Prontuario Mineral Del Monte
Prontuario Mineral Del Monte
Prontuario Mineral Del Monte
Hidalgo
Compendio de Información Geográfica Municipal de los
Estados Unidos Mexicanos
Mineral del Monte, Hidalgo
clave geoestadística 13039
Entre los paralelos 20° 05’ y 20° Colinda al norte con los Ocupa el 0.26% de la superficie
13’ de latitud norte; los municipios de Mineral del Chico y del estado.
Ubicación meridianos 98° 36’ y 98° 43’ de Omitlán de Juárez; al este con Cuenta con 25 localidades y una
longitud oeste; altitud entre 2 200 los municipios de Omitlán de población total de 13 864
geográfica y 3 100 m. Juárez y Epazoyucan; al sur con habitantes
los municipios de Epazoyucan y http://mapserver.inegi.org.mx/mg
Mineral de la Reforma; al oeste n2k/; resultado del censo 2010.
con los municipios de Mineral de
la Reforma, Pachuca de Soto y
Mineral del Chico.
Fisiografía
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
Eje Neovolcánico (100.00%) Llanuras y Sierras de Querétaro Sierra (100.00%)
e Hidalgo (100.00%)
Agrícola Pecuario
Uso potencial de Para la agricultura manual continua (57.34%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural
la tierra No apta para la agricultura (42.66%) diferente del pastizal (57.34%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural
únicamente por el ganado caprino (21.08%)
No apta para uso pecuario (21.58%)
La zona urbana está creciendo sobre rocas ígneas extrusivas del Neógeno, en sierra; sobre áreas donde
originalmente había suelo denominado Luvisol y Regosol; tiene clima semifrío subhúmedo con lluvias en
Zona urbana verano, de mayor humedad, templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad y templado
subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad, y está creciendo sobre terrenos previamente
ocupados por agricultura y bosque.
Real del Monte se caracteriza por tener monumentos Históricos de gran significado para los habitantes
del lugar; de los cuales se pueden destacar los siguientes:
A Don Miguel Hidalgo y Costilla
Zonas Inaugurado el 1° de enero de 1870, siendo Presidente Municipal el Sr. Manuel Timoteo García,
arqueológicas y inicialmente se encontraba de espaldas a la casa marcada con el N° 20 de la actual Av. Hidalgo; el 15 de
monumentos septiembre de 1922 fue reconstruido siendo Presidente Don Pedro L. Arriaga, colocándolo en el mismo
sitio pero al centro de dicha calle, como glorieta mirando hacia el sur. finalmente el Sr. Andrés Rodríguez,
históricos
Presidente Municipal, dispuso su traslado al sitio que hoy ocupa en la plaza principal, desde el 16 de
septiembre de 1935.
Al Ing. Juan N Cuatáparo
Costeado por la familia Cuatáparo a iniciativa del Dr. Luis R. Lara, se construyo en un paraje a la entrada
de "El Hiloche" cuando la empresa minera estaba decidida a cerrar la mina de "San Ignacio" por
incosteabilidad, el Ing. Cuatáparo localizó nuevos valores de la veta Santa Inés, lo que prolongo la
bonanza por varios años mas de esa mina.
Al Minero Anónimo
Símbolo de Real del Monte. Su construcción se debe a la iniciativa de la junta de mejoras, obra que se
inició en noviembre de 1947 y se inauguró el 22 de marzo de 1951. Es la estatua vigorosa de un minero
sostenido una perforadora autentica, a sus pies se guarda una urna que contiene antiguos restos
hallados en la Veta Santa Brígida, a sus espaldas se yergue un obelisco de gran altura iluminado por la
noche y al fondo un mural con la historia de la minería.
Fuente: www.inafed.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
Náhuatl, Otomí y No especificado 19
Bebidas
Además las bebidas que se
acostumbran y que son típicas
de la región son la bebida
agridulce de frutas de la
estación.
Fuente: www.inafed.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Mineral del Monte, Hidalgo
SAN LUIS
POTOSÍ
Localidades e Infraestructura para el Transporte
VERACRUZ
DE
QUERÉTARO IGNACIO DE LA LLAVE
N
PUEBLA
MÉXICO
TLAXCALA 98°36'
98°43'
20°13'
20°13'
MINERAL
Simbología
DEL
CHICO _
^ CABECERA
!
Localidad
Carretera de más de dos carriles
Carretera de dos carriles
Terracería
Pueblo Nuevo
! Calle
Zona urbana
OMITLÁN
!
DE
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
! !
JUÁREZ
PACHUCA
!
DE
!
! !
!
SOTO
!
!
_
^ !
!
MINERAL DEL MONTE !
Santa Rosalía
!
Tezoantla
!
! !
MINERAL
DE LA Ciénega Larga
REFORMA !
20°05'
20°05'
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
N
PUEBLA
MÉXICO
98°36'
TLAXCALA
98°43'
20°13'
20°13'
2300
0 0
24
MINERAL
00
25
DEL
2600
CHICO
Simbología
Curva de nivel
25 00
o la
Ban d
Corriente de agua
29
00
Sierra
Zona urbana
2900
3000
3000
OMITLÁN
DE
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
PACHUCA JUÁREZ
2800
DE
SOTO 29
00
El M
a nz a
2600
no
2700
28
00
as
2900
cill
nte
Pu e
2900
2800
b lo Pu
Pa e nte
Sa n De
2700
2900
Ja
ri lla 2800
MINERAL
30
00
30
2900
DE LA
00
3000 2900
REFORMA
Co
rra
les
2800
2700
20°05'
20°05'
98°36'
EPAZOYUCAN
98°43'
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
N
PUEBLA
MÉXICO
98°36'
TLAXCALA
98°43'
20°13'
20°13'
Simbología
MINERAL
Isoterma en ºC
DEL 12
CHICO Isoyeta en mm
Semifrío subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
1000 Templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad
Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
Zona urbana
12
OMITLÁN
DE
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
JUÁREZ
PACHUCA
DE
SOTO
80
0
12
60
0
700
MINERAL
DE LA
REFORMA
60
0
12
600
20°05'
20°05'
98°36'
EPAZOYUCAN
98°43'
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
Geología
POTOSÍ
N
PUEBLA
MÉXICO
98°36'
TLAXCALA
98°43'
20°13'
20°13'
MINERAL
DEL Simbología
CHICO Falla o fractura
Ígnea extrusiva
Zona urbana
B Mina
OMITLÁN
DE
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
JUÁREZ
PACHUCA
DE
SOTO
B
B
B
MINERAL
DE LA
REFORMA
20°05'
20°05'
98°36'
EPAZOYUCAN
98°43'
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
N
PUEBLA
MÉXICO
98°36'
TLAXCALA
98°43'
20°13'
20°13'
MINERAL
DEL Simbología
CHICO
Luvisol
Phaeozem
Regosol
Zona urbana
OMITLÁN
DE
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
JUÁREZ
PACHUCA
DE
SOTO
MINERAL
DE LA
REFORMA
20°05'
20°05'
98°36'
EPAZOYUCAN
98°43'
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
VERACRUZ
DE
QUERÉTARO IGNACIO DE LA LLAVE
N
PUEBLA
MÉXICO
98°36'
98°43' TLAXCALA
20°13'
20°13'
MINERAL
DEL
CHICO Simbología
Agricultura
Bosque
Pastizal
Zona urbana
OMITLÁN
DE
INEGI. Compendio de información geográfica municipal 2010. Mineral del Monte, Hidalgo. 2010
JUÁREZ
PACHUCA
DE
SOTO
MINERAL
DE LA
REFORMA
20°05'
20°05'
EPAZOYUCAN 98°36'
98°43'
Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0