
7. SISTEMA DE SUSPENSIÓN
Realizar el engrase de puntos x
Ajustar y Retorquear en toda la suspensión x
8. SISTEMA DE DIRECCIÓN
Revisión y engrase en general del sistema de dirección X
Revisión del juego libre del timón. X
9. NEUMÁTICOS
Revisar presión de inflado de los neumáticos y
desgaste de la banda de rodadura, incluye la llanta de
repuesto. x x

Realizar rotación de llantas, alineamiento y balanceo


incluyendo la llanta de repuesto. X x
10. ESCAPE
Revisar múltiple de escape, silenciador y soportes de
tubo de escape. x x
11. CARROCERÍA, CHASIS Y CABINA
Limpieza interior y exterior de la unidad vehicular
(incluye lavado, pulverizado de motor y encerado). x x x x
Ajuste de pernos accesibles de todo el vehículo. x x
Revisión, lubricación de bisagras, guías y cambio de
rodaje de puertas y compuertas. x x
Aspirado y limpieza del interior de la unidad vehicular
(alfombra, asientos, tapiz, perfumado de cabina,
aplicación de silicona a tablero y neumáticos). x x x x
Observaciones Materiales utilizados

Nombre (Operador):…………………………………………………………… Nombre (Mecánico): ……………………………………………………

Vº Bº Jefe de área: ………………………………………………………………………


FICHA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

UNIDAD: Volvo VM 310 FECHA: ……………………………………. LUGAR: …………………………….


Horómetro actual:
…………………………………………………………. Kilometraje actual:………………………………………………………………

Próximo Mantenimiento (hrs):………………………………... Próximo Mantenimiento (Km):…………………………………………...


TRABAJO A REALIZAR ( HORAS)
4
SEMANA
S
OPERACIÓN A REALIZAR 400 800 1200 1600 2000 2400 2800 3200 3600 4000 4800
Cambio de aceite de motor X X X X X X X X X X X X
Cambio de filtro de aceite de motor X X X X X X X X X X X X
Cambio de aceite de motor By-pass X X X X X X X X X X X X
Cambio de filtro de combustible X X X X X X X X X X X X
Cambio de filtro de separador de agua X X X X X X X X X X X X
Revisión y lubricación de chasis X X X X X X X X X X X X
Cambio de filtro de aire X X X X X
Cambio de aceite de caja de cambios X X X X
Cambio de filtro de aceite de caja de cambios X X X X
Cambio de aceite de eje trasero X X X
Cambio de filtro secador de aire X
Cambio de filtro de dirección X
Cambio de filtro de aire para el climatizador X
Cambio de aceite dirección hidráulica X
Cambio de líquido de embrague X
Cambio de filtro de cabina X
Cambio de aceite de cabina X
Cambio de refrigerante X
Revisión de la presión de aire de los neumáticos X X X X X X X X X X X X
Revisión de la profundidad de la rodadura y el
desgaste anormal de los neumáticos. X X X X X X X X X X X X
Observaciones Materiales utilizados
Nombre (Operador):…………………………………………………………… Nombre (Mecánico): ……………………………………………………

Vº Bº Jefe de área: ……………………………………………………………………


FICHA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

UNIDAD: International MAXXFORCE 4400 FECHA: ………………………………. LUGAR: ……………………


Horómetro actual:
…………………………………………………………. Kilometraje actual:………………………………………………………………

Próximo Mantenimiento (hrs):………………………………... Próximo Mantenimiento (Km):…………………………………………...


TRABAJO A REALIZAR ( x1000km)

OPERACIÓN A REALIZAR 5 13 21 29 37 45 53 61 69 77 85 93
Cambio de aceite y filtro de motor. Verificar presión de
aceite X X X X X X X X X X X X
Cambio de filtros de combustible X X X X X X
Cambio de filtro de aire Cuando marque el indicador o cada 6 meses
Reemplazar filtro de aire compresor (si está equipado) X X X X X X X X X X X X
Verificar funcionamiento termostato agua y aceite X X X X X
Verificar sistema de mecanismo de remolque X X
Cambio de aceite hidraulico X
Revisar nivel de lubricante X X X X X X X X X X X X
Cambiar aceite mineral y filtro (si está equipado) X X X
Revisar nivel de fluido en el deposito X X X X X X X X X X X X
Cambiar fluido hidráulico X X X
Verificar alineamiento de ruedas X X X X X X
Verificar fugas de aire en el sistema X X X X X X X X X X X X
Revisión de la presión de aire de los neumáticos x x x x x x x x x x x x
Revisión de la profundidad de la rodadura y el
desgaste anormal de los neumáticos. X X X X X X X X X X X X
Revisar nivel de aceite en cojinetes de ruedas X X X X X X X X X X X X
Cambiar aceite en cojinetes de ruedas X X
Limpiar. revisar y ajustar rodamiento de rueda X X
Lubricar extremos barra acoplamiento X X X X X X X X X X X X
Lubricar barra de dirección X X X X X X X X X X X X
Lubricar junta universal X X X X X X X X X X X X
Engrase general X X X X X X
Lubricar bisagras, placas, cerraduras y cilindros
cerraduras X X X X X X
Lubricar rieles de ajustes de asientos X X X X X X
Observaciones Materiales utilizados

Nombre (Operador):…………………………………………………………… Nombre (Mecánico): ……………………………………………………

Vº Bº Jefe de área: ……………………………………………………………………

CHECK LIST PRE USO DE LA UNIDAD

V-
01
TIPO DE VEHICULO: ÁREA: PLACA:
FECHA:
CONDUCTOR:

CADA CONDUCTOR REALIZARA EL CHECK LIST DE SU VEHICULO, DE ENCONTRAR ALGUNA NOVEDAD, DEBERA INFORMAR AL AREA DE ADMINISTRACION, QUIEN TOMARA LAS ACCIONES
CORRECTIVAS NECESARIAS

TARJETA DE PROPIEDAD: HORA DE INSPECCIÓN: INICIAL FINAL


KILOMETRAJE
SOAT:

SISTEMA DE LUCES B / M / NA PARTE EXTERNA B / M / NA PARTE INTERNA B / M / NA


Luz Delantera alta (NN)* Parabrisas delantera Estado de Tablero / Indicadores operativos

Luz Delantera baja (NN)* Parabrisas posterior Freno de mano (NN)*

Luces de emergencia (NN)* Limpia parabrisas Freno de servicio (NN)*

Luces neblineros Vidrio de parabrisas Cinturón de seguridad Chofer (NN)*

Luz direccional Espejo retrovisor Cinturón de seguridad copiloto (NN)*

Luz de freno posterior Espejos laterales Cinturón de seguridad asiento posterior (NN)*
Luces de faros piratas Espejo retrovisor antideslumbrante
Linterna de mano
Orden y limpieza de cabina
Dirección (NN)*

ESTADO DE LLANTAS B / M / NA ACCESORIOS DE SEGURIDAD B / M / NA TAPAS Y OTROS B / M / NA


Llanta delantera derecha Conos de Seguridad (2) Tapa de tanque de gasolina y/o petróleo

Llanta delantera Izquierda Extintor Gata hidráulica


Llanta posterior derecha Alarma de Retrocesos (NN)* Herramientas y palanca de ruedas
Llanta posterior izquierda Claxon (NN)* Cable, cadena y/o estrobo
Llanta de repuesto Cuñas de Seguridad (2)
(*) Los puntos NN (NO NEGOCIABLES) indica que el conductor no deber movilizar el vehículo hasta su corrección de manera inmediata.
LEYENDA: OBSERVACIONES:
B = BUENO
M = MAL ESTADO
NA = NO APLICA

CONDUCTOR SUPERVISOR

También podría gustarte