Dibujo en Tres Dimensiones
Dibujo en Tres Dimensiones
Dibujo en Tres Dimensiones
SUPERFICIE NURBS.- Usar para aprovechar ventajas de esculpir con vértices de control.
Los modelos de superficie se crean con las mismas herramientas que para los sólidos: barrido,
solevación, extrusión y revolución. También se puede crear superficies mediante la fusión, el
parcheado, el desfase, el empalme o alargamiento de otras superficies.
*Para evitar cambiar la posición de SCU se activa el SCU dinámico y se orientará de acuerdo a
la cara o plano del sólido donde se apunta el cursor.
ELEVACION (ELEV).- Permite especificar la elevación y altura de los objetos actuales. Todas las
entidades que se dibujen a continuación adoptan por defecto la elevación actual. La opción
ALTURA asigna una altura al objeto. Se selecciona el objeto y en la tabla de propiedades se le
da una altura.
3DPOL (3P).- Construye una polilínea en 3D. Es un objeto único que después puede ser
editado. La polilínea debe cerrarse con CLOSE.
1. Pulse el icono, selecciones objeto y se crea por defecto una matriz de 4 cols y 3 fils.
2. Modifique la matriz mediante pinzamientos o la ficha contextual.
3. Ingrese la opción NIVELES y dé el número de niveles. Vuelva a pulsar ENTER para fijar
el espaciado por defecto entre niveles.
4. La separación entre columnas y filas puede darlas mediante los pinzamientos o dando
los valores en la ficha contextual.
El punto base de matriz se cambia pulsando el icono PUNTO BASE.
HIDEOBJECTS.- Oculta los objetos seleccionados. Puede seleccionarse con el icono de la barra
de estado, parte inferior derecha. Con el icono de la barra de estado también se puede aislar
los objetos seleccionados.
CREACION DE UNA MATRIZ DE CAMINO 3D
GIRA3D.- Muestra el Gizmo Girar 3D para girar objetos alrededor de un punto base. Puede
girar libremente objetso seleccionados o restringir el giro a un eje.
Tras haber designado los objetos y sub objetos el gizmo se ubica en el centro del conjunto
seleccionado. Establece el punto base del desplazamiento y cambia temporalmente la posición
del SCP mientras se giran los objetos designados. Se puede también girar los objetos
arrastrándolos fuera del gizmo.
Para restringir el giro a un eje, apuntamos con el cursor un círculo del gizmo y hacemos clic
para activarlo, al mover el cursor alrededor del gizmo el objeto irá girando. El gizmo muestra el
ángulo en forma sombreada desde la posición inicial. Si desea ver el ángulo girado active la
entrada dinámica en la barra de estado, puede hacer clic o introducir un valor para el ángulo.
Se puede el punto de rotación del gizmo, haciendo clic en el punto central y seleccionando la
opción Relocate gizmo. Luego colocamos el gizmo en el lugar deseado.
Se ingresa: #vueltas, punto central, radio o diámetro de la base, altura de hélice o ingrese:
POLISOLIDO.- Dibuja muros 3D. Es posible dibujar polisólidos de la misma forma que se
dibujan polilineas, mediante segmentos curvos y rectos.
También es posible convertir en polisólido, una línea, una polilinea 2D, un arco o un círculo.
Se puede usar directamente las figuras primitivas del menú desplegable en el espacio
Modelado 3D. Se puede editar todos sus lados y aristas con los pinzamientos.
CONO.- dibuja un cono, se da el radio base, el radio superior si se trata de un tronco de cono y
la altura.
Punto final del eje.- toma el extremo del primer eje, solicitando luego el extremo del
otro eje y su longitud.
Centro.- es el centro de la elipse y define la base del cono.
Finalmente se ofrece la altura y vértice para terminar el cono.
Una vez generado el sólido se puede obtener una representación realista mediante los
comandos OCULTA (HIDE), SOMBRA (SHADE), ESTILVISUAL (VISUALSTYLES) ó RENDER. La
precisión del recubrimiento se controla mediante la variable FACETRES, cuyos valores van de
0.01 a 10. El valor por defecto es 0.5.
Para que las caras no ocultas no aparezcan con triángulos y caras se activa la variable DISPSILH
y se utiliza HIDE (OCULTA).
EXTRUSION (EXT) – EXTRUDE.- extruye el objeto seleccionado dando una altura. Se puede
seleccionar las aristas de las superficies, de las mallas o de los sólidos para extruirlos,
manteniendo pulsada la tecla CTRL.
Si se extruye un objeto cerrado el resultado es un sólido o una superficie, según el Modo
seleccionado. Si se estruye objetos abiertos el resultado es una superficie 3D. si se extruyue
una superficie, se creará una superficie normal o una superficie NURBS según el valor que se
de a la variable de sistema SURFACEMODELINGMODE. Para extruir mallas utilizar el comando
MESHEXTRUDE (EXTRUYEMALLA). La variable del sistema DELOBJ controla si se suprimen
automáticamente el objeto(s) y la ruta si se ha seleccionado al crear el sólido o superficie, o
bien si se solicita la supresión de los mismos.
No se pueden extruir polilineas ni splines que tengan segmentos que se crucen, ni tampoco
tomarlas como trayectoria o eje de extrusión. Tampoco se puede extruir los objetos que
pertenecen a un bloque.
Objetos que pueden obstruirse: Caras 3D, arcos, círculos, elipses, líneas, mallas, aristas,
polilineas 2D y 3D, regiones, sólidos 2D y 3D, splines 2D y 3D, superficies planas y no planas
y trazos.
Objetos que pueden usarse como trayectorias: Arcos, círculos, elipses, hélices, líneas,
mallasa, polilineas 2D y 3D, sólidos 3D, aristas, splines 2D y 3D, superficies planas y no
planas, aristas.
REVOLUCION (RV) – REVOLVE (RVE).- crea sólidos y superficies revolucionando una curva
plana o no plana. Cuando la ficha Solido del ribbon está activa se crea un sólido por
defecto. Cuando la ficha Superficie está activa se crea una superficie (NURBS ó de
procedimiento) según la configuración de la variable de sistema
SURFACEMODELINGMODE.
Para extruir varias líneas es necesario convertirlas en un único objeto con el comando JOIN
(UNIR). Para extruir varias regiones es necesario convertirlas en un único objeto con el
comando REGION.
Objetos que se pueden barrer: splines 2D y 3D, polilineas 2D, sólidos 2D, sub objetos de caras
de sólidos, círculos, eleipses, arcos, líneas, regiones, superficies, mallas, trazos.
Objetos que se pueden usar como trayectoria: splines 2D y 3D, polilineas 2D y 3D, subojetos
de cara de sólidos, superficies, mallas, hélices, arcos, círculos y líneas.
SOLEVACION – LOFT.- crea un sólido o superficie entre varias secciones transversales, que
definen la forma. Las secciones transversales (curvas o líneas) pueden ser abiertas o cerradas.
Se debe especificar al menos dos secciones para generar un objeto.
Las curvas para la solevación deben ser todas abiertas o todas cerradas.
Los modelos solevados pueden editarse por pinzamientos seleccionando todas sus secciones
transversales.
Seleccionar en forma consecutiva todos los objetos que van generar el sólido. La
opción Mode permite especificar si será sólido o superficie.
Guides.- seleccionar curvas guía para controlar la forma del sólido o superficie.
Path.- seleccionar el camino.
Cross-sections only.- esta opción termina la creación del solevado.
Settings.- Esta opción abre el cuadro de diálogo.
Loft settings.- determina el contorno de una superficie solevada en sus secciones
transversales. También permite cerrar la superficie o el sólido.