Sesión Martes
Sesión Martes
Sesión Martes
TEMA: “LECTURA Y
MOVIMIENTO”
1
0
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE 0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?
Valor
Ejemplo:
La docente promueve que las niñas y los niños conozcan y respeten la diversidad de
costumbres y la música diversa de nuestro país. Por ejemplo, al escuchar la música
de “Los músicos ambulantes” –que contiene música de la selva, la costa, la sierra y
Respeto a la identidad música afroperuana–, las niñas y los niños tienen la oportunidad de disfrutar y bailar
cultural
diversos ritmos asociados a distintos lugares del país.
1
0
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Saludamos a todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa a través de los medios de comunicación.
Papitos mamitas canten, jueguen y respondan las preguntas acompañando a sus hijos.
Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el
Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar durante todos estos días para no contagiarnos del
Coronavirus…. ¿Recuerdan? ¿A qué recomendaciones me estoy refiriendo?
Evita tocarte los ojos, boca y nariz con las manos sin lavarte.
Lávate las manos con agua y jabón antes de comer y después del ir al baño.
Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar
Esta semana nuestra experiencia de aprendizaje es ¿A qué suena el Perú?, En esta experiencia de aprendizaje,
se plantea que las niñas y los niños descubran los sonidos del mundo que los rodea y aquellos que son
propios de nuestro país. Se promoverá la exploración sonora y musical que les permita percibir y crear
nuevas formas de expresión, comunicar sus ideas, opiniones y emociones sobre las historias, sonidos y
música que escuchan; sobre sus descubrimientos y lo que pueden hacer con los sonidos desde su iniciativa.
De igual manera, se promoverá el respeto y valoración de nuestra diversidad cultural. Durante esta
experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños tendrán la oportunidad de coleccionar los sonidos que
descubren y colocarlos en una “caja de sonidos”, que usarán para jugar, crear y compartir con su familia. El
tema del día de hoy es: “LECTURA Y MOVIMIENTO”
1
0
DESARROLLO 35 Minutos
Después de leer las adivinanzas, pueden invitar a su niña o niño a compartir lo que más disfrutaron y
animarlos a crear sus propias adivinanzas de esta manera:
Elegir un objeto de casa conocido por ella o él.
Observar el objeto con mucha atención y ver las características que tiene. Por ejemplo, el color, tamaño, la
forma o para que sirve.
Elegir las características más importantes que les den pistas para que la otra persona pueda descubrir a que
objeto se refiere. También pueden plantear relaciones de similitud con otros objetos.
Los niños juegan a adivinar, la docente motiva a los niños a ofrecerse como voluntarios para elegir un objeto
en secreto puede ser una fruta, un objeto de la cocina, etc. Una vez que el niño voluntario ha elegido el
alimento u objeto la docente lo acompaña en el proceso de describir sus características e indicar a sus
compañeros para que adivinen de que trata sin decir el nombre ocultando el objeto, alimento o figura.
El resto de los niños intenta adivinar de qué alimento se trata y luego la maestra los motiva para que participe
alguien más y pueda elegir un nuevo alimento y así sucesivamente pueden participar los demás niños.
Durante el proceso de adivinar la docente puede hacer bromas como ¿Será un perrito? ¿Será un carro con
cinco ruedas?
La maestra les pregunta ¿Les gustó la actividad? ¿Fue fácil crear adivinanzas? ¿Qué deben tener en cuenta
para crearlas? ¿Te gustaría crear nuevas adivinanzas?
1
0
Repite las adivinanzas aprendidas y crea nuevas adivinanzas con
apoyo de su familia.
CIERRE 10 minutos
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
LISTA
__________________________________ DE COTEJO __________________________________
Docente del Aula Director (a)
ÁREA: COMUNICACIÓN COMPETENCIA: LEE
DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
CAPACIDAD Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto escrito.
Reflexiona y evalúa, la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
DESEMPEÑO: 5 AÑOS
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de la observación en las
1
0
ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él que aparecen frecuentemente en los cuentos,
rimas, trabalenguas, etc.
4 AÑOS
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en
ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes.
3 AÑOS
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en
ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes.
CRITERIO DE Identifica informacion en textos escrito a partir de algunos indicios e interpreta
EVALUACIÓN informacion relevante para resolver adivinanzas.
:
N° Nombre del Estudiante SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
1
0
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
1
0
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:
Área COMUNICACIÓN
Competencia/ LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
Obtiene información del texto escrito.
Capacidad
Infiere e interpreta información del texto escrito.
Reflexiona y evalúa, la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
5 AÑOS
Desempeño Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de la observación en las
ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él que aparecen frecuentemente en los cuentos,
rimas, trabalenguas, etc.
4 AÑOS
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en
ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes.
3 AÑOS
Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en
ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes.
N° Estudiantes Evidencias
1
0
MAPA DE CALOR
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ¿A QUÉ SUENA EL PERÚ?
ACTIVIDAD: “ LECTURA Y MOVIMIENTO”
AREA Y COMUNICACIÓN
COMPETENCIA Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
Identifica informacion en textos
CRITERIOS DE escrito a partir de algunos indicios e
EVALUACIÓN interpreta informacion relevante para
resolver adivinanzas.
No observado
LOGRADO
PROCESO
INICIO
ESTUDIANTES
01 DIONICIO X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
1
0